busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
F_121.jpg
Un 4 con dato a confirmar342 viewsEsta linda imagen nos traslada a los '70 (o a los tempranos '80, eventualmente) cuando estos colectivos eran uno de los modelos más vistos en la línea 4 de Transportes Sol de Mayo. Este diseño, fabricado al mismo tiempo por Biglia, L.A.B.I.G.L.E.A y posteriormente por su sucesora Crovara, fue un verdedero clásico en esta empresa hasta cerca de mediados de los '80.
A la hora de identificarlo nos inclinamos por Biglia por el diseño del guardabarros trasero y el del ventilete, pero por no estar completamente seguros dejamos la duda abierta y esperamos sus opiniones.
3 comments
113769.jpg
Recuerdo del Expreso Alberdi rosarino341 viewsEste Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle a fines de los '60 nos trae el recuerdo del antiguo Expreso Alberdi de la ciudad de Rosario, que se dirigía al barrio homónimo.
Se la identificaba con una letra "A". Nunca tuvo número hasta poco antes de la caducidad de su concesión, cuando se le asignó el número 104 para la línea "A Roja". Lo recibió en julio de 1989, pero la "A Negra" continuó aparte y operó en forma precaria hasta 1992.
Su esquema era verde para su parte inferior y cuerpos de filete, blanco para el techo y recortes más la franja negra.
4 comments
118796.jpg
Interesante incógnita, resuelta341 viewsAllá por 2015 publicamos una foto, que es la número 106097, de un micro de esta misma empresa muy parecido a este. Podría pasar por el mismo, pero tiene diferencias.
En ese momento, entre todos no pudimos llegar a conclusiones que dieran por cerradas las incógnitas. Quizás esta foto pueda ayudar a aclarar las dudas que se mantienen.
Es claro que el chasis es Mercedes Benz. Sus ruedas parecen estar muy adentro. Es un LO-1112. Lo raro del diseño de su carrocería nos hizo suponer en la otra foto que era Andrekevich pero es el producto de otra firma desconocida: Zitelli.
12 comments
118916.jpg
Duda correntina341 viewsLa Empresa Central S.R.L. estuvo a cargo durante décadas de la línea 1 urbana de la ciudad de Corrientes. Conocemos a sus prestaciones como bastante prolijas y con unidades de antigüedad media, al menos en sus mejores tiempos. Pueden ver su esquema en fotos color ya publicadas, como la 108233.
Esta añosa foto nos muestra un colectivo muy raro, cuya carrocería no alcanzamos a distinguir. Nuestros amigos se inclinaron por una de origen rosarino: San Antonio.
Lo mismo pasó con el chasis, que terminó identificado como Mercedes Benz y podría ser un LO-911.
6 comments
119150.jpg
Incógnitas en Misiones341 viewsEste grupo de vehículos "tipo micro" pertenece a una empresa llamada La Victoria, que prestaba servicios en el interior de la provincia de Misiones. Conocemos un recorrido, que discurría entre las ciudades de Leandro N. Alem y Puerto Iguazú. Pero no sabemos si cubrían otros pisos además de ese.
Tras observar a los micros que aparecen en la imagen tenemos más dudas que certezas. Los dos de la izquierda, por ejemplo, son iguales y parecen haber sido fabricados por la carrocera cordobesa Vespasiani y su chasis sería Chevrolet. Nuestros amigos confirmaron el dato.
4 comments
119152.jpg
Antiguo venadense accidentado341 viewsEl Expreso Arito es una de las empresas tradicionales de la provincia de Santa Fe, en este caso oriunda de la ciudad de Venado Tuerto, cuyos servicios se mantienen hasta hoy. Entre otras une a su "tierra natal" con Casilda, Firmat y Rufino además de Rosario, por supuesto.
Esta foto nos hace retroceder a fines de los '70 o los tempranos '80, cuando este "doble camello" sufrió un accidente en la ruta. Podemos inferir que la imagen no es de sus primeros tiempos porque tiene la luneta cegada, costumbre impuesta de fines de los '70 en adelante.
Creemos que es un Magirus Deutz 200 RS-12 carrozado por Lucero. Esperamos confirmaciones o correcciones, de corresponder.
3 comments
119983.jpg
A ver... ¿En qué quedamos...? (IV)341 viewsEn alguna otra foto que publicamos de esta línea, la 1 urbana de la ciudad de Concordia, surgió la curiosidad del nombre de un barrio que se escribía de dos formas: Lesca y Lezca. En una imagen en especial, la numerada 108926, se ven coches con el nombre escrito en su bandera de ambas formas.
Ahora bien, en esos coches el nombre está escrito de una forma, o de otra. Pero en este "1114" carrozado por La Preferida se dio algo muy raro: en la bandera está escrito con S y en el cartel de ramal... con Z. Tenemos las dos denominaciones en un solo coche. Pero... ¿Cual será la real...?
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto fue cedida por "Coco" Rezner. Lamentamos el involuntario error.
6 comments
103223.jpg
Un Río de la Plata de sus tiempos fundacionales (III)340 viewsNos remontamos a la segunda mitad de la década de 1940 para encontrarnos con uno de estos micros de la Río de la Plata que data de sus épocas fundacionales, o casi.
Por lo que alcanzamos a ver de su llanta, creemos que el chasis es Ford. Pero como no estamos del todo convencidos esperamos confirmación o correcciones de nuestros amigos expertos.
Lo mismo nos pasa con su carrocería, que nos parecía un producto de la firma rosarina Decaroli Hnos., pero en este caso nuestros amigos ratificaron su origen. Agradecemos la invalorable ayuda que siempre nos dan.
10 comments
116410.jpg
Leyenda bahiense en "envase chico"340 viewsEstos ómnibus con carrocería fabricada por Cardinali y Capiatti fueron muy característicos del transporte bahiense. La carrocera era local y fabricó numerosas unidades de diferentes tamaños, sobre todo tipo de chasis.
Las más usuales eran de gran tamaño. Esta foto nos muestra una versión extremadamente corta y poco vista, si comparamos su cantidad con las que más aparecen en las fotos de época. Tiene solo cuatro ventanillas entre puertas, es muy pequeñito.
Su chasis parece ser International, de mediados de los '30. Pertenece a la Compañía de Omnibus La Unión, histórica prestataria del transporte urbano bahiense. Su tamaño hizo a este coche muy simpático y llamativo.
2 comments
118944.jpg
Tiempos de aventura340 viewsDe acuerdo a los caminos que recorrieran, algunos viajes de larga distancia eran grandes aventuras por los obstáculos a trasponer.
Esta foto es una verdadera estampa de lo que queremos decir. Observen el puente de madera que este micro de la empresa General Urquiza S.R.L. (la que se dedicaba a servicios de índole turística o a transporte de personal) está por atravesar. Podría ser más que fuerte y resistente, pero el aspecto precario le da a la escena ese condimento de aventura al que nos referimos. El coche es un Magirus Deutz con motor delantero, carrozado por Troyano a mediados de los '70.
3 comments
119519.jpg
Rareza de larga distancia en el Uruguay340 viewsEstamos ante un vehículo muy raro que circuló en la República Oriental del Uruguay y más exactamente en la empresa Núñez, una de las históricas de ese país aunque de pequeño tamaño si la comparamos con la que en aquellos tiempos era la más grande: la O.N.D.A.
Sabíamos que esta unidad contaba con un chasis FIAT presuntamente llegado desde Italia, pero no quién fue el fabricante de la carrocería. Tiene un lejano "aire" a la rosarina A. y L. Decaroli, pero en realidad fue fabricada por una empresa llamada Castro, que unía las ciudades de Tacuarembó y Melo. Fue único.
4 comments
119853.jpg
Un usado en la empresa C.A.T.A.340 viewsHay empresas de primera línea que a veces compran vehículos usados, en general con poco uso. Aprovechan oportunidades para renovar a menor precio y eso no es algo malo en absoluto.
La empresa mendocina C.A.T.A. fue una de las que se atravesó con una de estas oportunidades en la segunda mitad de los '80. Este Mercedes Benz OH-1419 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo LD-1014 en el año 1985 salió cuando nuevo para la empresa Aramendi, pero pocos años después fueron devueltos y aprovechados por C.A.T.A. para renovar unidades de su servicio internacional que atiende varias localidades en Chile. Nótese la leyenda al respecto ubicada sobre la razón social.
6 comments
118671.jpg
Un rosarino en el interior correntino339 viewsEsta foto fue tomada en la Terminal de Omnibus de la ciudad correntina de Monte Caseros, suponemos que en la década del '80. Pese a que los personajes que posan tapan en gran parte a las unidades, lo que se ve alcanza para determinar que el colectivo de la derecha tuvo un pasado en la ciudad de Rosario.
Es un Ford B-7000 carrozado por Crovara entre 1979 y 1980, que circula en una empresa llamada "Don Pedro" a cargo de un recorrido entre la ciudad mencionada y la población de Juan Pujol, separadas por 41 kilómetros.
Los colores corresponden a la empresa rosarina 1º de Mayo, a cargo de las líneas 105 y 106 (antes 207) que tuvo varios colectivos Ford de esa época en su flota.
2 comments
119324.JPG
Línea 103 (154) - Sus primeros tiempos bajo el Expreso Cañuelas339 viewsCuando el Expreso Cañuelas tomó el control de la línea de ómnibus 103 (154 a partir del 2 de enero de 1969) por haber participado en T.A.U.S.A., en un primer momento lo hizo con unidades retiradas de la línea 151 luego 51. Poco después comenzaron a llegar los coches numerados en la centena del 300 para integrar una flota propia y separada de la línea madre.
Seguramente esta foto fue tomada en esos primeros meses en los que los coches de la 151 rotaban en la 103. Vemos que este Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox tiene interno bajo y cartelera intercambiable. Los 103/154 de flota estable tenían su bandera pintada, sin posibilidad de rotar.
2 comments
119541.jpg
Otra foto de una empresa marplatense muy poco conocida339 viewsEsta prestataria marplatense es una de las menos conocidas y de la que no se sabe demasiado. Se llamaba Empresa General de Omnibus y por lo poco que sabemos prestaba al menos dos líneas: una es la que vemos aquí numerada 2, con una de sus cabeceras en Playa Grande y la otra aparece en otra imagen publicada anteriormente que pueden rastrear con el número 106211, cuyas cabeceras declaradas son el Matadero y el Puerto.
Esta nueva foto aporta otra línea y esta tiene número. No se puede saber demasiado más, por ahora. El coche es un Chevrolet de 1946. Nos queda la duda con su carrocería.
7 comments
20170 files on 1345 page(s) 1336