busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
117376.jpg
Día temático 113 - Cuando el pasado regresa (XXIII)388 viewsDécadas atrás, cuando los vehículos de transporte público prácticamente no existían, el hecho de que una empresa restaure tres era un sueño lejano, algo utópico.
Por eso, para quienes impulsamos la conservación de las unidades del ayer ver esta imagen es algo así como un sueño cumplido.
Varias empresas "se engancharon" en recuperar viejos ómnibus y colectivos. Y a algunas les gustó el tema y restauraron más de uno. La línea 45 es una de las más prolíficas, porque cuenta con tres: el Chevrolet de 1942 en primer plano, el Mercedes Benz L-312 que lo sigue y el 1114 que cierra esta marcha histórica.
1 comments
117923.JPG
Los Leyland Olympic menos vistos388 viewsCuando llegaron al País los ómnibus Leyland Olympic que estaban destinados a reemplazar a los tranvías vinieron en dos series, ambas fabricadas por Metropolitan Cammell Weymann.
La diferencia más apreciable era menor: el modelo más corriente era el que tenía los ángulos superiores de las ventanillas rectos y los inferiores redondeados. En esta variante la parte móvil se subía. El menos visto tenía los cuatro ángulos redondeados y la sección móvil era la superior, que bajaba.
Esta foto nos muestra un ejemplar de esta última variante. Se notan los cuatro ángulos redondeados. Pertenece a la empresa Transportes Floresta y circula en su línea 5.
8 comments
119080.jpg
Tres Indios sueltos por Plaza Italia388 viewsEsta foto es muy curiosa: fue tomada en el año 1974 y justo acertó a juntar a tres colectivos idénticos carrozados por El Indio de acuerdo a su tan conocido modelo "Cinta Azul de la Popularidad" y justo de tres líneas que en ese momento se podían considerar "de punta".
De derecha a izquierda podemos ver un coche de la línea 68, que es el único al cual se le puede identificar el chasis pero "hasta ahí". Es imposible saber si es un Mercedes Benz LO-1112 u 1114, porque no se puede determinar un año de fabricación exacto. También vemos un coche de la 12 (de 1973-74 por la luneta) y otro de la 39 que la tiene más pequeña y por lo tanto es más antiguo.
6 comments
119270.jpg
Rarísimo colectivo "doble camello"388 viewsEn los colectivos con trompa fue bastante usual en varios polos carroceros encontrarse con diseños que tenían un solo desnivel en el techo (o "camello" en la jerga). Pero encontrarse con uno que tenga dos es rarísimo. Casi no existieron.
Esta rareza en el medio de la nieve pertenece a la empresa mendocina La Cumbre, que lo utilizaba para sus servicios de excursiones y turismo. Queda realmente extraño con esas ventanillas en desnivel y agrupadas al mejor estilo de Cametal en sus micros "doble camello".
Este diseño corresponde a una carrocera local que nos tiene acostumbrados a este tipo de rarezas, como lo es Colonnese S.A.I.C.A.
3 comments
487.jpg
Recuerdos platenses a todo color388 viewsEsta foto es muy demostrativa en cuanto a transportes, pese a mostrar principalmente a un tranvía. Pueden verse, además, el enorme pabellón de la estación La Plata del Ferrocarril Roca y, semioculto a la derecha, un Isotta Fraschini de alguna de las líneas urbanas que los utilizaba en esa ciudad. No sabemos en cual de ellas estaría trabajando.
El tranvía es un clásico Dick Kerr proveniente de la empresa Eléctricos de La Plata, pero ya estamos en épocas estatales municipales, con el servicio en manos de la Administración General del Transporte de Pasajeros. Lo vemos mientras circula en la línea 1.
5 comments
564.jpg
Línea 4 - Un clásico en su flota388 viewsEste modelo de Carrocerías El Indio tan popular estuvo presente en baja cantidad en la flota de la línea 4 de Transportes Sol de Mayo. Tuvieron varios, tal vez alrededor de media docena, la mayoría carrozada sobre el bastidor Mercedes Benz LO-911 convencional.
Por desgracia no se le ve la patente como para brindar el año correcto de su matriculación, pero por la luneta chica pensamos que pudo llegar a la 4 entre 1971 y 1972, aunque sin seguridad total.
Varios entraron activos en los '80, pero fueron retirados casi enseguida, hacia 1982 o 1983 como muy tarde.
5 comments
109189.jpg
Jugando con la ciudad (CVIII)387 viewsAquí tenemos una hermosa foto tomada en una avenida doble mano donde aún se ven las columnas de sostén del sistema de cables que alimentaba a los tranvías y trolebuses. Por allí circulaban los dos.
El único colectivo que se ve con claridad es un 33, cuya carrocería podría ser Mitre. El resto de los colectivos no se puede identificar con claridad.
El asunto era reconocer de qué avenida se trata. Y es Almirante Brown, en La Boca. Más detalles en los comentarios.
8 comments
117678.JPG
Bello Halcón para identificar387 viewsEstimamos que este atractivo colectivo al servicio de la histórica empresa El Halcón fue fabricado a fines de los '50 o tal vez en los tempranísimos '60. Su diseño tiene características de ambas épocas.
El tema es identificar a su fabricante. Se parece a varias, pero ninguna toma relevancia como para asignarle su autoría. Su lateral es acorde a los productos de Braje Hnos., pero el frente nos hacía recordar a algún modelo de El Expreso. Las puertas y la orientación de la franja central nos parecen bastante poco corrientes.
Y nuestros amigos nos ayudaron a identificarlo. Casi todos coincidieron en que fue fabricado por Braje Hnos.
10 comments
118710.jpg
Hermoso testimonio gráfico de una línea provincial387 viewsEsta belleza se encuentra al servicio de una pequeña empresa zonal llamada O'Higgins, que desde la ciudad de Junín cumplía un recorrido que tocaba a las ciudades de Chacabuco y a la que le dio su nombre, además de varias poblaciones pequeñas intermedias. Su línea era de jurisdicción provincial y se identificaba con el número 349.
Es probable que esta unidad, que se ve hermosa, sea la misma que publicamos con otros colores en la foto que pueden encontrar con el número de inventario 110832. De ser así, es un Mercedes Benz O-140 carrozado por D.I.C.
5 comments
118890.jpg
Un modelo legendario en el Expreso Córdoba Mar del Plata387 viewsEstos Magirus Deutz carrozados por A. y L. Decaroli fueron uno de los símbolos de la segunda mitad de los '60. Su diseño era muy llamativo y elegante, aunque el rendimiento de los chasis no fue el esperado al menos en los primeros sin desnivel, que tenían el modelo "Saturn" que presentó problemas.
No sablemos la denominación del chasis que lleva el coche que nos presenta esta imagen, propiedad del recordado Expreso Córdoba Mar del Plata. Nuestros amigos expertos Lo identificaron como un 150 L 12. Párrafo aparte para el chofer uniformado hasta con gorra. Un verdadero clásico...
11 comments
119075.jpg
Leyenda de la Chevallier en ruta abierta387 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a un viejo Aerocoach de Transportes Automotores Chevallier en acción, en plena ruta abierta. Aunque parece un lugar recóndito en realidad transita la Ruta Nacional 8 a la altura de Pilar. Si comparamos el paisaje con la actualidad, suponemos que sería irreconocible.
Fue extraída de un antiguo folleto de loteos de la Inmobiliaria Vinelli, que gentilmente nos cedió. Se remataban 27 quintas arboladas a la altura del Kilómetro 46 de esa ruta y cerca del Arroyo Pinazo.
Ofició de "transporte cercano" en el folleto. Gracias a ello podemos verlo en una escena poco frecuente de encontrar de esa época.
9 comments
119607.jpg
Y eso que eran fuertes... (III)387 viewsSegún testimonios e informes de Transportes de Buenos Aires, la carrocería de los trolebuses Westram eran de las más resistentes y las que mejor se mantuvieron hasta su final. Hemos leído sobre la debilidad de los Henschel y Mercedes Benz pero ni uno de estas fabricadas por Wayne y ensambladas en nuestro país.
Por eso creemos que este pobre "trole" de la línea 311, la actual 61, debió venir bastante rápido para quedar tan dañado por este choque contra un árbol. Puede estar en manos de la Compañía Avellaneda, pero no estamos seguros y no tenemos la fecha del diario.
12 comments
119843.JPG
Analizando diferencias (II-A)387 viewsA veces las carroceras aplican diferencias pequeñas sobre un mismo modelo, que son lógicas evoluciones de diseño. Algunas son muy evidentes y otras no tanto, como la que presentamos en esta tanda de fotos.
Tenemos a este Agrale MA-15 carrozado por Galicia que circula en la línea 449 prestada por Empresa de Transporte El Litoral, más conocida como E.T.E.L.S.A. que pertenece al mismo grupo empresario de la más conocida E.P.E.L.S.A. Lo vemos muy bien presentado y con un diseño bien reconocible de esa carrocera.
En esta empresa hubo otros coches de la misma procedencia, pero con pequeñas diferencias que veremos en la siguiente foto.
9 comments
119950.jpg
Cambios en los servicios urbanos de la ciudad de Córdoba387 viewsEl retiro de la cuestionada E.R.S.A. del transporte urbano de la capital cordobesa hizo que se reorganice en manos de otras empresas.
Luego de la participación de varias empresas "forasteras" como la misma E.R.S.A. o Autobuses Santa Fe, entre otras, una local se amplió para absorber parte de las líneas disponibles. Se trata de la tradicional Coniferal, una de las pocas sobrevivientes de las empresas tradicionales de esa ciudad.
La línea 40 estaba en manos de E.R.S.A. y ya es prestada por la nueva adjudicataria. Junto a algunos cero kilómetro llegaron coches como este con poco uso, en este caso un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Marcopolo.
4 comments
120058.jpg
Como salir del paso de manera decorosa ante un percance...387 viewsEl lugar en donde se fotografió a esa unidad de Micro Omnibus Quilmes es más que claro: es cercano a su cabecera de Correo Central. Por lo tanto es obvio que circula en la línea 159, la única de esta empresa con cabecera en ese lugar.
Vaya a saber qué pasó para que circule con un cartel de la 219 provincial dado vuelta. ¿Se habrá roto el de la 159? Quién sabe, pero se nota que buscaron salir del paso y disimular el faltante.
Zafaron, digamos. Y le dieron al fotógrafo una excelente oportunidad para lograr una toma rarísima.
13 comments
20180 files on 1346 page(s) 1310