busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118736.jpg
Un ex Central El Rápido muy particular390 viewsEsta belleza carrozado por San Antonio en 1970 sobre un chasis Leyland Royal Tiger que tenía motor OM tiene una historia muy particular.
En 1975 fue adquirido por la Señora Rosa Paloma junto a su pareja para realizar viajes chárter y en temporadas de verano lo contrataban en la Empresa Central El Rápido y oficiaba de refuerzo. Lo simpático del tema es que además de ser su dueña lo manejaba junto a su pareja. Era la dupla que lo tenía a cargo.
Si observamos el micro es una verdadera belleza. Estaba entero y muy bien conservado. Llama la atención su retiro con solo 5 o 6 años de uso. Tal vez el chasis era más antiguo pero se lo consideró nuevo por ser remotorizado.
5 comments
119203.jpg
Incógnita "porcina" en Barrancas de Belgrano390 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera que varias líneas tenían (y en algunos casos aún hoy tienen) junto a la estación Belgrano "C" del Ferrocarril Mitre a comienzos de los '60.
La línea de los colectivos que se ven a la derecha es reconocible: es la 113, que tanto hoy como en aquella época era operada por la empresa Bernardino Rivadavia. Se ven dos ómnibus Mack C-41 detrás de la "Chancha" Mercedes Benz O-321 H que podrían estar al servicio de las líneas 163 (63), 164 (64) o 165 (65). El asunto es la línea del O-321: podría ser de la 163 o de alguna ex tranviaria. ¿Algún memorioso que sepa qué línea paraba ahí?
12 comments
119581.jpg
Otro Expreso Paraná "de los grandes"390 viewsEs sabido entre los conocedores del desaparecido Expreso Paraná que contaba con dos tipos de vehículos para cubrir sus servicios: los de pequeño porte y los de gran tamaño como el que presenta esta fotografía, que casi siempre se destinaban a los recorridos más extensos o a los de larga distancia.
Consideramos a esta unidad bastante especial, porque no sabemos si se compraron muchas equipadas con chasis Magirus Deutz de A. y L. Decaroli. De hecho y si no recordamos mal es el primero que conocemos mediante fotos.
En este caso adquirieron el "combo completo", porque tanto el bastidor y la carrocería fueron fabricados por la firma nombrada más arriba.
9 comments
96261.jpg
Otro legendario "O-317" de El Cóndor390 viewsEstos vehículos tan característicos de esta empresa en la década del '60 ya fueron bastante vistos por aquí, pero nunca está demás otra imagen que los recuerde y más aún si fue tomada durante un hecho poco usual.
Este Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. (agradecemos nuevamente su ayuda a los más duchos de este segmento...) fue filmado durante el rodaje de una película: se trata de "La Gorda", estrenada en 1966 que tuvo a Rodolfo Zapata y a Nelly Beltrán como protagonistas.
Si lo analizamos con algo de detenimiento tiene más aspecto de D.I.C., lo cual ratificaron con sus opiniones.
7 comments
O_37.jpg
Modelo poco frecuente en la Bernardino Rivadavia390 viewsPese a que el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio fue uno de los iconos de la década del '70 y se fabricó por centenares, en la empresa Bernardino Rivadavia no hubo muchos. Conocemos varios, pero muy poquitos en relación a los que aportaban otras carroceras como A.L.A. o La Favorita, por nombrar dos.
Este ejemplar fue uno de los últimos que ingresó, en 1974. Como vemos, estaba mantenido de manera superlativa, brilloso, con ornamentos, luces y cromados brillantes. Era un lujo. También tiene las leyendas originales del letrista de El Indio en su bandera.
11 comments
116624.jpg
Sorprendente similitud389 viewsDías atrás publicamos una foto de un raro colectivo de la Empresa Colonia Barón, que cumplía un recorrido entre la ciudad de General Pico y la localidad que le dio el nombre. Tiene el número de inventario 119404.
Teníamos esta foto editada desde hace tiempo. Es un coche similar al de la foto de época. Uno de nuestros amigos nos la reenvió y nos hizo llamar la atención por su patente: justamente es de la provincia de La Pampa, donde estaba asentada esta empresa.
Si bien tiene modificaciones lógicas por el paso del tiempo, el coche es el mismo, con patente de La Pampa... tiene que ser el Viejo Piquense.
7 comments
117911.JPG
Arcaico recuerdo catamarqueño389 viewsEste viejo colectivo del tipo "once asientos" es reconocido por la empresa catamarqueña Líneas G.M. como uno de sus primeros vehículos. No es algo raro, porque muchos alargaron su vida útil luego de su radiación en el Area Metropolitana en muchísimas ciudades y poblaciones del interior de nuestro país.
El tema es que no sabemos con qué razón social giraba esta empresa en aquella época. Sabemos que el G.M. actual es una sigla que corresponde a Guido Moguetta o Mogetta, su propietario histórico, pero no nos constan denominaciones anteriores. Agradeceremos datos al respecto.
Lo que sí podemos afirmar es que estamos ante un Chevrolet de 1939 ó 1940 carrozado por La Maravilla, un clásico de aquellos tiempos.
4 comments
118045.jpg
Es copia fiel389 viewsSi vemos las líneas estilísticas de este simpático "doble camello" de la empresa paraguaya La Encarnacena, bien conocida en nuestro país desde hace décadas por sus servicios internacionales a Buenos Aires, podemos llegar a decir "es una rara variante de Decaroli". Pero según declaran en la propia empresa, esta unidad fue fabricada en el Paraguay y no en Rosario, como su aspecto lo indicaba.
Se indica como su autora a Industrial Metalúrgica Paraguay y que fue la primera carrocería de factura local completamente metálica. Los primeros coches salieron en febrero de 1974 y es una copia fiel de un Decaroli de la época. Su chasis Es Magirus Deutz 210
10 comments
118992.jpg
Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (I)389 viewsHoy nos metemos en historias de empresas muy antiguas y generalmente pequeñas que son prácticamente desconocidas para el público en general, aunque suelen guardarse en la memoria de las ciudades o pueblos que recorrían. Desaparecieron hace mucho y solo queda alguna foto suelta que permite recordarlas.
Nos vamos a Capilla del Señor para encontrar al Expreso Capilla (que quizás tenga que ver con el Expreso Pilar - Capilla y su línea P.47 provincial) basada en la ciudad que le dio su nombre. La unía con localidades cercanas del mismo partido.
Vemos un colectivo que parece un Chevrolet de mediados de los '30, carrozado por La Maravilla.
6 comments
119227.JPG
Curiosa donación en La Rioja389 viewsEste colectivo, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita en 1988, es una curiosa donación de la Cooperativa Riojano's al municipio de La Rioja. El carácter de cesión del vehículo es más que notorio porque está bien a la vista en el lateral, en donde se declara que la prestataria lo cedió para el transporte de discapacitados o ancianos. El nombre de la donante está bien a la vista en el lateral, en letras color naranja.
Un elemento señaló su origen: la supresión de la puerta izquierda de ese modo es clásica de Transporte Ideal San Justo o de la Almafuerte "matancera". Y llegó desde la última empresa nombrada.
10 comments
119365.jpg
Línea 160 - Rarísimo "1112" de Moliterno389 viewsPese a estar en segundo plano y parcialmente tapado, lo que se ve de ese colectivo de la línea alcanza para sorprender. Es uno de los primeros que llegaron a la línea (o tal vez el primero) con una carrocería rarísima que da la impresión de ser una adaptación de un diseño preexistente al nuevo chasis: el lateral es muy tradicional y el frente con aristas remite a los polos carroceros mendocino o cordobés de la época.
Suponemos que el coche es de 1965 por dos razones: su styling y la falta de puerta trasera.
El tema es su carrocería: es el único "1112" que se conoce de Moliterno. Tal vez fue único y es rarísimo. ¿Alguien recuerda otro?
9 comments
119538.JPG
Las renovaciones con coches usados (1-B)389 viewsSe ve que el componente propietario de este coche (o la empresa, si es que en realidad es una unidad "de tropa") no quisieron invertir demasiado cuando renovaron al coche de la foto anterior.
Hay muy poca diferencia etaria entre el "OH" carrozado por Eivar, que era de 1990, con este otro carrozado por Ugarte que fue construido en el año 1993. Como se ve, el avance etario fue mínimo.
Tal vez nuestros amigos que saben e investigan las flotas recientes puedan asesorarnos con los años reales de ambos coches y podremos establecer la diferencia exacta. Esperemos...
6 comments
119907.jpg
Numeraciones atípicas389 viewsLa ciudad de Rosario tal vez se lleve el premio imaginario de numeraciones de línea atípicas, debido a su segregación por colores y dobles y hasta triples denominaciones. Seguramente es algo corriente para sus habitantes, pero se presenta raro para quienes lo vemos "de afuera" por estar acostumbrados a otros sistemas.
La separación en líneas por colores es histórica y con la renumeración efectuada de 1986-87 en adelante había desaparecido, pero con los años y gradualmente se volvió a utilizar. En este caso se trata de la línea 133 verde y 125, que se unificaron en un solo recorrido cumplido por la empresa Rosario Bus con este Mercedes Benz OH-1721 LSB carrozado por La Favorita.
6 comments
106914.jpg
"Chivo" cordobés en Villa Carlos Paz388 viewsLa empresa El Serranito fue una de las urbanas tradicionales de la ciudad de Villa Carlos Paz, desde fines de los '50 o inicios de los '60 hasta fines de los '70 o inicios de los '80 cuando fue sustituida por El Serra. Registramos el mantenimiento de la razón social original en manos del grupo C.O.T.A.P., Pampa de Achala y El Petizo, pero es evidente que el transporte urbano carlospacense quedó al margen de esa absorción.
Este colectivo "pega" en esa ciudad, porque tiene su carrocería bien cordobesa: es un Vespasiani fabricado a fines de los '60 (exactamente en 1969) sobre un chasis Chevrolet C-50. Su color predominante era el naranja, con franja negra y cortes blancos.
6 comments
113213.jpg
Dos viejos "1112" con "parabrisas antiripio"388 viewsEs sabido que muchas carroceras fabricaron a pedido unidades con sus parabrisas aptos para enfrentar caminos de ripio. Se sustituían los normales curvados por otros rectos, más fáciles de reponer ante roturas frecuentes.
Estos colectivos pertenecen a la línea 13 de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Son dos "1112" de los primeros años de producción y ya vinieron con esta modificación a pedido.
Se ve un Vaccaro a la derecha y un La Carrocera del Sud a su lado. Ambos muestran variantes desconocidas en otros lugares. Son rarezas.
5 comments
20180 files on 1346 page(s) 1309