busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
28876.jpg
Ratificando recuerdos (II)393 viewsEl día de ayer publicamos una foto de un colectivo de la línea 11 de la empresa General Roca, un "1114" carrozado por San Antonio, que motivó muchos comentarios y recuerdos.
Varios amigos aportaron líneas nacionales en las que circularon coches iguales al publicado. Recordaron varias pero uno puntualmente se detuvo en un ejemplar que trabajó en la línea 84 "pre Tomás Guido", al cual había llegado a tomar alrededor de 1987.
Especialmente para nuestro amigo eldirettor, que recordó a ese colectivo, acercamos esta foto que muestra al 84 tras haber sido retirado de servicio pero conservando parte de sus colores, salvo la franja azul y recortes menores.
8 comments
582.jpg
Línea 101 - Un clásico en su flota (IV)393 viewsVolvemos a la historia de Transportes Los Patricios de los '70 para encontrarnos con este verdadero clásico de su flota de aquella época.
El intercambio comercial entre esta empresa y la carrocera A.L.A. estuvo muy activo entre la segunda mitad de los '60 e inicios de los '80. Llegaron varios colectivos como este a su flota, tanto sobre chasis semifrontales como sobre convencionales.
El coche que vemos en esta foto tiene placa de Mercedes Benz LO-1112 y patente de 1972, señal de que quizás fue un chasis carrozado tardío o se patentó bastante después de su fabricación. Lo vemos con un choque en su "pollera" entre ambas puertas.
4 comments
P_55.jpg
Un clasicazo de la Bernardino Rivadavia (III)393 viewsDesde los tempranos '60 el intercambio comercial entre esta empresa y la carrocera A.L.A. fue casi constante, hasta el momento que los chasis Mercedes Benz LO-1114 se retiraron del mercado. Hasta mediados de los '90 un buen porcentaje de las flotas de las dos líneas que explotaba era ocupado por sus productos.
El modelo que presenta esta foto fue muy visto en ambas líneas. Ingresaron varios coches en cada una de manera progresiva y de diferentes variantes. Este en particular data de fines de 1977. Su matrícula corresponde a ese año y ese diseño con la puerta delantera con "chanfle" se introdujo en sus meses finales. Tal vez fue el primero de esta versión que se incorporó.
8 comments
107908.jpg
Rareza para descubrir en Formosa392 viewsEsta escena data de fines de los '80 o inicios de la década siguiente y fue tomada en suburbios de la capital formoseña, por donde discurría el recorrido de esta línea 9 de la cual no estamos seguros de la prestataria que la cubría en ese momento.
Conocemos a una empresa llamada Tropical (ver foto número 118347 como referencia) cuya existencia no fue demasiado extensa, pero por la época en la que se tomó la foto la vemos como la más probable. Uno de nuestros amigos confirmó que en efecto pertenece a ella.
Otro tema es su carrocería: nos hace acordar a un modelo de D.I.C. de los tempranos '70, pero dudamos. Esperamos su ayuda...
5 comments
118736.jpg
Un ex Central El Rápido muy particular392 viewsEsta belleza carrozado por San Antonio en 1970 sobre un chasis Leyland Royal Tiger que tenía motor OM tiene una historia muy particular.
En 1975 fue adquirido por la Señora Rosa Paloma junto a su pareja para realizar viajes chárter y en temporadas de verano lo contrataban en la Empresa Central El Rápido y oficiaba de refuerzo. Lo simpático del tema es que además de ser su dueña lo manejaba junto a su pareja. Era la dupla que lo tenía a cargo.
Si observamos el micro es una verdadera belleza. Estaba entero y muy bien conservado. Llama la atención su retiro con solo 5 o 6 años de uso. Tal vez el chasis era más antiguo pero se lo consideró nuevo por ser remotorizado.
5 comments
118822.jpg
Viejo recuerdo de la empresa tucumana El Trébol 392 viewsEsta fantástica imagen nos traslada a la década del '80, cuando la empresa El Trébol, oriunda de la provincia de Tucumán, tenía dos flotas bien diferenciadas: una, con coches más pequeños y generalmente con motor delantero, prestaba los servicios de media distancia de jurisdicción provincial. Además explotaba otros de "larga" con unidades de mayor porte.
Esta unidad representa a este último grupo. Su número interno, el 201, nos indica que al menos en un principio se lo asignó a los recorridos más largos. Es un Scania BR-116 de fines de los '70, carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II"
6 comments
118936.jpg
Viejos gigantes en problemas392 viewsPese al aspecto monolítico que tenían los micros de larga distancia en los '40 y sobre todo lo que eran frontales, también se accidentaban y se deformaban de manera significativa. Cuando uno los ve en fotos "sanos" y trabajando normalmente, el verlos así "heridos" parece algo irreal porque daban la impresión de ser auténticas fortalezas. Y no lo eran.
Estos ACLO carrozados por Gnecco tienen ese aspecto de "titán" que en este ejemplar se "desdibujó" gracias a ese tremendo impacto en su frente. Pertenece a Transportes Automotores Chevallier, que tuvo varios coches como este.
6 comments
119231.JPG
De Moreno a Misiones392 viewsEl esquema de pintura que exhibe este viejo Mercedes Benz de la línea "OF" carrozado por Marcopolo nos dice su origen: la empresa Transportes La Perlita de Moreno. Luce como si cuando se tomó esta foto aún trabajara allí, pero en realidad está muy lejos.
Vemos una leyenda en el lateral que dice "Hennig", pero la empresa que conocemos en realidad se llama Henning y está basada en la localidad de Jardín América, en la provincia de Misiones. Realizan servicios en la zona y también algunos de media distancia y viajes especiales. No sabemos cuales presta esta coche.
8 comments
119773.JPG
Otro raro interurbano santiagueño392 viewsSi bien el modelo de este ómnibus al cual vemos circular en la Cooperativa Río Dulce de Santiago del Estero no es raro (es un Supercar sobre Mercedes Benz OF-1214, un diseño muy visto) lo que lo convierte en rareza fue el año en el que se tomó la foto (2007, cuando estos coches ya eran demasiado antiguos), la reforma que tiene en su frente y el hecho de que en ese año aún circulaba con la patente "Barthe" antigua que se había reemplazado de 1995 en adelante.
Uno de nuestros amigos logró ver el número de patente para determinar su año justo, que es 1989. Por lo tanto esta unidad fue demasiado longeva.
13 comments
119935.jpg
Un modelo de avanzada de Carrocerías Cametal392 viewsHacia 1963 Cametal inició la producción de un modelo con detalles que lo distinguieron del varios de los que se fabricaban por aquellos tiempos. Uno de los elementos más innovadores fue la incorporación de aristas en frente y culata, que se contraponían con los diseños redondeados de aquella época.
Este modelo no contaba con las ventanillas en desnivel que fueron una característica de los "camellos", pero poco después las incorporaron aunque siguieron conservando el techo liso.
Este ejemplar de la Cooperativa T.A.C. muestra esos detalles distintivos que iniciaron una nueva época en los diseños de larga distancia.
8 comments
115352.jpg
Incógnita añosa de El Puente391 viewsRetrocedemos a la década de 1950 para encontrarnos con este histórico Chevrolet "Sapo" de la empresa El Puente, de las épocas en las que solo explotaba la línea 32. Las líneas 128, 158 y 75 llegarían muchos años después, como así también los ramales "S" de la 32 con destino La Salada, que hoy forman parte de la recientemente escindida 31.
Su carrocería nos presentaba dudas. Pensábamos que podía ser un producto de Braje Hnos., habitual proveedora de esta empresa, y así fue: uno de nuestros amigos ratificó esta procedencia.
5 comments
116683.jpg
Un "Chivo" en Mar del Plata391 viewsLos colectivos Chevrolet fueron muy vistos en las líneas urbanas marplatenses. Varias empresas contaron con ellos y a veces en cierta cantidad, equipados con diferentes carrocerías. La variedad era interesante.
Esta imagen nos presenta un ejemplar al servicio de la empresa Peralta Ramos, que hasta donde nos consta no tuvieron muchos representantes de esta marca en su flota. Su carrocería es una de "las dudosas de siempre", porque puede ser tanto Biglia como L.A.B.I.G.L.E.A. y no alcanzamos a distinguir detalles que puedan identificar a una en especial.
Es evidente que está "descansando" fuera de servicio, pero estaba asignado a la línea 511.
2 comments
118136.jpg
Interesante variante de José Troyano... ¿O Ca.Me.Cas.?391 viewsEste "Camello" de pequeño tamaño fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO frontalizado que de acuerdo a su año de fabricación, que no nos consta, podría ser 1112 u 1114. Está claro que es de los tempranos '70, pero desconocemos su año exacto.
Eso también nos dificulta para saber bajo qué denominación salió de fábrica. Podría ser tanto Ca.Me.Cas como Troyano. Adelante tiene la "JT" de José Troyano, pero sabemos que también se incluyó en algunos Ca.Me.Cas., porque en realidad era el nombre de fantasía de la firma José Troyano y Cía.
Pertenece a la empresa cordobesa El Aguila, dedicada a los servicios de media distancia.
4 comments
118700.JPG
Fotos complementarias (VIII)391 viewsDías atrás publicamos una imagen en la que se veía a esta misma unidad junto a un gemelo. Es la número 118644 y se ven dos ejemplares iguales y con diferentes esquemas de pintura.
Si repasamos los comentarios de esa foto veremos que se hablo de que estas unidades carrozadas por Metalsur de acuerdo a su modelo "Fase" llegaron en tandas en diferentes años y no todas juntas. Es más: se habló que uno de los internos (el 6, que vemos en esta foto) llegó bastante tarde, en 1997 y que también hubo otro numerado 6 del mismo modelo pero en la sección de la empresa que se dedicaba al turismo. El código de la patente, BSH, indica que es de 1997.
1 comments
119210.JPG
Un policía cuyo pasado nos consta391 viewsResulta raro ver a este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Peverí "reclutado" por la policía (¿Será la bonaerense?). En general y hace años recibían unidades cero kilómetro y en serie. Por eso el ver a este coche radiado de servicio en sus filas se presenta por demás extraño.
En este caso podemos saber donde trabajó y qué coche fue, gracias a uno de nuestros amigos que dejó un listado completo en otra foto publicada (la 118213, puntualmente). Si lo repasamos y buscamos la patente que lleva este vehículo (BZO 395) nos encontraremos con que fue el interno 20 de la línea 343, que estuvo llena de coches como este.
6 comments
20185 files on 1346 page(s) 1308