busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
118888.jpg
Otro antiquísimo testimonio de la línea 527 de Lanús394 viewsDías atrás publicamos una imagen que cuando la recibimos nos sorprendió, porque era la más antigua que conocíamos de la línea 527 comunal del partido de Lanús. Era la 7 explotada por el Expreso La Victoria y su recorrido discurría entre la Estación Lanús y la esquina de Matanza y Aguilar.
Sabemos que es la misma línea pero tenemos dudas con la empresa. Entre los personajes se nota la abreviatura de "Compañía" y la palabra extensa ubicada a la extrema derecha está borrosa, pero se nota que no empieza con V. La primera letra parece una E. ¿Alguien sabe la razón social, seguramente previa a La Victoria?
10 comments
119184.jpg
Recuerdo de El Rápido del Sud de los '60 y '70394 viewsEsta fantástica imagen nos remonta a los tiempos en los que la empresa marplatense El Rápido del Sud explotaba servicios de media distancia solamente (salvo que se haya tomado en los tempranos '70 cuando se hizo cargo de la 221 urbana, pero tal vez estos vehículos ya no circulaban cuando ese servicio inició).
Además, estos coches llevaban pintado el número 212 en su frente, sobre la bandera (ver como ejemplo a la foto 96553). Tampoco operaba la línea 259, que en ese momento estaba a cargo del Expreso Dionisia. Esta unidad fue carrozada por Decaroli Hnos. sobre un chasis Mercedes Benz O-321 HL.
12 comments
119452.jpg
Tumulto de micros en la autopista394 viewsEsta foto fue tomada, como tantas otras que publicamos en la última semana, en ocasión de la vuelta del General Perón a nuestro país luego de su exilio. Es muy probable, por lo tanto, que haya sido tomada sobre la Autopista Riccheri o en su continuación dentro de la ciudad de Buenos Aires, llamada Dellepiane.
Se ven los techos de varios micros de larga distancia pero se distinguen dos: el más visible pertenece a una empresa llamada El Tigre, que podría ser la formoseña (¿Lo será? ¿Algún experto podrá confirmar o corregir este dato?). No distinguimos su chasis y la carrocería es Ca.Me.Cas. A su lado se distingue un micro que parece carrozado por Varese de la empresa correntina T.A.L.A.
9 comments
119522.jpg
Mi foto favorita (VIII)394 viewsEstamos ante un clásico del Expreso Buenos Aires (y de La Estrella. Y de El Cóndor) con chasis Scania Vabis y carrocería Cametal, uno de los modelos más representativos desde fines de los '60 hasta la segunda mitad de los '70.
Algunos coches, en especial los destinados al Expreso Buenos Aires, que prestaban servicios interurbanos, contaban con un detalle poco visto en general: las puertas plegadizas de cuatro hojas en lugar de las enterizas usuales en este tipo de vehículos.
Los coches que se ven en la foto prestan un servicio especial, pero se nota la puerta plegadiza abierta. Fue algo común en empresas como esta o la Atlántida, por nombrar dos.
15 comments
96733.jpg
Rareza marplatense accidentada394 viewsEl coche que nos muestra esta imagen (Chevrolet de fines de la década de 1930 cuya carrocería es muy difícil de identificar. ¿Alguien podrá lograrlo?) no es una rareza de por sí, pero sí lo es la empresa para la cual trabaja, de la cual hay muy pocas fotos: el Expreso Camet, que explotaba dos líneas interurbanas, numeradas 13 y 14.
La 14, que iba a la estación Camet, desapareció en la década del '60. En cambio la 13 llegó a la renumeración de 1969 y fue renumerada 713. Continuó activa hasta fines de los '70, pero no tenemos exacto el año de su desaparición. Sí sabemos que prestaba un servicio bastante malo.
7 comments
Ñ87.jpg
Variante poco vista de un modelo muy común (II)394 viewsEste modelo de El Detalle sobre Mercedes Benz OC-1214 sin alargar, el tan conocido "Frontalito", fue uno de los más conocidos de los que se fabricaron con esta configuración. Hubo muchísimos, si comparamos su cantidad con los que produjeron las demás carroceras. Era un diseño muy fácil de ver en la calle en los '80, en muchas ciudades de nuestro País.
El coche de la foto pertenece a una de las variantes menos vistas, que no incluía la puerta izquierda plegadiza y normal. Como vemos, fue sustituida por una enteriza y sin estribo.
Circula en la línea 2 de la ciudad de Santa Fe, a cargo de la Empresa Brigadier López.
6 comments
111145.jpg
Otra "decoración rara" en la 216393 viewsSi analizamos a este colectivo en su totalidad no encontraremos nada raro. El chasis (el viejo y noble "1114") y su carrocería (Independencia, de 1979 o 1980 aproximadamente) fueron usuales de ver en nuestra bien conocida Empresa Línea 216. No ofrecen nada raro ni llamativo.
Lo raro se ve en su cartelera luminosa de destinos: lleva el número, que es el 269, pintado en rojo sobre un fondo oscuro que bien puede ser el cristal sin pintar (o negro, en su defecto). Es una decoración muy rara y encima incómoda para que quienes lo esperaban vieran el número a cierta distancia. No sabemos el porqué de esta presentación tan rara.
9 comments
111789.jpg
Cuando la "216" tuvo una línea "muda"393 viewsEntre 1984 y 1985 Empresa Línea 216 intentó unificar sus líneas comunales 632 y 633, las dos que salían del lado norte de la estación Morón (la 634 lo hacía desde el lado sur).
La idea surgió con el fin de unificar las flotas de ambas líneas, para cubrir más fácilmente algún eventual faltante. Al estar los coches fijos en cada línea los choferes se negaban a cruzar de una a otra aduciendo el desconocimiento del recorrido en el cual no trabajaban.
Para rotar los coches se modificaron las carteleras. Se despintó el número y se agregó uno pequeño en la ramalera, que este coche no exhibe. Así circularon unos meses hasta que se desistió de la modificación. Ver esto es rarísimo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto pertenece al Sr. Ismael F. Carrera. Lamentamos la involuntaria omisión.
4 comments
114281.jpg
Antigua "lechuza comunal"393 viewsAsí como lo vemos, esta vieja y atractiva "lechucita" se encontraba prestando servicios en una línea comunal bonaerense correspondiente al partido de 9 de Julio. Llegaba hasta Patricios, lo mismo que un micro ex Transportes Automotores Chevallier que publicamos días atrás de la empresa El Pullman. Es más: es probable que esta unidad trabaje para la misma empresa y tenga similar procedencia que la otra. La escala de grises podría coincidir con los colores básicos de Chevallier. Nótese la patente provisoria, pintada sobre la nacional de la DNT.
Su chasis es Scania Vabis B-71 y su carrocería Uspallata. Agradecemos el auxilio de los expertos...
6 comments
117634.jpg
Día temático 128 - Recuerdos antiguos a todo color (III)393 viewsEsta foto tiene como mínimo 51 años, porque este raro Volvo con motor delantero fue adquirido por la Empresa Alvarez Hnos. a Antón en 1972. Fue carrozado por San Antonio en 1965 con esta rara (pero entendible por la ubicación de la rueda delantera) configuración de la puerta de ascenso.
Ya tenemos publicada otra foto de esta unidad, que pueden rastrear por el número de inventario 117633, en la cual se lo ve del otro lado y con una perspectiva más interesante que esta en la que nos muestra su lateral de perfil perfecto.
Nótese el enorme voladizo trasero, mucho más extenso de lo normal.
4 comments
117932.JPG
Día temático 121 - Cuando el pasado regresa (XXXVII)393 viewsEn ocasiones, los coches restaurados se pueden disfrutar más de la cuenta si se arregla un encuentro para realizar el recorrido de la línea a la que recuerda. Eso pasó con este simpático Bedford carrozado por Serra que recuerda al Expreso Lomas de Burzaco y a su línea 341 provincial, que llega a hoy como 177 nacional.
Esta foto fue tomada en Pompeya, en el punto en el cual iniciaba su recorrido en aquellos tiempos. Realizamos su recorrido desde Burzaco hasta allí y sorprendía ver las reacciones de la gente, generalmente personas mayores, al verlo pasar. Lo veían como si fuera un fantasma.
Tal vez por ser una línea de barrio, quedó en los recuerdos de muchos. Actualmente este coche está parado. Esperamos volver a verlo en acción.
1 comments
118462.jpg
Hermoso "camellito cordobés"393 viewsLas flotas de las empresas de media distancia en general durante la década del '70 son bastante atractivas debido a que muchas no precisaban unidades de gran tamaño del "tipo larga distancia" pero sí necesitaban contar con esa configuración.
Por esa causa se fabricaron cientos de "micritos" de pequeño tamaño pero semejantes a los grandes, muy interesantes de conocer. Eran los "de larga" pero en envase chico.
Esta unidad de la empresa cordobesa Capillense que responde a ese segmento es un Mercedes Benz LO-1112 frontalizado carrozado por D.I.C a fines de los '60.
12 comments
118760.JPG
Carrocera poco vista, en Misiones393 viewsNuestra bien conocida empresa Kruse siempre despierta el interés de los aficionados para fotografiarla, debido a lo diversa y longeva que fue su flota en las últimas décadas. Además, tiene el "plus" de interés que los vehículos de viejo modelo están conservados de manera destacable. Da gusto verlos.
En este caso estamos ante un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado que fue equipado con una carrocería de baja producción y por lo tanto muy rara de ver: Pacamé. No registramos muchos ejemplares y creemos que este fue el último que se mantuvo en servicio en todo el país.
4 comments
119845.JPG
Mi foto favorita (III)393 viewsComparemos esta imagen con la anterior y veremos que en efecto la historia se repitió, con alrededor de 20 años de diferencia.
La escena es la misma de la foto anterior: tenemos un ómnibus que inició sus actividades en la empresa 25 de Mayo y que fue traspasado a la 12 de Octubre. La diferencia apreciable es que en esta unidad se repintó solo la trompa y el lateral quedó hasta con los destinos de la dueña anterior. Lo único que se reemplazó es la razón social. No se sabe en qué línea circula
Esta foto nos llegó para otra saga iniciada hace poco, que es "Mi foto favorita". En el primer comentario su propietario, a quien conocemos como Marceuno, nos cuenta su historia.
6 comments
119866.jpg
Interesante "Polvoroso" de los '60393 viewsEsta foto, seguramente tomada durante algún paseo o ablande, nos regala un modelo interesante y no muy visto que podría ser de Carrocerías Caseros que sigue los lineamientos generales de sus modelos, pero también podría ser un producto de Antártida Argentina.
El frente es parecido a los más vistos de ambas carroceras con esa cartelera tan "cabezona" y recta, pero el lateral tiene reminiscencias de Antártida Argentina. El hecho de tener chasis Ford Thames refuerza esta hipótesis.
Pertenece a nuestra bien conocida S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre y circula en su línea 1, base de la 720 actual.
12 comments
20185 files on 1346 page(s) 1307