busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
119070.jpg
Otro O-140 de la "Río" para identificar397 viewsEsta hermosa foto nos presenta uno de los tantos Mercedes Benz O-140 con los que contó la histórica empresa Río de la Plata para cubrir todo tipo de servicios. La variante que presenta este ejemplar es que es de los que contaban con ventanillas más amplias, que en lugar de tener cinco aberturas después del desnivel del techo tenían cuatro.
Como siempre, el tema es descifrar al fabricante de la carrocería. Por la ubicación de su cartelera nos hace acordar a las que El Detalle colocaba en los coches de este estilo, pero no tiene la clásica bagueta ancha en el lateral. Esperamos sus opiniones para datarlo con seguridad.
7 comments
119531.JPG
Cuando duelen los ojos... (VI)397 viewsEs dificil que no duelan un poco los ojos si vemos a este Mercedes Benz de la línea OF (de la línea 1721) de la línea 11 de San Miguel de Tucumán. Pareciera (y en realidad creemos que es así) que le cambiaron sus ventanillas originales por otras nuevas, no consiguieron de la medida exacta y que las injertaron como pudieron, creando unos parantes muy anchos que estéticamente muy bien no quedan. El coche no luce desprolijo en absoluto, pero parece remendado.
Creíamos (y los expertos en flotas finalmente lo confirmaron) que este coche fue carrozado en La Favorita y que fue reparado como se pudo en un taller local. Agradecemos a nuestros amigos los datos brindados.
8 comments
119621.jpg
La foto imposible (XXVI)397 viewsJamás creímos ver esto. Lo que muestra esta foto sucedió durante muy poco tiempos y por el paso de los años nos parecía imposible encontrarnos con una foto de ese momento tan breve del cual solo teníamos testimonios orales.
Estamos ante un coche del Expreso Quilmes. Podemos ver el número 8 en su frente y los destinos Puente Barracas, Quilmes y Balneario en su cenefa. Su filiación es inequívoca.
Se sabe que esta empresa fue iniciada por socios del Expreso Cañuelas, que poco después del inicio de actividades repintaron los techos de sus coches de verde. El resto del corte quedó igual al de su empresa de origen. Observen el techo: es todo claro, señal de que esta unidad aún lleva los colores de la Cañuelas. Increíble ver esto.
15 comments
71350.jpg
El "reciclaje" de un viejo trolebús M.A.N.397 viewsPoco después de que la Empresa Martín Fierro se hiciera cargo del servicio de trolebuses de la ciudad de Rosario, modernizó a algunos de los viejos trolebuses M.A.N. ex Transportes de Buenos Aires con una nueva carrocería para "estirar" un poco más su uso.
Esta foto nos muestra a uno de estos ejemplares reequipados, con una carrocería que de costado parecía de diseño actual en ese momento, pero el frente era muy precario y poco elaborado. Así circularon algunos años, pero no muchos. Fueron retirados de servicio y desguazados.
Lo sigue uno de los tradicionales "troles" FIAT - Alfa Romeo - CGE que eran el principal sostén de los servicios en aquellos tiempos.
6 comments
K193.jpg
El Subte "C" en plena construcción397 viewsEsta foto fue tomada en la estación Constitución de la actual línea "C" de subterráneos en plena construcción, que por lo que se ve estaba bastante avanzada. Ya tenemos andenes montados a medida de acuerdo al gálibo de los coches a incorporarse, los soportes para el cableado en la pared lateral del andén e incluso bien al fondo se llega a ver un coche Siemens - Orenstein & Koppel estacionado. O sea que las vías ya llegaban hasta allí y faltaba montar los últimos metros de tendido para que la operatividad sea completa y se inauguren los servicios.
Estimamos que esta foto se tomó en 1934, cuando llegaron los primeros coches al país antes de la inauguración.
12 comments
114284.jpg
La línea 140 a mediados de los '80396 viewsEsta "1114" carrozado por El Cóndor es una muestra de lo que era la flota de la línea 140 de Transportes Villa Adelina en la década del '80. Un coche de antigüedad media, ni muy viejo ni muy nuevo, mantenido "de calle" y sin resaltar. Así se presentaba la mayoría de la flota de esta empresa en aquella época.
Algunos coches como este llegaron a la 140 usados de la 60. Tal vez este sea uno de ellos, pero no podemos asegurarlo.
Podemos afirmar que esta foto fue tomada a mediados de esa década gracias a una señal exterior: la cartelera publicitaria que se ve en el lateral, que se utilizó entre fines de 1984 y 1986 por la C.E.A.P., con otro nombre de fantasía.
3 comments
116578.jpg
Un detalle reglamentario que se mantuvo hasta los '60396 viewsA poco de habilitarse las primeras líneas de emergencia en Buenos Aires, allá por 1944, se reglamentó que las líneas particulares que trabajaban fuera de la Corporación debían llevar en el exterior de los coches la leyenda "Ministerio de Transportes de la Nación - Línea autorizada". A la vez, no se incluía la razón social.
Esto fue usual durante parte de los '40, los '50 y parte de los '60. Al privatizarse las líneas estatales esta regla dejó de tener efecto. Este coche de la 103 la lleva debajo de la primera ventanilla. Es un Bedford, pero dudamos con su carrocería, que nuestros amigos identificaron como Belgrano.
7 comments
116944.jpg
Día temático 137 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXIII)396 viewsTomamos por Libertad hacia el Bajo para meternos en el Barrio de Recoleta y encontrarnos con esta panorámica que nos muestra un bar histórico y muy característico de la zona como lo es La Biela. En la época no era lo que es hoy: era uno más, como lo muestra esta fotografía.
Es el que está detrás del colectivo de la línea 17 que justo acertó a pasar. Su aspecto era común, un bar más, que luego tomó relevancia y fama.
En cuanto al 17 al cual vemos prácticamente vacío por estar cerca de su cabecera, es un modelo de los más característicos de esta línea, de los que sustituyeron a las "Chanchas" brasileñas de 1965 en adelante. Este es de 1966 y su carrocería es El Detalle.
4 comments
118877.jpg
Omnibus pionero de Lanús y Avellaneda396 viewsNo sabemos la fecha en la que se tomó esta extraordinaria imagen, pero se cae de maduro que fue antes de la división del partido de Avellaneda en dos, cumplida el 29 de septiembre de 1944, día en el que se fundó el de Lanús. Para esa fecha estos ómnibus arcaicos ya eran historia.
Queda claro también que este servicio circuló como comunal de Avellaneda. No sabemos si esa línea número 4 tuvo continuación en otra posterior o si desapareció como tal. Tampoco nos consta el nombre de la empresa prestataria o del concesionario. El coche es un Chevrolet de alrededor de 1927. Desconocemos al autor de la carrocería.
10 comments
118922.jpg
Antiguo recuerdo del interior chaqueño (II)396 viewsEste simpático Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Detalle fue fotografiado mientras operaba en la Empresa General San Martín, prestataria de la línea 1 urbana de la ciudad de Villa Angela, ubicada al sudoeste de la provincia de Chaco.
Su diseño es el normal pero no cuenta con puerta trasera y por es pensamos con que puede ser de fines de 1965 o que tal vez fue fabricado originalmente para servicios interurbanos.
Nos parece bueno presentar a estas pequeñas líneas del interior de nuestro país, que no se conocen salvo en la ciudad en la que operaban.
3 comments
119032.JPG
Otra carrocería clásica en La Rioja396 viewsEsta es la sexta foto que publicamos de esta cooperativa riojana y nos sirve para que de a poco podamos conocer su flota, que era muy diversa y llena de carrocerías clásicas interesantes de ver.
Ya publicamos productos de Busscar, Eivar, El Detalle y La Favorita. Ahora es el turno de Alcar, gracias a este modelo icónico de fines de los '80 y los tempranos '90.
Estimamos su fabricación entre 1988 y 1990, pero por desgracia no podemos corroborarlo con su chapa patente porque no la tiene. Agradeceremos si alguno de nuestros amigos que registran flotas pudiera compartirla en caso de tenerla, para conocer su historia.
8 comments
119319.jpg
Antigua empresa urbana mendocina396 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta pertenece a la Cooperativa La Victoria, que prestaba la línea 15 urbana en la ciudad de Mendoza. Habría iniciado sus actividades hacia 1952 y llevaba colores semejantes a la Empresa General Roca (amarillo con rojo).
Trabajó hasta 1979 y terminó fusionada con la empresa Autotransportes Alvear y su recorrido absorbido por la línea 3. Lo curioso es que años después algunos socios se desprendieron y formaron la empresa Coronel Díaz, que llevó el mismo color de esta cooperativa que ya no circulaba. Para "imaginar" su color consulten la foto 101343. Ambas fueron idénticas.
4 comments
119679.jpg
Sobre carrocerías, diseños y evoluciones (1-B)396 viewsHacia 1960 el diseño clásico de Cooperativa San Martín fue modificado pero sobre todo en su frente, acercándolo más a la época. El conjunto parabrisas más ventilete se modernizó mucho y le dio un aspecto más actual, pero el lateral no sufrió grandes modificaciones. El diseño de las ventanillas, puertas y chapón son iguales (o casi) entre esta variante y la de la foto anterior.
La diferencia más apreciable no corresponde a un tema evolutivo si no al tamaño de este coche de la línea 520 comunal de Lanús. Su chasis es largo y por eso tiene cuatro ventanillas en lugar de las tres más usuales. Este diseño se fabricó entre 1960 y 1961 aproximadamente.
9 comments
119871.jpg
Escena "ochentosa" en la avenida Rivadavia396 viewsEstamos en un punto no determinado de la avenida Rivadavia y nos encontramos con dos vehículos que fueron icónicos en sus respectivas empresas.
El más visible es el de la línea 86 y el producto "Superpanorámico" de Carrocerías El Detalle fue muy visto en la década mencionada en el título. Llegaron muchos, sobre todo en el año 1980.
Detrás aparece un clásico de la línea 49, un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Supercar. Se incorporaron varios, pero su cantidad no fue muy elevada. Algunos llegaron a repintarse con los colores de Bartolomé Mitre e incluso uno fue adaptado como auxilio.
9 comments
106346.jpg
Antiguo Chevallier con incógnita a resolver395 viewsNos remontamos a fines de la década de 1940 para encontrarnos con esta imponente unidad de Transportes Automotores Chevallier cuyo chasis está claro (es un REO de 1947) pero su carrocería se nos presenta dudosa.
Si nos centramos en la parte del salón su diseño nos recuerda a algunas Potosí de la época, pero el frente y la disposición del conjunto parabrisas más ventiletes nos desorienta. No se relaciona mucho con lo que conocemos de esta carrocera.
Es muy probable que se deba a que equipa un chasis poco frecuente de encontrar en fotos y por eso nos resulta raro. Agradeceremos la confirmación o corrección de este dato.
7 comments
20185 files on 1346 page(s) 1305