Most viewed |

Los extraños articulados de Colcar3704 viewsAl momento de aparecer estas unidades en la calle llamaron la atención, por el hecho de estar carrozadas sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero, aunque su nombre no figure por ninguna parte.
Esto se debe a que estos chasis fueron modificados en los talleres de la concesionaria Automotores Colcar, pero Mercedes Benz no aprobó las modificaciones realizadas.
La Nueva Metropol incorporó varias unidades que, aparentemente, han dado buenos resultados. Otras se muestran por el interior, en promociones.
|
|

Línea 165 - Raro testimonio de una etapa efímera3697 viewsEntre el 1º de enero de 1969 y mediados de 1970, la actual línea 165 del Expreso Lomas se identificó con el número 355, pues tras la renumeración y la división de las líneas de acuerdo a su jurisdiccón, en un primer momento las líneas provinciales y comunales conservaron sus concesiones originales. Más tarde se estableció que las líneas que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la jurisdicción nacional.
Por eso, este número fue efímero. Tuvo una vida de un año y medio, meses más, meses menos.
Este es el único testimonio que recuerda esta etapa que conocemos en colores. Hay algunas imágenes más, pero en blanco y negro.
|
|

A medida que en Ecotrans los coches envejecen...3689 views...comienzan a aparecer unidades de modelos que si bien son anticuados, son mucho más recientes que sus predecesores, que ya manifestaban cierta obsolescencia.
Este (ya antiguo) Marcopolo sobre Mercedes Benz OH-1621 L está afectado a la línea provincial 322, que en los últimos tiempos vio mejorada su flota con coches descartados de las líneas nacionales y otros llegados del Grupo Plaza. Esta unidad llegó desde La Plata (del grupo Unión Platense, en pago por la línea 418)
|
|

Exhumando los fierros viejos del fondo3687 viewsEsta unidad, perteneciente a la empresa antecesora del actual Grupo Plaza, llamada Transportes Matheu, estuvo durante años arrumbada en el garage que la entonces pequeña Ttes. Aut. Plaza tenía en el barrio de Constitución.
Un buen día "limpiaron los trastos viejos" y apareció esta unidad en la calle que, al tiempo, partió con rumbo desconocido
|
|

Cuando la línea 183 era 5...3682 views...solían verse rarezas como ésta, un viejo Ford de fines de la década del '50 o comienzos de la siguiente.
Carrozado por Moliterno (debe hacer sido una de las primeras en salir de fábrica) este coche provenía de la línea 39, en donde no debe haber circulado mucho tiempo.
Gracias a Julio lópez y a Carlos Sueiro por los datos aportados.
|
|

Los raros "frontalitos" provinciales de Empresa Línea 2163679 viewsEstos coches no eran raros por su carrocería o modelo (en este caso vemos un Bi-met de 1980), si no por el esquema de pintura que utilizaban, que se diferenciaba de los que circulaban en la línea nacional 166, por el recorte azul oscuro que se ve en el lateral.
Tal vez en aras de distinguir los coches de las líneas provinciales o comunales de los que circulaban en la nacional, se les agregó ese recorte por muy poco tiempo.
La unidad de la foto está destinada fija a la 269. Otros rotaban entre líneas.
|
|

Curiosidad en la línea 3883677 viewsEste Zanello, fotografiado en la ciudad de Brandsen, nos muestra el esquema de colores (¡y hasta el logotipo!) de su anterior propietaria (la línea 15 porteña) y sólo el frente pintado con los colores del Expreso Ciudad de Brandsen, la prestataria de la 388.
|
|

Línea 141 - Uno de sus clásicos3675 viewsMayo S.A.T.A. tuvo un lote grande de colectivos de este modelo, utilizados hasta inicios de la década de 1990. Comenzaron su carrera con la vieja y clásica librea, enteramente blanca con franja y cuerpos de filete en rojo.
|
|

El último San Miguel "viejito" de la línea 593671 viewsLa línea 59 supo tener en su flota muchas unidades como ésta, que fueron renovadas en masa hacia fines de los ´80. Un par de coches sobrevivieron un tiempo más y éste fue el más longevo de todos, que resistió su reemplazo hasta más o menos 1996.
Ya no lucía como en sus mejores tiempos e incluso su aspecto se afeaba gracias al varillaje dispuesto en el lateral para las carteleras publicitarias.
|
|

Línea 405 - Una de sus primeras unidades3664 viewsCuando se habilitó la línea 405, a inicios de la década del ´90, fue cubierta por un grupo de coches procedentes de la comunal 520 y alguna que otra nueva incorporación. Este frontalito fue uno de los coches que inició este nuevo recorrido.
|
|

Línea 275 - Uno de sus tradicionales Ford3663 viewsA fines de la década de 1970 y comienzos de la siguiente, la empresa platense Fuerte Barragán incorporó un gran lote de colectivos carrozados sobre chasis Ford B-7000, con carrocerías diversas y tanto convencionales como frontales.
Uno de los modelos más emblemáticos fue éste, con la carrocería Costa Brava que tanto dio para comentar en este espacio.
|
|

La Independencia: un clásico de inicios de los ´703662 viewsLa Independencia supo adquirir un interesante lote de este producto de El Detalle, caracterizado por su luneta envolvente, la uniformidad del tipo de ventanillas (la última era igual al resto y no más redondeada) y su configuración para servicios interurbanos.
|
|

Tradicional estampa de la línea 202 platense3657 viewsLa Unión, prestataria de la línea 202 urbana de La Plata, fue una habitual consumidora de los productos de Carrocerías Mitre, sobre todo en la década del `60.
Aquí vemos a un exponente de esta carrocera, que luce un llamativo ornamento sobre su paragolpes.
|
|

Un OA 101 doblemente curioso3650 viewsEsta imagen nos muestra al único OA 101 que la línea 152 tuvo en servicio regular, durante muchos años. No hubo otro que no sea éste, de ninguna generación. Eso de por sí es suficiente para denominar a este coche curiosidad sobresaliente.
Pero tiene otro detalle más curioso aún: la razón social que se lee en el lateral, que es errónea. "Rebautizaron" a la empresa como "La Tandilense", cuando en realidad es Tandilense a secas. Es un detalle muy raro, visto sólo en esta unidad y que nunca se corrigió.
|
|

Línea 28 - Impecable recuerdo de su esquema de colores tradicional3640 viewsEsta imagen, tomada en Plaza de Mayo, nos trae el recuerdo del esquema de pintura tradicional de la empresa D.O.T.A., que comenzó a retirarse del servicio común a mediados de los '80, con la llegada de los primeros coches frontales de chasis largo y el repintado de algunas unidades de modelos anteriores con el esquema tradicional.
El coche fue carrozado por Alcorta en 1979. Se mantuvo en servicio hasta mediados de los '80 (1986, aproximadamente) aunque algunos ejemplares fueron un poco más longevos.
|
|
21360 files on 1424 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 |  |
 |
 |
 |
 |
|