busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
114818.jpg
El 20 de la 20 platense505 viewsEsas redundancias de línea e interno le dan un "plus" de interés a este clásico platense, como lo fueron los productos de Carrocerías Mitre en los '60. Es uno de los mercados en los que esta firma se afianzó y vendió tantas unidades que se transformaron en un clásico de esa ciudad en la década mencionada y en la siguiente.
Lo vemos impecable y aparentemente sin estrenar, en su viaje de ablande. Nos lo indica la falta de chapa patente: está a la vista la estructura que la sostenía, vacía.
Ciertos detalles nos indican que su fabricación se efectuó entre 1961 y 1962 o tal vez a inicios de 1963. Es una verdadera "belleza sureña" de la época. ¿No, amigos?
5 comments
115909.jpg
Viejos transportes porteños frente a la Casa Rosada505 viewsEsta imagen nos traslada a los '30: vemos autos característicos de esa década que bien pudieron fotografiarse muchos años después, pero el logotipo que se ve en el lateral de los tranvías pertenece a la Compañía de Tranvías Anglo Argentina, absorbida por la Corporación en 1939. Ergo, no puede ser de los '40.
Vemos a dos coches transitar la calle Balcarce frente a la Casa de Gobierno. Fueron fabricados en los Talleres de C.A.T.I.T.A. de acuerdo a su modelo normal de la época. El más cercano circula en la línea 31. Por la entonces calle Victoria circula un Caseros de otro modelo.
Además, en la vereda de Balcarce podemos ver la antigua entrada a la estación Plaza de Mayo del subte "A", que luego fue cegada.
10 comments
116149.jpg
Línea 203 (93) - Histórico recuerdo de los tempranos '60 (II)505 viewsEstamos ante un modelo bastante visto en la entonces línea 203 (la actual 93) en la década del '60. Varios de sus componentes eligieron a Alcorta a la hora de carrozar sus unidades y este diseño fue uno de los más difundidos en el lapso temporal mencionado.
Los hubo tanto sobre Bedford como sobre Mercedes Benz L-312. El ejemplar que nos muestra esta imagen está equipado con el último chasis mencionado. Si bien no se ve claramente la trompa por estar tapada por los personajes que posan, asoma la clásica estrella insignia de esa marca al lado de la cabeza de la persona que se ubica a la extrema derecha.
Varios llegaron activos a los '70, ya como 93.
8 comments
116173.jpg
"Pajarera" pampeana505 viewsLa empresa Dumas, oriunda de la provincia de La Pampa, fue fundada hacia fines de la década de 1950. Basada en la capital provincial, prestó servicios de media y larga distancia de jurisdicción provincial hasta que en los tempranos '90 los amplió gracias a la desregulación reglamentada en esa época.
Esta imagen nos traslada a los tempranos '70. Vemos a una simpática "Pajarera" fabricada por Carrocerías D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama". Su chasis es Mercedes Benz O-140.
Es interesante verlo con estos colores y en esta empresa, porque este modelo se asocia más a la Río de la Plata, que lo utilizó de manera masiva.
12 comments
116307.jpg
Línea 45 - Otro de sus Ford frontales 505 viewsEn 1980 la línea 45 incorporó unas pocas unidades con chasis Ford, con trompa y frontalizados. Fueron más numerosos los últimos nombrados, carrozados por A.L.A. y C.E.A.P.
El A.L.A. ya lo mostramos y ahora llega el turno del C.E.A.P.,
al cual vemos bien de frente. Sin dudas es un Ford, por su parrilla.
Es similar a los que incorporó la línea 105 en buena cantidad y duró unos cuantos años en servicio. Era el interno 15 y llegó activo al año 1986 por lo menos.
No fue el último Ford frontal activo en una línea nacional (el más longevo fue el A.L.A. de la 108) pero sí fue uno de los últimos.
10 comments
116503.jpg
Una sospecha, para confirmar juntos505 viewsEsta foto nos presenta una incógnita que creemos resuelta, pero de igual manera queremos saber su opinión para salir de dudas.
Es un fragmento de una imagen mucho más grande, tomada en la avenida 9 de Julio en su cruce con Córdoba. La fuente que se ve en primer plano parece indicarlo: en aquellos tiempos había una ubicada en la rotonda entre ambas avenidas.
El colectivo es un Gnecco "América", tal vez sobre Mercedes Benz L-312. Pensábamops que podría estar circulando en la línea 119, pero dudamos y, como siempre en estos casos, consultamos a nuestros amigos para ver si veían lo mismo que nosotros y no: se trata de un 109, al cual vemos circular por la calle Viamonte.
11 comments
116823.jpg
Incógnita interurbana tucumana (II)505 viewsOtra vez nos sumergimos en los antiguos tiempos del transporte interurbano tucumano, para encontrarnos con esta belleza de la añosa empresa Benjamín Aráoz, bien conocida hasta tiempos recientes, pero con cortes de pintura más cercanos a las unidades de larga distancia. Este coche luce un corte que hace honor a su clase, porque es el clásico de colectivo con mitad inferior, franja y mitad superior.
Tiene un detalle agregado, no muy frecuente de ver sobre este tipo de unidades: el portaequipajes en el techo. Ya no era muy frecuente de ver, en coches de esa época. Dudamos con su carrocería. Parece un producto de industria mendocina. ¿Lo será?
5 comments
118191.jpg
Añoso recuerdo de la Bartolomé Mitre505 viewsPese a que esta foto era blanco y negro y fue coloreada, el trabajo es tan bueno que resolvimos publicarla así como nos llegó, porque es un hermoso recuerdo con más de seis décadas de antigüedad. Y largas.
Generalmente los coloreados no son fieles pese a que sean hechos digitalmente, pero este artesanal es tan exacto que vale la pena verlo así para recordarlo fielmente o poder apreciarlo quienes no llegamos a conocerlo.
El coche es un Ford de inicios de los '50, carrozado por La Favorita. Calculamos su fabricación entre 1952 y 1953. Trabaja en la añosa línea 2 de la empresa Bartolomé Mitre.
8 comments
118964.JPG
Un "Amarillo" difícil de identificar505 viewsPodríamos decir que este Mercedes Benz de la línea "OF" carrozado por Bimet puede estar afectado a cualquier línea operada por el grupo Rosario Bus, porque no tiene ninguna inscripción en su lateral que indique la razón social de su empresa propietaria, pero hay un detalle que en realidad la señala: el frente y la culata pintados en color rojo.
Es la señal de que estaba al servicio de La Primera de Grand Bourg, que cuando fue operada por Colcar distinguió a sus unidades pintando ambos extremos de rojo para no confundir a los usuarios que estaban acostumbrados desde siempre a ese color. Tiempo después esta costumbre se desechó.
11 comments
119229.JPG
E.R.S.A. "edición aniversario"505 viewsHacia 2013 el Grupo E.R.S.A., originado en la compañía correntina Empresa Romero, cumplió 50 años de vida. Hoy ya habría superado los 60, diez años después.
Para celebrar el acontecimiento decoraron algunas unidades con un número 50 enorme en sus laterales, que mantuvieron un tiempo. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar, que se encuentra al servicio de la línea 102 de la ciudad de Corrientes, nos lo muestra.
Detrás podemos ver otros coches con esquemas de pintura diferentes. Ninguno de los tres es igual al otro, aunque el primero y el último comparten los cortes pero no su decoración.
6 comments
119422.jpg
Rareza en la Atlántida provincial505 viewsEste modelo de Marcopolo equipado con un chasis Mercedes Benz con motor delantero tuvo un par de representantes en las líneas provinciales de la empresa Atlántida. No se los utilizó en la 57 nacional por no contar con motor trasero. Los de planta motriz frontal ya estaban fuera de reglamento en los tempranos 2000.
Este ejemplar fue asignado a la línea 410, con cabecera en la ciudad de Luján. Tal vez este mismo o algún otro coche similar haya trabajado en la otra provincial, la 429.
Agradecemos a nuestros amigos expertos en las flotas recientes el dato de su chasis, que es un Mercedes Benz OF-1721.
17 comments
119469.jpg
Un Ideal San Justo "cruzado de línea"505 viewsNormalmente, los coches que Transporte Ideal San Justo asigna a su línea insignia, la 96 nacional, quedan fijos en ella. Suelen cruzarse algunos a la 185, pero es muy raro ver a un coche con número interno bajo en una de sus líneas provinciales o comunales.
Esta foto retrató uno de esos casos. Como vemos, el coche lleva el número interno 57 que corresponde a la línea 96 y es más: el adhesivo de la C.N.R.T. junto a la puerta lo confirma. Quién sabe por qué -tal vez por defección del coche titular y este salió de apuro- pasó a la 205 y así fue registrado.
Es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Corwin.
12 comments
119564.jpg
Ya quedan pocos...505 viewsHacia 2018-19 los productos de TATSA conservaban un porcentaje no muy grande de participación en las flotas de las líneas nacionales. Aún no habían envejecido.
Nunca tuvieron un alto porcentaje general, pero sí en algunas empresas como el Grupo Plaza, en su sucesora La Central de Vicente López o en la línea 15, que actualmente conserva una buena parte pero desaparecen de manera progresiva por su antigüedad.
El resto de los Pumas activos consiste en unos pocos, desparramados por diferentes líneas. La 95 conservó este hasta hace muy poco (o tal vez aún lo utilizan) y en general casi ni se ven. Están por ser parte de la historia de nuestros transportes.
15 comments
119650.JPG
Otro 20 de la "primera época del Grupo DOTA"505 viewsEs sabido que los primeros tiempos de la línea 20 luego de la defección del Expreso Caraza y su toma por parte de Transportes Larrazábal, integrante del Grupo D.O.T.A., fueron confusos y entretenidos para aficionados y fotógrafos. Se sacaron coches de varias líneas que se sumaron a algunos ex Caraza y armaron un conjunto heterogéneo y atractivo por la variedad.
Este OA-101 de segunda generación llegó desde alguna línea del grupo pintada con "pollera" verde. Nuestros amigos investigadores de flota, como siempre, nos aclararon su origen: la 44.
7 comments
24286.jpg
Tres líneas ex TBA en los tempranos '60505 viewsEsta imagen que fue retocada de origen (el coche de la línea 203 se agregó al original) es un fantástico testimonio de tres líneas de microómnibus ex Transportes de Buenos Aires en los tempranos '60.
De izquierda a derecha tenemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol de la entonces línea 204 (la actual 4) y a su lado un colectivo de la 215 que, según testimonios, podría ser un Bedford OB recarrozado y con trompa nueva. Su carrocería es una incógnita, aunque la zona de las ventanillas hace acordar a Atalaya. Cierra el 203 cuya carrocería también es dudosa.
6 comments
20140 files on 1343 page(s) 1196