busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Most viewed
115220.jpg
Un ¿urbano? en la media distancia chaqueña645 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle sirvió para muchos cometidos: los hubo urbanos, diferenciales, interurbanos y de media distancia. Algunas empresas incluso los utilizaron para servicios más emparentados con la larga distancia que con la media.
Desconocemos el origen de esta unidad, en qué empresa trabajó cuando fue nueva. La puerta enteriza que se ve a trasluz indicaría que pudo ser interurbano o "de media", pero no sabemos si es original o si fue agregada después.
Lo cierto es que la empresa El Chaqueño lo utilizó en un servicio que unía Villa Angela con la ciudad de Charata.
6 comments
115430.jpg
Línea 111 - Un clásico de los '70645 viewsCuando recordamos a la línea 111 de la década del '70, inmediatamente nos vendrá a la memoria el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio: se compró en grandes cantidades y fue la figura mayoritaria durante casi toda la década. Cedió ese lugar entre 1978 y 1979, ante la llegada de un enorme lote de colectivos panorámicos carrozados por El Detalle.
Esta foto nos muestra al coche 74 tal vez cuando nuevo durante su ablande o, en su defecto, durante un paseo. Llama la atención que el primer destino detallado en su cenefa no sea la Aduana, su tradicional cabecera. En su lugar figura Plaza de Mayo.
7 comments
115849.jpg
Un "diferencial no oficial"645 viewsCuando el Grupo Plaza incorporó a su flota a los TATSA Puma D-12 con aire acondicionado y ventanillas selladas, habilitó un servicio al cual bautizó como "diferencial" aunque más bien se lo podría calificar como de tráfico restringido (notar la "T" al lado del número de línea en la ramalera) con menos paradas que los comunes.
Es muy probable que no haya dado el resultado esperado, porque poco después se suprimió. Quizás la gente, por ver la leyenda "Diferencial" en la bandera, lo dejara pasar pensando que la diferencia con la tarifa común era apreciable, cuando no lo era.
Lo vemos, flamante, en la cabecera de Plaza Constitución.
7 comments
116237.jpg
Interesante ejemplar en Venado Tuerto645 viewsEsta importante ciudad santafesina supo tener un sistema de transporte urbano pequeño, pero con varias líneas repartidas entre diferentes prestatarias.
No nos ha llegado gran cantidad de imágenes de su pasado, pero las pocas que hay son interesantes, porque además de mostrarnos los transportes venadenses en algunos casos muestran rarezas.
Justamente, podemos calificar de esta manera a este pequeño colectivo al servicio de la línea 3, que sería de la Empresa 9 de Julio. Es un Ford de fines de los '50 con una carrocería que evidentemente fue concebida para servicios interurbanos, que es un producto de Cametal. Nuestros amigos coincidieron con nosotros.
19 comments
4468.jpg
Los recuerdos que un amigo nos dejó (V)645 viewsPodemos considerar a nuestro amigo y mentor Sergio Ruiz Díaz, que desde hace pocos días nos mira desde el cielo, como el pionero de los "fotógrafos busológicos": a fines de los '40 tuvo el impulso de salir con su cámara a fotografiar vehículos de transporte público. Todos los que alguna vez nos dedicamos u hoy se dedican a esto vinimos después de él. Fue el primero que conozcamos y esta foto es una de las tantas que nos dejó de legado.
Este Chevrolet "Sapo" de la línea 60 fue fotografiado frente a la entrada de la estación Constitución del Ferrocarril Roca que da sobre la calle General Hornos. Dudamos con su carrocería: el propio Sergio lo dató como El Indio, pero... ¿No es La Favorita?
6 comments
635.jpg
Línea 85 - Dos épocas en Plaza Flores645 viewsEsta foto fue tomada en la parada que la línea 85 tiene en Plaza Flores (en realidad General Pueyrredón) y justo acertó a mostrar a dos estilos constructivos separados por muy pocos años pese a ser muy diferentes.
En primer plano aparece un "1114" carrozado por C.E.A.P. en 1978, que representa a ese modelo que se fabricó con este diseño solo durante ese año y parte del siguiente. Le sigue un producto de Costa Brava montado sobre un chasis convencional. Ese modelo estuvo en producción entre 1973 y 1976, pero el ejemplar de la foto debe ser de 1973 ó 1974. Curiosidad: en ambos coches los destinos están invertidos.
10 comments
98143.jpg
Detalles "de exportación"645 viewsLa Cooperativa Obrera de Transporte Urbano de Artigas, más conocida por su sigla C.O.T.U.A. adquirió, entre 1971 y 1972, un lote de colectivos argentinos carrozados por El Detalle sobre chasis Mercedes Benz LO-1114.
Los destinó a todos los servicios que esta empresa prestaba, tanto urbanos como interurbanos desde Artigas a pequeñas localidades vecinas como así también internacionales, pues una de sus líneas llegaba a Barra Do Quaraí, localidad brasileña próxima a Artigas.
Aquí vemos a varios coches, fotografiados en ocasión de la inauguración de los servicios internacionales a Barra Do Quaraí.
3 comments
100353.jpg
Línea tranviaria tempranamente desaparecida644 viewsHubo muchas líneas de tranvías que al establecerse la Corporación desaparecieron o duraron poco, debido a que sus recorridos se superponían con otras de empresas diferentes. Al coordinarse los servicios, varias dejaron de circular y sus pasajeros fueron derivados a otras.
La línea de la foto fue una de ellas. Era la 7 de la Compañía Lacroze, cuyo recorrido se conservó un tiempo bajo la Corporación. Unía a Corrientes y Maipú con Villa Urquiza, en un recto recorrido que discurría por las avenidas Corrientes y Triunvirato que se superponía con el actual Subte "B". Dejó de circular a mediados de los '40.
Vemos un coche en su cabecera de Villa Urquiza, justamente un Brill ex Compañía Lacroze. Las fotos de su paso por la Corporación son escasas.
4 comments
114642.jpg
Empresa quilmeña poco conocida644 viewsMicro Omnibus Villa Urquizú fue la prestataria inicial de la línea comunal número 13 en el partido de Quilmes, que inició con un recorrido entre la estación Bernal y el barrio La Cañada, en Bernal Oeste.
Con los años alargó por ambos extremos. Uno llegó a la estación Quilmes y el otro a Azul y Avenida Mitre, lindante con el partido de Avellaneda. En 1969 se renumeró como 583 y en manos de otra empresa su recorrido se internó en Avellaneda. Por lo tanto pasó a la jurisdicción provincial bajo el número 370.
Su carrocería fue fabricada por la Cooperativa San Martín. Su chasis es Ford Hércules, de los tempranos '50.
11 comments
115127.jpg
Un bello Halcón "cincuentoso" (II)644 viewsEste interesante modelo de Carrocerías Mitre, fabricado a fines de los '50, fue el antecedente del diseño más famoso que esta firma fabricó, el de frente anguloso y luneta envolvente que tantas veces compartimos en este espacio.
Podemos datar a esta unidad entre 1957 y 1959, aproximadamente. No obstante, este perfil fue muy visto durante casi toda la década del '60. El Halcón, por entonces prestataria de la entonces línea 1 (hoy 148) incorporó varios ejemplares como este, con sus seis ventanillas por lateral.
Casi todos fueron retirados a fines de los '60. Algunos llegaron a lucir el número 148, pero duraron muy poco: ya eran muy antiguos y fueron sustituidos enseguida.
6 comments
115691.jpg
Esas fotos artísticas...644 viewsSi bien para la Historia del Transporte en general las imágenes tienen primordialmente un valor documental, a veces recibimos algunas que exceden ese objetivo y que son agradables de observar, ya sea por el paisaje o por lo artístico de la toma. Esta foto entra en este último ítem.
Estamos en la terminal de ómnibus de la ciudad de Córdoba, durante un día lluvioso. El enorme charco que vemos en la calzada así lo indica. Vemos a dos unidades de la empresa El Porvenir en dársena, tal vez en espera de partir.
El fotógrafo, con muy buen tino, los fotografió junto a sus reflejos en el agua. Y el resultado es más que vistoso, excede a lo histórico para darnos una imagen fantástica. Ambos coches fueron carrozados por Saldivia, sobre chasis Mercedes Benz O-500 RSD.
12 comments
115772.jpg
Los últimos tiempos de un clásico de La Independencia644 viewsHacia 1983, La Independencia incorporó un lote no muy grande de colectivos carrozados por San Miguel, de acuerdo a la variante que incorporó ventanillas divididas en dos y no en tres. Fue la primera modificación apreciable del diseño con el cual esta firma se lanzó al mercado en 1978.
Con el tiempo envejecieron y los últimos pasaron a trabajar en la flota de la línea 743 comunal de General Sarmiento, que luego se provincializó con el número 223. Allí terminaron su dilatada carrera, bastante deslucidos.
No obstante, a este coche se lo ve bastante entero. Hubo otros que terminaron en peores condiciones.
4 comments
116211.jpg
Extraordinaria rareza mendocina (III)644 viewsEn la foto identificada con el número de inventario 115118 presentamos un coche igual a este (si no es este mismo) que no puede ser calificado de otra manera. Es una rareza de industria mendocina carrozada por Colonnese S.A.I.C.A. sobre un chasis ACLO Regal Mk. VI.
Es un coche extraordinariamente panorámico para la época en la que fue fabricado (alrededor de 1968) y es probable que haya sido único. Por lo tanto, es muy probable que sea el mismo de la otra foto compartida anteriormente.
Esta nueva nos da la posibilidad de apreciarlo a todo color y sin gente que lo tape. Su morfología es más que curiosa y vanguardista, para la época en la que fue fabricado.
3 comments
116558.jpg
Tradicional empresa salteña644 viewsAle Hnos. es una de las empresas tradicionales de la provincia de Salta, con mucha historia. Basada en la capital provincial, explotó servicios urbanos y algunos interurbanos y de media distancia como el que muestra esta imagen, aunque en este caso parece estar afectado a alguna prestación de tipo turístico.
Fue buena consumidora de Carrocerías Alcorta. Al menos desde mediados de los '70 incorporaron varias unidades fabricadas por ella. En este caso se trata de un Mercedes Benz OC-1214 alargado, al cual podemos datar entre 1982 y 1983. Pertenece a la serie, no muy numerosa, que tenía el paño fijo de las ventanillas invertido respecto de la ubicación más normal.
15 comments
116688.jpg
Transición en las líneas provinciales de Tomás Guido644 viewsComo comentamos en otra foto subida hace poco, en el momento del traspaso de General Tomás Guido al Grupo D.O.T.A. y a sus empresas asociadas llegaron unidades de diferentes orígenes, ante el apuro por normalizar los servicios que estaban bastante resentidos por falta de coches en condiciones de circular.
Tal como pasó en las líneas nacionales, en las provinciales y comunales se dio el mismo caso: trabajaron coches con solo el frente y la culata pintadas, mientras que en el lateral conservaban los colores originales. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar conserva los colores de la empresa 12 de Octubre marplatense, mientras circula en la línea 271.
6 comments
20135 files on 1343 page(s) 1048