busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 070 - Empresas de media, larga distancia y turismo no identificadas

Most viewed - 070 - Empresas de media, larga distancia y turismo no identificadas
108138.jpg
Identificando viejos "fleteros"395 viewsEsta foto parece haber sido tomada en la ciudad de Luján, pero no estamos seguros del todo. Por no verse ninguna construcción dudamos, pero la división de la avenida con esos canteros centrales con los postes de iluminación nos hace acordar mucho a su avenida principal.
Allí vemos estacionados a muchos micros de turismo que pueden servir para jugar un rato identificando sus chasis y carrocerías. El más cercano nos parece D.I.C. ¿Será un ACLO o un Leyland, u otro? Y los de atrás se presentan algo dudosos y creemos que estaría bueno que todos los memoriosos del segmento tiremos posibilidades para deducir sus chasis y carrocerías.
15 comments
119969.jpg
Viejo "camello" ya jubilado de la larga distancia389 viewsEsta foto fue tomada en el año 1980 y nos muestra a un micro ya retirado de servicio, que fue alquilado para realizar un paseo con escolares cuyo lugar desconocemos.
El coche es particular, pero es de suponer que el esquema de pintura es el "heredado" de la última empresa que lo tuvo en servicio regular. Por la gama cromática a la vista se puede suponer que trabajaba en el grupo integrado por A.B.L.O., General Urquiza y Cañadense, pero este dato no es para nada seguro.
Sobre el coche en sí podría ser un Leyland Royal Tiger carrozado por D.I.C. ¿Será?
7 comments
120570.jpg
¿Qué es esto...? (XVI)388 viewsCuando vimos esta foto nos quedamos duros de la sorpresa: no recordamos demasiados vehículos que tuvieran esa extraña disposición del parabrisas dividido en tres partes. Hace acordar a un tranvía, cuyas plataformas tenían superficies vidriadas divididas de esa manera.
Lo único que sabemos sobre él es que circulaba en una empresa que unía las ciudades de Resistencia y Formosa. No tenemos datos sobre la empresa propietaria.
Tampoco sabemos cual es el bastidor que lo equipa y mucho menos cual fue la carrocera que lo fabricó. Si la miramos de costado puede hacer acordar a algún producto de Potosí y la franja central desciende como en Decaroli Hnos., pero las ventanillas no. Esta rareza es un misterio...
14 comments
119234.jpg
Jugando a las escondidas377 viewsEsta foto podrá entretenernos un buen rato intentando reconocer al micro que vemos oculto detrás de los árboles y el kiosco de época que semitapa su parte trasera.
La foto fue tomada en la ciudad de Marcos Juárez, en el punto que oficiaba de terminal para las empresas A.B.L.O. y General Urquiza. Es lógico suponer que el coche pertenece a una de ellas y lo que se ve del corte de pintura lo confirma. Pero vaya a saberse de cual de las dos fue... Creemos que es imposible determinarlo.
Nos queda por resolver el chasis, que es probable que sea un ACLO o un Leyland. La carrocería es imitación del Parlor Coach y uno de nuestros amigos confirmó que es Cametal
7 comments
121240.jpg
Me parece que te tengo visto de algún lado... (XXXV)357 viewsEste modelo de micro es inconfundible. Es un Chevrolet de 1939 carrozado por J. Pulletti y Cía. que fue característico de una empresa provincial bonaerense que seguramente habrá sido dueña de esta unidad. Nos referimos a La Florida, que los usó durante muchos años. Pueden ver una foto de un coche igual a este en actividad rastreando la foto número 106554. Sin dudas es igual a este coche.
Se lo ve muy bien cuidado. Fue fotografiado en la ciudad de Bragado. Parece no estar al servicio de ninguna empresa prestataria de servicios regulares. Llevaba pasajeros a una iglesia Menonita que vemos al fondo.
12 comments
120617.jpg
¿Y esto...? (VI)337 viewsEsta foto que se publicó hace poco en un sitio de Facebook nos dejó sin saber qué decir: no teníamos registrada en esa época (segunda mitad de los '50 o tempranos '60) una empresa de larga distancia que una, tal como lo dice en su frente, al entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego con Buenos Aires, un recorrido larguísimo que se desarrollaba por rutas que en esa época no eran muy "amigables".
Los destinos se ven claramente y no dejan lugar a dudas, pero en realidad refiere a una empresa llamada Colonia Fins que tenía sede en ambos lugares. El coche era de uso particular y no prestaba servicio regular.
El coche es un Volvo carrozado por El Halcón hacia mediados de los '50.
6 comments
       
21 files on 2 page(s) 2