busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
115773.jpg
Rara variante de Bi-met708 viewsDesde 1979 en adelante, los diseños de Carrocerías Bi-met se caracterizaron por tener ventanillas con tres divisiones, dos fijas en los extremos y la central corrediza. Fue casi una constante hasta el fin de la producción del chasis Mercedes Benz LO-1114, pero hubo excepciones.
Entre 1981 y 1983 salieron de fábrica algunos ejemplares equipados con ventanillas divididas en solo dos partes, con una fija superior más gruesa de lo habitual y la inferior móvil también mucho más amplia. No fueron muy vistos.
Este ejemplar al servicio de La Independencia es uno de ellos, aunque fue fabricado después, en 1985. Su chasis es el largo, con 5,17 metros entre ejes. También registramos algunos cortos, que tampoco fueron muy difundidos.
11 comments
2107.jpg
Línea 333 - Un clásico de los '60 y '70 (II)708 viewsAdemás de lo que representa esta foto para la línea 333, que durante décadas mantuvo algunos colectivos carrozados por El Detalle en su flota pero no en grandes cantidades, lo interesante del caso es que el "Befito" que tenemos a la vista tiene una carrocería fabricada en 1966 sin puerta trasera, cuando ya era reglamentaria en las líneas nacionales.
Es lógico que este coche no la tenga, porque las provinciales y comunales estaban (al menos en ese momento) exentas de cumplir esta orden.
Es raro encontrar un ejemplar urbano de este modelo sin puerta trasera, aunque los hubo y en cierta cantidad.
25 comments
114718.jpg
Pedacito de historia quilmeña (II)707 viewsEl partido de Quilmes es un caso raro e interesante, porque contó con varias carroceras afincadas en su ejido urbano y es más que lógico que las empresas de la zona recurrieran a ellas a la hora de carrozar sus chasis nuevos.
Por eso, en todas o casi todas las empresas quilmeñas hubo colectivos fabricados en la zona. Ante la ocasión de estar cerca de las plantas fabriles, muchos componentes las eligieron.
El Expreso Ranelagh tuvo varias unidades carrozadas en Costa Brava. Esta imagen nos acerca el recuerdo de un ejemplar fabricado en la primera mitad de los '70, sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Está al servicio de la linea 300, que esta empresa explotaba junto a la 584 comunal.
9 comments
117277.jpg
Tres empresas en un solo coche704 viewsLa imagen nos muestra un coche más que común en los '90 y los 2000. Estos OA-101 de la empresa Atlántida eran numerosos y era más que normal cruzarlos a cada rato, si acertábamos a transitar por alguno de sus recorridos. Si ya eran tantos, que aburrían...
Pero este ejemplar que vemos en la imagen es más que especial, una rareza: en él se representan tres empresas. Para empezar y obviamente figura su propietaria, pero la inscripción en el frente vemos que estaba traspasado a La Flor de Luján, que en un momento dado se hizo cargo de parte de la línea 350, tras la caducidad de la San José, la tercera empresa representada en este coche.
Además, ver un Atlántida con el número 350 en su frente es raro de por sí.
10 comments
116549.jpg
Les quedó feo... (II)702 viewsLos modelos que Carrocerías Eivar montó sobre chasis de motor delantero entre fines de los '80 y comienzos de los '90 eran agradables a la vista y bastante armónicos, salvo excepciones puntuales (esto de acuerdo a los gustos personales de cada uno, por supuesto).
Pero algunas modificaciones lograban afear modelos bonitos como estos. El más usual era el achicamiento de la cartelera luminosa delantera. No hubo carrocería que se salvara de estas reformas y generalmente el resultado no era estéticamente agradable.
Este ejemplar de la empresa varelense Treinta de Agosto cumple con este axioma. El resultado está a la vista y este lindo modelo quedó bastante deslucido.
14 comments
119017.jpg
La línea 373, hoy702 viewsQuienes la conocimos hace décadas, cuando circulaba con coches antiguos (y a veces muy pasados de edad) vemos a la línea 373 hoy día y sorprende lo actualizada que está. Era una línea humilde, de esas a las que denominamos "de barrio" y hoy su flota está bastante al día, con unidades en general recientes.
Si bien no atrae por no tener un color propio distintivo y por formar parte de un grupo empresario de gran envergadura, el hecho de ver un coche con solo cuatro años de uso luego de tantos años de usados bien usados sorprende gratamente. Es un Agrale MT-17 de 2019, carrozado por Todobus.
36 comments
60585.jpg
Los últimos años de la línea 304 independiente697 viewsTiempo antes de ser absorbida por Compañía Noroeste, la línea 304 original trabajaba con unidades en su mayoría de modelo antiguo, mezcladas con uno o dos cero kilómetro y algunos ómnibus Zanello llegados con poco uso.
El aspecto de la mayoría de la flota era anticuado, pero se intentó darle un aspecto más actualizado con el uso de esquemas de pintura de corte más moderno en lugar del tradicional con los cortes clásicos (parte inferior - franja - parte superior), pero el resultado no fue demasiado vistoso.
Este "1114" carrozado por San Miguel en 1979 igualmente luce viejo, pese al corte más actual.
14 comments
113973.jpg
Icono "setentoso" de la "Trescua"695 viewsEntre 1975 y 1978, Compañía Noroeste incorporó varios colectivos como el que nos muestra esta fotografía. Era uno de los modelos más exitosos del momento, fabricado por Carrocerías El Detalle desde fines de 1974.
Llegó cierta cantidad, pero que no alcanzó para ser mayoritaria. No obstante fueron muy vistos.
Datamos al ejemplar de la foto en 1978. Se ve que al momento de tomarse esta imagen era nuevo o casi nuevo: la bandera y las letras góticas son los originales de fábrica.
La renovación comenzó a acelerarse y no trabajaron muchos años. Los últimos se mantuvieron activos aproximadamente hasta 1984.
7 comments
111215.jpg
La línea 354 recién alargada al Puente Uriburu694 viewsEn los tempranos '90, la línea 354 de Transportes Automotores Lanús Este extendió su recorrido al entonces Puente Uriburu. Como coloquialmente se lo conocía (y se lo conoce aún) como Puente Alsina, ese fue el nombre elegido para detallar en la cartelería.
En un primer momento los coches salieron a servicio con un cartel de ramal que anunciaba el nuevo destino. Lo vemos en el parabrisas junto a la letra elegida para identificarlo: la F. Su bandera, mientras tanto, continúa con los destinos tradicionales. El coche es un "1114" carrozado por Supercar entre 1980 y 1981, de un modelo no muy visto en la 354. Tal vez fue el único ejemplar en su flota.
26 comments
114245.jpg
Línea 304 - Un clásico de los '70691 viewsLa flota de la línea 304 en los '70, tanto cuando se identificó como 164 como en el momento que cambió su jurisdicción a provincial, se presentaba como bastante avejentada, con un lote de unidades no muy numeroso de modelos con poco uso, una cantidad apreciable de coches de años más o menos recientes y otros bastante anticuados (en algunos casos muy antiguos).
Esta unidad era una de las anticuadas; la vemos en correcto estado general, pero con señales del paso de los años. Es un Mercedes Benz L-312 de los tempranos '60, equipado con una carrocería A.L.A. muy vista en su época y en la primera mitad de los '70 aún en buena cantidad, un modelo que tiene bien ganado el mote de clásico.
10 comments
115194.jpg
Imponente unidad de la Compañía Omnibus Pampa691 viewsEsta imagen nos hace retroceder hacia fines de los '50 o comienzos de los '60. Encontramos a esta imponente belleza de la Compañía Omnibus Pampa, con el esquema de pintura tradicional con ondas rojas de gran tamaño en su lateral.
Su carrocería es El Trébol, fabricada entre 1957 y 1959, aproximadamente. Su chasis nos presentaba dudas, entre un Volvo Viking y un Scania Vabis. No estábamos seguros de su correcto fabricante.
Por eso, esperamos la ayudita que siempre nos brindan los más conocedores y nos informaron que se trata de un Scania Vabis B-71.
21 comments
116122.jpg
Uno de los últimos "Cóndores" que se fabricó690 viewsEs sabido que la más que señera carrocera El Cóndor cerró sus puertas entre fines de 1984 e inicios de 1985 y que, además, las últimas unidades debieron terminarse en otras fábricas debido a su cierre, que aparentemente fue intempestivo. No alcanzaron a terminar los últimos trabajos.
Por la patente que ostenta este ejemplar de la línea 314, fronteriza entre 1984 y 1985 pero correspondiente a este último, podemos inferir que éste fue uno de los últimos coches que se fabricaron. Tal vez salió a la par de algunos que iniciaron su carrera en la línea 106, que eran similares al de la foto.
Lo vemos en pleno trabajo de chapa y pintura, a medio desarmar. Esta unidad ingresó a los '90 y llegó activa hasta 1993 ó 1994.
19 comments
112057.jpg
Línea 21 (323) - Modelo para identificar689 viewsEsta imagen nos remonta a fines de los '50 o a los tempranos '60, cuando la Compañía de Omnibus La Perla operaba una línea que aún era comunal del Municipio de Lomas de Zamora y se identificaba con el número 21. Aún faltaba para que fuera provincializada con el número 103 y más aún para que reciba su guarismo más conocido para nosotros: el 323.
El tema pasaba por reconocer el chasis que lo equipa y la carrocería. Poco y nada se ve del primer ítem, pero por lo poco que se ve de la trompa varios amigos lo reconocieron como Chevrolet de 1946.
En cuanto a su carrocería, la mayoría de los opinantes la identificó como un producto de Carrocerías El Trébol.
6 comments
117081.jpg
"Ensalada" de números y colores689 viewsEste pequeño Mercedes Benz OH-1115 carrozado por Marcopolo en los tempranos 2000 se puede identificar con tres líneas diferentes.
Su color lo identifica claramente con la línea 126, que contó con seis unidades iguales a esta. Circularon unos cuantos años y, tras ser reemplazados, uno marchó a la empresa Sargento Cabral y a su línea 182. Ni siquiera se molestaron en repintarlo: circuló tal cual como lo vemos, con los cortes negros de la 126 en lugar de los azules de la nueva dueña.
Al ser tomada por el grupo encabezado por La Nueva Metropol, se lo trasladò un tiempo a la Compañía de Transportes Vecinal y a sus líneas 326 y 386. Allí se reunió con otros del mismo origen. En su bandera alcanza a verse el 326 y en el lateral la razón social, con el "Metropolitana" agregado.
15 comments
63506.jpg
La línea 314 en su breve recorrido fuera de jurisdicción689 viewsLa zona de Puente Saavedra registró varias (e inevitables) "anomalías de recorrido", cuando líneas provinciales y comunales ingresaban a Capital para retornar a su ruta habitual del otro lado de la General Paz. De no hacerlo, hubieran tenido que dar una vuelta más extensa por las calles de Vicente López.
Líneas como las 203 y 365 de La Independencia, la 792 comunal y la 314 que vemos en la foto ingresaban por Cabildo, daban la vuelta por Vedia y volvían sobre sus pasos, obviamente sin cargar pasajeros.
Vemos a este "1114" carrozado por El Diseño en el giro mencionado, buscando su cabecera para iniciar su recorrido.
23 comments
1055 files on 71 page(s) 54