busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
110922.jpg
La vieja empresa El Rápido y sus tradicionales Leyland899 viewsLa empresa El Rápido fue muy adepta a incorporar vehículos con chasis Leyland, desde los tempranos '60 hasta entrados los '80. Incluso llegaron a contar con ómnibus Leyland Olympic del tipo urbano, a los que se les modificó su interior para hacerlos más acordes a los servicios que prestaban.
Esta imagen nos presenta un verdadero clásico de los '60 y '70: un Leyland carrozado por D.I.C., con frente "tipo labio de mono" muy característico de fines de los '60. Lo vemos con el esquema de pintura adoptado en los '70, que caracterizó a los coches de la empresa durante varios años.
No estábamos seguros del tipo de chasis de esta unidad. Era muy probable que fueraa un Royal Tiger Worldmaster y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
7 comments
112059.jpg
Día temático 65 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (VI)898 viewsEn este caso, la imagen nos muestra un colectivo de una línea comunal de Lomas de Zamora, que luego se transformó en provincial: se trata de la 21, luego renumerada 103 y finalmente 323, a partir del 2 de enero de 1969.
Los que la conocimos, sabemos que sobrevivió medio a los tumbos, con unidades generalmente antiguas. En los tempranos '90 fue tomada por la C.O.Ve.Ma. y luego sus ramales distribuidos entre sus líneas y otros fueron cedidos a la empresa Villa Galicia San José. O sea que continúa en operaciones, pero disimulada dentro de otras líneas.
El coche de la foto es un clásico, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50.
9 comments
111442.jpg
Carrocerías Alcorta de fines de los '70897 viewsEl modelo panorámico de ventanillas asimétricas que la Alcorta introdujo al mercado en 1976 sufrió repetidas modificaciones que variaron su aspecto exterior. Los primeros cambios fueron tan rápido, que dieron por resultado más de un restyling por año calendario.
El modelo al que representa esta fotografía fue bastante duradero: comenzó a fabricarse a fines de 1978 y se discontinuó a poco de iniciarse 1980. La única variante con el anterior se encuentra en su techo, que es completamente liso (la versión anterior contaba con un pequeño desnivel a la altura del parante ubicado entre la puerta y la primera ventanilla)
Pertenece a Transportes Villa Bosch y trabajó en nuestra bien conocida línea 328.
4 comments
13893.jpg
Otro O-140, y encima retocado...897 viewsEl tema de las carrocerías de los Mercedes Benz O-140 salidos con estructura desde la planta de Mercedes Benz tiene mucha tela para cortar, en cuanto a la identificación de carrocerías se refiere.
Cada foto tiene algo para destacar. En este caso el asunto se dificulta, porque esta unidad de la empresa pergaminense El Aguila tiene la culata y el desnivel del techo reformados. Al perder parte del diseño original no facilita la identificación de su carrocería, pero nuestros amigos la identificaron como un producto de El Detalle.
Esta empresa es la titular histórica de la concesión 330, que cubre un recorrido entre Pergamino y Salto.
9 comments
113131.jpg
Otro O-140 para identificar... pero parece fácil (II)891 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a un Mercedes Benz O-140 de la Compañía de Omnibus Pampa "en acción" por las rutas bonaerenses. Es notable el dinamismo y la sensación de velocidad que trasmite.
Como sucede en cada una de estas fotografías, la cosa pasa por determinar a la empresa fabricante de la carrocería y, de paso, reforzar nuestros conocimientos. En este caso la resolución sería fácil: ciertos detalles nos hacen suponer que estamos ante un producto de Carrocerías D.I.C.
Dependiendo del lugar en donde se haya tomado esta foto, el coche puede estar al servicio de la línea 301 provincial.
17 comments
113555.jpg
Recuerdo "sesentoso" de una línea sanisidrense tradicional891 viewsNo le cabe otro apelativo a La Primera de Martínez, que inició sus servicios entre fines de los '30 e inicios de los '40 como línea 1 comunal del partido de San Isidro.
En los '60 se provincializó con el número 114. La imagen recuerda esa etapa, de la que no hay muchas fotos que permitan recordarla.
En cuanto a la unidad, se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita entre 1961 y 1962, que nos muestra sus elegantes líneas estilísticas durante un viaje de ablande.
Cabe acotar que la empresa sigue en actividad: cumple su recorrido bajo el número 314, con prestaciones de buen nivel.
18 comments
113907.jpg
Dos modelos contemporáneos de Carrocerías El Indio890 viewsFortuitamente, esta foto de dos unidades de la línea 314 La Primera de Martínez junto a dos modelos fabricados por Carrocerías El Indio que se fabricaron a la par.
El más visible es un "Campeón '78" fabricado entre 1981 y 1982, diseño que salió a la venta en 1978. Por lo revolucionario que fue, muchos colectiveros "tradicionalistas" no quisieron saber nada con él y, para evitar perder clientela, la carrocera continuó la fabricación del diseño que vemos al lado.
Su producción inició a fines de 1977 y se discontinuó en los primeros meses de 1980. Tuvo su clientela, que lentamente decreció hasta que se dejó de fabricar. Creemos que el ejemplar de la foto data de 1979 ó 1980.
13 comments
114732.jpg
Línea 365 - Un ramal muy curioso888 viewsSi bien este "1114" carrozado por San Miguel entre 1986 y 1987 no es para nada extraño en la empresa La Independencia (compraron muchas unidades iguales) el cartel de ramal que indica "Colegio" lo convierte en una rareza digna de ver.
Este curioso recorrido atendía una escuela de monjas llamada Cardenal Copello, ubicada en una zona rural cercana a Derqui, a unos 200 metros del recorrido habitual. En las horas de entrada y salida del alumnado, los colectivos con esta indicación se desviaban de la ruta, trasponían una tranquera y llevaban a los chicos y maestros hasta la puerta del establecimiento.
Este cartel era la señal de ese desvío, aunque era para todo público: los pasajeros comunes podían tomarlo, a sabiendas que tendrían un desvío que demoraría unos minutos el viaje.
17 comments
112999.jpg
Incógnita en el norte del Area Metropolitana887 viewsUna vez más nos visita un coche de la antigua línea 4 "La Libertad", que de 1969 para acá llevó alternativamente los números 304, 164 y nuevamente 304.
El coche de la foto, numerado internamente como 72, trajo una incógnita interesante para resolver: su carrocería, que se parece a muchas pero a la vez no termina de cerrar con ninguna.
Ese guardabarros "tipo Quilmescarr" es lo único que tiene de esa carrocera. El resto se asemeja a otras y ninguna nos termina de cerrar y por eso, como siempre hacemos en estos casos, recurrimos a Ustedes para resolver esta duda. ¿Qué opinan, amigos?
23 comments
24262.jpg
Día temático 91 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XVIII)883 viewsY nos arrimamos al borde de la Capital, a las primeras cuadras de la avenida Mitre en Avellaneda, para encontrarnos con la añosa Compañía de Omnibus Buenos Aires y su línea 373 provincial, legendaria de ese populoso partido bonaerense.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974, decorado con el esquema de pintura corriente de la época en la que se tomó la foto (inicios de los '80). Vemos su parrilla con una figura muy extraña para ese lugar: una flor de lis. No recordamos otro coche que la haya lucido: lo más usual eran escudos de clubes de fútbol, por ejemplo.
26 comments
114617.jpg
Un cartel que quizás nunca se usó879 viewsEsta foto es rarísima. Si bien el coche está de vacaciones y lleva los destinos de la línea 303, observen el número que lleva en su lugar: 136.
Las flotas de las líneas nacionales de Transporte del Oeste estaban separadas: la 153 y 163 con carteles intercambiables y la 136 con flota propia y cartelería fija. Esta imagen demuestra que otras unidades de la empresa tenían el número 136 preparado, ante algún refuerzo o reemplazo de apuro, pero hasta donde sabemos jamás se usaron.
Desconocemos si alguna vez, debido a emergencias, algún coche con interno bajo llegó a cruzar a la 136. ¿Alguien llegó a verlos?
19 comments
111007.jpg
Antiquísimo antecedente de la línea 312877 viewsLa actual línea 312, hoy en manos de La Perlita e históricamente a cargo del desaparecido Expreso Merlo Norte, inició sus actividades en la década de 1940, como línea número 3 y a cargo de la empresa San José, propiedad de los hermanos Guarco.
Su flota era una interesante mescolanza de vehículos de diferente tipo. Se podían encontrar algunos como el de la foto, grandes y de tipo interurbano, mientras que otros eran los clásicos "once asientos" que en esta empresa trabajaron mucho tiempo.
Con el tiempo pasó a manos del Expreso Merlo Norte y se provincializó. Con esta foto "viajamos" a los tiempos fundacionales de esta línea de hoy.
12 comments
112381.jpg
Coche típico del desaparecido Expreso Merlo Norte (III)877 viewsEs sabido que, en los '80, la relación comercial entre el desaparecido Expreso Merlo Norte y la carrocera Suyai se mantuvo muy activa. Los inconfundibles productos de esta firma llegaron en tal cantidad que en la segunda mitad de la década nombrada fueron mayoritarios.
En este caso, la unidad fue fabricada en 1987. Son características la luneta semiciega que no se ve y la cartelera que parece tener "techo a dos aguas" con un leve ángulo en el centro de su parte superior.
Gran parte trabajó hasta la caducidad de esta empresa y algunos llegaron a traspasarse a la adjudicataria de varios de sus recorridos: Transportes La Perlita.
7 comments
111522.jpg
"Malón de Indios" en Puente Saavedra874 viewsEsta toma fue realizada durante una manifestación realizada en Puente Saavedra y acertó a reunir en una foto a tres variantes diferentes del modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio.
Si observamos bien, veremos que pese a lo borroso de la foto se distingue un ejemplar del urbano más popular, datado a comienzos de los '70 (el 314 que aparece a la derecha), otro de la primera variante fabricada en 1965 (el 21 que vemos arriba a la izquierda) y un interurbano con luneta tipo larga distancia hecha a pedido por la gente de La Independencia.
No es usual poder apreciar distintas variantes de este modelo tan recordado en una sola imagen.
6 comments
118213.JPG
Uno de los primeros Peverí "aerodinámicos"874 viewsHacia 1994 Carrocerías Peverí sacó a la calle una serie de unidades en baja cantidad, con un frente aerodinámico que remitía inmediatamente al que Imeca utilizaba en sus unidades de media y larga distancia. No cabrían dudas que el diseño de la carrocera rosarina sirvió de "inspiración" para realizar este.
Además estaba equipado con ventanillas con la parte fija muy amplia y de gran altura, que tampoco fueron muy vistas en general.
Hubo muy pocos coches como este, propiedad de la Empresa de Transportes El Litoral. Transporte Ideal San Justo también tuvo alguno.
42 comments
1056 files on 71 page(s) 47