busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
98511.jpg
Curiosa unidad de media distancia1747 viewsLa carrocería de este simpático convencional tiene origen rosarino: Cametal, la cual, además de sus más que reconocidos productos para media y larga distancia, desarrolló en mucha menor escala algunos modelos para servicio urbano o suburbano.
Este coche está afectado a la línea provincial 146 (luego 346, Exp. 25 de Mayo) y, según testimonios, este coche habría sido traído de una linea de la zona de La Plata. La pregunta es: ¿Cual?
11 comments
89402.jpg
Línea 333 - Un "Sapo" con toques modernos1742 viewsCreemos que este Chevrolet "Sapo" de la vieja línea 8 comunal de San Isidro (hoy provincializada y numerada 333) tiene algunas reformas y varios elementos más modernos que los originales como, por ejemplo, su bandera.
Fue usual, desde mediados de los '50, intentar darles un "toque" más actual a estos modelos que, si bien no eran antiguos, habían quedado rezagados en cuanto a su diseño, respecto de las carrocerías fabricadas de 1955 en adelante.
Desconocíamos la carrocería original que equipa a esta unidad, pero nuestros amigos la descubrieron: es El Cóndor.
19 comments
99364.jpg
Bello testimonio de los antiguos tiempos de La Independencia1742 viewsVemos aquí uno de los tantos Chevrolet de 1946 que revistaron en La Independencia, cuando aún era una empresa de mediano porte, aunque en constante crecimiento.
Está aplicado a la línea 175, que es la misma que hoy conocemos como 365.
Se trata de un bello producto cuya carrocería desconocemos.
14 comments
102723.jpg
Dos modelos históricos en el Expreso Merlo Norte1739 viewsEsta imagen reunió, sin querer, a dos modelos históricos de la década de 1960. De frente tenemos a un Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox y, a la derecha, uno de los tantos colectivos que Serra carrozó sobre chasis Bedford.
Ambos fueron icónicos, a su manera: el Velox por sus líneas futuristas y el Serra por haber sido, tal vez, el modelo más fabricado en la década mencionada.
Y ambos se reunieron en esta linda foto, en la que conductores e inspectores posan junto a sus máquinas. Por las vestimentas y el "look" de los choferes, esta imagen es una postal de la moda de los tempranos '70.
28 comments
99784.jpg
¿De Río Cuarto a Glew, sin escalas?1739 viewsCreemos que este "1114" carrozado por A.L.A. al servicio de la línea 370, en tiempos de Emp. de Ttes. Futuro, aún posee los colores de su línea de origen. Lo único que se habría modificado es la cartelera.
Esta empresa se caracterizaba por incorporar unidades con su color de origen, casi sin modificaciones). A algunos coches, a veces, se le repintaba el frente y el resto continuaba con su esquema de pintura original.
Esta unidad parece provenir de la empresa urbana de la ciudad de Río Cuarto. ¿Será de allá?
4 comments
105741.jpg
Día temático 24 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (II)1732 viewsEsta línea 3, cuyo colectivo posa delante de la Basílica de Luján, es antecedente de la actual 312 provincial, que durante tantos años fue explotada por el Expreso Merlo Norte y que hoy está en manos de La Perlita.
En la época de este Ford, la prestataria éra el Expreso Villa Zapiola, antecedente directo de piso de la Merlo Norte. Desconocíamos la carrocería de esta unidad, con ese ventilete tan "llorón", pero uno de nuestros amigos lo reconoció como un producto de Carrocerías Gnecco.
43 comments
98982.jpg
Arcaica unidad del Expreso Junín1730 viewsEsta histórica foto nos muestra una de las unidades con la cual el Expreso Junín cumplía sus servicios entre Junín y Bragado, con numerosas paradas intermedias, para las cuales este servicio era vital e indispensable.
Se trata de un Chevrolet de 1946, pero no hemos podido descubrir a la firma que lo carrozó. Su frente es parecido al de ciertos productos de Decaroli Hnos, pero es muy probable que haya sido fabricada en Buenos Aires, por la tradicional carrocera Vaccaro Hnos.
15 comments
98452.jpg
Rareza sobre chasis Bedford1729 viewsUniversal fue una efímera carrocera que estuvo activa, más o menos, entre 1956-57 y 1960.
Esta foto nos muestra el modelo más conocido de esta firma, en este caso fabricado sobre un chasis Bedford de 1957.
Eran características sus grandes ventanillas y unas nervaduras que corrían en el enchapado de sus parantes , que en este toma no alcanzan a apreciarse.
La nomenclatura en la cartelera, P 20, corresponde a la Concesión Provincial Precaria 20 que luego se renumeró 320, a cargo de Transportes Necochea
15 comments
98281.jpg
Línea 310 - Imagen usual durante más de una década1727 viewsEntre 1977 y 1978, llegaron varios colectivos carrozados por Vaccaro a la empresa T.A. San Lorenzo, que se distribuyeron entre su línea nacional (170) y la provincial (310, foto)
El coche que aparece en esta foto data de 1977 y fue fabricado por Vaccaro de acuerdo a su modelo panorámico de ventanillas asimétricas, de styling agradable en general pero a la vez chocante, por la asimetría de sus ventanillas.
Fueron imagen repetida durante todos los '80. Todos los coches fueron radiados a fines de esa década. A lo mejor alguno llegó un poco más lejos, hasta la llegada en masa de los OA 101.
8 comments
106729.jpg
Y un buen día, volvieron a casa... (I)1726 viewsTras la caducidad de sus concesiones, los socios del Expreso Cañuelas se dedicaron a alquilar o a explotar las unidades de la fallida en otras líneas, generalmente del conurbano. Varios marcharon a trabajar a otros rumbos.
Ya hemos mostrado a varios coches trabajando en la línea 310 de Transportes Automotores San Lorenzo, pero esta imagen muestra el "lado B" de esta incursión por el noroeste bonaerense: la vuelta a casa.
Esta toma fue realizada en los galpones del Expreso Cañuelas, luego de la vuelta de varios coches alquilados. Casualmente, ya hemos publicado una foto de este "1114" carrozado por Fram en actividad en la línea 310. Y ahora podemos verlo cómo quedó, tras su vuelta. Su estado es lamentable y seguro que su próximo destino fue el corte.
Al lado, vemos a uno de los OA 101 que se destinaban a los servicios de media distancia a General Belgrano, que había pasado una "temporadita" en Transporte del Oeste.
27 comments
98406.jpg
Una brillante Estrella en La Independencia1726 viewsEs llamativa la superlativa presentación de este viejo "Convencional" carrozado por La Estrella, si tenemos en cuenta que algunos de los recorridos que prestaba discurrían por caminos que no ayudaban a mantener limpias y bien presentadas a las unidades en servicio.
Estimamos que fue construido hacia 1958 ó 1959 (a lo sumo en 1960) como parece indicarlo la falta del ventilete del chofer y el parabrisas enterizo.
Obsérvese la inclusión de la bandera argentina en el gálibo, vieja costumbre en fechas patrias.
6 comments
106351.jpg
Línea 323 - Añoso y longevo "Curvo"1725 viewsNo creemos equivocarnos al afirmar que este colectivo fue muy longevo y circuló en la línea 323, de la recordada empresa La Perla, más tiempo de lo debido. Nos lo indica el detalle del número de línea, que comenzó a lucirlo el 2 de enero de 1969. Este colectivo fue fabricado entre 1953 y 1954 y el número nos señala que circuló al menos hasta sus 16 años de edad.
Y vaya a saberse en qué año se tomó esta foto. ¿1969? ¿1970? ¿Aún después? Sea cuando fuese, nos lo imaginamos detenido en una esquina, con un moderno "1112" de la San Vicente, por ejemplo, parado a su lado. El contraste debió ser interesante.
Se trata de un "Curvo" Mercedes Benz O-3500 con una carrocería que se presentaba dudosa. Tenía "olor" a varias, pero nuestros amigos la identificaron como Gnecco.
22 comments
106130.jpg
Un "TDO" recién estrenadito1724 viewsEn los tardíos '80 corrían buenos tiempos, "normales", para Transporte del Oeste. Las renovaciones se cumplían en tiempo y forma, mientras que el estado financiero de la empresa aparentaba total normalidad.
Se compraban buena cantidad de unidades cero kilómetro, tanto frontales como semifrontales como la de la foto, que fue destinada en primera instancia a la línea provincial 317.
Este modelo de Carrocerías San Juan no fue tan frecuente de encontrar en esta empresa. Los hubo y varios, pero no fueron tan numerosos como los adquiridos a otras carroceras.
Aquí lo vemos nuevo, reluciente, recién salidito de fábrica. El modelo era agradable y estos colores le sentaron muy bien. ¿O no...?
16 comments
105815.jpg
Línea 310 - ¿Esquema o camuflaje?1722 viewsPara cualquier persona no habituada o inexperta en el tema de los transportes y su historia, tal vez este esquema de pintura pasara desapercibido o tal vez incitara a comentar "otro de los tantos colores de la 310 en esos tiempos", pero en realidad podemos considerarlo más un camuflaje que un esquema de pintura hecho y derecho.
Esta unidad llegó desde el Expreso Cañuelas y se utilizó esa doble franja azul y blanca para tapar los colores originales de la dueña anterior. Conserva su diseño exacto.
Con ese cambio, leve, el aspecto de las unidades cambiaba bastante. Así lucían, mientras paseaban por las calles de San Martín. Solo unos pocos coches lo llevaron.
24 comments
105205.jpg
Día temático 15 - Carrocerías Eivar y sus múltiples variantes (I)1721 viewsPese a que Carrocerías Eivar no fue una firma añosa y duró relativamente poco (de 1987 a 2002 aproximadamente, o sea alrededor de 15 años) La cantidad de modelos y variantes que fabricó fueron enormes. Muchos modelos, como el de la foto, sufrían modificaciones menores a cada rato.
Se fabricó entre 1988 y 1989. Este no es de los primeros: así lo indican las ventanillas traseras con tres divisiones y el ángulo curvo de la primera ventanilla de su parte superior derecha. Los primeros ejemplares que salieron de fábrica tenían ese ángulo recto.
La unidad está al servicio de la empresa Almafuerte provincial. Supo tener algunos Eivar sobre Mercedes Benz LO-1114, de diferentes modelos. Algunos habían llegado usados, pero con pocos años encima.
13 comments
1136 files on 76 page(s) 22