busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

Most viewed - 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399
103642.JPG
Arcaico recuerdo de la empresa San José1786 viewsEste simpático frontal, probablemente carrozado por El Trébol, estaba al servicio de la una de las líneas comunales que la empresa San José operaba en el partido de Luján, conocida como 502 a partir de enero de 1969. El destino "Torres" que apenas se lee en la bandera parece confirmarlo. Es muy probable que sea la línea que luego se alargó a Capilla del Señor y se provincializó, con el número 355
No nos atrevíamos a confirmar cual es el chasis que lo equipa, pero nuestros amigos aportaron precisiones: es un Ford Hércules equipado con un motor Perkins (ver el símbolo en la parrilla, que señala inequívocamente la marca del motor)
17 comments
104878.jpg
Línea 306 - Un coche efímero1785 viewsCuando los OA 105 comenzaron a ser retirados de servicio en las líneas de concesión nacional debido a su edad, unos cuantos fueron adquiridos por empresas del Gran Buenos Aires, en donde corrieron diferentes derroteros.
El Expreso Esteban Echeverría, la famosa "Triple E", trajo uno, tal vez para su evaluación. Lo cierto es que no duró mucho, solo unos meses, y fue retirado de servicio.
Está bien presentadito. Lucía lindo con su cartelera electrónica. Pero, tal vez por su consumo, no gustó y fue devuelto.
Esta foto nos permite recordarlo. Su presentación era buena y llamaba la atención, pero no sirvió de mucho y desapareció poco después.
18 comments
104307.JPG
Viejo luchador bonaerense1783 viewsLa línea 334, prestada históricamente por la empresa Sallago, realizaba un recorrido prácticamente rural que unía la localidad de Chivilcoy con las poblaciones de Moquehuá y Moll, atendiendo además pequeñas poblaciones intermedias.
En sus últimos años, estuvo a cargo de la familia Nardi y prestaba sus servicios con este viejo "convencional" carrozado por El Detalle en los tempranos '70 y con un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 carrozado por La Preferida que era la unidad titular. Incluso hasta inicio de los '90, este simpático cochecito salía a trabajar ante un desperfecto del coche titular.
Hoy, este servicio ya no se presta y la línea es un entrañable recuerdo en los pueblos que unía.
21 comments
72887.jpg
Un "1112" para jugar y adivinar1779 viewsEsta unidad del Expreso Ranelagh nos invitaba a adivinar su carrocería. No quedaba otra: es rarísima.
No hubo muchos ejemplares con este nombre, que a decir verdad no es muy recordado, pero es evidente que nuestros amigos tienen memoria.
Sabíamos que es difícil, pero no imposible. Y varios amigos estuvieron a la altura del desafío y la identificaron, no sin esfuerzo. Se trata de una carrocería Quilcar, la sucesora de la más conocida Quilmescarr. Felicitamos a quienes acertaron la adivinanza.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen fue gentilmente facilitada por el Sr. Jaime Marti. Lamentamos la involuntaria omisión.
29 comments
9140.JPG
La línea 323, "barranca abajo"1779 viewsTiempo antes de que la recordada empresa La Perla comenzara su declive que concluyó con su independencia y con la línea 323 absorbida por la Cía. Omn. 25 de Mayo, comenzaron a aparecer unidades multicolores no muy nuevas entre las tradicionales con el color identificatorio real.
Llegaron de muchas líneas y comenzaron a circular así como llegaron, con el único cambio de las leyendas en el exterior de la carrocería.
Aquí vemos un ejemplar llegado de la línea 202 de la ciudad de La Plata, que salió a la calle con su librea original y las inscripciones nuevas. Obsérvese cómo contrasta cromáticamente con los coches que portan el esquema titular.
12 comments
105617.jpg
La vieja C.O.B.A. y su cabecera de la Isla Maciel (II)1778 viewsEste soberbio pedazo de la historia de los colectivos de la zona sur del Gran Buenos Aires está detenido en la cabecera que la línea 373, junto a otras, tenía en la Isla Maciel, cerca del puente Nicolás Avellaneda. Observen al conductor limpiando los parabrisas antes de partir.
El coche es un Bedford carrozado por la más que tradicionalista firma Agosti a comienzos de los '60. Como ellos continuaron con estructura de madera y ventanillas de subir y bajar aunque en esa época ya eran soluciones anticuadas, fabricaron esta serie de coches a la par de diseños futuristas como el Gnecco Superamérica, por ejemplo.
Como vemos, el diseño de este Agosti luce antiguo desde su origen, pero a la vez tiene una fuerte personalidad, es inconfundible. Puede gustar o no, pero no deja de ser un verdadero clásico.
27 comments
97404.jpg
Haciendo Patria por el interior bonaerense1772 viewsLa empresa Carancini fue una de las tantas pioneras que se abrió camino por las incipientes rutas provinciales bonaerenses, uniendo destinos y enlazando localidades grandes y chicas a través de la Sierra de la Ventana.
Aquí vemos a un colectivo pequeño perteneciente a esta empresa (que tal vez haya sido utilizado en servicios cortos dentro del principal, que enlazaba Tornquist con Cnel. Suárez). También registramos unidades grandes, que en su oportunidad serán presentadas en este espacio.
5 comments
81436.JPG
Eterno minibús de Transporte del Oeste1768 viewsEste pequeño integrante de la familia de Transporte del Oeste era por demás extraño. Que apareciera un minibús entre tanto ómnibus de gran tamaño, fue realmente llamativo.
Inició sus prestaciones en la línea 136, en los servicios rápidos. Pero luego se lo vio al servicio de varias líneas del grupo.
Al caducar Transporte del Oeste continuó su carrera en Ecotrans, su sucesora. Terminó sus días oficiando de auxilio del Grupo Plaza.
Aquí lo vemos con las leyendas Transporte del Oeste y cartelera de la línea provincial 321, pero en realidad se encuentra bajo administración de Consultores Asociados Ecotrans y está al servicio de la línea 503 comunal de Merlo.
Esta foto fue tomada el primer día de operaciones de Ecotrans, cuando procuraban hacer arrancar la mayor cantidad de líneas y ramales posibles, con el material rodante ex Transporte del Oeste que estuviera en condiciones de rodar.
13 comments
106312.jpg
Línea 6 (328) - Borroso pero histórico testimonio1767 viewsPese a no ser una imagen nítida, debido a que se la rescató de una filmación digitalizada en baja calidad, no deja de ser un fantástico testimonio del pasado de la actual línea 328 y, para colmo, en colores. Bienvenida sea su llegada.
Su impronta es inconfundible: fue carrozado por Gnecco de acuerdo a su modelo "América", hacia 1960. Se lo ve original, con las baguetas y recortes de formas poco usuales inalterados, que le dan a una unidad un "toque" de rareza que sus compañeras contemporáneas no tendrían.
Sospechamos que algunos de nuestros amigos tendrán alguna historia para contar de esta simpática unidad. A ver si es así...
24 comments
954.jpg
Un Suyai "mal cortado"1767 viewsSi comparamos a este modelo de Carrocerías Suyai con los de la línea corriente contemporáneos a éste, veremos que este coche parece "mal plegado" y "cortado al hachazo". Es muy cuadrado y anguloso, comparado con sus congéneres de la época.
Su patente nos indica que es de 1979, momento en el cual se fabricaba el primer modelo de Suyai, con la luneta dividida en cuatro partes. No sabemos la razón de la aparición de este raro espécimen, que en la zona de Capital y Gran Buenos Aires fue el único que conocimos con este diseño.
Pero ojo, que hacia 1982 salieron coches con un diseño muy parecido a éste, pero no igual. Se los conoció en líneas como la 39 y la 106, pero no tiene nada que ver con éste.
28 comments
181.jpg
Allá por Vicente López, en los '70...1766 views...se podía fotografiar un interesante cruce de colectivos como el que nos muestra esta imagen, sobre la avenida Maipú.
En primer plano viene hacia nosotros un Bedford carrozado por Moliterno de la línea 314, seguido por un Mercedes Benz "convencional" de La Favorita al servicio de la línea 157, al cual vemos al fondo a la izquierda.
Por la otra mano, parcialmente tapado, vemos a un "1112" carrozado por El Indio perteneciente a la línea 151.
Nótese que la avenida aún estaba parcialmente empedrada, con asfalto solo en su parte central.
22 comments
99987.jpg
Línea 343 - Su coche más destacado de comienzos de los '801766 viewsCuenta la historia que, en los primeros años de la década de 1980, la unidad que vemos en la imagen, carrozada por San Miguel en 1981, era la más famosa y vistosa de la línea 343.
En esa época, la flota de la "trescua" no era lo que es hoy. Si bien los coches estaban muy bien conservados y la flota era de las mejores de la zona, los coches "famosos" no eran mayoría y esta unidad resaltaba de entre las demás.
Obsérvese la profusión de adornos y filetes. Se destacan las insignias de Deutz, que se utilizan, vaya paradoja, como guarda de la estrella de Mercedes Benz.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: el titular de esta fotografía es el Señor Mario Blanco, a quien agradecemos su cesión. Lamentamos nuestra involuntaria omisión.
27 comments
104902.jpg
La actual línea 318 en los '60, a todo color1764 viewsEsta foto es todo un documento: nos muestra a la actual línea 318 en la década de 1960, cuando aún se identificaba con el número provincial 118. Nos da la oportunidad de apreciar a dos coches de época a todo color, en momentos que ese tipo de fotografía no era tan frecuente de encontrar que digamos.
Los coches son dos modelos interesantes: a la izquierda tenemos un producto de Carrocerías A.L.A. mientras que a la derecha aparece un viejo ejemplar de Carrocerías El Expreso fabricado en la segunda mitad de los '50, que fue un producto característico de varias líneas del sur del Gran Buenos Aires.
La disposición de la bandera (números en los extremos y destino intercambiable al centro) fue característica de esta línea (y de varias más de la zona sur) hasta entrados los '80.
25 comments
98347.jpg
Curiosa "guardia de honor"1763 viewsEsta imagen, sin quererlo, reunió a dos de los frentes más icónicos de comienzos de la década del '70: los correspondientes a las carrocerías El Indio y La Favorita, que fueron dos de los modelos más vendidos de la época. Ambos flanquean a la parejita de recién casados. Dudamos sobre el fabricante del coche ubicado detrás.
Pertenecen a la antigua línea provincial 320 de la Cía. de Ttes. Necochea, que acabó convirtiéndose en comunal tras la anexión de la ciudad de Quequén al partido de Necochea. Antes de desaparecer y convertirse en comunal llegó a circular pintada de azul, ante la fusión de esta empresa con la General Necochea.
9 comments
103238.jpg
Rara y efímera línea provincial1758 views¿Recordaban ustedes una línea provincial numerada 374 en la ciudad de Mar del Plata? ¿La tenían presente? Si no es así los entendemos, porque duró realmente muy poquito.
Estaba a cargo de la legendaria empresa Explanada Mar del Plata, que vivió sus últimos años prestando servicios deficientes sobre las líneas comunales que prestaba y además estuvo a cargo de esta provincial, que de Mar del Plata llegaba a Mar Chiquita.
Es rarísimo encontrarse con un ejemplar de esta empresa en sus últimos años de vida y encima aplicado a la línea provincial 374, que tenía muy pocos servicios diarios desde y hacia Mar Chiquita. Solo se destinaban uno o dos coches a atender esta línea. Esta unidad se alquiló a la recordada La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida como S.C.O.T.A.
23 comments
1055 files on 71 page(s) 20