Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Antiguos "delirios de grandeza"453 viewsEra usual, allá por las décadas de 1930 y 1940, que los vehículos de empresas de media o de larga distancia incluyeran en sus laterales, además de las leyendas de la razón social y destinos, algún dibujo o pintura generalmente de muy buena factura, que a veces se relacionaban con el nombre de la empresa o de lo contrario dejaban trascender alguna alegoría.
Este coche de la empresa El Rápido Pullman es de mediados de los '30, cuando estaban de moda los enormes dirigibles como el Graf Zeppelin. Obsérvese la pintura en el lateral que muestra a uno de estos aparatos. ¿Sería un deseo de crecimiento de sus dueños? Quién sabe...
|
|

Otra vista de un viejo conocido (IV)452 viewsTiempo atrás publicamos una foto, que pueden buscar bajo el número de inventario 120397, que mostraba un coche que Transportes La Perlita había asignado a su línea 288 provincial. En ella se habló de las diferentes empresas en la que había trabajado.
Era el mismo que vemos en esta foto, que luego de trabajar un tiempo en La Perlita marchó a La Plata y circuló unos años en la empresa Fuerte Barragán y su línea 275 provincial.
Cabe recordar que llegó aquí de tercera mano, porque antes de llegar a la 288 fue utilizado por La Cabaña en su línea 242, donde se identificó con el interno 152. Su vida útil terminó en la 275 y luego marchó a General Alvear.
|
|

Empresa necochense del ayer (II)451 viewsVolvemos a encontrarnos con la empresa Mar y Sierras, oriunda de la ciudad de Necochea, cuyos servicios alcanzaban a ciudades como Lobería y Balcarce. Hacia fines de los '70 terminó absorbida por la entonces poderosa Compañía de Omnibus Pampa.
Esta hermosa foto nos traslada a fines de los '50 o a los '60. El coche es un Leyland o ACLO carrozado por El Trébol hacia mediados de la primera década mencionada. Nótese que debajo de la bandera lleva el número de concesión provincial provisoria (por eso la P. al lado del número) que conservó en la renumeración por jurisdicciones puesta en vigor el 2 de enero de 1969.
|
|

El antes y el después del paso por el chapista (1-A)450 viewsMuchas veces hemos visto vehículos sometidos a reparaciones luego de un accidente de gran magnitud, pero pocas veces se pudo registrar el antes y el después de los trabajos en fotos. En este caso se pudo hacer por la gentileza de los autores de la reparación, los Talleres Rotari, que nos cedió las fotografías.
Observen el impacto que sufrió este pobre "1114" carrozado por Costa Brava entre 1982 y 1983 de La Independencia. Quizás quien no sepa la magnitud de los trabajos que se pueden realizar piense que este coche era insalvable. En la siguiente foto verán que se salvó.
|
|

Línea 289 - Otro recuerdo de los últimos tiempos de La Primera de Ciudadela449 viewsEsta foto fue tomada tiempo antes del cese de actividades de esta empresa, la prestataria tradicional de la línea 289, y obviamente es previa a su entrega a la Compañía Noroeste, que la ramalizó.
El aspecto de este coche, si bien no es precario, lo parece. Da la impresión de haber sido pintado así nomás y apenas tiene leyendas exteriores. Ni siquiera lleva la razón social en el lateral.
El coche es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por La Favorita en 1988: el tipo de ventanillas y la compensadora delantera corresponde al primer modelo sobre ese chasis.
|
|

Día temático 139 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (XXIV)448 viewsNuevamente proponemos hacer un paseo virtual por el Gran Buenos Aires, para cruzarnos con colectivos y líneas con mucha historia y en algunos casos con incógnitas o rarezas.
Comenzamos por Avellaneda y nos encontramos con este viejo "Carbonero" de la línea 271 fotografiado luego de una copiosa lluvia o inundación, que presenta una carrocería que no pudimos llegar a definir. Si miramos el lateral tapando la sección del frente, parece El Trébol, pero el conjunto parabrisas, ventiletes y bandera no corresponde a sus diseños. Podría ser La Paz, Cooperativa... ¿Alguien la reconoce?
|
|

Otro Expreso Paraná "de los grandes"446 viewsEs sabido entre los conocedores del desaparecido Expreso Paraná que contaba con dos tipos de vehículos para cubrir sus servicios: los de pequeño porte y los de gran tamaño como el que presenta esta fotografía, que casi siempre se destinaban a los recorridos más extensos o a los de larga distancia.
Consideramos a esta unidad bastante especial, porque no sabemos si se compraron muchas equipadas con chasis Magirus Deutz de A. y L. Decaroli. De hecho y si no recordamos mal es el primero que conocemos mediante fotos.
En este caso adquirieron el "combo completo", porque tanto el bastidor y la carrocería fueron fabricados por la firma nombrada más arriba.
|
|

Modelo clásico de los '80 con luneta semiciega446 viewsCarrocerías Fram inició la producción de este modelo en 1980. Fue solo una "pasada en limpio" de la versión anterior cuya diferencia principal fue el tamaño de las ventanillas que en este diseño se ampliaron bastante.
Durante 1985 se sumaron a la tendencia de achicar las lunetas y se implementó la semiciega que vemos en esta foto en lugar de la panorámica de dos paños vidriados del modelo original. De esta manera la producción de esta variante se mantuvo hasta inicios de 1988.
Este ejemplar pertenece a la Empresa Línea 216 y su número interno corresponde a la línea 236.
|
|

Dos instantes de un mismo coche (1-A)445 viewsA veces, las fotos recibidas nos permiten rememorar a un mismo vehículo en diferentes circunstancias. Esta juega con otra que nos mostrará otro instante en la vida de esta unidad de Empresa Línea 216 que tenía una particularidad mencionada en la otra imagen.
Si nos remitimos a la foto número 117907 veremos a otro colectivo con el mismo número interno que este, el 51. Estaba fijo en la línea 236 provincial, pese a tener numeración baja que correspondía a la 166 nacional.
Este "1112" carrozado por Caseros es el antecesor del otro. También lo vemos en la 236, pero tiene cartelera intercambiable. En la siguiente foto veremos por qué.
|
|

Las renovaciones con coches usados (1-B)444 viewsSe ve que el componente propietario de este coche (o la empresa, si es que en realidad es una unidad "de tropa") no quisieron invertir demasiado cuando renovaron al coche de la foto anterior.
Hay muy poca diferencia etaria entre el "OH" carrozado por Eivar, que era de 1990, con este otro carrozado por Ugarte que fue construido en el año 1993. Como se ve, el avance etario fue mínimo.
Tal vez nuestros amigos que saben e investigan las flotas recientes puedan asesorarnos con los años reales de ambos coches y podremos establecer la diferencia exacta. Esperemos...
|
|

La Unión Platense de media distancia444 viewsEsta empresa, que era la prestataria histórica de la línea 214 urbana provincial de la ciudad de La Plata, en los últimos años expandió sus servicios gracias a la toma de varias líneas y algunas de ellas son del segmento de media distancia. Si nos remontamos décadas atrás sería difícil imaginarla en expansión, cuando (por ejemplo) en los '90 cumplía servicios con calidad discreta en su única línea controlada. Evolucionó para bien y es algo destacable.
Esta foto nos presenta a una de sus unidades de media distancia, afectada a la línea 208 B que une La Plata con Las Flores. Es un Mercedes Benz O-500 carrozado por Comil de acuerdo a su modelo "Campione".
|
|

Una línea provincial poco vista443 viewsLa línea 296 actual nació en los tempranos '79 luego de que Línea 96 S.A. desocupara el número al pasar el recorrido que explotaba a la jurisdicción nacional como 186. Su primera prestataria se llamó El Chacarero y explotaba un piso entre Lobos y San Miguel del Monte.
Se hizo cargo en 1989 y sus dueños tuvieron relación con la empresa anterior. El recorrido se alargó a Roque Pérez pero se cumple con uno o dos servicios diarios.
Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita estaba asignado al recorrido largo, como lo demuestran los carteles que se ven junto al parabrisas.
|
|

Esas lunetas reformadas... (II)442 viewsYa comentamos varias veces en otras fotos sobre la "moda" que se impuso desde mediados de los '80 en adelante, que implicaba la modificación de las lunetas panorámicas originales de diferentes carrocerías y su transformación en semiciegas más pequeñas, tal vez por falta de cristales originales de repuesto o para "aggiornar" al vehículo a épocas recientes.
A muchos coches de diferentes épocas se les practicó esta modificación, con resultados dispares. Algunas quedaban bien y otras no, dependiendo del criterio estético de cada uno.
Este "OC" carrozado por El Detalle de La Independencia tiene esta modificación, que quedó bastante armónica. Por su número interno trabajaba en la línea 223.
|
|

Una belleza, con muy pocos adornos441 viewsLa presencia de este "1114" carrozado por A.L.A. a fines de los '70 de la línea 252 es fantástica y tal vez inmejorable. Está impecable y vistoso, pero lo llamativo es que no se requirió de una ornamentación excesiva para lograrlo.
Como se puede ver, el único adorno de gran tamaño a la vista son las tazas de acero inoxidable. Solo le sumamos algún filete suelto y la pintura en excelentes condiciones para esta hermosa presentación. Llama la atención que se haya logrado con tan pocos agregados.
Este modelo fue un clásico de esta línea, sobre todo en los '80.
|
|

Viejos tiempos de la empresa Avenida provincial (II)440 viewsEsta empresa, llamada Avenida, fue una de las pioneras de la zona de Tandil en lo que a media distancia se refiere. Nació hacia fines de la década de 1930 o a más tardar inicios de la siguiente y se mantuvo en actividad hasta inicios de los '70, momento en el cual fue absorbida por la Compañía de Omnibus Pampa.
Esta foto es interesante: fue tomada en la ciudad de Tandil y muestra un coche dentro de su propia estación de servicio que seguramente también oficiaría de terminal. Obsérvese la leyenda "Estación Avenida" arriba a la derecha. El coche es un Ford de 1947 cuya carrocería no nos quedó clara.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
88 |  |
 |
 |
 |
|