Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Otro lindo recuerdo de La Isleña482 viewsEsta hermosa imagen nos presenta al interno 1 de la Compañía La Isleña, un Mercedes Benz L-312 equipado con una carrocería fabricada por La Carrocera del Sud. Su chasis es largo: la prueba es la cantidad de ventanillas con las que cuenta el salón. Los de largo normal tenían cuatro. Era la manera más fácil de diferenciarlos.
Es raro ver una carrocería de este fabricante tan al norte. No era su zona de influencia, porque como su nombre lo indica buena parte de su clientela estaba en el punto cardinal que señala su nombre.
Si bien tuvo algunas clientas en el norte (esta empresa o la S.C.O.T.A., por nombrar dos) eran muy pocas respecto de las asentadas en el sur.
|
|

Línea 252 - Recuerdo de los '70 (III)481 viewsQuienes conocimos a la recordada Transportes José Hernández en los '70 la recordaremos con una flota con modelos recientes y generalmente comprados cero kilómetro. Contaba con unidades relativamente antiguas, pero en poca cantidad.
Carrocerías A.L.A. fabricó varios colectivos para esta empresa, pero no fue una cantidad significativa. Los hubo, pero muchos menos que las de otras carroceras como El Indio, por ejemplo. O Supercar, a fines de esa década.
Este ejemplar fue fabricado entre 1973 y 1974. Tiene el diseño del "protopanorámico" inicial, pero con ventanillas divididas.
|
|

Rareza ya conocida de La Independencia480 viewsEsta no es la primera imagen que ofrecemos de este colectivo tan raro que nos muestra esta imagen. Es un Ford de 1957 carrozado por El Indio que trabajó en La Independencia. Lo raro es que fue entregado ya en la concesionaria con motor y caja de cambios de Mercedes Benz L-312. O sea que está "disfrazado" de Ford.
Hubo tres coches con este chasis en esta empresa. Los otros dos tenían carrocería Gnecco del modelo al cual llamamos "Pre-América" que era bastante parecido a ese.
Trabajó pocos años en esta línea. Fue reemplazado en 1963. Podemos ver otras tomas logradas desde ángulos diferentes en las fotos 105251 y 105252.
|
|

Otro testimonio de una empresa bonaerense del ayer (II)480 viewsLa Empresa Rigol fue una de esas que fueron importantes en su zona de operaciones, pero poco conocidas para el gran público. Fue fundada por don Francisco Rigol Jorba y operó varias concesiones provinciales, con pocos servicios diarios.
El coche de la foto se encuentra al servicio de la línea P.81, renumerada 281 el 1º de enero de 1969. Su recorrido unía a las ciudades de Pila y Lezama. También conocemos la concesión P.44, cuyo piso discurría entre Pila y Chascomús. También operó otra, numerada P.45.
Dudamos con el chasis y la carrocería de este coche. ¿El chasis puede ser Federal? Esperamos sus opiniones...
|
|

Tiempos curiosos en la línea 271480 viewsEntre fines de 1986 e inicios de 1987 comenzaron a ingresar a la entonces M.O.N.A.S.A. un grupo de coches multicolor, entre los que se destacó un grupo llegado desde la línea 186. También llegaron desde la 506 de Almirante Brown, entre otras.
Según comentarios hubo un cisma interno en la empresa y con estos coches nuevos comenzó a ingresar General Tomás Guido como accionista. De hecho algunos coches eran de la línea 9.
Este coche fue rarísimo. Abajo era marrón muy oscuro y por eso parece totalmente negro. Hubo al menos dos y su aspecto era muy curioso.
|
|

La foto imposible (XXXI)479 viewsMuchas veces mientras miramos listados antiguos de líneas o empresas vemos muchos nombres de los que pensamos "jamás podremos conseguir una foto". Los años transcurridos y lo lejano de sus recorridos hacen que pensemos eso, pero a veces la suerte juega a nuestro favor.
Esta es la línea bonaerense amparada en la Concesión Provincial Precaria número 54, que el 2 de enero de 1969 recibió el 254. Se trata del Expreso París, cuyo recorrido discurría entre Trenque Lauquen, 30 de Agosto y Tres Lomas. Jamás pensamos que aparecería una foto de ella pero aquí está.
No pudimos identificar ni al chasis ni a la carrocería del coche. ¿Alguien podrá?
|
|

Viejos 263 que "murieron de pie"477 viewsQuién sabe cuando quedaron depositados en este terreno estos viejos colectivos de la línea 263 original. Es probable que apenas caducada su concesión los hayan estacionado y allí quedaron durante muchos años, por no decir décadas.
Se puede reconocer las carrocerías de los tres coches, todos montados sobre Mercedes Benz LO-1114. Del centro hacia la derecha se ve un Alcorta fabricado hacia 1979; le sigue un C.E.A.P. aproximadamente del mismo año y apenas se ve un producto de El Indio que puede ser de los tempranos '80.
Sobrevivieron décadas. Esta foto fue tomada en febrero de 2020 y aún estaban ahí, esperando su (aparentemente) inevitable final.
|
|

"Protopanorámico" de El Indio, de escasa producción (II)476 viewsEn otras fotos ya comentamos que luego de interrumpir la fabricación del famosísimo modelo "Cinta Azul de la Popularidad" pareció que Carrocerías El Indio no supo muy bien qué hacer en lo que a diseño se refiere durante alrededor de dos años: fabricó varios modelos en baja escala entre 1975 y 1977 con algunas variantes entre sí.
Por la patente, este coche de La Reconquista Ltda. de Tigre S.C.O.T.A. es de 1976. Podemos ver otra foto de este mismo coche bajo el número de inventario 116351. Esta nueva imagen lo muestra del otro lado que es más curioso, por carecer de puerta izquierda.
|
|

Impecable "Huevo" de Micro Omnibus Quilmes476 viewsEste modelo tan clásico de la Cooperativa San Martín fue uno de los iconos en lo que a carrocerías se refiere en la Micro Omnibus Quilmes de la década del '70. Los primeros llegaron a fines de la década anterior y se incorporaron gradualmente hasta 1972 o 1973.
Este ejemplar puede ser uno de los últimos ingresados al "Blanquito": su patente puede corresponder a cualquiera de los dos años nombrados. Se alcanza a leer en la insignia del capot que su chasis es Mercedes es LO-1114 o sea que es de los últimos. Lleva los carteles de la línea 219 provincial pese a estar de "ablande".
|
|

Desprolijidades de apuro (XIX)474 viewsSe nota que la gente de La Central de Escobar debió colocar esta unidad en servicio con urgencia sumarísima: normalmente, cuando se acondiciona un coche con solo su frente pintado y conservando el color de la dueña anterior en el resto de la carrocería, normalmente se suprimen todas las leyendas referentes a su pasado. Pero en este caso no fue así.
La razón social se reemplazó por la correcta aunque sea poco visible, pero en el techo aún leemos el número y los destinos de la línea 64. Menos mal que ambos recorridos no se cruzan...
El coche es un verdadero clásico de los '90, un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar en el año 1996.
|
|

Gran surtido de micros en Mar del Plata474 viewsEsta foto panorámica de la Terminal de Omnibus de la ciudad de Mar del Plata se nos presenta interesante por la gran variedad de micros que presenta y los múltiples servicios que cumplen.
Tenemos los de media distancia como el más cercano de la empresa El Rápido del Sud, un Mercedes Benz O-140 carrozado bastante tardío (hacia 1981) por la poco conocida Carrocera Mar del Plata. Fue un modelo muy poco visto de la industria local, fabricado en baja escala.
Luego se mezclan coches "de media" con los "de larga" y los turísticos. Se distingue un Cametal Nahuel II del Expreso Argentino, un gemelo del más cercano y una gran variedad más atrás, fabricados por San Antonio, Cametal y D.I.C., entre otras.
|
|

Incógnita sanisidrense471 viewsNos ubicamos en la década del '60, frente a un interesante colectivo Bedford de la línea 5 comunal del partido de San Isidro, luego renumerada como 705 y poco después traspasada a la jurisdicción provincial con el número 234. Es la recordada Transportes Martínez, que sobrevivió hasta la segunda mitad de los '90.
El frente del coche presta a confusiones a la hora de identificar su carrocería. El conjunto parabrisas más ventilete parece corresponder a un producto de Bogovic Hnos., pero el de Vaccaro era muy parecido. Personalmente nos inclinamos por Bogovic y nuestros amigos se sumaron para corroborar este dato. Nuestro agradecimiento por la ayuda.
|
|

Línea 228 - Dos clásicos de los '70469 viewsLos dos colectivos que aparecen en esta foto representa a dos de las tres carroceras más vistas en la línea 228 del Expreso Paraná en los tempranos '70: El Detalle y A.L.A., que junto a La Favorita y La Nueva Estrella fueron las más elegidas al renovar unidades.
En primer plano tenemos al ejemplar fabricado por El Detalle, que podemos datarlo entre 1972 y 1974. Quizás tiene la luneta panorámica envolvente, que era la que se colocaba en los micros montados sobre Mercedes Benz O-140.
Atrás, oculto, vemos el carrozado por A.L.A. Es casi seguro que su chasis sea un "1112" por su diseño general, pero cabe la posibilidad que tenga el "1114" si fue fabricado en 1971 (pero ese modelo comenzó a llegar en 1969).
|
|

Desprolijidades de apuro (XX)469 viewsNo lo sabemos a ciencia cierta, pero es probable que esta foto se haya tomado en los primeros días de la toma de la línea 237 por parte de la Compañía La Isleña como parte del grupo encabezado por La Nueva Metropol.
Lo improvisado de su cartelería parece indicarlo, además de la falta de su patente definitiva. Obsérvese que no la tiene y que entre los desprolijos carteles de destino se ve la provisoria de papel.
Tenemos "papeltrónica" para todas las leyendas que deberían ir en su bandera y más lo nuevo del coche nos hace suponer que la línea había sido recién traspasada. ¿Algún experto en tiempos recientes podrá confirmar nuestra sospecha?
|
|

La flota heterogénea de la SCOTA en los '60469 viewsQuienes hayan frecuentado a esta recordada empresa en los '60 y parte de los '70 recordarán que su flota estaba compuesta por todo tipo de unidades, desde colectivos urbanos hasta micros de media distancia pasando por algunos ómnibus.
En esta toma se reunieron esos tres tipos. En el centro tenemos dos colectivos, un Mercedes Benz O-3500 y un Bedford, a la izquierda un ómnibus Mercedes Benz O-321 H y del otro lado un coche tipo micro cuya carrocería no nos quedó clara y nuestros amigos identificaron como un DAF con carrocería U.C.A.S.A. La foto fue tomada en los '60 (aún era línea 4).
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
86 |  |
 |
 |
 |
 |
|