Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Otro caso de patentes consecutivas499 viewsNos siguen llegando fotos de este tipo, que son muy curiosas. Es muy raro encontrar a dos coches con patentes consecutivas detenidos uno al lado del otro y por eso despiertan interés.
Es lógico que una empresa compre un lote de unidades y que las manden a patentar a todas a la vez. Esto se ha visto mucho a lo largo de la historia, pero no es frecuente encontrarlos estacionados juntos.
En este caso la empresa en cuestión es La Central de Escobar y dos unidades asignadas a la línea 228 "F". El de la izquierda tiene la patente AF168BH y el de la derecha la AF168BI, ambas consecutivas.
|
|

La línea 271, a poco de la llegada del Grupo D.O.T.A.498 viewsCuando el Grupo D.O.T.A. se hizo cargo de General Tomás Guido debió renovar un lote grande de unidades en las líneas provinciales y comunales que esta empresa operaba. Muchas estaban excedidas de años, fuera de servicio o con mantenimiento deficiente y por eso llegaron coches usados para reforzar las prestaciones.
Esta foto presenta a un grupo asignado a la línea 271 provincial. El que está en primer plano llegó desde Mar del Plata y exactamente desde la empresa 25 de Mayo. Se ven sus colores en el lateral. Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar.
|
|

Dos Bedford Luna de dos líneas 2 (I)497 viewsA veces hay fotos que aparecen por un lado que por alguna circunstancia pueden "hermanarse" con otras llegadas desde diferentes fuentes que nunca tuvieron relación entre sí. Suele pasar y esta foto es una de esas que presenta similitudes con otra que publicaremos a continuación.
Lo primero que veremos es que se trata de un Bedford carrozado por Luna hacia mediados de los '60 de una línea numerada 2, que resultó ser la platense que llega a nuestros días bajo la jurisdicción provincial y con el número 202. Es una linda foto como tantas que nos remonta a los '60, pero que toma un "plus" de interés debido a la siguiente foto.
|
|

El antes y el después de un viejo conocido (1-A)497 viewsEsta foto (y la siguiente) juegan con otra ya publicada: es la 116041 publicada el 16 de septiembre de 2021, que muestra a un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Bimet en 2006 que estaba en servicio en la empresa Transporte Acevedo, que prestaba un servicio local en la localidad chubutense de Esquel.
En esa foto llamó la atención que conservara los colores de su dueña anterior: La Cabaña. Gracias a nuestros amigos que enviaron las fotos necesarias podemos verlo antes de su llegada a Esquel y como se encuentra hoy. Aquí lo vemos en su empresa de origen, afectado a la línea provincial 242. En la foto siguiente veremos para qué se usa hoy.
|
|

Dos instantes de un mismo coche (2-A)496 viewsEsta foto es hermosa y un verdadero hallazgo: nos muestra un colectivo Chevrolet carrozado por Alcorta que llegó cero kilómetro a Transportes Unidos de Merlo en 1968. Pese a no verse la patente ese dato es certero e inequívoco: aún mantiene la denominación "TUM" previa al 2 de enero de 1969, cuando recibió el número 500 dentro del marco general de renumeraciones de acuerdo a las jurisdicciones a las que pertenecieran.
Entonces, se cae de maduro el hecho que esta foto fue tomada cuando era nuevo, o casi. Se lo ve enterito, con filetes y algún ornamento. Hay que tener en cuenta que en esa época varias calles que recorría eran de tierra.
|
|

Un coche con diagrama muy curioso496 viewsA simple vista este coche es muy común. Pertenece a la empresa que lleva a Costa Azul como nombre de fantasía pero en realidad es la empresa marplatense 12 de Octubre.
Es el interno 101, que tiene un diagrama de servicios especial. Dos veces por día hace el recorrido de la línea 259 a Otamendi (de hecho al sacar la foto lo estaba cubriendo -notar la leyenda en la ramalera-) y luego cubre el servicio local de Miramar. Va de una línea a la otra a diario.
Los horarios están diagramados para que un solo coche lo cubra y es este. Su chasis es Mercedes Benz OF-1722.
|
|

Día temático 114 - De paseo por la zona sur (III)495 viewsAhora cruzamos el Riachuelo. Esta bellísima imagen nos presenta a la avenida Mitre en un área no céntrica del partido de Avellaneda, tal vez tirando a Sarandí o aún más lejos. Esperamos que algún experto de la zona pueda identificar el lugar, que a los ojos de hoy se presenta irreconocible.
Se ven dos colectivos. El más cercano pertenece a la entonces línea 71, la actual 271. Es imposible saber su chasis y la carrocería está difícil. No queda claro el colectivo de adelante, aunque podría pertenecer a El Halcón.
Vemos en el centro de la calzada un amplio boulevard por donde circulaban los tranvías y las vistosas columnas de su cableado. Justo se aleja un coche, cuya línea es indistinguible. Parece un C.A.T.I.T.A. o un Caseros.
|
|

Antiguo testimonio de la línea 293 de hoy494 viewsEsta foto nos lleva a la década del '60, cuando la actual línea 293 se identificaba con el número 15. Es más que seguro que la toma se realizó en esa década porque el coche es de los tempranos '60 (1962 como muy nuevo) y el número de línea nos indica que no pudo sacarse después del 2 de enero de 1969, cuando se cambió la denominación a la que mantiene hasta hoy.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre entre 1960 y 1962. El diseño de la bandera y su entorno así lo indica. Fue hacia ese año que se renovó y apareció el anguloso con visera y el tamaño de la superficie vidriada se achicó.
|
|

"Bicho raro" del Expreso Paraná en una posición incómoda491 viewsVaya a saberse como llegó este micro a quedar en esa posición insólita, a medio desbarrancar. Es de suponer que no se podrá averiguar salvo que algún amigo memorioso recuerde esta circunstancia.
El tema es que el coche en sí es medio raro. Tal vez el modelo no lo sea, pero el hecho de tener una cartelera luminosa de destinos "tipo colectivo" siendo un micro lo hace presentar como una rareza.
Esperamos que entre todos podamos identificarlo como corresponde. Por el rodado parece que su chasis es Mercedes Benz L-312 frontalizado. ¿Y su carrocería? ¿Alguien la sabe?
|
|

Improvisaciones (LXXXV)490 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.
|
|

Publicidad exterior muy poco frecuente488 viewsEl 99% de los casos que conocemos de vehículos con publicidad exterior, sea cual fuese su tipo (cartelera lateral, gigantografía, etc.) se montaron sobre vehículos destinados al transporte urbano o a lo sumo interurbano por una simple razón: ¿Quiénes verían los avisos en un coche de larga distancia, si la mayoría de su recorrido discurre por campo deshabitado? Cuanta más gente vea un aviso mejor y eso pasa en las ciudades.
Pero hay excepciones y esta foto nos muestra una. Como este Mercedes Benz O-500 carrozado por San Antonio Bus de la empresa Rápido del Sud circula por varias localidades balnearias, les habrá parecido conveniente colocarla. Circula en la línea 259 a Otamendi.
|
|

Los Unión Platense "de media"488 viewsSi bien la empresa Unión Platense es más conocida por las líneas urbanas que opera en la ciudad de La Plata y en sus alrededores, también está a cargo de algunas de media distancia para las cuales utiliza una serie de vehículos "tipo micro" que no son tan conocidos como los urbanos platenses.
La línea 208 B está a su cargo. Es una de las fracciones en las que se dividió la antigua troncal de la empresa Río Paraná y que anteriormente fue prestada por la Compañía de Omnibus Pampa y antes aún por Empresa Avenida.
Este Marcopolo "Andare" con chasis Mercedes Benz O-500 (agradecemos a los amigos expertos por los datos brindados) está decorado a la mínima expresión, con solo la razón social en su frente. El resto del coche es todo blanco.
|
|

Rareza mayúscula para identificar (II)487 viewsNo sabemos el punto exacto donde se tomó esta foto, pero sí en qué empresa trabajaba este raro ómnibus: era en La Reconquista Ltda. de Tigre S.C.O.T.A. Por lo "rutero" que parece el entorno nos parece más posible que en el momento de sacarse esta fotografía estuviera al servicio de la línea 204 provincial y no de la 720 comunal tigrense.
El tema era descubrir la carrocería que lo equipa. Su bastidor parece ser Mercedes Benz L-312, pero nos fue imposible identificar al carrocero que lo fabricó.
Pero uno de nuestros amigos memoriosos y expertos nos dio la solución: es A.L.A.
|
|

Fotos complementarias (IV)484 viewsEsta foto complementa a otra ya publicada, que se puede ubicar bajo el número 111515. En ella veremos a esta misma unidad, que pertenece a la antigua empresa bonaerense G.R.A.M. El Chajá, que operaba dos concesiones provinciales precarias. la P.26, base de la posterior 226 de El Rápido Argentino y la P.33 luego 233, operada durante décadas por la empresa Costamar.
Ambas fotos muestran a la misma unidad, pero en ésta se lo ve con la pintura gastada y "remendada". La otra lo presenta luego de una buena repintada en la que se suprimió al pájaro que se ve en esta, que seguramente fue pintado en representación del chajá que que le dio su nombre a esta empresa.
Su chasis es Studebaker de 1937 y desconocemos al fabricante de su carrocería.
|
|

Una foto comparativa (II)483 viewsEsta imagen, tal cual otra que presentamos hace poco, nos permite abrir el juego comparativo con otra foto ya publicada. Para encontrarla, deben recurrir al buscador y ubicar la foto número 106045, que nos muestra a este mismo coche cuando era cero kilómetro, o casi.
Esta lo presenta ya con unos cuantos años de servicio sobre su chasis. En la otra se lo ve brillante, algo propio de un coche nuevo o con poco uso. Aquí la pintura no brilla, pero está correctamente presentado. Cambió la ubicación del número de línea en la bandera y hasta los filetes son distintos: observen la forma de la cinta argentina en el capot en ambos coches o la gorra de jockey junto a la óptica.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
85 |  |
 |
 |
 |
 |
|