Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

La foto imposible (XXIX)510 viewsSi bien y por suerte hay muchas fotos antiguas del histórico Expreso Merlo Norte había una en especial que nos parecía imposible conseguir: recurrimos en su momento a la propia empresa y ni siquiera ellos mismos la tenían.
Nos referimos a la línea 257 antes P.57, que fue explotada por esta empresa por un tiempo muy breve antes de su supresión. Tal vez no llegó a circular dos años con este número y creímos imposible conseguir una foto para recordarla.
Pero bueno, las redes sociales a veces brindan sorpresas y apareció este Bedford carrozado por El Detalle luciendo ese número en su bandera. Esta foto es un documento extraordinario y hasta ahora único.
|
|

¿Habrá sido interurbano?510 viewsAl ver este OA-101 de segunda generación de la línea 263 y la resolución de la última ventanilla ubicada detrás de la puerta trasera nos surgió la duda: ¿Este coche era interurbano sin puerta trasera, se la agregaron y arreglaron la nueva abertura como pudieron?
Está claro que el coche es de 1994. Tiene el frente "cabezón" y la patente es de las "Barthe" tradicionales. En 1995 salieron las nuevas alfanuméricas y estas desaparecieron. Si bien el número de matrícula no se ve bien, se alcanza a leer la letra "T" y por lo tanto llegó desde Tucumán. Allá se usaron como interurbanos, con y sin puerta trasera. ¿Este la habrá tenido, o no?
|
|

Línea 36 (236) - Una foto no muy frecuente508 viewsNo es muy usual encontrarnos con imágenes de la línea 36 provincial (236 a partir del 2 de enero de 1969) con ese número en su frente. La mayoría de las conocidas ya tiene el tercer dígito agregado, por eso esta foto toma un carácter de rareza, por ser muy infrecuente de encontrar.
La unidad no es nada raro: fue una de las más vistas en Empresa Línea 216 en la primera mitad de los '60: Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. Junto con los productos de La Estrella, fueron la figura más usual en la época.
Aquí lo vemos durante un paseo, fuera de servicio. Nótese al costado el número 216 en la cenefa, mientras que el 36 de la bandera es intercambiable, tal como se estilaba en aquellos tiempos.
|
|

Un viejo Villa Galicia San José que conserva sus colores506 viewsEsta foto fue sacada muy lejos del "hábitat natural" de esta unidad cuando trabajaba en servicio regular: la vemos en la ciudad bonaerense de 25 de Mayo, en donde y según podemos inferir por las leyendas que leemos en laterales y bandera, trabaja de furgón.
Lo interesante es que quedó intacto en lo que al esquema de pintura se refiere. Conserva los colores del Expreso Villa Galicia San José; solo faltan las leyendas exteriores y parecería que aún está en actividad.
Quizás nuestros amigos expertos en flotas por lo que se ve de su patente (IC? 515) puedan contarnos algo de su historia.
|
|

Camuflaje publicitario (II)505 viewsEn ocasiones vemos una foto de algún vehículo de transporte público de costado y resulta imposible de identificar, de no ser por el amigo que logró la toma y que sí sabe qué es lo que fotografió. Este es uno de esos casos raros.
Más camuflado que esto... imposible. La vegetación y la falta de leyendas de la empresa a la vista imposibilitan su reconocimiento, pero nos consta que este largo Metalpar con motor delantero estaba al servicio de la línea 221 provincial en épocas de El Rápido del Sur.
Pedimos ayuda con el chasis correcto de esta unidad. Es de la serie "OF" de Mercedes Benz y exactamente el OF-1722.
|
|

El antes y el después del paso por el chapista (1-B)505 viewsHe aquí al mismo coche de la foto anterior luego de la reparación a la que fue sometido. Quedó realmente fantástico, aunque no sigue las líneas estilísticas del modelo original y es algo lógico, porque tal vez los repuestos necesarios eran imposibles de conseguir.
El Costa Brava quedó con un frente cuya combinación de parabrisas más ventiletes remite a El Detalle. A nuestro juicio no desentona con el resto de la carrocería, pese a no ser original.
Fue una solución bastante decorosa para salvar a este colectivo que como se ve en la otra foto parecía no tener salvación (y la tuvo).
|
|

Panorámica de la terminal de Escobar504 viewsLos servicios urbanos, interurbanos y de media distancia con cabecera en la ciudad de Escobar han tenido desde hace décadas su punto terminal contiguo a la estación ferroviaria del Ferrocarril Mitre. Es un punto estratégico para que los pasajeros del tren puedan combinar con la línea de autotransporte que necesiten.
El colectivo que se ve a la extrema derecha nos indica que se tomó en los '70: parece ser el Chevrolet con El Indio de la línea 276 que podemos ver en la foto 104745. Al fondo se ven coches de las líneas 204 y 228 (dos de esta última, uno pegado al otro) y dos Indios más: uno parece ser de la 291 y el otro de la 60.
|
|

Fotos complementarias (IX)504 viewsSemanas atrás publicamos la foto de un coche de Consultores Asociados Ecotrans asignado a la línea 322 provincial que motivó a muchos a comentarla y llenarla de datos. Nos referimos a la numerada 118807.
Entre tanta información brindada se habló sobre sus antecedentes y esta imagen nos presenta al mismo coche en su destino anterior: la línea 273 de la ciudad de La Plata.
Así circuló en manos de la empresa Unión Platense y luego este ejemplar fue vendido y terminó en la flota de Ecotrans, tal cual lo vimos en la imagen que anteriormente publicamos. Se lo ve en buen estado general.
|
|

¿Qué le pasó al pintor...?504 viewsHemos visto en otras fotos a coches de diferentes líneas de La Cabaña a medio repintar, con solo el frente y culata con los colores oficiales o repintados por partes de manera progresiva. Se entienden estas desprolijidades, porque seguramente se necesitaban en la calle lo más rápido posible.
Esta foto nos muestra otra variante rarísima. Se ve que este Mercedes Benz OF-1721 carrozado por La Favorita fue pintado bien a las apuradas, porque pareciera que no enmascararon ni la franja ni los cuerpos de filete siguientes. Tampoco se pintó el ocre entre las ventanillas. Y quedó así, rarísimo.
|
|

Interesante ejemplar de la antigua Isleña503 viewsLa flota de la línea 276 en los '70 era muy interesante por lo variado de su composición. Podían mezclarse coches grandes "tipo micro" como este con colectivos urbanos antiguos y aún sin repintar. Hay un ejemplo atrás a la derecha: ese colectivo azul y crema que se ve tenía los colores de la línea 29 nacional y trabajaba así en la recordada Compañía La Isleña.
El protagonista principal de esta toma es el otro extremo, un Mercedes Benz O-321 HL carrozado por Decaroli Hnos. igual a los que utilizó la línea 60 en sus servicios "zarateños" y es más: a lo mejor haya llegado a la 276 usado desde allí. ¿Alguien tendrá claro este dato?
|
|

Otro 160 que "veraneó" en Mar del Plata503 viewsEs bien sabido que la empresa Rápido del Sud solía alquilar unidades en la temporada de verano ante el gran aumento de volumen de pasajeros que experimentaba su línea 221. La demanda se multiplicaba varias veces y todos los años recurrían a unidades alquiladas a empresas asentadas en el Ares Metropolitana.
Micro Omnibus Sur le alquiló unidades durante varios años, sobre todo en la década del '90 e inicios de los 2000. Esta foto presenta un coche con la decoración habitual: se conservaban todas las leyendas originales. Solo se cambiaban los destinos en la bandera y se sumaban otros en el parabrisas. Es un Mercedes Benz OH-1315 o 1316 carrozado por Bus.
|
|

Un clásico de La Independencia (II)501 viewsEstos "1112" carrozados por El Detalle a fines de los '60 fueron un verdadero clásico de esta empresa tan recordada. Llegaron en gran cantidad: se recuerdan al menos 26 unidades como esta, que llegaron entre 1967 y 1969. No todas reemplazaron a coches preexistentes: algunos llegaron para incrementar la flota.
Por no tener a la vista su número interno, es imposible saber si el ejemplar de la foto fue un reemplazo o si sirvió para agrandar el parque móvil. Fue fotografiado durante un paseo (ablande o vacaciones). La tipografía de las letras góticas es la original de El Detalle, así que podemos suponer que era nuevo, o casi.
|
|

Línea 237 - Recuerdo de los '70501 viewsEsta imagen refleja fielmente a la mayoría de los coches de la línea 237 durante parte de los '70: su presentación era "de calle superior", mantenidos de manera correcta y con algún ornamento suelto, de escasa cantidad pero que alcanzaban para darles buen aspecto.
Ojo, no era algo general: los había mejor presentados y también algunos mal mantenidos, pero la "media normal" de Transportes Villa Ballester era esta.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Vaccaro entre fines de los '60 e inicios de los '70, un modelo bastante popular en el Área Metropolitana en aquella época.
|
|

Un "cabañero" en Tucumán500 viewsEsta unidad radiada de servicio de la empresa La Cabaña fue fotografiada en San Miguel de Tucumán. Tal vez cumpla servicios que se denominan "limoneros" que trasladan a obreros a campos para levantar cosechas.
Sería interesante saber en cual línea de La Cabaña trabajó, pero por desgracia no se ve la patente como para poder rastrearlo. Entonces la pregunta obligada es: ¿Alguien puede reconocerlo por algún detalle en especial? Parece no tenerlos, su decoración es la standard. Es seguro que trabajó en alguna línea provincial o comunal, por tener motor delantero.
|
|

La vida anterior del "bomberito" de la Atlántida500 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un ómnibus Agrale MT-12 carrozado por Todobus que la empresa Atlántida convirtió en unidad de apoyo y se ubica en las instalaciones que posee en la ciudad de Luján. Para volver a verlo deben buscar la foto 119595.
En los comentarios volcados en ella podrán ver que algunos investigadores de flotas hablaron de las empresas en donde había trabajado. La última antes de ser transformado en bombero fue La Flor de Luján y antes aún en la línea 76.
Esta foto lo presenta en su destino anterior. Como vemos, está asignado a la línea 256 provincial.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
84 |  |
 |
 |
 |
 |
|