Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Hermoso clásico de la zona sur (III)527 viewsEste modelo de Carrocerías Ottaviano Hnos. es otro de los "clásicos sureños" de los '70. Esta variante, proveniente de otra anterior, se fabricó entre fines de 1971 o inicios de 1972 y 1975.
Muchas empresas de la zona sur lo tuvieron en sus flotas. Podemos recordar, entre otras, a El Puente, Micro Omnibus Sur, Expreso Quilmes, Micro Omnibus O'Higgins y muchas más. Extrañamente, no llegaron a casi ninguna empresa afincada en el norte o en el oeste. Su uso fue circunscripto al área de origen.
Este ejemplar, que pese a estar radiado de servicio conservaba sus colores y hasta algunas leyendas borrosas, perteneció a la línea 299 que tuvo varios coches como este.
|
|

Una joven prestataria de líneas provinciales527 viewsLa empresa Platabus es de formación bastante reciente y tiene a cargo varias líneas de concesión provincial que obtuvo en los últimos años.
Tiene en su haber a las líneas 211, 241, 248 "A", 331, 412 y 413, obtenidas gracias a las sucesivas caídas de las prestatarias anteriores. Esta toma fue tomada en la ciudad de San Vicente y uno de nuestros amigos confirmó que por estar allí se encuentra al servicio de la línea 211.
Este coche es nuevo, o casi. Es un Volkswagen 18-280 OT carrozado por Saldivia en el año 2024, que luce fantástico.
|
|

Culatas para admirar (VIII)526 viewsEn ocasiones, agregando algunos elementos y armando una decoración general con mucho criterio la parte trasera de un modelo muy común puede convertirse en algo especial.
¿Qué modelo era, a fines de los '70, más común que el panorámico de El Detalle? Ninguno. Fue el más fabricado de la época y verlo en las calles era algo habitual, pero el ejemplar de La Independencia que presenta esta foto se destaca por la presentación de su culata.
Observen los cuatro faros traseros curiosamente dispuestos, los filetes, las cortinas... Quedó hermoso. ¿No?
|
|

Las renovaciones con coches usados (1-A)525 viewsNo todas las líneas renovaban sus unidades por cero kilómetro. El mercado de usados es enorme, para provecho de muchas empresas o socios que no podían invertir mucho dinero en coches nuevos. Las hubo de todo tipo: de algunos casi sin uso, empresas "pobres" que los compraban al límite de su vida útil, unidades de tercera o cuarta mano que aún "tiraban" y otro tipo que es el que presenta esta serie: cambios con pocos años de diferencia entre ambos.
Este "OH-1314" de 1988 ó 1989 carrozado por Eivar era el interno 547 de la 293. Tal vez llegó usado. Con la renovación no adelantaron muchos años: basta ver la siguiente foto.
|
|

Poco conocida línea provincial bonaerense (II)523 viewsLa empresa General Lavalle explotaba la concesión provincial 258, con un recorrido entre las ciudades de Rojas y Colón, que atendía numerosas localidades intermedias con muy pocos servicios diarios. Era conocido en su zona de influencia, pero muy poco en general.
Esta foto fue tomada en los '70 y nos muestra uno de sus coches de la época, un legendario Volvo carrozado por E.M.S.I., recibido cuando estos nobles vehículos estaban en retirada de las empresas de primera línea.
No tenemos su fecha de cese, pero sabemos que a fines de los '80 mantenía los servicios con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña.
|
|

La Isleña y su prehistoria (II)521 viewsVolvemos a remontarnos hasta los primeros tiempos de la Compañía La Isleña, en tiempos que explotaba la linea 1 comunal del partido de Escobar que terminó en la jurisdicción provincial gracias a la compra de la línea provincial 76. Vemos el número 1 en su luz insignia, señal que aún era comunal.
El colectivo parece tener un chasis Chevrolet, que es de 1941 o 1942. Su carrocería es El Cóndor. Días atrás en una foto que publicamos de la empresa Atlántida (numerada 102827) se identificó como tal a un ejemplar con el mismo frente, que es muy particular. El diseño de la visera parasol también corresponde a ella.
|
|

Hermoso recuerdo de la "216 setentosa"520 viewsEsta hermosa foto nos acerca a los tempranos '70, cuando este Mercedes Benz semifrontal (que pese a que la placa en el capot no se ve con claridad nuestros amigos identificaron como LO-1114) era nuevito y estaba de estreno. Se lo ve inmaculado y brillante. Seguramente estaba recién salido de fábrica y probablemente se lo haya fotografiado en su ablande.
Es del año 1971 y su carrocería es San Juan. Fue un modelo no muy visto en Empresa Línea 216. Los hubo, pero no en una cantidad exorbitante. Se los vio en cierta cantidad pero no al nivel de Caseros o A.L.A., por nombrar a dos de las más numerosas de la época. Lleva la cartelera de la línea 236 provincial.
|
|

Una foto con un detalle raro para descubrir y jugar520 viewsEsta foto podría ser una de las tantas que nos muestran los tiempos recientes de Empresa del Oeste y sus diferentes líneas.
Cada coche representa a una diferente (la 244 y a la 464) y representan a modelos bastante vistos: ambos son Mercedes Benz OF-1418, uno fue carrozado por Metalpar y el otro por Italbus.
Parece ser una escena normal en la actualidad de esta empresa, pero tiene un detalle insólito que invitamos a descubrir para jugar un rato. Está visible, pero hay que ser bastante detallista y tener buena vista para descubrirlo.
Ya se descubrió... Lean los comentarios para saber cual era.
|
|

La recordada empresa Costamar y un clásico de los '80519 viewsCon un bello paisaje de fondo, vemos a uno de los coches que la desaparecida empresa Costamar destinaba a viajes turísticos (aunque también se los veía en los servicios regulares). Si observamos en la "pollera" junto a la rueda delantera, veremos un cuadro con el cual la Provincia de Buenos Aires identificaba a las unidades que operaban en ese segmento.
El coche es un D.I.C. LD-1014 G (el denominado "Gigante") que parece estar montado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419. Esperamos que nuestros amigos expertos confirmen o corrijan este dato. Tiene el esquema de pintura característico de los '80, con ese corte cuneiforme en el lateral.
|
|

Fotos complementarias (III)519 viewsEsta es la tercera foto que le dedicamos a esta rara unidad, carrozada por Ugarte entre 2016 y 2017 sobre un chasis Mercedes Benz O-500. Es tan infrecuente que vale la pena verla varias veces y en cada una con un detalle diferente de las otras imágenes expuestas.
En la primera foto publicada, la 117890, lo veíamos en la primera empresa del "Grupo Urpi" en la que trabajó: Rápido del Sud. Más tarde subimos la imagen 117891 en la que ya había sido trasladado a Montemar, la misma dueña que en esta foto, pero tiene sus leyendas completas. En esta nueva tal vez estaba recién llegado y aún no lucía la razón social en su lateral.
|
|

Una etapa desprolija en la Compañía Noroeste515 viewsCuando la Compañía Noroeste, una empresa que históricamente se destacó por la prolijidad a la hora de presentar sus unidades en la calle, tomó los servicios de la línea 289 a la cual ramalizó dentro de la 343, debió recurrir a unidades "de apuro" para completar una flota que le permitiera cumplir con un diagrama aceptable.
Fue en ese momento que se vieron coches con esta presentación precaria, con solo el frente pintado a las apuradas y el resto de la carrocería en blanco. No duraron mucho tiempo: poco después lucían como el resto de la flota, con los colores normales. Así se salió del apuro.
|
|

Belleza de La Independencia514 viewsSi bien este modelo de colectivo, Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Nueva Estrella a mediados de los '80, fue muy común en la flota de esta empresa, esta unidad resalta por su presentación que se destaca pese a tener pocos ornamentos.
Tiene solo los básicos (tazas, bandalines y cromados que parecen impecables) que sumados a las muy buenas condiciones de su pintura lo hacen aparecer como una belleza pese a no estar lleno de adornos.
Cabe recordar que en esta época (hablamos de fines de los '80 o inicios de los '90) la calidad de la presentación de las unidades de esta empresa comenzó a decaer mucho. Por eso pensamos que esta debió destacarse y tal vez demasiado de entre muchas con aspecto de abandono.
|
|

Un TATSA de estreno en la línea 237512 viewsSi observamos a esta imagen con algo de detenimiento caeremos en cuenta que cuando se la fotografió era nueva: además de su estado general que se presenta inmaculado, aún no tiene su patente definitiva y se ve la provisoria de papel pegada en su parabrisas.
Transportes Villa Ballester compró bastantes ejemplares de los "Puma" de la terminal automotriz TATSA, de las dos variantes más difundidas. Si no recordamos mal, todos los que incorporó eran del modelo D-12, la variante más larga que se ofrecía en el mercado. El de la foto corresponde a la primera versión y también hubo varios representantes de la segunda y última antes de su cierre.
|
|

Remiendos extremos...511 viewsMuchas veces los transportistas recurren a recursos extremos a la hora de reparar un vehículo. La falta de repuestos originales hace extremar la imaginación de los chapistas.
Las soluciones (en general) pueden considerarse aceptables, pero en ocasiones los resultados de los trabajos pueden considerarse insólitos, sorprendentes y hasta chocantes.
Creemos que estos tres adjetivos le caben a este Mercedes Benz OHL-1316 (agradecemos a los amigos estudiosos de flotas por brindar el modelo correcto) carrozado por Alasa que recibió una ventanilla que parece provenir de un San Juan. El resultado está a la vista, es de esos que hacen doler los ojos cuando pasan...
|
|

La foto imposible (XXIX)511 viewsSi bien y por suerte hay muchas fotos antiguas del histórico Expreso Merlo Norte había una en especial que nos parecía imposible conseguir: recurrimos en su momento a la propia empresa y ni siquiera ellos mismos la tenían.
Nos referimos a la línea 257 antes P.57, que fue explotada por esta empresa por un tiempo muy breve antes de su supresión. Tal vez no llegó a circular dos años con este número y creímos imposible conseguir una foto para recordarla.
Pero bueno, las redes sociales a veces brindan sorpresas y apareció este Bedford carrozado por El Detalle luciendo ese número en su bandera. Esta foto es un documento extraordinario y hasta ahora único.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
83 |  |
 |
 |
 |
 |
|