Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Día temático 130 - El porqué de algunos colores (IV)539 viewsEste caso es interesante, porque este esquema de pintura es el resultado de la fusión de dos preexistentes.
La línea 299 históricamente era completamente roja, pero a través del tiempo sufrió modificaciones en lo que a los colores de la franja y los cuerpos de filete se refiere: fueron blancos con amarillo o azul con blanco.
Por otro lado teníamos a la línea 426 antes 13, que terminó absorbida por la 299. Era gris de fondo con cortes azules y mantuvo esa combinación hasta el final como color oficial.
Al fusionarse ambas líneas se resolvió adoptar el gris de fondo combinado con el rojo original de la 299 y este fue el resultado, que mantuvo hasta la caducidad de su concesión.
|
|

Un modelo "de transición" de Cooperativa San Martín (II)538 viewsYa mostramos algún otro ejemplar de esta variante que Cooperativa San Martín fabricó entre 1966 y 1968, que combinaba parte del modelo tradicional con el siguiente nuevo que fue el famoso "Huevo" excesivamente redondeado.
Si lo vemos de costado nos dará la impresión que se trata de un coche de los tempranos '60. Sus líneas estilísticas corresponden a este y si lo viéramos de atrás también, porque tenían la clásica luneta envolvente dividida en dos, pero si lo vemos de frente nos encontraremos con un diseño nuevo que es el que luego llevó el modelo sucesor. Este ejemplar de la línea 247 nos permite ver el "cruce de diseños".
|
|

Carrocería poco vista en "El Blanquito" (II)537 viewsYa hablamos en otras imágenes que Micro Omnibus Quilmes, a lo largo de su historia, solía tener "carroceras de cabecera" a las que la mayoría de sus socios recurría a la hora de renovar sus unidades. También cabe destacar que desde comienzos de los '80 en adelante ese título lo retuvieron ellos mismos al fabricar sus propias carrocerías.
Pero otro grupo de firmas eran "actores secundarias" en su flota. González, por ejemplo, no tuvo una gran participación en esta empresa, pero logró comercializar varios coches a fines de los '70, del modelo de la foto.
Esta imagen nos muestra un ejemplar con la cartelera de a la línea 219 provincial.
|
|

Escena clásica del fin de semana537 viewsEsta toma va más allá del coche (Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Detalle a fines de los '60) y de la línea (nuestra bien conocida 247): la escena que nos muestra es lo emblemático.
Era un clásico en toda el Area Metropolitana durante los fines de semana el ver ómnibus y colectivos parados por todos lados con sus dueños o choferes lavándolos, barriéndolos o embelleciéndolos con una lustrada a la pintura o agregando algún ornamento.
Vemos al personaje en pleno lavado del capot, con el infaltable trapo y el balde. Esta escena se multiplicaba en lugares cercanos a las cabeceras de las diferentes líneas. Hoy se la ve, pero sobre todo en escolares o coches particulares.
|
|

Pequeños recuerdos de "La Acción"536 viewsLa Compañía La Acción, prestataria de la línea 279 provincial, descendiente de la Concesión Precaria P.79, tenía dos tipos de vehículos: los grandes "tipo micro" para los servicios más largos y otros "tipo colectivo" para los de menor extensión. Convivieron muchos años, hasta entrados los '70.
Esta foto nos presenta a dos representantes del grupo de coches más pequeños. El más cercano, carrozado por Moliterno sobre un chasis Mercedes Benz L-312 largo, hasta tiene el número 279 sobre la luneta, al mejor estilo colectivo urbano. Le sigue otro ejemplar más moderno, cuya carrocería parece ser un producto de Velox. Esperamos sus opiniones, para dar por cierto o no este dato.
|
|

Antigua empresa bonaerense casi olvidada534 viewsEl Expreso Saladillo fue la licenciataria de la Concesión Provincial P.49, que unía a la ciudad homónima con la pequeña localidad de El Trigo, ubicada a 45 kilómetros del punto de partida, en el partido de Las Flores. Por este motivo, ese a ser un recorrido no muy extenso y de escaso volumen de pasajeros, se le asignó un permiso provincial.
Esta foto habría sido tomada entre los '40 y tal vez los tempranos '50. Nos muestra un pequeño colectivo de once asientos que tiene una curiosidad: publicidad en su techo a imagen y semejanza de los ómnibus y tranvías porteños, enganchadas del clásico portaequipajes que se ve entre ambos carteles.
|
|

El primer modelo propio de Micro Omnibus Quilmes (II)533 viewsEste fue el primer modelo que la empresa Micro Omnibus Quilmes carrozó en sus propios talleres. Inició su producción hacia 1982 y el modelo era "normal" para esa época: no sobresalía por detalles novedosos pero estaba dentro de los parámetros normales de diseño de aquellos tiempos.
Esta foto nos muestra un ejemplar del lado de las puertas. Podemos ver sus líneas estilísticas, que como ya dijimos corresponden a la época. Por sus números de interno autoadhesivos y el coche que aparece al lado, de mediados de los '90, se puede inferir que ya estaba cerca del final de su vida útil.
|
|

Modelos raros de ver en La Perlita533 viewsLos coches de chasis de piso bajo y motor trasero no fueron muy frecuentes de ver en Transportes La Perlita, cuyos componentes en su mayoría se inclinaron por unidades con motor delantero debido a que varios recorridos que deben cumplir no son muy "amigables" con ese tipo de vehículos.
Por eso el ejemplar que presenta esta foto puede resultar llamativo. No era muy fácil encontrarse con estos Mercedes Benz OH-1621 L en su flota. Los hubo y en cierta cantidad, pero en muy bajo porcentaje respecto del total de unidades.
Fue carrozado por Ugarte en 1998. Lo vemos circular en la línea 288 provincial.
|
|

Viejo icono de los '90 aún en pie532 viewsEstos "Monobloco" Mercedes Benz O-371 que comenzaron a ingresar a nuestro país a comienzos de los '90 procedentes de Brasil fueron icónicos en los servicios de media y larga distancia durante muchos años. Al principio la mayoría ingresó a empresas de primer orden y en los 2000 gran parte aún circulaba, pero relegados a servicios secundarios o a empresas pequeñas que los aprovecharon más allá de su vida útil promedio normal. Se lo recuerda como un buen modelo y duraron más de la cuenta.
Por sus colores, es seguro que terminó sus días en una de las empresas del "Grupo Urpi", dato que fue confirmado por uno de nuestros amigos. La última empresa en la que trabajó es Montemar.
|
|

S.C.O.T.A. de los '80 ya "jubilado"532 viewsEntre 1980 y 1981 llegaron a la recordada empresa La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A., varios coches del tipo "Frontalito" equipados con chasis Mercedes Benz OC-1214.
Sabemos que llegaron varios (no muchos) del modelo de la foto con carrocería El Detalle del tipo "superpanorámico" pero no su cantidad exacta. Agradeceremos datos al respecto, si alguien los tuviera.
Aquí lo vemos luego de su radiación, cerca de la plaza Primera Junta. Conserva sus colores casi intactos, pero sin leyendas exteriores. Su bandera fue achicada con dudoso gusto estético.
|
|

Otro 273 provisorio531 viewsYa tenemos publicadas algunas fotos de la línea 273 apenas fue tomada por la empresa Unión Platense. Ante el apuro por tomarla trajeron coches de otras empresas a los cuales solo se les repintaban frente y culata.
En otra foto publicada semanas atrás de un "OH" carrozado por Bus de la línea 106 algunos recordaron que alguno había terminado en esa etapa precaria de la 273 y bueno: aquí tenemos a uno de ellos en la Ciudad de las Diagonales.
El chasis que porta este ejemplar es Mercedes Benz OH-1318. Creemos que en realidad su dueña anterior en realidad fue la línea 99.
|
|

Un "Blanquito" con incógnita (II)530 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '40 o inicios de los '50, para encontrarnos con esta simpática unidad de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes. Podemos intuir que fue bastante longeva: atrás se ve un Mercedes Benz "convencional" carrozado por La Favorita característico de los '50 y parte de los '60.
Es un Chevrolet de 1946, cuya carrocería no nos quedó muy clara. Y como siempre esperamos que nuestros amigos más duchos con estos vehículos nos dieran una manito y resultó ser La Unión.
Por el recorrido que se lee en su bandera, creemos que hoy es parte de la línea 219 provincial. ¿Es así o estamos equivocados?
|
|

Línea 237 - Recuerdo de su número menos duradero529 viewsPor suerte se conocen numerosas fotos antiguas de la actual línea 237, pero hay una de sus etapas históricas de la que no hay muchos registros y celebramos si aparece alguna nueva.
Nos referimos a los pocos años con los que circuló identificada con el número 37, otorgado apenas se separó de la General Belgrano que fue su prestataria original, con el número 1.
Se separó hacia mediados de los '60 y recién ahí recibió el 37. El 2 de enero de 1969 se cambió por el 237. Por haber durado poco no se conocen muchas fotos con este número.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Belgrano.
|
|

Línea 278 - Verdadero icono de los '70 (II)528 viewsEstos colectivos carrozados por Mitre fueron uno de los modelos que más ingresaron a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo en la primera mitad de la década del '70. Su perfil fue uno de los más vistos, junto al producido por la Cooperativa San Martín, otra clásica firma sureña, que también fue bastante solicitada en esa época. Más atrás quedó Ottaviano Hnos. con una participación menor.
La escala de grises y el tema de los brillos nos engaña en esta imagen. Parece tener el techo claro (seguramente amarillo), pero en realidad tiene que ser el sol que le pegó de lleno. En realidad era azul oscuro.
|
|

Antiguo 3 (252) para identificar528 viewsSi bien en el título lo identificamos con el número 252, esta foto se sacó mucho antes de que la línea recibiese ese número. Lleva a uno de sus antecesores, el 3 comunal, que luego fue reemplazado por el 52 provincia. Agradecemos a nuestros amigos que conocen esta línea desde tiempos remotos y que nos dieron dato que permitió aproximarnos a la realidad.
El coche es raro de por sí. Su chasis es un Ford de 1960, equipado con una carrocería que no pudimos identificar con certeza. En este tema también ayudaron los expertos, que en primera instancia lo dataron como El Indio.
Le agrega interés a la foto la clásica parada metálica con techo semicircular vista en muchos municipios.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
82 |  |
 |
 |
 |
 |
|