busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
120950.jpg
Viendo algo que nunca sucedió519 viewsEsta foto fue tomada antes del estreno de esta unidad del desaparecido Expreso Lomas. Se nota que está recién terminada y ni siquiera tiene la patente provisoria de papel en el parabrisas. Ya estaba a punto de salir a trabajar, pero aún faltaba.
Así como está presentada nos muestra algo que hasta donde sabemos jamás sucedió: lo vemos con las carteleras correspondientes a la línea 243 provincial, en la cual este coche nunca circuló. Vaya a saberse por qué lo prepararon así.
La 243 contaba con coches mayormente antiguos y creemos que esta escena fue imposible, salvo que en alguna ocasión haya circulado alguno como refuerzo o reemplazo de un titular.
14 comments
114161.jpg
Antigua empresa bonaerense casi olvidada517 viewsEl Expreso Saladillo fue la licenciataria de la Concesión Provincial P.49, que unía a la ciudad homónima con la pequeña localidad de El Trigo, ubicada a 45 kilómetros del punto de partida, en el partido de Las Flores. Por este motivo, ese a ser un recorrido no muy extenso y de escaso volumen de pasajeros, se le asignó un permiso provincial.
Esta foto habría sido tomada entre los '40 y tal vez los tempranos '50. Nos muestra un pequeño colectivo de once asientos que tiene una curiosidad: publicidad en su techo a imagen y semejanza de los ómnibus y tranvías porteños, enganchadas del clásico portaequipajes que se ve entre ambos carteles.
7 comments
118279.jpg
Línea 47 (247) - Recuerdo de los '60517 viewsEsta hermosa fotografía nos hace retroceder a los '60 para encontrarnos con un modelo muy clásico de la entonces línea 47, que es la actual 247. Los productos de Carrocerías Mitre fueron muy vistos en esta empresa y suponemos que por una cuestión de lógica, porque estaba asentada en la zona que esta línea trabajaba.
Hay detalles que nos indican que este coche fue fabricado en los tempranísimos '60. El detalle más visible es su cartelera luminosa de destinos, que aún es amplia y redondeada. Hacia 1962 cambió su diseño, aparecieron las aristas en su frente y su tamaño se redujo considerablemente. Luce bien presentado, pero sin resaltar.
18 comments
50742.jpg
Día temático 130 - El porqué de algunos colores (IV)517 viewsEste caso es interesante, porque este esquema de pintura es el resultado de la fusión de dos preexistentes.
La línea 299 históricamente era completamente roja, pero a través del tiempo sufrió modificaciones en lo que a los colores de la franja y los cuerpos de filete se refiere: fueron blancos con amarillo o azul con blanco.
Por otro lado teníamos a la línea 426 antes 13, que terminó absorbida por la 299. Era gris de fondo con cortes azules y mantuvo esa combinación hasta el final como color oficial.
Al fusionarse ambas líneas se resolvió adoptar el gris de fondo combinado con el rojo original de la 299 y este fue el resultado, que mantuvo hasta la caducidad de su concesión.
5 comments
108322.jpg
Un color histórico que ya es historia516 viewsHay muchos esquemas de pintura que no duran mucho tiempo y se reemplazan por otra variante o la línea cambia sus colores por completo por traspasarse a otra empresa. Esto se ve bastante seguido, pero en ocasiones desaparecen cortes históricos con muchas décadas de uso y "duele" verlos desaparecer.
Es el caso de Micro Omnibus O'Higgins, que utilizó estos colores desde su puesta en marcha en la década de 1930. Al ser absorbida la línea 295 por el grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A. fue sustituido por el verde y blanco que lo caracteriza. Y este color histórico se perdió.
11 comments
119253.jpg
Si lo ves de costado... fuiste516 viewsA veces, la señalización ofrecida a los usuarios puede prestar a confusión, sobre todo a quienes no son "pasajeros frecuentes". Quien está acostumbrado a tomarlos puede saber si es el servicio que necesita si no lo ve de adelante, pero imagínense a un "forastero" mirando a esta unidad que detalla tres líneas en su cenefa...
Es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita de La Central de Escobar, fotografiado en Tucumán fuera de servicio. Lo raro: conservó las leyendas en su cenefa, que son curiosas.
Es obvio que hay lugares en los que es imposible confundirlos, pero ¿Qué habrá pasado en algún lugar que confluyan y no se lo ve de adelante?
10 comments
119435.jpg
Escena clásica del fin de semana516 viewsEsta toma va más allá del coche (Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Detalle a fines de los '60) y de la línea (nuestra bien conocida 247): la escena que nos muestra es lo emblemático.
Era un clásico en toda el Area Metropolitana durante los fines de semana el ver ómnibus y colectivos parados por todos lados con sus dueños o choferes lavándolos, barriéndolos o embelleciéndolos con una lustrada a la pintura o agregando algún ornamento.
Vemos al personaje en pleno lavado del capot, con el infaltable trapo y el balde. Esta escena se multiplicaba en lugares cercanos a las cabeceras de las diferentes líneas. Hoy se la ve, pero sobre todo en escolares o coches particulares.
7 comments
120134.jpg
Transportes Villa Ballester poco antes de su desaparición516 viewsMeses antes de que la línea 237 fuera traspasada al grupo encabezado por La Nueva Metropol a través de su controlada Compañía La Isleña, tuvo una breve intervención de dos empresas en su operación: Flecha Bus y Autobuses Santa Fe, que la habrían operado o gerenciado asociadas, al ser convocadas por el principal acreedor de Transportes Villa Ballester.
Estos Agrale MT-12 carrozados por Metalpar fueron aportados por la empresa santafesina. Llegaron desde otra en la que intervinieron con un fracaso rotundo: la empresa Treinta de Agosto de Florencio Varela. A su vez, esta unidad fue comprada al poderoso Grupo D.O.T.A., de la cual conserva sus colores (compatibles con la varelense, además).
3 comments
103028.jpg
Línea 237 - Recuerdo de su número menos duradero515 viewsPor suerte se conocen numerosas fotos antiguas de la actual línea 237, pero hay una de sus etapas históricas de la que no hay muchos registros y celebramos si aparece alguna nueva.
Nos referimos a los pocos años con los que circuló identificada con el número 37, otorgado apenas se separó de la General Belgrano que fue su prestataria original, con el número 1.
Se separó hacia mediados de los '60 y recién ahí recibió el 37. El 2 de enero de 1969 se cambió por el 237. Por haber durado poco no se conocen muchas fotos con este número.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Belgrano.
10 comments
112773.JPG
Día temático 134 - El porqué de algunos colores (XIX)515 viewsEn la ciudad de La Plata hubo una tendencia curiosa: al privatizarse varias líneas municipales sus socios eligieron colores "inspirados" en líneas porteñas y los tomaron como propios.
Cuenta la leyenda que componentes de diferentes líneas viajaron a Buenos Aires para cerrar alguna compra de vehículos y que se detuvieron en Plaza Constitución y observaron colores de algunas de las líneas que pasaban por allí. Y en ese lugar resolvieron adoptarlos.
En la foto vemos un coche de la línea 275 Fuerte Barragán, que tomó el color de El Halcón pero reemplazó el negro por marrón. Asímismo la 561 tomó el de la 60 y la 60 Obreros del Autorriel los de Transporte Ideal San Justo.
10 comments
117482.jpg
Carrocería poco vista en "El Blanquito" (II)515 viewsYa hablamos en otras imágenes que Micro Omnibus Quilmes, a lo largo de su historia, solía tener "carroceras de cabecera" a las que la mayoría de sus socios recurría a la hora de renovar sus unidades. También cabe destacar que desde comienzos de los '80 en adelante ese título lo retuvieron ellos mismos al fabricar sus propias carrocerías.
Pero otro grupo de firmas eran "actores secundarias" en su flota. González, por ejemplo, no tuvo una gran participación en esta empresa, pero logró comercializar varios coches a fines de los '70, del modelo de la foto.
Esta imagen nos muestra un ejemplar con la cartelera de a la línea 219 provincial.
7 comments
120503.jpg
Un coche cuyo estado sorprende515 viewsUno está acostumbrado a ver a la mayoría de las unidades del Grupo Autobuses en estado "de calle" o con cierto descuido. En general no se destacan por su presentación pero es lógico que haya excepciones como la que nos muestra esta foto, tomada sobre la avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
Este Agrale MT-15 carrozado por Todo Bus es digno de admiración. Su pintura es brillante, con tazas más bandalines que realzan su aspecto y una presentación prolija que dio como resultado un coche más que destacado que sorprende por la línea en la que circula, en la que generalmente se ven más coches "de calle" que los que presentan estas condiciones.
15 comments
118861.jpg
Perfil icónico de los '80514 viewsTal vez éste sea el perfil más representativo de los colectivos fabricados en la década del '80. Fue el más numeroso que se fabricó y se desparramó por todo el país. Es el "Superpanorámico" fabricado por Carrocerías El Detalle.
Ojo, que segmentamos a los colectivos de los ómnibus frontales, que también tuvieron iconos tan representativos como este.
Este coche fue destinado a servicios interurbanos (algunos llegaron a cumplir recorridos de media distancia, inclusive) de la empresa La Independencia. Data de 1980.
10 comments
61059.jpg
S.C.O.T.A. de los '80 ya "jubilado"514 viewsEntre 1980 y 1981 llegaron a la recordada empresa La Reconquista Ltda. de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A., varios coches del tipo "Frontalito" equipados con chasis Mercedes Benz OC-1214.
Sabemos que llegaron varios (no muchos) del modelo de la foto con carrocería El Detalle del tipo "superpanorámico" pero no su cantidad exacta. Agradeceremos datos al respecto, si alguien los tuviera.
Aquí lo vemos luego de su radiación, cerca de la plaza Primera Junta. Conserva sus colores casi intactos, pero sin leyendas exteriores. Su bandera fue achicada con dudoso gusto estético.
8 comments
110076.jpg
Otra vista de un "Sapo" modernizado512 viewsNo es esta la primera foto que compartimos de esta rareza: si revisan la foto 110042 podremos verlo del otro lado, con otra perspectiva y sin tanta gente que lo tape, pero el vehículo es tan extraño que vale la pena verlo de nuevo.
Este Chevrolet "Sapo" de fines de los '40 fue recarrozado a mediados de la década siguiente. No conocemos el motivo, pero es probable que la carrocería original se haya destruido por un accidente. El fabricante de la nueva fue Los Criollos y está datada entre 1956 y 1957.
Circula en la línea 14 de La Primera de Ciudadela, que es la actual 289.
12 comments
1358 files on 91 page(s) 81