busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
121496.jpg
Improvisaciones (LXXXVII)533 viewsEs notorio que se necesitó incorporar rápido a este Mercedes OHL-1316 carrozado por Eivar a la línea 293: se lo pintó de manera parcial y parte del lateral conservó los colores de la anterior línea en la que circuló: la 328 de Transportes Villa Bosch.
Se nota parte de los cortes originales en su parte trasera, que apenas fue tocada. Tampoco fue repintado su techo. Se aprovechó una franja azul para usarla de límite y se aplicó el clásico bordó hasta allí.
Es probable que nunca se haya terminado su pintura porque lo vemos parado en una concesionaria. Tal vez estaba a la venta.
20 comments
116806.jpg
Línea 52 (252) - Recuerdo de los '60530 viewsQuien haya conocido a Transportes José Hernández en los '60 y '70 recordará que el modelo más visto en su flota por aquellos años fue el "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio. Muchos componentes lo eligieron y durante un tiempo fue mayoritario.
Esta imagen recuerda a uno de estos colectivos. Tal vez haya sido uno de los primeros en llegar, porque carece de puerta trasera. Ese detalle nos hace suponer que es de 1965 o, como muy tarde, de 1966. Lo vemos con el número 52 en su cartelera, señal de que esta imagen se tomó antes de la renumeración general del 2 de enero de 1969.
9 comments
121152.JPG
Las carteleras electrónicas dan para todo... (III)529 viewsYa hemos presentado algunos casos de carteleras electrónicas con detalles curiosos y cada vez hay más que vale la pena ver. Algunos son ocasionales (como los de Argentina Campeón luego del Mundial de Qatar) y otros son recurrentes, que se repiten y son utilizados por varias líneas aunque de manera diferente.
Esta unidad de Transportes Unidos de Merlo tiene en su bandera un mensaje muy visto (el deseo de Felices Fiestas) que se usa desde hace varios años. Cada empresa lo pone a su manera, pero el motivo es el mismo. Hay textos, Papá Noel saludando, adornos navideños, renos y otros motivos llamativos. En este caso es texto.
15 comments
114203.jpg
Línea 271 - Recuerdo de los '70528 viewsEsta foto nos muestra un clásico del "folklore colectivero", como lo eran los paseos de fin de semana. Tal vez de corta distancia para hacer un asadito o algo más extenso, para armar un viaje entretenido.
La gente posa adelante de un colectivo de la línea 271, de la recordada Micro Omnibus Nicolás Avellaneda. Por llevar ese número y la vestimenta de los personajes, es muy probable que la foto se haya tomado en los '70. Este tipo de colectivos, de los '60 y con puerta trasera, eran muy comunes en la M.O.N.A.S.A. de aquellos tiempos. Inclusive algunos ingresaron activos a los '80.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella. Su bandera llama la atención, porque parece intercambiable.
8 comments
117469.jpg
La diversa flota de "La Acción"528 viewsDurante décadas, la flota de esta empresa fue muy interesante de ver. Tenía vehículos de todo tipo y tamaño, dado que los ramales y pisos que atendía eran muy diversos y para algunos no hacían falta unidades de gran porte.
Por eso se mezclaban micros grandes y colectivos más pequeños. Ya en los '60 existía esa variedad: se mezclaban "camellos" con colectivos convencionales. Más adelante se mantuvo esa diferencia, que se plasma en esta foto. Vemos un coche "tipo micro" con motor trasero (Mercedes Benz O-170 carrozado por San Antonio) otro símil pero con motor delantero y a la izquierda un "Superpanorámico" de El Detalle, seguramente un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214. Recordamos dos o tres iguales, que coexistieron con los micros grandes.
9 comments
119765.jpg
Desgaste típico de coche de suburbio528 viewsObserven la pintura de este clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel entre fines de los '70 e inicios de los '80: se la ve desgastada, algo que solía suceder en unidades que cumplían servicios por recorridos suburbanos y por calles que no siempre estaban en buenas condiciones.
Ese desgaste es típico de ese grupo de líneas a los que le tocan "recorridos sacrificados". Quién sabe si a este 288 le tocó, por ejemplo, cumplir el recorrido entre Moreno y Marcos Paz que se desarrollaba en su mayoría por caminos de tierra. Además, el color rojo solía desgastarse más rápido que otros colores y eso se nota en esta unidad, que tiene los otros colores con menos señales de desgaste que el rojo.
7 comments
118518.jpg
¡Pedido de ayuda para los expertos quilmeños!527 viewsEsta hermosa foto presenta a un modelo de colectivo que ya hemos visto aquí al servicio de Micro Omnibus Quilmes, carrozado por Mitre sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Es el interno 98 que ya hemos visto en otra foto, a la cual pueden rastrear con el número de inventario 118517.
Lo interesante de esta foto es que vemos en la cartelera intercambiable los destinos de la línea 159 nacional, pero lleva el número 219 provincial. Podemos suponer que solo se cambió el número y que se dejaron los otros destinos sin tocar. Creemos que el ramal 3 correspondía a la 219. ¿Es así, amigos?
12 comments
121329.jpg
El único Bus "Tango" sobre Mercedes Benz OF-1214 conocido526 viewsCuando comenzó a fabricarse este modelo, a fines de 1992, el chasis OF-1214 de Mercedes Benz había dejado de producirse y solo quedaban algunos remanentes en venta. Por eso es que no llegaron a montarse de manera masiva sobre este bastidor.
De hecho conocemos solo uno, que es el que presenta esta imagen. Fue adquirido por la empresa Transportes José Hernández que lo tuvo trabajando en su línea 252 durante bastante tiempo. Como se puede ver es más corto que los montados sobre chasis OF-1318. Sí eran como estos los equipados con la variante OF-1315.
20 comments
119001.jpg
Carrocería no muy vista en La Cabaña525 viewsPese a que este modelo de Carrocerías El Indio (el "Cinta Azul de la Popularidad") fue muy visto en general y es uno de los iconos del transporte de pasajeros urbano de la década del '70, en Transportes Colectivos La Cabaña no fue muy frecuente de ver.
Hubo algunos ejemplares pero no ingresaron de manera masiva a su flota como sí lo hicieron, por ejemplo, los productos de Carrocerías Vaccaro en la misma época.
Este ejemplar data de 1975 o tal vez 1976. La patente es fronteriza entre ambos años. Podemos ratificar esos años de fabricación por la falta de relieve en la franja. Circulaba fijo en la línea 242 de jurisdicción provincial.
9 comments
118908.jpg
Un San Vicente en "La Feliz"524 viewsLuego de que el Municipio de General Pueyrredón prohibiera el alquiler de unidades de otras empresas en la temporada de verano a las líneas comunales bajo su órbita, la única que continuó con esa modalidad fue la empresa Rápido del Sur por ser de jurisdicción provincial. Esa disposición no la alcanzaba.
Por eso fue la única que posibilitó fotos como esta en las temporadas estivales varios años después de que se interrumpiera la llegada masiva de unidades "forasteras" a Mar del Plata.
Este Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Ugarte a mediados de los 2000 llegó desde la Empresa San Vicente. Estaba fijo en la flota de la línea 74 (se ve el número, debajo del adhesivo con el número y destinos de la línea 221).
6 comments
120786.JPG
Un modelo raro de Eivar "semibajo"524 viewsCuando Carrocerías Eivar comenzó a equipar chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo dio la impresión en un principio que no "pegaban" con el diseño justo para fabricar grandes series. Se hicieron algunas variantes en baja cantidad antes o mientras se comenzaba a fabricar la más conocida.
Esta foto nos presenta a una de esas variantes poco vistas, dintinguible por tener las ventanillas de la parte del salón más baja divididas en dos partes, la inferior fija y la superior movible, separadas de manera independiente.
Este coche radiado de la línea 291 nos permite ver con claridad a este tipo de ventanillas poco visto en general.
15 comments
121149.jpg
En las diez de última (IX)524 viewsEs evidente que este Mercedes Benz carrozado por Supercar de la línea 237 fue fotografiado en sus últimos tiempos de vida útil. Si bien no está chorreando de óxido ni torcido y por lo tanto las condiciones generales parecen aceptables, el hecho de tener la última ventanilla grande, la que está junto a la puerta de descenso, diferente a las originales le da un aspecto precario imposible de revertir aunque lo llenen de adornos. El pobre no da más.
Podríamos suponer, viendo esa ventanilla obtenida de otra carrocería que quizás fue chatarreada, que estaba montada en un "1114" carrozado por Crovara entre 1982 y 1983 sobre un chasis largo de 5,17 metros entre ejes. Ojo: esto no es un dato certero. Quizás erramos y en realidad no es del modelo descripto.
18 comments
118390.JPG
Línea 252 - Modelo poco frecuente523 viewsSi se mira a esta unidad "así nomás" y sin prestar atención, pasará como un producto de Carrocerías Eivar montado sobre un chasis Mercedes Benz de la línea "OF" carrozado (o patentado) bastante tardío, porque por su patente debería estar inscripto como 1997 y es probable: en Provincia continuó la habilitación de unidades con motor delantero que en las líneas nacionales se prohibieron en 1994.
Pero la carrocería no es la que parece: en realidad el fabricante fue Kit. Se distingue por el diseño del parante entre la ventanilla del conductor y la primera del salón y la forma de la última, más redondeada que las que Eivar colocaba. Pertenece a la línea 252 de Transportes José Hernández.
7 comments
118366.jpg
El tiempo pasa... (39-B)522 viewsTerminamos el epígrafe de la foto anterior señalando que muchos componentes de diferentes empresas eran fieles a las carroceras a las que habían recurrido para equipar sus coches, de acuerdo a su rendimiento.
Ese fue el caso del socio del interno 9 de La Independencia, que volvió a apostar por El Detalle a la hora de renovar el "1112" que vimos en la foto anterior.
Este coche es de 1975 y fue uno de los tantos que llegaron desde fines de 1974 en adelante a esta querida empresa. Por la patente de papel que vemos en el parabrisas estaba de ablande, recién entregado. He aquí un caso de "fidelidad a su carrocera amiga".
14 comments
119994.JPG
El tiempo pasa... (43-A)522 viewsA veces los amigos que fotografían vehículos de transporte de pasajeros en las calles tienen mucha suerte y pueden registrar al mismo vehículo en dos instancias diferentes de su vida útil.
En este caso nos vamos a la ciudad de La Plata para encontrarnos con este Mercedes Benz OHL-1316 o 1320 (como siempre pedimos ayuda a los especialistas en flotas para identificarlo como corresponde...) carrozado por Ugarte de la línea 275, a cargo de la tradicional empresa Fuerte Barragán. En esta imagen lo vemos con el esquema de pintura histórico (aunque con variantes que lo simplificaron respecto del que, por ejemplo, se usaba en los '70), pero luego Empresa Línea Siete tomó el mando y quedó como lo veremos en la siguiente foto.
11 comments
1358 files on 91 page(s) 80