Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

En las diez de última (IX)563 viewsEs evidente que este Mercedes Benz carrozado por Supercar de la línea 237 fue fotografiado en sus últimos tiempos de vida útil. Si bien no está chorreando de óxido ni torcido y por lo tanto las condiciones generales parecen aceptables, el hecho de tener la última ventanilla grande, la que está junto a la puerta de descenso, diferente a las originales le da un aspecto precario imposible de revertir aunque lo llenen de adornos. El pobre no da más.
Podríamos suponer, viendo esa ventanilla obtenida de otra carrocería que quizás fue chatarreada, que estaba montada en un "1114" carrozado por Crovara entre 1982 y 1983 sobre un chasis largo de 5,17 metros entre ejes. Ojo: esto no es un dato certero. Quizás erramos y en realidad no es del modelo descripto.
|
|

Línea 252 - Recuerdo de los '70 (II)562 viewsCuando rememoramos a la inolvidable Transportes José Hernández de la década del '70 y a su generalmente prolija flota, es inevitable recordar a los colectivos carrozados por El Indio de acuerdo al modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Un porcentaje apreciable de su flota contaba con esta carrocería, tanto sobre chasis semifrontales más algún ejemplar suelto sobre el LO-911 convencional.
Esta imagen nos muestra el frente del coche 37, que por no tener su patente ni la insignia del chasis a la vista no podemos asegurar su año. Nótese el número de línea en rojo, algo tolerado en las líneas provinciales (no en las nacionales).
|
|

¡Pedido de ayuda para los expertos quilmeños!562 viewsEsta hermosa foto presenta a un modelo de colectivo que ya hemos visto aquí al servicio de Micro Omnibus Quilmes, carrozado por Mitre sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Es el interno 98 que ya hemos visto en otra foto, a la cual pueden rastrear con el número de inventario 118517.
Lo interesante de esta foto es que vemos en la cartelera intercambiable los destinos de la línea 159 nacional, pero lleva el número 219 provincial. Podemos suponer que solo se cambió el número y que se dejaron los otros destinos sin tocar. Creemos que el ramal 3 correspondía a la 219. ¿Es así, amigos?
|
|

El tiempo pasa... (43-A)562 viewsA veces los amigos que fotografían vehículos de transporte de pasajeros en las calles tienen mucha suerte y pueden registrar al mismo vehículo en dos instancias diferentes de su vida útil.
En este caso nos vamos a la ciudad de La Plata para encontrarnos con este Mercedes Benz OHL-1316 o 1320 (como siempre pedimos ayuda a los especialistas en flotas para identificarlo como corresponde...) carrozado por Ugarte de la línea 275, a cargo de la tradicional empresa Fuerte Barragán. En esta imagen lo vemos con el esquema de pintura histórico (aunque con variantes que lo simplificaron respecto del que, por ejemplo, se usaba en los '70), pero luego Empresa Línea Siete tomó el mando y quedó como lo veremos en la siguiente foto.
|
|

Un modelo raro de Eivar "semibajo"560 viewsCuando Carrocerías Eivar comenzó a equipar chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo dio la impresión en un principio que no "pegaban" con el diseño justo para fabricar grandes series. Se hicieron algunas variantes en baja cantidad antes o mientras se comenzaba a fabricar la más conocida.
Esta foto nos presenta a una de esas variantes poco vistas, dintinguible por tener las ventanillas de la parte del salón más baja divididas en dos partes, la inferior fija y la superior movible, separadas de manera independiente.
Este coche radiado de la línea 291 nos permite ver con claridad a este tipo de ventanillas poco visto en general.
|
|

Una línea muy difícil de encontrar en fotos... (III)559 viewsNo existen muchas fotos de la línea 222 original (no la actual explotada por el Expreso Esteban Echeverría) que circulaba entre la ciudad de Escobar y Dique Luján y estaba a cargo de la empresa Litoral. Esta es la sexta que publicamos y celebramos su aparición, por ser muy escaso el material que permita recordarla.
Si bien no se ve mucho de la unidad, alcanza para establecer que estamos ante un Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A. entre 1967 y 1968, un clásico de los '60 y '70.
Cabe recordar su esquema de pintura, que era un celeste con tintes verdosos abajo, techo blanco y franja negra.
|
|

Viendo algo que nunca sucedió558 viewsEsta foto fue tomada antes del estreno de esta unidad del desaparecido Expreso Lomas. Se nota que está recién terminada y ni siquiera tiene la patente provisoria de papel en el parabrisas. Ya estaba a punto de salir a trabajar, pero aún faltaba.
Así como está presentada nos muestra algo que hasta donde sabemos jamás sucedió: lo vemos con las carteleras correspondientes a la línea 243 provincial, en la cual este coche nunca circuló. Vaya a saberse por qué lo prepararon así.
La 243 contaba con coches mayormente antiguos y creemos que esta escena fue imposible, salvo que en alguna ocasión haya circulado alguno como refuerzo o reemplazo de un titular.
|
|

Un frente inconfundible (LXVIII)557 viewsMuchas carrocerías afincadas en la zona sur lograron diseños muy distintivos y con personalidad. Transcurrido el tiempo se presentan como verdaderamente inconfundibles: quienes logramos verlos en la calle, cuando veamos este frente automáticamente nos diremos: ¡Un Mitre!
Esta carrocera mantuvo este diseño durante muchos años, con leves modificaciones. Los primeros con remate anguloso entre el techo y la bandera datan de 1962-63 y lo mantuvieron hasta 1976. Es más: el primer modelo "protopanorámico" tuvo un frente derivado del que vemos en esta unidad, datada en 1974 y que pertenece a Micro Omnibus Quilmes. Lo vemos asignado a la línea 219 provincial y está muy bonito, con ornamentos en cantidad.
|
|

El "ramal agreste" de la línea 236556 viewsLo primero que podemos pensar al ver esta foto es que este 236 está de paseo, ablande o vacaciones en un lugar recóndito de nuestro país, pero en realidad está en servicio regular. Es sorprendente, pero ese camino de tierra con paisaje agreste es parte de su recorrido.
Corresponde al ramal que de Morón se dirige a Marcos Paz por caminos vecinales atravesando lugares recónditos. Es de fomento y hay pocos servicios por día, que son muy útiles para quienes viven en la zona que no cuenta con demasiados medios de transporte.
Este Mercedes Benz "OF" carrozado por Bimet fue capturado en plena tarea, que como vemos es digna de cualquier servicio rural del interior de nuestro país.
|
|

Desgaste típico de coche de suburbio555 viewsObserven la pintura de este clásico Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel entre fines de los '70 e inicios de los '80: se la ve desgastada, algo que solía suceder en unidades que cumplían servicios por recorridos suburbanos y por calles que no siempre estaban en buenas condiciones.
Ese desgaste es típico de ese grupo de líneas a los que le tocan "recorridos sacrificados". Quién sabe si a este 288 le tocó, por ejemplo, cumplir el recorrido entre Moreno y Marcos Paz que se desarrollaba en su mayoría por caminos de tierra. Además, el color rojo solía desgastarse más rápido que otros colores y eso se nota en esta unidad, que tiene los otros colores con menos señales de desgaste que el rojo.
|
|

Carrocería no muy vista en La Cabaña553 viewsPese a que este modelo de Carrocerías El Indio (el "Cinta Azul de la Popularidad") fue muy visto en general y es uno de los iconos del transporte de pasajeros urbano de la década del '70, en Transportes Colectivos La Cabaña no fue muy frecuente de ver.
Hubo algunos ejemplares pero no ingresaron de manera masiva a su flota como sí lo hicieron, por ejemplo, los productos de Carrocerías Vaccaro en la misma época.
Este ejemplar data de 1975 o tal vez 1976. La patente es fronteriza entre ambos años. Podemos ratificar esos años de fabricación por la falta de relieve en la franja. Circulaba fijo en la línea 242 de jurisdicción provincial.
|
|

Línea 271 - Recuerdo de los '70552 viewsEsta foto nos muestra un clásico del "folklore colectivero", como lo eran los paseos de fin de semana. Tal vez de corta distancia para hacer un asadito o algo más extenso, para armar un viaje entretenido.
La gente posa adelante de un colectivo de la línea 271, de la recordada Micro Omnibus Nicolás Avellaneda. Por llevar ese número y la vestimenta de los personajes, es muy probable que la foto se haya tomado en los '70. Este tipo de colectivos, de los '60 y con puerta trasera, eran muy comunes en la M.O.N.A.S.A. de aquellos tiempos. Inclusive algunos ingresaron activos a los '80.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella. Su bandera llama la atención, porque parece intercambiable.
|
|

La diversa flota de "La Acción"552 viewsDurante décadas, la flota de esta empresa fue muy interesante de ver. Tenía vehículos de todo tipo y tamaño, dado que los ramales y pisos que atendía eran muy diversos y para algunos no hacían falta unidades de gran porte.
Por eso se mezclaban micros grandes y colectivos más pequeños. Ya en los '60 existía esa variedad: se mezclaban "camellos" con colectivos convencionales. Más adelante se mantuvo esa diferencia, que se plasma en esta foto. Vemos un coche "tipo micro" con motor trasero (Mercedes Benz O-170 carrozado por San Antonio) otro símil pero con motor delantero y a la izquierda un "Superpanorámico" de El Detalle, seguramente un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214. Recordamos dos o tres iguales, que coexistieron con los micros grandes.
|
|

Un coche cuyo estado sorprende552 viewsUno está acostumbrado a ver a la mayoría de las unidades del Grupo Autobuses en estado "de calle" o con cierto descuido. En general no se destacan por su presentación pero es lógico que haya excepciones como la que nos muestra esta foto, tomada sobre la avenida Hipólito Yrigoyen a la altura de la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
Este Agrale MT-15 carrozado por Todo Bus es digno de admiración. Su pintura es brillante, con tazas más bandalines que realzan su aspecto y una presentación prolija que dio como resultado un coche más que destacado que sorprende por la línea en la que circula, en la que generalmente se ven más coches "de calle" que los que presentan estas condiciones.
|
|

El tiempo pasa... (39-B)548 viewsTerminamos el epígrafe de la foto anterior señalando que muchos componentes de diferentes empresas eran fieles a las carroceras a las que habían recurrido para equipar sus coches, de acuerdo a su rendimiento.
Ese fue el caso del socio del interno 9 de La Independencia, que volvió a apostar por El Detalle a la hora de renovar el "1112" que vimos en la foto anterior.
Este coche es de 1975 y fue uno de los tantos que llegaron desde fines de 1974 en adelante a esta querida empresa. Por la patente de papel que vemos en el parabrisas estaba de ablande, recién entregado. He aquí un caso de "fidelidad a su carrocera amiga".
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
80 |  |
 |
 |
 |
 |
|