busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
104482.jpg
Dos clásicos de los '70 en La Independencia568 viewsEstas fotos siempre se logran de manera casual: reunió a dos de los modelos más vistos en La Independencia durante la década del '70, fabricados por El Detalle (el más cercano) y A.L.A. (del cual solo se ve la trompa).
De 1972 en adelante muchos componentes eligieron al "protopanorámico" de A.L.A., aunque con la llegada del modelo panorámico de El Detalle el protagonismo del primer modelo se redujo debido a que su "competidor" se compró en cantidades muy superiores.
Se llegan a ver carteles de ramal que señalan que estaba aplicado a un servicio más corto que los troncales. En la cartelera de acrílico se da como cabecera a Virreyes y se destaca a Villa de Mayo y Kilómetro 38 como la otra.
11 comments
117669.jpg
Otra carrocería no muy vista en Micro Omnibus Quilmes568 viewsA fines de los '70, cuando Micro Omnibus Quilmes aún no fabricaba sus propias carrocerías, adquirieron cantidades limitadas de firmas cuyo porcentaje de participación en su flota era bajo.
C.E.A.P. fue una de ellas. La empresa contó con algunos ejemplares del modelo que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio y luego compró varios como el de la foto, el panorámico cuya fabricación inició en el año 1978.
No contaron con muchos coches como este. Existieron, pero no fueron muy numerosos. El ejemplar de la foto data de 1979 y lo vemos con los destinos de la línea 219 provincial.
15 comments
119273.jpg
El primer modelo que fabricó Ottaviano568 viewsEsta hermosa foto es un impecable testimonio del primer modelo de Carrocerías Ottaviano Hnos., que inició sus actividades hacia 1964 fabricando colectivos como este.
Si analizamos su diseño, veremos que es la base de los que le continuaron por algo más de diez años. Si vemos algún ejemplar fabricado a comienzos de 1975 caeremos en cuenta que el diseño es el mismo con algunas evoluciones y sin cambios profundos.
Este ejemplar de la empresa Villa Galicia San José fue fabricado entre 1964 y 1965. Se ve que su dueño era bien nacionalista: véase el Escudo Nacional y la bandera en su parrilla, a la derecha de los novios.
12 comments
116870.jpeg
Dos viejos guerreros de la Compañía La Acción567 viewsEs de suponer que estos antiguos micros de la Compañía La Acción no estaban en servicio regular cuando se tomó esta foto. No obstante es interesante para conocer sus vehículos de la década de 1950, que tal vez hayan ingresado tranquilamente a los '60 en actividad.
El coche que vemos entero nos llama mucho la atención: es bastante parecido a los viejos ACLO Regal que trajo la Corporación de Transportes (en liquidación) para renovar la flota de òmnibus de preguerra en la ciudad de Buenos Aires, que finalmente fueron transferidos a la Empresa Nacional 17 de Octubre para explotar los servicios Once - Luján. Allí fueron modificados, con un aspecto muy similar al de este coche.
4 comments
117325.JPG
Línea 278 - Recuerdo de los '80567 viewsLa flota de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo en los tempranos '80 tuvo una significativa renovación con unidades cero kilómetro. Si bien su flota no era muy anticuada, los coches nuevos entrados en esa época le dieron un aspecto bastante renovado.
No recordamos exactamente cuantos coches carrozados por La Preferida se incorporaron, pero creemos que no llegó uno solo. Podemos datar a este ejemplar entre 1980 y 1981, aproximadamente.
Esta belleza llegó usada, exaactamente desde la empresa La Central de Escobar.
9 comments
115687.jpg
Arcaico interurbano bonaerense566 viewsLos comienzos del transporte interurbano en la Provincia de Buenos Aires son atractivos, por lo dispar de los servicios y los vehículos que los cumplían. Buena parte de las empresas que los prestaban eran pequeñas, a veces de un solo coche que iba y venía por el recorrido concedido.
Muchas son desconocidas y quedaron ocultas en el tiempo. Poco y nada se sabe de ellas. A veces aparecen fotos que permiten conocerlas, pero siempre queda algo por averiguar.
Este pequeño colectivo cuyo chasis parece Chevrolet de 1936 y su carrocería El Trébol unía a Baradero con la población de Santa Coloma y una localidad llamada San Antonio... ¿de Areco? No nos consta otro punto cercano con ese nombre. De ser la nombrada, sería un servicio de carácter provincial, quizás comunal tolerado y probable antecedente de la línea 264 provincial.
8 comments
117589.jpg
Línea 247 - Belleza de los '80566 viewsSi uno observaba a las unidades de la línea 247 en los '80 no era extraño cruzarse a cada rato con unidades en estado superlativo, brillantes y llenas de ornamentos. Un porcentaje significativo de su flota estaba cuidado de esta manera y daba gusto verlas.
Esta imagen nos muestra a una de esas bellezas. Es un "1114" carrozado por Bi-met entre 1981 y 1983, de una variante que fue bastante vista en esta línea. Vemos filetes y acero inoxidable al por mayor, luces, tazas y la infaltable banderita argentina que solía colocarse en fechas patrias.
Estos coches se vendieron con poco uso y pasaron a varias líneas inclusive nacionales, como por ejemplo la 9.
8 comments
118966.jpg
Un nuevo platense a estrenar566 viewsEsta imagen nos presenta un coche recién terminado para la empresa Unión Platense, prestataria de varias líneas urbanas en La Plata y alrededores.
Este coche en particular está destinado a su línea 273, que explota desde hace ya muchos años. La caída del añoso Expreso City Bell ya quedó bastante atrás.
Es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo Cittá, al cual vemos listo para llevarlo a la concesionaria que a su vez lo entregará a sus dueños. En este caso se trata de Automotores Colcar, ubicada en Moreno.
7 comments
119469.jpg
Un Ideal San Justo "cruzado de línea"566 viewsNormalmente, los coches que Transporte Ideal San Justo asigna a su línea insignia, la 96 nacional, quedan fijos en ella. Suelen cruzarse algunos a la 185, pero es muy raro ver a un coche con número interno bajo en una de sus líneas provinciales o comunales.
Esta foto retrató uno de esos casos. Como vemos, el coche lleva el número interno 57 que corresponde a la línea 96 y es más: el adhesivo de la C.N.R.T. junto a la puerta lo confirma. Quién sabe por qué -tal vez por defección del coche titular y este salió de apuro- pasó a la 205 y así fue registrado.
Es un Mercedes Benz OH-1316 carrozado por Corwin.
12 comments
121329.jpg
El único Bus "Tango" sobre Mercedes Benz OF-1214 conocido566 viewsCuando comenzó a fabricarse este modelo, a fines de 1992, el chasis OF-1214 de Mercedes Benz había dejado de producirse y solo quedaban algunos remanentes en venta. Por eso es que no llegaron a montarse de manera masiva sobre este bastidor.
De hecho conocemos solo uno, que es el que presenta esta imagen. Fue adquirido por la empresa Transportes José Hernández que lo tuvo trabajando en su línea 252 durante bastante tiempo. Como se puede ver es más corto que los montados sobre chasis OF-1318. Sí eran como estos los equipados con la variante OF-1315.
20 comments
114393.jpg
Diseño de "O-140" poco visto en El Rápido Argentino565 viewsSi bien esta empresa tuvo muchos micros con este chasis y carrocerías diversas, la mayoría era de la versión con ventanillas más pequeñas que sumaban seis en cada lateral, una más baja y las otras cinco alineadas a la misma altura.
Ese es el punto que convierte a esta unidad en algo no muy frecuente de ver. Tuvo varios coches con esta configuración, pero eran minoría frente a los representantes de la otra versión.
Este coche fue carrozado por El Detalle. Parece que la foto fue tomada cuando nuevo, porque no tiene patente. Circulaba en una línea con cabecera en Mar del Plata, numerada 241.
17 comments
116923.jpg
El final de un viejo conocido (II)565 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un curioso minibús Dimex de la línea 237 que dio tela para cortar. No estaba claro el origen de su carrocería (que se determinó entre todos que se trataba de una Splendid) y se conversó mucho de lo raro de su diseño general.
Uno de nuestros amigos en un comentario escribió: "Si se lo viera como terminó, aquí podríamos de decir que era 0km.". Esta foto le da la razón al ciento por ciento: este fue su final.
Así terminó, en uno de los galpones de Transportes Villa Ballester. Si comparamos su aspecto (dejando de lado el abandono) con la foto anterior, veremos que el parabrisas original fue reemplazado. Además tiene otro número interno, correspondiente a los "mulettos" que esta empresa tenía.
3 comments
121152.JPG
Las carteleras electrónicas dan para todo... (III)564 viewsYa hemos presentado algunos casos de carteleras electrónicas con detalles curiosos y cada vez hay más que vale la pena ver. Algunos son ocasionales (como los de Argentina Campeón luego del Mundial de Qatar) y otros son recurrentes, que se repiten y son utilizados por varias líneas aunque de manera diferente.
Esta unidad de Transportes Unidos de Merlo tiene en su bandera un mensaje muy visto (el deseo de Felices Fiestas) que se usa desde hace varios años. Cada empresa lo pone a su manera, pero el motivo es el mismo. Hay textos, Papá Noel saludando, adornos navideños, renos y otros motivos llamativos. En este caso es texto.
15 comments
115248.jpg
Línea 15 (293) - Recuerdo de los '60563 viewsEstamos ante un colectivo típico del viejo Expreso del Sud durante los '60 y parte de la década siguiente, a la que ingresó como línea 293. Los Bedford fueron muy utilizados: tuvo unos cuantos, con diferentes carrocerías.
En este caso se trata de un Moliterno, datado entre 1961 y 1963. Es de largo normal, con cuatro ventanillas grandes por lado y con la luneta amplia y expulsable, en lugar de la rebatible que utilizó hasta alrededor de 1960.
Su aspecto nos muestra algo común en la época: los choques no reparados. Cuando tenía ese tipo de daños que no afectaban el funcionamiento del coche no se los paraba, a la espera de un franco. Y se los solía reparar "en cuotas" de acuerdo a los días no laborables disponibles.
7 comments
116807.jpg
Línea 252 - Recuerdo de los '70 (II)563 viewsCuando rememoramos a la inolvidable Transportes José Hernández de la década del '70 y a su generalmente prolija flota, es inevitable recordar a los colectivos carrozados por El Indio de acuerdo al modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Un porcentaje apreciable de su flota contaba con esta carrocería, tanto sobre chasis semifrontales más algún ejemplar suelto sobre el LO-911 convencional.
Esta imagen nos muestra el frente del coche 37, que por no tener su patente ni la insignia del chasis a la vista no podemos asegurar su año. Nótese el número de línea en rojo, algo tolerado en las líneas provinciales (no en las nacionales).
5 comments
1374 files on 92 page(s) 79