busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
60127.jpg
El Expreso Paraná y un clásico de los '90557 viewsEn la década mencionada el Expreso Paraná adquirió varios modelos sobre diferentes chasis en gran cantidad, que por ser muy vistos se convirtieron en verdaderos clásicos.
El OA-101 de segunda generación de El Detalle fue uno de ellos, junto a los "OH" u "OHL" carrozados por Bus, La Favorita y Alasa entre otras. Llegaron muchos ejemplares que fueron mayoría en su flota.
Esta foto nos muestra al primero de los modelos nombrados. Algunos -los primeros, llegados entre 1992 y 1993- tuvieron puerta central. Luego llegaron varios como este, fabricados en su mayoría en 1995. Gran parte llevó la patente ABC, serie que se entregó en Zárate.
4 comments
115837.jpg
Los últimos tiempos de un clásico de La Independencia (II)554 viewsVemos esta foto y transmite desinterés. Las condiciones que presenta este viejo clásico de La Independencia son penosas. Bollos sin reparar, pintura desprendida, chapa oxidada al aire... realmente da lástima ver como transitó sus últimos años este viejo colectivo.
Es un producto de la desaparecida carrocera La Nueva Estrella que esta empresa recibió en buena cantidad. Al tomar la línea 743 comunal del partido de General Sarmiento, que luego pasó a la jurisdicción provincial como 223, varios de estos coches fueron traspasados a esta línea, en donde terminaron su carrera.
13 comments
109457.jpg
Un "Blanquito" fijo en "La Corta"553 viewsLa bandera de este colectivo de nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes parece pintada y no intercambiable. Por el recorrido que figura en ella (entre Bernal Oeste y Berazategui) podemos inferir que en realidad está asignado a la línea corta que luego fue la generadora de la actual 219 provincial. Sabemos que nuestros amigos expertos podrán aclararnos este tema. Estamos casi seguros de que es así, pero preferimos confirmarlo.
El colectivo es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos parecía El Clavel, dato que nuestros amigos ratificaron en los comentarios.
15 comments
115535.jpg
Un modelo muy versátil553 viewsEste diseño de Carrocerías El Detalle, descendiente del famoso colectivo "Superpanorámico" de 1979, pudo adaptarse a todo tipo de servicios y fue montado sobre chasis tanto con motor delantero como trasero.
Oficiaron de transporte urbano común, diferencial, turismo y en media y larga distancia. No hubo segmento de servicios en el que no trabajaron. Los más usuales de ver fueron los urbanos y por eso esta versión para recorridos más largos es la más llamativa.
Algunas empresas tuvieron varios ejemplares. Río Paraná fue una y Empresa Liniers otra buena compradora. Vemos un coche de la primera nombrada en la terminal de ómnibus de Tandil.
19 comments
120190.jpg
Micro Omnibus Tigre anda de estreno553 viewsEstos ómnibus carrozados por Nuovobus se están distribuyendo a gran escala en empresas de todo el país y en buenas cantidades. Nos llegan fotos novedosas muy seguido y esta pertenece a una buena compradora de esta carrocería como lo es Micro Omnibus Tigre.
Esta empresa los ha comprado sobre muchas marcas de chasis (obvio que Mercedes Benz, Agrale y hasta Volkswagen) pero buena parte de ellos corresponde a modelos con motor delantero como el que nos muestra esta imagen.
Es un Mercedes Benz OF-1621 del año 2024. Obsérvese la mala costumbre de no detallar el número de línea en la bandera para hacerlo visible a todo público. No cuesta mucho...
7 comments
117133.jpg
Un "Frontalito" de la C.O.Ve.Ma.552 viewsEntre 1980 y 1982 llegaron unos cuantos vehículos del tipo "frontalito" a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y a su línea 278, que en ese momento era la única que operaban. La 281 llegaría a sus manos un par de años más tarde.
Recordamos ejemplares carrozados por San Miguel (es el caso del coche de la foto, fotografiado junto a la Basílica de Luján en el clásico paseo para su bendición) y otros por Neocal. Tal vez otra carrocera tuvo algún representante, pero no nos viene a la memoria.
No duraron mucho en esta empresa. A mediados de los '80 se retiraron casi todos juntos, cuando aún les restaba bastante vida útil por brindar.
11 comments
116719.jpg
Uno de los frontales de La Independencia que nos faltaba551 viewsEl tema de la flota de La Independencia en los '50 y '60 es por demás interesante, por la enorme diversidad de chasis, carrocerías y tipos de vehículo que la integraban. Era muy heterogénea y atractiva.
Si bien ya hemos visto a este tipo de ómnibus fabricado por Carrocerías El Cóndor sobre varios chasis (DAF, por ejemplo) esta nueva imagen nos presenta a una de las "figuritas" que nos faltaban para seguir completando el álbum: en este caso es un Volvo.
Se ve la insignia de la marca en su parrilla. Además, el diseño de las llantas coincide con las de esa marca. Una verdadera rareza para admirar.
6 comments
118368.jpg
Línea 252 - Modelo poco frecuente (II)548 viewsSi bien este modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los más vistos en las calles del Area Metropolitana desde fines de los '70 en adelante, en la línea 252 prácticamente no existió: si no recordamos mal, este fue el único coche de este modelo que incorporaron. En esa época la mayoría de los componentes recurrió a Supercar para renovar sus unidades.
Por eso, pese a que este modelo era de lo más común en la época, en esta línea era una singular rareza.
Esta imagen nos lo muestra cero kilómetro: aún no tiene patente en su frente.
9 comments
115248.jpg
Línea 15 (293) - Recuerdo de los '60546 viewsEstamos ante un colectivo típico del viejo Expreso del Sud durante los '60 y parte de la década siguiente, a la que ingresó como línea 293. Los Bedford fueron muy utilizados: tuvo unos cuantos, con diferentes carrocerías.
En este caso se trata de un Moliterno, datado entre 1961 y 1963. Es de largo normal, con cuatro ventanillas grandes por lado y con la luneta amplia y expulsable, en lugar de la rebatible que utilizó hasta alrededor de 1960.
Su aspecto nos muestra algo común en la época: los choques no reparados. Cuando tenía ese tipo de daños que no afectaban el funcionamiento del coche no se los paraba, a la espera de un franco. Y se los solía reparar "en cuotas" de acuerdo a los días no laborables disponibles.
7 comments
117286.jpg
Vista casi completa de una singular rareza546 viewsHace casi cuatro años publicamos otra foto de esta rarísima unidad del Expreso del Sud, la prestataria histórica de la línea 15 comunal de Avellaneda luego provincializada y renumerada como 293. Es la 112130, donde se lo ve casi en la misma posición, pero incompleto.
Esta imagen nos permite verlo casi completo, para redescubrirlo y poder estudiarlo un poco mejor, pero igualmente no pudimos establecer a la carrocera fabricante con seguridad.
Su chasis es Bedford, seguramente un D 5 de 1957. Pero esa carrocería con lateral acanalado y ese diseño tan raro nos dejó sin saber que decir. Se aproximaría a un Velox, dato ratificado por una foto de su interior a conseguir.
11 comments
117669.jpg
Otra carrocería no muy vista en Micro Omnibus Quilmes546 viewsA fines de los '70, cuando Micro Omnibus Quilmes aún no fabricaba sus propias carrocerías, adquirieron cantidades limitadas de firmas cuyo porcentaje de participación en su flota era bajo.
C.E.A.P. fue una de ellas. La empresa contó con algunos ejemplares del modelo que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio y luego compró varios como el de la foto, el panorámico cuya fabricación inició en el año 1978.
No contaron con muchos coches como este. Existieron, pero no fueron muy numerosos. El ejemplar de la foto data de 1979 y lo vemos con los destinos de la línea 219 provincial.
15 comments
107327.jpg
La última línea 216, de Empresa Línea 216 (II)545 viewsEn otras fotos se habló del número más emblemático de Empresa Línea 216, el que le dio su propio nombre. Fue el primero que se le otorgó y que mantuvo hasta fines de los '70, debido a que al nacionalizarse la línea que lo usaba bajo el número 166 se mantuvo para un servicio corto entre Castelar y Puente Márquez, cabecera que la línea troncal había abandonado alrededor de 1972.
Pero se mantuvo esta línea provincial con el número tradicional que la alcanzaba, hasta 1978 aproximadamente.
El coche es un "convencional" cuya carrocería es un producto de la firma A.L.A.
17 comments
121224.jpg
Este les salió medio fiero...545 viewsEn general, los productos de Carrocerías Eivar casi siempre fueron agradables a la vista. Al verlos se podía pensar tranquilamente "qué lindos" o a lo sumo causar indiferencia, pero la mayoría de sus diseños gustaron.
Es obvio que nadie es perfecto y hubo excepciones, que variarán de acuerdo a los gustos personales de cada uno.
En lo que a nosotros respecta, este "814" no les salió muy agraciado estéticamente que digamos. Es distinto a los diferenciales de la 29, por ejemplo. La resolución del conjunto parabrisas más ventiletes más puerta podría haber sido mejor.
Pertenece a Línea Sesenta S.A. y circulaba en la línea 204 "A".
13 comments
115687.jpg
Arcaico interurbano bonaerense544 viewsLos comienzos del transporte interurbano en la Provincia de Buenos Aires son atractivos, por lo dispar de los servicios y los vehículos que los cumplían. Buena parte de las empresas que los prestaban eran pequeñas, a veces de un solo coche que iba y venía por el recorrido concedido.
Muchas son desconocidas y quedaron ocultas en el tiempo. Poco y nada se sabe de ellas. A veces aparecen fotos que permiten conocerlas, pero siempre queda algo por averiguar.
Este pequeño colectivo cuyo chasis parece Chevrolet de 1936 y su carrocería El Trébol unía a Baradero con la población de Santa Coloma y una localidad llamada San Antonio... ¿de Areco? No nos consta otro punto cercano con ese nombre. De ser la nombrada, sería un servicio de carácter provincial, quizás comunal tolerado y probable antecedente de la línea 264 provincial.
8 comments
116807.jpg
Línea 252 - Recuerdo de los '70 (II)544 viewsCuando rememoramos a la inolvidable Transportes José Hernández de la década del '70 y a su generalmente prolija flota, es inevitable recordar a los colectivos carrozados por El Indio de acuerdo al modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Un porcentaje apreciable de su flota contaba con esta carrocería, tanto sobre chasis semifrontales más algún ejemplar suelto sobre el LO-911 convencional.
Esta imagen nos muestra el frente del coche 37, que por no tener su patente ni la insignia del chasis a la vista no podemos asegurar su año. Nótese el número de línea en rojo, algo tolerado en las líneas provinciales (no en las nacionales).
5 comments
1358 files on 91 page(s) 78