Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Línea 276 - La rareza más destacada en los '70 (II)596 viewsSi bien ya publicamos otra imagen de este colectivo Chevrolet de la línea 276, a la cual pueden buscar bajo el número de inventario 104540, creemos que repetir al coche no será aburrido porque esta foto es hermosa y lo muestra de cuerpo entero.
Según un comentario publicado en la otra foto este fue el único Chevrolet que circuló en esa época, pero en la otra foto lleva un interno diferente: el 14, mientras que en esta se identifica con el 10.
Pero el coche parece ser el mismo, que por algún motivo se renumeró. Tal vez se haya vendido dentro de la empresa o hubo algún asunto interno que motivó ese cambio.
|
|

Hermoso testimonio de líneas bonaerenses del ayer596 viewsEsta fantástica imagen reunió a dos empresas bonaerenses que hoy son historia y también guarda una casualidad: la de adelante, llamada Aguila del Mar que explotaba la Concesión Provincial Precaria P.46 luego 246, terminó absorbida por la que aparece atrás, la Compañía de Omnibus Pampa, adjudicataria de la Concesión número 1, luego 301.
El vehículo más cercano tiene un chasis que parece ser Ford y su carrocería es El Trébol, de fines de la década de 1940. El de Pampa podría ser otro Ford pero más antiguo, de comienzos de la misma década. Su carrocería podría ser Vaccaro Hnos., pero sin seguridad.
|
|

Línea 299 - Recuerdo de los '80595 viewsEsta imagen nos traslada a la década del '80 y nos encontramos con un viejo icono de la línea 299, como lo fueron los "1114" carrozados por Costa Brava en base a su modelo panorámico.
Llegaron varios a esta línea, de las dos variantes más vistas que contaban con ventanillas inclinadas. Esta corresponde a la versión fabricada de 1980-81 en adelante (en este caso el ejemplar es de 1981), pero también recordamos algunos de la anterior, con el parabrisas y ventilete más "llorones".
Lo vemos con la decoración usual que tuvieron en los '80. No hay que olvidar que en los '90 cambiaron su esquema a otro con mayoría gris plateado, tras la absorción de la línea 426.
|
|

Día temático 138 - Viejas empresas cuasi olvidadas (IV)593 viewsEstamos ante una línea interurbana olvidada, que recorrió el Gran Buenos Aires de norte a sur rodeando a la Capital Federal. Era un servicio "tipo 338" que unía a la zona norte (quizás San Isidro) con Quilmes pasando por Temperley, Morón, Hurlingham y muchas ciudades más. Es un competidor de la actual "Costera".
Se llamaba La Patria y tenía la concesión provincial 226. Tenía colectivos con comodidades interurbanas pintados de un color muy similar al de la línea 111. Esta foto presenta un coche luego de ser arrollado por un tren. Su chasis es un Diamond T y la carrocería está muy deforme. Esperemos que se pueda identificar.
|
|

El tiempo pasa... (33-A)589 viewsMuchas veces, la demostración del paso del tiempo no requiere que las unidades envejezcan o que sean devoradas por el óxido en un playón. En ocasiones, un cambio radical lleva solo días. La circunstancia más recurrente son cambios en la empresa por absorciones de grupos más grandes.
Lo curioso es que, algunas veces, el mismo fotógrafo logra registrar los cambios. Este caso se da con este ómnibus de la Compañía La Isleña, Mercedes Benz OF-1722 carrozado por Italbus, que llegó a la empresa en sus últimos tiempos independientes. Así lucía, pero el tiempo pasó...
|
|

Un modelo muy versátil588 viewsEste diseño de Carrocerías El Detalle, descendiente del famoso colectivo "Superpanorámico" de 1979, pudo adaptarse a todo tipo de servicios y fue montado sobre chasis tanto con motor delantero como trasero.
Oficiaron de transporte urbano común, diferencial, turismo y en media y larga distancia. No hubo segmento de servicios en el que no trabajaron. Los más usuales de ver fueron los urbanos y por eso esta versión para recorridos más largos es la más llamativa.
Algunas empresas tuvieron varios ejemplares. Río Paraná fue una y Empresa Liniers otra buena compradora. Vemos un coche de la primera nombrada en la terminal de ómnibus de Tandil.
|
|

Viejo recuerdo de la zona sur (II)588 viewsEstamos ante un ejemplar bien sureño, fabricado por una carrocera afincada en esa zona, de una de las tantas líneas que por allí circulan y que es bien representativa del área.
Micro Omnibus O'Higgins, nacida como comunal del partido de Avellaneda y transformada en provincial luego de la escisión de Lanús, fue durante décadas un icono de su zona. Hoy, en manos del grupo encabezado por Micro Omnibus 45, su representatividad se diluyó junto con los colores originales.
La carrocería nos presentaba dudas: el lateral es de Mitre pero el chapón y el frente no y pensamos en un Sarmiento o, en su defecto, un 5 de Octubre. Y resultó ser un ejemplar de la última carrocera nombrada.
|
|

Rareza mayúscula para identificar587 viewsNos trasladamos a los tempranos '70 para encontrarnos con este colectivo al servicio de la línea 271 de Micro Omnibus Nicolás Avellaneda, la recordada M.O.N.A.S.A., que es un ejemplar rarísimo.
Si miramos su trompa sin detenimiento la podemos confundir con un Bedford, pero lo poco que se ve de su parrilla nos dice cual es su verdadero chasis: un Ford Köln, el F.K., el famoso y denostado Ford alemán.
Además, la combinación con la carrocería es rarísima y la quisimos aclarar junto a ustedes. Por lo que teníamos a la vista, nos daba la impresión de que estamos ante un producto de Braje Hnos., cosa que nuestros amigos finalmente confirmaron.
|
|

Curioso coche "cruzado de línea"587 viewsEs sabido que desde hace muchísimo tiempo Empresa Línea 216 asigna a su línea 166 las unidades con internos más bajos de toda su flota, del 1 en adelante. Solo en ocasiones infrecuentes (paros ferroviarios de larga duración, por ejemplo) se vieron números altos en la línea nacional.
Esta foto presenta un caso infrecuente: vemos que está fijo en la línea 236 provincial (obsérvese que la cartelera está pintada) y lleva el interno 51. Fue un caso aislado y no único en el cual el componente quedó fijo en un recorrido en el que ese interno no debería estar. Posteriormente se renumeró y se asignó otro coche como 51 para la 166.
|
|

Micro Omnibus Tigre anda de estreno586 viewsEstos ómnibus carrozados por Nuovobus se están distribuyendo a gran escala en empresas de todo el país y en buenas cantidades. Nos llegan fotos novedosas muy seguido y esta pertenece a una buena compradora de esta carrocería como lo es Micro Omnibus Tigre.
Esta empresa los ha comprado sobre muchas marcas de chasis (obvio que Mercedes Benz, Agrale y hasta Volkswagen) pero buena parte de ellos corresponde a modelos con motor delantero como el que nos muestra esta imagen.
Es un Mercedes Benz OF-1621 del año 2024. Obsérvese la mala costumbre de no detallar el número de línea en la bandera para hacerlo visible a todo público. No cuesta mucho...
|
|

Los últimos tiempos de un clásico de La Independencia (II)585 viewsVemos esta foto y transmite desinterés. Las condiciones que presenta este viejo clásico de La Independencia son penosas. Bollos sin reparar, pintura desprendida, chapa oxidada al aire... realmente da lástima ver como transitó sus últimos años este viejo colectivo.
Es un producto de la desaparecida carrocera La Nueva Estrella que esta empresa recibió en buena cantidad. Al tomar la línea 743 comunal del partido de General Sarmiento, que luego pasó a la jurisdicción provincial como 223, varios de estos coches fueron traspasados a esta línea, en donde terminaron su carrera.
|
|

Este les salió medio fiero...585 viewsEn general, los productos de Carrocerías Eivar casi siempre fueron agradables a la vista. Al verlos se podía pensar tranquilamente "qué lindos" o a lo sumo causar indiferencia, pero la mayoría de sus diseños gustaron.
Es obvio que nadie es perfecto y hubo excepciones, que variarán de acuerdo a los gustos personales de cada uno.
En lo que a nosotros respecta, este "814" no les salió muy agraciado estéticamente que digamos. Es distinto a los diferenciales de la 29, por ejemplo. La resolución del conjunto parabrisas más ventiletes más puerta podría haber sido mejor.
Pertenece a Línea Sesenta S.A. y circulaba en la línea 204 "A".
|
|

Modelo poco visto de Carrocerías González584 viewsEl diseño de las carrocerías fabricadas por González fue un caso raro, porque prácticamente no fabricó modelos a los cuales podamos llamar "Protipanorámicos": continuó con los "redonditos" hasta 1974 al año siguiente inició la fabricación del que vemos en la foto, que prácticamente no tuvo ejemplares en la calle. En ese momento González fabricó muy poquito y encontrarse con estos ejemplares es rarísimo.
Lo vemos al servicio del tradicional y recordado Expreso City Bell, la prestataria histórica de la línea 273 de la ciudad de La Plata. Lo vemos tal vez en las instalaciones de la empresa o en una cabecera, junto a otros ejemplares (el de la derecha carrozado por Mitre).
|
|

Escena clásica en el interior583 viewsEsta imagen puede aplicarse a cualquier ciudad o pueblo del interior de nuestro país y es un verdadero clásico: llegó el micro y la gente se apresta a subir o acaba de bajar.
Hace muchos años la mayoría de las localidades no contaba con una terminal y cada empresa paraba en su oficina, en la plaza o en cualquier parte. El coche paraba, se abría la puerta y allí efectuaba la carga y descarga de pasajeros y equipajes.
Esta escena es histórica y puede aplicarse a cualquier población y empresa. De hecho no sabemos a cual pertenece esta unidad. Su chasis es un Volvo Titán, su carrocería podría ser El Expreso y la empresa es la Costamar. La foto fue mal coloreada y no refleja el esquema real. Agradecemos a quienes lo identificaron.
|
|

Modelo clásico en La Independencia (II)583 viewsEstamos ante uno de los modelos más vistos en la legendaria empresa del norte del Gran Buenos Aires entre fines de los '60 y la segunda mitad de la década siguiente. Es un producto de Carrocerías El Detalle, uno de los clásicos de la época, fabricado entre 1967 y 1971.
Esta figura, junto con las de los modelos de las firmas La Estrella y El Indio, fueron las más emblemáticas de aquel momento, secundadas por otras carroceras aunque en menor cantidad.
El ejemplar que nos muestra esta imagen fue fabricado en el año 1969. Esta foto nos permite apreciarlo casi por completo. Es una clásica estampa de esta empresa tan querida.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
77 |  |
 |
 |
 |
 |
|