busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
118505.jpg
¿Qué es esto...? (X)640 viewsEste coche de la línea 237 nos dejó pensando y sin saber qué decir. Por tener puerta central (se ve a trasluz por las ventanillas) podría ser un chasis Mercedes Benz OH-1315 ó 1316. No parece factible que se la hayan abierto a un 1314 más antiguo.
Es probable que haya sufrido destrucción total por incendio y se lo reconstruyó así, como se pudo. El resultado es una rareza interesante para estudiar.
Por más que lo miramos una y otra vez no pudimos identificar al carrocero que lo fabricó originalmente, pero nuestros amigos expertos lo sabían: es un C.N.D. fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316. Les agradecemos su ayuda.
9 comments
119699.jpg
Línea 289 - Otro ejemplar de sus últimos tiempos independientes639 viewsAntes de la caída de La Primera de Ciudadela era interesante parar y ver pasar sus unidades, por lo heterogéneo de su flota y por lo antigua que era. Su diversidad era más que atractiva.
Este "1114" carrozado por Suyai en la segunda mitad de los '80 llegó con unos cuantos años encima. No sabemos de donde pudo haber venido, porque como pueden ver no tiene la patente colocada en su frente. Hubo coches como este en buena cantidad en líneas como la 19 o la 60, pero tal vez pudo llegar desde otra que haya tenido menos ejemplares.
Se lo ve muy prolijito e incluye filetes y figuras que lo embellecen pese a la falta de ornamentos.
16 comments
113961.jpg
Línea 266 - Recuerdo de la primera mitad de los '90636 viewsEsta foto nos remonta más o menos a 1993 o 1994, cuando el Expreso Villa Galicia San José tomó por costumbre pintar las banderas de sus coches con un fondo amarillo flúo de dudoso gusto estético, pero que era fácilmente reconocible a la distancia.
A nuestro juicio, que no es veredicto de nada -solo es una opinión-, no "encajaba" con el resto de la decoración externa.
de izquierda a derecha vemos a un "1114" Crovara circa 1980, un OF-1214 con Galicia de 1992-93 y otro 1114 pero Alcorta, de los tempranos '80. Todos están asignados a la línea 266.
6 comments
114640.jpg
Un cruce de empresas "al revés"634 viewsTiempo atrás publicamos dos fotos de estos clásicos OA-101 con los colores y la razón social de Atlántida en los laterales y una referencia a La Flor de Luján en su frente en líneas a cargo de la primera de las nombradas. Era un cruce raro de por sí, pero la pregunta era ¿Por qué se colocó el nombre de la empresa lujanense adelante? Y esta foto es la respuesta.
Ocasionalmente circularon en la línea provincial 256, que está oficialmente a cargo de La Flor de Luján. Para eso se hizo ese cruce de nombres. En este caso trabaja en la 256 y el nombre en el frente está justificado.
Por su número de interno bajo, el 22, esta unidad oficialmente pertenecía a la línea 57.
5 comments
68875.jpg
Esa costumbre "ochentosa" de achicar las lunetas...634 viewsCuando a mediados de los '80 se masificó el uso de las lunetas semiciegas, que sustituyeron a las panorámicas que surgieron con la llegada de los primeros modelos análogos en la segunda mitad de los '70, algunos aprovecharon la ocasión y "aggiornaron" las de sus colectivos con cierta antigüedad achicándolas.
Esto pudo deberse a dos motivos: uno era modernizar el aspecto de sus unidades y el otro era ganar fortaleza estructural, que en algunos modelos era defectuosa. Es buen ejemplo este "1114" carrozado por Independencia de la línea 288. Aquí la resolución fue fácil: dejaron el cristal central y suprimieron los laterales.
19 comments
115434.jpg
Línea 15 (293) - Clásicos en manada633 viewsNo sabemos el motivo de esta inusual reunión de colectivos sobre una avenida, que podría ser Mitre, en algún punto entre Avellaneda y Sarandí (¿Será?), pero lo cierto es que nos regala una multitud de clásicos carrozados sobre Bedford y Mercedes Benz L-312.
Tenemos varias carrocerías a la vista. Las dos de la extrema izquierda son Mitre, de diferentes años. Podemos apreciar diferencias en sus frentes. Le sigue una que no pudimos identificar, la cuarta es El Trébol y la sexta, Luna. La quinta y la séptima podrían ser Cooperativa San Martín, pero no estamos seguros del todo.
Si alguien puede identificar las incógnitas, como siempre quedaremos más que agradecidos. Hermoso paisaje. ¿No...?
14 comments
9590.jpg
Recuerdo "ochentoso" de Río Paraná633 viewsEsta imagen fue tomada en los tempranos '80, cuando había pasado "el cuarto de hora" de estos micros Mercedes Benz O-140 que, no obstante, resistieron en muchos servicios provinciales durante años.
La decoración que presenta este ejemplar, que según la insignia en su frente fue carrozado por la firma rosarina D.I.C., corresponde a la época mencionada más arriba. Se le adaptó el corte de pintura de las unidades más recientes.
Aparentemente su parte trasera fue reformada y su luneta cegada. Nos lo indica la forma de su culata, que parece no contener a los cristales originales de la luneta.
5 comments
117984.jpg
Elegancia, con muy poco631 viewsA veces se ven colectivos que con mucho esmero y pocos ornamentos quedan realmente fantásticos y no tienen nada que envidiarles a los más adornados y brillantes. En ocasiones la "elegancia" de la unidad más que por agregarle filetes, luces y adornos en profusión pasa por el cuidado que se le da y el mantenimiento. Con poco, se puede hacer mucho.
Es el caso de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita de la hoy desaparecida línea 225 que recorría mayormente el partido de Avellaneda. Se lo ve impecable y atractivo, con solo la pintura en excelente estado, el paragolpes cromado y filetes bien distribuidos. Está fantástico y no está adornado "a full".
13 comments
118037.JPG
Día temático 125 - Sobre colores y costumbres (I)631 viewsLejanos están los días en los que casi todas las empresas tenían un esquema de pintura uniforme y standard: parte inferior, parte superior más franja y cuerpos de filete. Si bien quedan unas cuantas con esta disposición, la mayoría experimentó diferentes estilos y cortes a veces de lo más raros.
La tendencia empezó en los '80, se incrementó en los '90 y hoy es algo generalizado. Hay muchas variantes, a veces únicas.
Esta es una de las que no se repitió en otro lado. Transportes La Unión, prestataria de la la línea 202 platense, reemplazó sus colores tradicionales por este a fines de los '90. Puede gustar o no, pero el corte es rarísimo. Incluye un "202" en el lateral muy "rebuscado" que en este coche no se aprecia.
10 comments
63163.jpg
Recuerdo "noventoso" de la C.O.Ve.Ma.631 viewsEsta imagen nos presenta un recuerdo de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo de mediados de la década del '90 que se supo ver en cierta cantidad en su flota. No fue un modelo mayoritario en verdad, pero llegaron varios y solían verse circular en los diferentes recorridos que esta empresa explotaba en aquella época.
Se trata de un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Galicia entre 1997 y 1998 aproximadamente. Tal vez cuando se tomó esta foto el coche era nuevo, porque se lo ve en excelentes condiciones y no parece tener la chapa patente en su frente, aunque se nota algo oscuro en su lugar.
19 comments
116023.jpg
Un "Blanquito" de los clásicos (III)630 viewsA fines de los '70, Micro Omnibus Quilmes incorporó varios colectivos con carrocería Ottaviano Hnos. del modelo que fue un verdadero clásico de la zona sur del Area Metropolitana.
No llegaron en gran cantidad, pero sí en la suficiente para cruzarse con alguno a cada rato. De más está decir que rotaban en las dos líneas que la empresa explotaba en ese momento, la 159 nacional y la 219 provincial. En esta última estaba asignado el coche de la foto en el momento de tomarla.
Fue fabricado en 1978. Luce la decoración "de fábrica", con las leyendas con la tipografía del fileteador que trabajaba en ese momento para la carrocera.
10 comments
118806.JPG
Línea 237 - La breve intervención de Autobuses Santa Fe (y/o Flecha Bus)630 viewsCuando Transportes Villa Ballester atravesaba una muy mala situación financiera, casi al final de su vida, aparecieron los grupos empresarios Flecha Bus y Autobuses Santa Fe que se hicieron cargo de la línea y pusieron a circular unas pocas unidades que reforzaron sus alicaídos servicios.
Algunos coches llegaron pintados parcialmente y otros con los colores oficiales de la 237. Además tomaron posesión de varios preexistentes y le colocaron numeración interna nueva de cuatro cifras. Así lucieron un tiempo, pero luego se retiraron y la línea pasó a La Isleña.
20 comments
98077.jpg
Y eso que eran fuertes... (II)630 viewsEs sabida la fortaleza de las carrocerías El Indio y en especial la de este modelo tan típico de los '60 y '70. Estos "Cinta Azul" tenían una buena estructura, eran tan pesados como resistentes y por eso asombra esta deformación tan grande que sufrió. ¿Qué lo habrá chocado?
Es un Mercedes Benz LO-1112 de fines de los '60 de la tan querida La Independencia. Aún estaba equipada con la luneta normal de este modelo, algo que la empresa modificó a inicios de los '70 al pedir espacios vidriados más amplios al estilo de las unidades de media distancia.
La foto se tomó en los Talleres Rotari, en donde esta empresa sometía a sus unidades a trabajos de chapa y pintura muy grandes. Este no es importante, al lado de otros que se conocen.
15 comments
116454.jpg
Foto comparativa para despejar dudas629 viewsDías atrás publicamos una foto de un colectivo de la empresa El Halcón, que se puede encontrar con el número de inventario 116340. En ella se generó una extensa charla ante la duda del fabricante de su carrocería, que giraba entre Bogovic y Vaccaro Hnos., que en los tempranos '60 tuvieron modelos muy parecidos.
Si había alguna incógnita dando vueltas, esta foto la despeja: si observamos bien a esta unidad de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo veremos que es idéntica a la dudosa, pero en este caso no quedan dudas: es Bogovic. La perspectiva, las leyendas, filetes y otros detalles así lo indican. Por lo tanto el otro también lo es.
La foto fue tomada antes de 1969: la línea aún se identifica con el número 78.
4 comments
119117.jpg
Improvisación no tan desprolija627 viewsSiguiendo con el tema de carteleras fuera de servicio y soluciones "all' uso nostro" para salir del paso, no siempre se resuelven las deficiencias de manera improvisada y desprolija. A veces se llega a una resolución que se puede considerar aceptable.
Es el caso de este 242 de La Cabaña, que ante la defección de su bandera fue reemplazada por un adhesivo prolijo y no un papel escrito con marcador. Se eludió el desperfecto de manera bastante decorosa.
El coche es un clásico de los tiempos recientes de esta empresa en sus líneas provinciales y comunales, Mercedes Benz OF-1519 carrozado por Metalpar.
8 comments
1374 files on 92 page(s) 73