busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
118505.jpg
¿Qué es esto...? (X)613 viewsEste coche de la línea 237 nos dejó pensando y sin saber qué decir. Por tener puerta central (se ve a trasluz por las ventanillas) podría ser un chasis Mercedes Benz OH-1315 ó 1316. No parece factible que se la hayan abierto a un 1314 más antiguo.
Es probable que haya sufrido destrucción total por incendio y se lo reconstruyó así, como se pudo. El resultado es una rareza interesante para estudiar.
Por más que lo miramos una y otra vez no pudimos identificar al carrocero que lo fabricó originalmente, pero nuestros amigos expertos lo sabían: es un C.N.D. fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316. Les agradecemos su ayuda.
9 comments
118280.jpg
Día temático 132 - Las carrocerías y sus detalles característicos (II)612 viewsEn este caso los detalles fuera de lo común se sumaron para lograr un modelo inolvidable y muy característico, que se lo debemos a los diseñadores de Costa Brava.
Iniciaron la fabricación de esta serie en 1977. Resultó bastante llamativa por sus ventanillas divididas en dos secciones separadas entre sí y su frente excesivamente "llorón". Este modelo llevó frente y culata de PRFV y era muy liviano, detalle que algunos transportistas criticaron.
Esta foto nos muestra a ese primer modelo, fabricado entre 1977 y 1980-81. El siguiente reformuló el diseño de su frente y hubo más variantes posteriores.
26 comments
108900.jpg
El final de un clásico de La Independencia611 viewsEstos ómnibus Busscar "Urbanus" fueron icónicos en La Independencia desde 1993 en adelante. La mayoría llegó activa al año 2008, cuando esta empresa dejó de prestar servicios.
Hay varias fotos expuestas de estos coches, incluso una tomada en Brasil antes que partieran a nuestro país (ver foto 93410). Los tenemos en todas las etapas salvo en esta, ya fuera de servicio y parcialmente desguazado.
Así terminaron varios, de manera penosa. Algunos lograron sobrevivir y terminaron su vida útil en otros lugares, como por ejemplo en la ciudad de Santiago del Estero (ver foto 104004). Hoy, son historia.
12 comments
116955.jpg
Raro caso de triple identidad611 viewsSi viéramos a este coche de la empresa 12 de Octubre (Costa Azul es un nombre de fantasía) sin prestarle mucha atención diremos "otro 221 como tantos", pero no es así. Tenemos triple identidad en un solo coche.
La unidad pertenece a la flota estable de la 221; eso es correcto. Pero el destino Otamendi que vemos en su cartelera electrónica declara que en realidad se encuentra al servicio de la línea 259, que desde Mar del Plata llega a esa localidad. Es otra herencia del Rápido del Sud.
Pero, para aumentar la confusión, en la cenefa se leen los nombres de la línea 01 de Pinamar. Tenemos tres líneas en un solo coche, que es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar.
5 comments
98077.jpg
Y eso que eran fuertes... (II)611 viewsEs sabida la fortaleza de las carrocerías El Indio y en especial la de este modelo tan típico de los '60 y '70. Estos "Cinta Azul" tenían una buena estructura, eran tan pesados como resistentes y por eso asombra esta deformación tan grande que sufrió. ¿Qué lo habrá chocado?
Es un Mercedes Benz LO-1112 de fines de los '60 de la tan querida La Independencia. Aún estaba equipada con la luneta normal de este modelo, algo que la empresa modificó a inicios de los '70 al pedir espacios vidriados más amplios al estilo de las unidades de media distancia.
La foto se tomó en los Talleres Rotari, en donde esta empresa sometía a sus unidades a trabajos de chapa y pintura muy grandes. Este no es importante, al lado de otros que se conocen.
15 comments
117632.jpeg
Línea 278 - Recuerdo de los '70610 viewsEsta hermosa foto a todo color, tomada en inmediaciones de la estación Quilmes del Ferrocarril Roca, nos muestra a un clásico de la línea 278 de la década del '70. Fue un modelo bastante visto en esta empresa (aunque no tanto como los Cooperativa San Martín, por ejemplo) fue uno de los minoritarios que se adquirió en cierta cantidad.
Además fue un modelo muy popular, fabricado por Carrocerías El Detalle en el año 1969. Su uso en la zona fue intenso: además de esta empresa, otras de la zona contaron con él en cantidad (Micro Omnibus Quilmes, Expreso Quilmes, Expreso Ranelagh, etc.).
21 comments
110449.jpg
El colectivo más antiguo del Area Metropolitana607 viewsDurante un tiempo, este colectivo fue el más antiguo que circulaba en toda el Area Metropolitana. Hasta 1989 ó 1990 aún trabajaba lo más bien y era modelo 1968.
Era un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Mitre de la línea 277, cuyo dueño se resistía a reemplazarlo por su nobleza. Alguna vez lo viajamos y consultamos a su conductor, que nos dijo que "nunca me deja tirado. Es tan fiel que no lo quiero cambiar".
Resistió hasta los años que estimamos y luego se lo veía circular así como aparece en esta foto, con gran parte de su decoración intacta.
14 comments
116512.jpg
El frente y la culata en una misma foto607 viewsHay fotos que asombran, por el hecho de mostrar algo muy raro de ver. En primera instancia puede parecer una imagen normal que muestra a un vehículo determinado, pero detalles adicionales la convierten en una rareza interesante de apreciar.
En este caso vemos en primer plano a un modelo muy visto en Empresa Línea 216, un "1114" carrozado por Bi-met a mediados de los '80. Observamos su frente pero, casualmente, el colectivo que se ve detrás nos muestra la culata que corresponde al mismo diseño.
Es de la versión clásica con la luneta de tres partes, luego cambiada por una semiciega de un solo cristal. El cercano circula en la línea 236 provincial cuya ruta une Morón y Pontevedra.
4 comments
116454.jpg
Foto comparativa para despejar dudas606 viewsDías atrás publicamos una foto de un colectivo de la empresa El Halcón, que se puede encontrar con el número de inventario 116340. En ella se generó una extensa charla ante la duda del fabricante de su carrocería, que giraba entre Bogovic y Vaccaro Hnos., que en los tempranos '60 tuvieron modelos muy parecidos.
Si había alguna incógnita dando vueltas, esta foto la despeja: si observamos bien a esta unidad de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo veremos que es idéntica a la dudosa, pero en este caso no quedan dudas: es Bogovic. La perspectiva, las leyendas, filetes y otros detalles así lo indican. Por lo tanto el otro también lo es.
La foto fue tomada antes de 1969: la línea aún se identifica con el número 78.
4 comments
115300.jpg
Rememorando a una vieja línea de Escobar604 viewsHay ciertas líneas de las cuales existen muy pocas imágenes que nos permitan recordarlas. Por eso, cada vez que aparece una nueva lo celebramos con su publicación.
Esta foto nos muestra a un Chevrolet "Sapo" de la línea 2 comunal del partido de Escobar, que con los años pasó a la jurisdicción provincial con el número 222. Circuló hasta los tempranos '80, momento en el cual su concesión fue caducada y sus recorridos pasaron a la línea 291.
Pese a que la foto está un poco borrosa de origen, se distinguen las líneas estilísticas de La Favorita, pese a que el lateral luce cambiado por la remoción del "otoñal" sobre las ventanillas.
3 comments
118037.JPG
Día temático 125 - Sobre colores y costumbres (I)604 viewsLejanos están los días en los que casi todas las empresas tenían un esquema de pintura uniforme y standard: parte inferior, parte superior más franja y cuerpos de filete. Si bien quedan unas cuantas con esta disposición, la mayoría experimentó diferentes estilos y cortes a veces de lo más raros.
La tendencia empezó en los '80, se incrementó en los '90 y hoy es algo generalizado. Hay muchas variantes, a veces únicas.
Esta es una de las que no se repitió en otro lado. Transportes La Unión, prestataria de la la línea 202 platense, reemplazó sus colores tradicionales por este a fines de los '90. Puede gustar o no, pero el corte es rarísimo. Incluye un "202" en el lateral muy "rebuscado" que en este coche no se aprecia.
10 comments
118165.jpg
Una línea partida en dos (1-B)603 viewsLa otra mitad de la 239 es explotada por el Expreso Villa Galicia San José, que se limita a operar el ramal "P", también identificado con el 239 en su cartelera luminosa de destinos y la P en la ramalera.
Esta imagen retrata su presentación usual, con el "número recuperado" bien visible. Es un Mercedes Benz cuyo chasis no tenemos claro (¿es un OH-1618 LSB, también? Pedimos ayuda a nuestros amigos patentólogos...) carrozado por La Favorita solo con puerta trasera y sin la central, que transmite una imagen de vehículo clásico muy atractiva, que se acentúa con su corte de pintura casi igual al tradicional.
10 comments
116700.jpg
Un Montemar más grande de lo normal601 viewsCuando la empresa Montemar amplió el recorrido de su línea provincial 216 a las playas del Partido de la Costa, incorporó algunos coches "tipo micro" de gran tamaño, que contrastaron con los usuales que en algunos casos eran de tamaño considerable, pero no a tal extremo.
Esta imagen nos muestra a un representante de esos coches "extra large". Es un Scania K-112 fabricado en 1985 con una carrocería D.I.C. de su famoso modelo "LD-1014 S". Ya se lo ve repatentado y por lo tanto podemos inferir que en el momento de tomarse la foto ya tenía cerca o más de diez años de antigüedad.
Vemos la leyenda que señala los servicios usuales a Pinamar, pero agrega a Mar de Ajó y San Bernardo, nuevos para esa empresa.
8 comments
119117.jpg
Improvisación no tan desprolija601 viewsSiguiendo con el tema de carteleras fuera de servicio y soluciones "all' uso nostro" para salir del paso, no siempre se resuelven las deficiencias de manera improvisada y desprolija. A veces se llega a una resolución que se puede considerar aceptable.
Es el caso de este 242 de La Cabaña, que ante la defección de su bandera fue reemplazada por un adhesivo prolijo y no un papel escrito con marcador. Se eludió el desperfecto de manera bastante decorosa.
El coche es un clásico de los tiempos recientes de esta empresa en sus líneas provinciales y comunales, Mercedes Benz OF-1519 carrozado por Metalpar.
8 comments
115915.jpg
Los "hermanos mayores" en el Expreso Paraná (II)600 viewsYa nos referimos en otras fotografías a la división de la flota del Expreso Paraná en dos partes bien diferentes: la de los coches chicos tipo colectivo, destinados a los servicios troncales más cortos, y los grandes estilo micro, que si bien se veían en los pisos de menor extensión también operaban los de media y larga distancia.
Esta imagen nos muestra al chasis que más se vio en este grupo en los '70: el Mercedes Benz O-140. Contaron con varias carrocerías diferentes, todas muy parecidas entre sí. En este caso vemos a una de las más numerosas, fabricada en Rosario por la bien conocida firma D.I.C. en 1970. Nótese que la empresa aún no se había transformado en S.A.: aún se lee el S.R.L. en el lateral.
3 comments
1358 files on 91 page(s) 73