Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Día temático 110 - Coches "recién jubilados" (I)652 viewsA veces sucede que cuando un coche se retira de servicio y no tiene vida útil restante quedan parados con los colores de la última empresa en la que trabajó. A veces quedan enteros, a otros se los modifica parcialmente y en ocasiones conservan solo el color. Sea como fuese, son un interesante registro del pasado.
En este caso vemos a un "1114" carrozado por La Favorita en 1988 ex línea 295 bastante completo, inclusive con su bandera intacta. Ya no tiene razón social ni número interno y su esquema fue parcialmente modificado, aunque con el color de fondo. Así quedó depositado en un terreno, mostrándonos su pasado.
|
|

Retocame la trompita... (IX)651 viewsEste tipo de reformas, a veces con resultados muy curiosos, son interesantes de ver. Ya hemos visto a este coche en otra foto, a la que pueden encontrar bajo el número de inventario 115978, pero esta nos permite verlo desde otro ángulo.
Es un Mercedes Benz OH-1419 carrozado por D.I.C. de acuerdo a su modelo "MegaDIC" que la empresa Master Bus asignó a su controlada línea 206 cuyo recorrido discurre entre Lobos y Baradero. Fue fabricado a fines de 1990 y se patentó a inicios del año siguiente y por lo tanto para las autoridades su modelo es 1991.
Inició sus actividades en Turismo Cauquén, empresa afincada en San Carlos de Bariloche.
|
|

Un Rápido del Sud "a medio vestir"651 viewsCuando El Rápido del Sud tomó a la empresa Costamar y a su línea 233, también recibió parte de su flota. Era lógico que no pudieran repintarlos todos a la vez y muchos circularon un tiempo "remendados" con la razón social de la nueva dueña y los colores de la antigua.
Este bello "MegaDIC" de comienzos de los '90 muestra esta efímera decoración. Exhibe los colores de Costamar, con la nueva razón social en frente y laterales. Su chasis es un Mercedes Benz O-374 RSD.
Fue fotografiado cerca de Plaza Constitución mientras bajaba de la autopista. Vemos también a un lindo "1114" carrozado por El Indio que oficia de transporte escolar.
|
|

Línea 1 (237) - Recuerdo de los '50 y '60649 viewsEsta imagen nos traslada a la segunda mitad de los '50 o a inicios de la década siguiente, cuando la actual línea 237 se denominaba 1 y era explotada por la empresa General Manuel Belgrano, la misma que operaba la 1C que en tiempos recientes conocimos como 190.
Al parecer, los socios eran adeptos a la carrocería Antártida Argentina. Conocemos varias fotos con productos de esta firma operando en las líneas a cargo de esta empresa. En este caso se trata de un "Curvo" Mercedes Benz O-3500 fabricado entre 1956 y 1957, con una presencia imponente. El diseño tan básico, con esta trompa, parece monolítico, un "tanque de guerra", coloquialmente hablando.
No sabemos si alguno de estos coches llegó a repintarse de Transportes Villa Ballester, cuando esta línea se separó de la 1C.
|
|

Los Expreso City Bell para viajes y turismo649 viewsEntre 1988 y 1989 el Expreso City Bell adquirió algunas unidades cero kilómetro para desarrollar servicios del tipo chárter o turísticos. Se las distinguió de las destinadas al servicio regular por su número interno: se eligió la centena del 500 para segregarlas.
No obstante estuvieron preparadas para circular en la línea regular y lo hicieron. A veces se las veía en el recorrido de la 273 y eran distinguibles por su interno. Se ve que la intención era utilizarlas cuando fueran necesarias, porque el número figura en su bandera.
Aquí podemos verla cuando nueva, en las instalaciones de la empresa. El coche es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Supercar.
|
|

Un 247 "de estreno", con un detalle interesante648 viewsLa patente de papel y el entorno en donde se tomó la foto (probable paseo de ablande) nos indica que este Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Detalle era cero kilómetro. Estaba recién salido de fábrica.
Como se ve, pertenece a la línea 247 del Expreso Nueve de Julio. Tiene un detalle llamativo e interesante: su cartelera luminosa de destinos. Es intercambiable y hasta en los números, lo cual nos mueve a sospechar que pudo haber llevado el número 751 comunal de Avellaneda antes de que la integraran a la línea provincial como ramal. No nos consta, pero de no ser así no se entiende por qué el número se puede remover, cuando históricamente era fijo.
|
|

¡A pedido! (VIII)648 viewsEsta es una de las imágenes más antiguas que se conocen de la línea 212 de la empresa El Rápido del Sud de la ciudad de Mar del Plata. Aún era una empresa pequeña, que supo expandirse durante los '70 para luego ser absorbida por un grupo empresario y desaparecer en tiempos recientes.
La 212 era la línea que unía a Mar del Plata con Miramar, una de las iniciales de esta empresa. La cumplía con unidades tipo micro o colectivo (el coche de esta foto corresponde al último grupo nombrado, aunque parece preparada para servicios más largos -observar la luz insignia típica de estos servicios).
Su chasis es Ford, aproximadamente de 1947. Su carrocería podría ser El Cóndor.
|
|

Línea 221 - Recuerdo de los tempranos 2000648 viewsLa flota de la línea 221 cuando estaba a cargo de la empresa Rápido del Sud era interesante por lo variada: podíamos encontrar coches de a uno, de diferentes procedencias, u otros que llegaban en series que podían ser grandes o no. La variedad ofrecida era enorme.
Esta foto nos muestra a un modelo que llegó en pequeña cantidad, pero que no fue único: se trata de un Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por La Favorita entre 1996 y 1997. Estos coches tan largos solían traer tres puertas, pero en este caso vemos que tiene solo dos.
Entraron cómodamente a los 2000 en servicio y alguno pasó a la órbita del "Grupo Urpi", cuando absorbieron las líneas de El Rápido del Sud.
|
|

Un cambio de aspecto radical647 viewsCuando a un modelo original se le realizan modificaciones, queda expuesto a un cambio de imagen muy marcado. A veces no hace falta una reforma muy profunda para que esto suceda.
Esta imagen nos muestra un caso que a nuestro juicio es una desmejora. Este coche del Expreso Cabildo, prestataria de la línea 251 provincial, es un D.I.C. "Puma '80" al que se le suprimió el desnivel en su parte trasera destinada a alojar el sistema de aire acondicionado. Al quedar demasiado plano, su figura cambió y perdió su aspecto de micro para asemejarse a un ómnibus urbano. Cada uno tendrá su percepción, pero se lo ve raro, por ese faltante.
|
|

Línea 278 - Recuerdo de los '70647 viewsEsta hermosa foto a todo color, tomada en inmediaciones de la estación Quilmes del Ferrocarril Roca, nos muestra a un clásico de la línea 278 de la década del '70. Fue un modelo bastante visto en esta empresa (aunque no tanto como los Cooperativa San Martín, por ejemplo) fue uno de los minoritarios que se adquirió en cierta cantidad.
Además fue un modelo muy popular, fabricado por Carrocerías El Detalle en el año 1969. Su uso en la zona fue intenso: además de esta empresa, otras de la zona contaron con él en cantidad (Micro Omnibus Quilmes, Expreso Quilmes, Expreso Ranelagh, etc.).
|
|

El final de un clásico de La Independencia644 viewsEstos ómnibus Busscar "Urbanus" fueron icónicos en La Independencia desde 1993 en adelante. La mayoría llegó activa al año 2008, cuando esta empresa dejó de prestar servicios.
Hay varias fotos expuestas de estos coches, incluso una tomada en Brasil antes que partieran a nuestro país (ver foto 93410). Los tenemos en todas las etapas salvo en esta, ya fuera de servicio y parcialmente desguazado.
Así terminaron varios, de manera penosa. Algunos lograron sobrevivir y terminaron su vida útil en otros lugares, como por ejemplo en la ciudad de Santiago del Estero (ver foto 104004). Hoy, son historia.
|
|

Un "Cometa" que no volaba...643 viewsNo tenemos la fecha justa del inicio de sus servicios, pero al menos desde los tempranos '50 El Cometa unía las ciudades de Bolívar y Carlos Casares amparada por la Concesión Provincial 215 que mantuvo hasta su desaparición, ocurrida a fines de la década de 1990.
En la época de la foto, al menos tenía dos coches. Así lo indica el número de interno 2 que se adivina detrás de uno de los personajes que posa para la foto.
La unidad es un clásico de las líneas "camperas", con portaequipajes en el techo y configuración "tipo micro" (o tipo Pullman, para estar más acorde a la época)
Hacia 1998 ó 1999 fue vista por última vez en servicio, con un "1114" D.I.C. "Visión" que, salvo que lo hayan renovado y no conocimos a su sucesor, fue el último coche de esta empresa.
|
|

Línea 71 (271) - Incógnita de los '50 y '60643 viewsEstamos en presencia de un interesante colectivo de la recordada Micro Omnibus Nicolás Avellaneda, más conocida por su sigla (M.O.N.A.S.A.) que trabajó en las décadas del '50 y '60, cuando aún se identificaba con el número 71 en lugar del 271 actual.
Estamos ante un Mercedes Benz L-312 con su trompa sin anchar, tal vez de los primeros que se carrozaron de manera masiva desde 1953 en adelante. Su carrocería se nos presenta dudosa y la queremos identificar junto a ustedes. El lateral nos hizo acordar mucho a algún producto de Carrocerías El Cóndor de aquellos tiempos, pero el frente nos dejó dudas.
Pero un amigo lo identificó sin dudas como un producto de U.C.A.S.A.
|
|

Un 221 muy lejos de su recorrido642 viewsYa hemos presentado aquí a estas unidades retiradas de servicio por La Vecinal de Matanza, que terminaron trabajando con la decoración original en la línea 221 marplatense bajo la tutela de la empresa 12 de Octubre pero con el nombre de fantasía Costa Azul en su lateral. Para verlo deben rastrear con el buscador la foto con el número de inventario 116829.
Esta foto presenta un ejemplar similar (Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar hacia 2014) y quizás sea el mismo, pero el lugar en el que se tomó es lo llamativo: en el Metrobús de la avenida 9 de Julio, en pleno centro porteño y a metros del Obelisco.
Integraba una caravana que pasó por allí una tarde y quedó registrada en un lugar inusual.
|
|

Carrocería muy vista en la "C.O.Ve.Ma."641 viewsEs más que lógico que la carrocera Costa Brava, domiciliada en el partido de Quilmes, tuviera a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo como una muy buena cliente, por ser de la misma zona. Lo mismo pasó con otras empresas importantes del área, como Micro Omnibus Quilmes y el Expreso Quilmes: en todas las empresas mencionadas se conocen ejemplares fabricados por esta carrocera e inclusive por su antecesora, llamada El Clavel.
Esta imagen nos presenta un ejemplar que pudo fabricarse entre 1968 y 1970, aproximadamente. Esta versión sucedió a la que tuvo las ventanillas "a lo A.L.A." divididas en dos con la parte superior fina en acrílico azulado y es anterior a otra que achicó sus ventanillas y modificó la forma de la bandera.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
72 |  |
 |
 |
 |
 |
|