busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
119700.jpg
Un caso raro en la línea 293656 viewsEn estos días, en otras fotos subidas de la línea 293 se habló de algunas curiosidades debido a la explotación en conjunto realizada por la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y el Expreso Villa Galicia San José. Se comentó que la numeración interna estaba dividida por empresa en pares e impares (pares para la primera empresa nombrada y los impares para la segunda).
Observemos a este Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Bus en el año 1989. Tiene número impar, que corresponde a la Villa Galicia, lo cual se confirma con el logo en la bandera. Pero... tiene el esquema de la 25 de Mayo y una razón social Línea 266 S.A. en el lateral. ¿Y esto?
26 comments
117108.JPG
Un déjà vu... (1-A)655 viewsEl tema de vivir hoy un suceso que parece de ayer, también se puede dar entre los aficionados a los transportes de pasajeros. A veces, esa situación se da y en contadas ocasiones se puede demostrar con fotos.
Esta imagen nos remite a los '90 o los tempranos 2000, cuando la línea 299 provincial aún era explotada por su prestataria original, la Empresa 9 de Julio S.R.L. Lo vemos con su decoración habitual, luego de la absorción de la línea 426 ex 13, cuando el plateado desplazó al rojo como color predominante.
Se trata de un tradicional "1114" carrozado por Crovara. Hubo varios coches como este en la flota de esta línea. Ahora bien: ¿Cómo podríamos tener un déjà vu hoy, con él...?
3 comments
113372.jpg
Incógnita en la Villa Galicia San José de los '50 ó '60654 viewsSuponemos que esta imagen fue tomada durante un paseo o viaje de ablande: suponemos que ningún punto del recorrido de la entonces línea 66 (actual 266) habrá tenido ese paisaje de fondo.
Tenemos a la vista un Chevrolet "Sapo" de 1947 ó 1948, cuya decoración del capot llama la atención por ser en gran parte amarilla, el color minoritario de su esquema de pintura en donde predominan el bordó y el azul noche.
Dudamos con la carrocería que porta. El diseño de su cartelera nos "huele" a alguna fábrica de la zona sur, como podría ser La Paz, aunque no estamos seguros.
Les pedimos a los expertos de esta época, si pueden darnos una mano para identificarlo...
6 comments
117174.jpg
Línea 247 - Auxilio para identificar654 viewsLos colectivos transformados en coches auxiliares merecen un capítulo aparte en la historia, porque cada uno es diferente del otro. Cada empresa que acondicionó alguno lo hizo diferente de las demás y la diversidad es enorme y meritoria de atención y estudios.
Este vistoso ejemplar trabaja para la Empresa Nueve de Julio, que controla a la línea 247 provincial. Por lo modificado que está es difícil reconocer su carrocería y los invitamos a trabajar juntos, a ver si logramos establecerla.
Es claro que es de comienzos de los '80. Lo declara su número de patente, disimulada como las alfanuméricas. Su carrocería fue fabricada por Biglia.
16 comments
119397.JPG
Un formato que recuerda a los '80653 viewsSi bien el diseño general de este ómnibus es reciente y no tiene relación alguna con la década mencionada en el título, el hecho de tener solo puerta trasera le da un aspecto "ochentoso" que resulta interesante.
Es un Mercedes Benz OH-1315 LSB del año 2007 carrozado por Metalpar, un modelo muy visto en general pero casi siempre con tres puertas. La falta de la central lo hace aparecer mucho más raro de lo que en realidad es.
Pertenece al Expreso Villa Nueva y está asignado a la línea 257 provincial. En esta jurisdicción y en la comunal no hay obligación de tres puertas.
23 comments
115835.jpg
Clásico "aditamento" en líneas interurbanas652 viewsSiempre hablamos, cuando nos referimos a los aditamentos colocados exteriormente en ómnibus y colectivos, de los adornos, bandalines, filetes y todo lo que pueda embellecerlos, pero algunas líneas tienen otro tipo de agregados, que son tan molestos como inevitables, de acuerdo al camino que recorran.
El más usual es la tierra, el polvo o barro que se pega en el exterior de la carrocería. Las líneas con servicios interurbanos o que transitan calles no muy bien conservadas están expuestas a ella.
Es lógico que empresas como La Independencia, que hacía parte de sus servicios por ruta abierta, padeciera este agregado. Vemos a este "1112" El Detalle cubierto con polvo, una decoración bastante normal.
11 comments
104116.jpg
Línea 293 - Belleza de sus últimos tiempos independientes651 viewsQuienes recordamos los últimos tiempos en los que la línea 293 fue prestada por el tradicional Expreso del Sud, tenemos en claro que buena parte de sus unidades no tenían una presentación superlativa como la que nos muestra esta imagen. La mayoría estaba "de calle" y otras eran demasiado anticuadas.
Por eso, asombra la presentación de este viejo y noble "1114" carrozado por San Juan entre 1985 y 1986. Brillante, lleno de acero inoxidable, luces y cortinas en su luneta, su aspecto contrastaba mucho con gran parte de la flota.
Lo vemos con su esquema de pintura tradicional, sin cortes más "modernosos" que otros coches llevaron.
4 comments
120301.jpg
Día temático 152 - Un día en el pasado reciente del Gran Buenos Aires (II)649 viewsNos movemos a la ciudad de Caseros y nos acercamos al paso bajo nivel construido bajo el Ferrocarril San Martín al este de la estación. Justo cruzan dos coches de dos líneas que aún existen, pero las empresas de la época de la foto ya son historia.
El principal protagonista de la foto es el Mercedes Benz OH-1314 carrozado por San Miguel "a lo Bus" de la línea 237, aún en manos de sus dueños originales bajo Transportes Villa Ballester. Se lo ve bien presentado y decorado con el esquema de pintura más normal de aquellos tiempos.
En sentido contrario marcha un "1114" carrozado por Alcorta de la línea 289, aún en manos de La Primera de Ciudadela.
13 comments
118097.jpg
293 "al por mayor"648 viewsEsta foto nos cayó simpática, por el hecho de mostrar a una gran cantidad de colectivos de una misma línea circular en la calle todos juntos. Estas fotos se suelen dar en los playones de las diferentes empresas, por una situación lógica. No suele darse que en servicio se junten al menos cinco coches uno detrás de otro.
La línea en cuestión es la 293, cuando aún estaba en manos del recordado Expreso del Sud. En primer plano tenemos a un Alcorta circa 1974 y a su lado se ve el frente de un Unión de 1975. Detrás se ve claramente a un "Mitre '80" y al fondo a un Detalle de comienzos de los '70. Entre los dos últimos nombrados hay otro, que podría ser un Supercar "protopanorámico". Al fondo hay un sexto coche, indistinguible.
24 comments
113798.jpg
Antiquísima línea provincial bonaerense645 viewsLa Golondrina fue una pequeña empresa afincada en la ciudad bonaerense de Salto, que en el momento de tomarse esta fotografía era propiedad de Felipe Santiago Alvarez.
Usaba a la localidad nombrada como cabecera principal y de allí se dirigía a Todd, pasando por Tacuarí y una cantidad de pequeñas poblaciones para las cuales este servicio era vital.
Estaba habilitada con la Concesión Provincial Precaria P.82. Llegó a 1969 y fue renumerada como 282. Desconocemos la fecha del cese de sus servicios.
El colectivo es un International fabricado hacia 1935, con una carrocería que podría ser La Maravilla (sin seguridad, por supuesto)
3 comments
115992.jpg
Rara variante de La Coruña sobre "OF"645 viewsCarrocerías La Coruña, que estuvo activa pocos años en la primera mitad de los '90, tuvo pocos diseños en su haber. No le dio el tiempo para evolucionar demasiado antes de su desaparición.
Este modelo fue uno de los últimos que salieron de sus tableros de dibujo y se fabricó tanto sobre chasis con motor trasero o delantero, como es el caso del que vemos en esta foto, perteneciente a la empresa La Independencia.
Pero este ejemplar tiene una diferencia con los más vistos: su largo. Es mayor al normal y hubo muy pocos. Se lo distingue por la ventanilla compensadora adicional ubicada junto a la del conductor. En las líneas nacionales recordamos uno solo, que trabajó en la línea 105.
14 comments
117483.JPG
Esas lunetas reformadas...643 viewsHacia la segunda mitad de los '80 Se "puso de moda" reformar la culata de los colectivos que contaban con luneta panorámica. En 1983 se inició una tendencia que impuso las lunetas semiciegas en los nuevos diseños y muchos propietarios de coches más antiguos los reformaron para darles un aspecto más actual o por falta de cristales de repuesto originales.
En algunos los resultados fueron agradables a la vista y en otros no. Este tema queda a criterio de cada uno, de acuerdo a sus gustos.
Este "1114" carrozado por Alcorta de la línea 277 exhibe esa reforma que pensamos que no quedó tan mal: los cortes de pintura ayudaron. Conocimos más armónicos y otros bastante feos.
21 comments
117385.jpg
Belleza de tiempos recientes641 viewsLos colores monocromáticos de por sí no son demasiado vistosos. No contribuyen a las presentaciones superlativas. Ojo: no queremos decir que los resultados son malos, si no que puede ser más trabajoso lograr que el coche quede vistoso.
No obstante, se pueden lograr presentaciones destacadas con un solo color de fondo y esta foto lo demuestra: tomada en Lanús, tierra natal de la pionera Compañía Andrade, tenemos a este Mercedes Benz OH-1618 carrozado por La Favorita, que pese a tener su lateral prácticamente "limpio" (figura solo el logotipo de la empresa y el número interno) tiene una presentación más que atractiva. Una belleza, que se logró con poco.
10 comments
119586.jpg
Estampa algo abollada de la Andrade histórica640 viewsNo hay mucho que decir sobre el cambio que tuvo esta empresa hace muy poco debido a su absorción por el Grupo D.O.T.A. porque se comentó mucho en otras imágenes. De la Compañía Andrade original solo quedan la historia y las fotos tomadas por los aficionados y otras que gentilmente nos cedió la propia empresa y que aprovechamos para agradecer.
Nos trasladamos a los '80 para encontrarnos con este pobre "1114" carrozado por Ottaviano Hnos. a mediados de los '80, fotografiado luego de un choque. Podemos apreciar su esquema de pintura oficial de la época.
17 comments
113874.jpg
Auténtica belleza, sin sobrecargar639 viewsLos antiguos colectivos daban la posibilidad de ornamentarlos de mil maneras diferentes, para realzar su aspecto. Muchísimos colectiveros invirtieron dinero y horas de trabajo para darles una presentación a veces única, que potenciaba la belleza de las diferentes carrocerías.
Los hubo de todos los tipos, con pocos o muchos adornos y un intermedio que creemos el más bello, sin gran cantidad de aditamentos. Este colectivo es uno de ellos.
Es un Bedford carrozado por El Trébol entre 1964 y 1965 de la entonces línea 15, actual 293. Es una belleza, con la cantidad justa de agregados y una pintura brillante que lo hace resaltar de manera muy atractiva.
5 comments
1360 files on 91 page(s) 70