Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

De La Matanza a "La Feliz"688 viewsHace unos pocos veranos, la prestataria de la línea 221 provincial, la marplatense 12 de Octubre que la explota con el nombre de fantasía Costa Azul, sorprendió con la incorporación "a las apuradas" de un grupo de unidades llegadas desde la empresa La Vecinal de Matanza que comenzaron a trabajar con sus colores.
Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, que la tradicional empresa matancera compró en grandes cantidades. Tras la temporada alta de 2018 fueron devueltos y varios terminaron en la línea 129 de La Central de Vicente López.
|
|

Los "micros chicos" del Expreso Paraná686 viewsEn los '70, la flota del Expreso Paraná estaba dividida en tres partes bien diferentes. La primera eran los micros tipo larga distancia, generalmente utilizados para los recorridos más largos y servicios de larga distancia o turismo.
Las otras dos la integraban las unidades destinadas a las prestaciones interurbanas. Había colectivos hechos y derechos y coches "tipo micro" pero de pequeño tamaño.
Esta foto nos presenta a un integrante de este último grupo, equipado con chasis Mercedes Benz O-140 y una carrocería San Antonio fabricada entre 1976 y 1977. Lleva el esquema tradicional con alas dinámicas, el común de esa época.
|
|

Hermosa foto de dos interurbanas legendarias685 viewsEsta foto es impresionante. No solo porque unió a dos clásicas empresas interurbanas, como lo son Transportes Automotores Luján y el Expreso Paraná. Lo más relevante es que muestra un coche rarísimo de la última empresa nombrada y del cual no existían fotografías.
El ejemplar al servicio de la "Lujanera" es más "normal": un Volvo probablemente Viking carrozado por Gnecco en la segunda mitad de los '50. Fue más visto que el 228, un Mercedes Benz O-3500 de mediados de esa década, carrozado por El Trébol. Asombra su diseño, que de costado es el clásico de la época pero que incluye el frente "Lechucero" característico de los frontales. Es una interesante rareza.
|
|

El playón de "la Villa Galicia" décadas atrás685 viewsEsta hermosa imagen nos traslada a fines de los '80 o inicios de los '90, para ver el playón del Expreso Villa Galicia San José con sus coches y colores de época.
Son todos Mercedes Benz LO-1114 que están aplicados a la línea 266 salvo uno, el segundo si observamos de derecha a izquierda, que lleva el número 564 en su bandera. La mayoría son "ochentosos" salvo uno, el que apenas se ve a la izquierda que es de 1979.
En cuanto a sus carrocerías, si empezamos por la derecha reconoceremos a un probable San Juan. Le siguen un Detalle de los tempranos '80, un Ottaviano, un Crovara y otro Detalle pero de 1979. Asombra el hermoso estado del Ottaviano, una verdadera belleza.
|
|

Un marplatense en Lanús682 viewsCuando General Tomás Guido fue tomada por la sociedad encabezada por los grupos D.O.T.A., E.R.S.A. y Autobuses Santa Fe, reforzó sus servicios con unidades incorporadas de apuro, con solo el frente y su culata repintados.
En las líneas provinciales y comunales llegaron coches con motor delantero, que las reglamentaciones permiten. Este ejemplar al servicio de la línea 299 aún conserva el esquema de pintura de la propietaria anterior, que era la empresa El Libertador de la ciudad de Mar del Plata. Su origen es indisimulable.
El coche es un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por La Favorita en el año 2007. Seguramente, poco después de haber sido tomada esta foto fue completamente repintado.
|
|

Apacible entorno suburbano681 viewsNos situamos en la ciudad de San Miguel, seguramente en la segunda mitad de la década del '60, en una zona que hoy es céntrica pero que en ese momento conservaba la clásica tranquilidad de una localidad del conurbano no muy poblada y sin el movimiento comercial que tiene hoy. Recién asomaban estructuras de edificios que hoy llenan ese lugar.
Por la avenida empedrada se acerca un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en los tempranos '60, al servicio de la línea 203 de La Independencia, un modelo muy difundido en esta empresa, como bien sabemos. Detrás cruza un coche más antiguo, cuya empresa no pudimos identificar.
|
|

Modelo de A.L.A. poco visto, en la S.C.O.T.A.680 viewsEs sabido que Carrocerías A.L.A. pergeñó un diseño especial para las unidades destinadas a servicios interurbanos o de media distancia, con las ventanillas dispuestas de diferente manera que en los urbanos.
Se ubicaban de a pares tal como se disponían, por ejemplo, en los "doble camello" fabricados por Cametal. Eran asimétricas, con un parante recto entre el par de ventanillas que oficiaban de conjunto.
En la recordada S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre hubo algunos ejemplares sin puerta trasera, que principalmente se utilizaron en los servicios largos de la línea 204 a Zárate. Aquí vemos un ejemplar, justamente con ese destino.
|
|

La línea 206 en tiempos recientes680 viewsEsta línea, cuyo recorrido discurre entre las ciudades de Lobos y Baradero tocando un montón de localidades intermedias, pasó por muchas manos: primero por Transportes Automotores Mercedes, luego pasó a El Rápido Argentino y al Expreso Lobos Baradero, para terminar en manos de la empresa Master Bus del año 2006 en adelante.
Su recorrido discurre por la Ruta 41 y tiene varios fraccionamientos entre intermedias.
Esta foto no tiene mucho tiempo de tomada. Nos muestra a uno de los coches que al momento de subir la foto circulan, un Agrale MA-15 carrozado por Metalpar en el año 2013.
|
|

Otro testimonio de una empresa bonaerense del ayer679 viewsYa hemos mostrado varias fotos de esta empresa bonaerense desaparecida hace décadas, llamada Micro Omnibus Avenida, cuyo recorrido enlazaba las ciudades de Tandil y Necochea.
Esta imagen nos muestra un vehículo al cual conocemos, un Mercedes Benz L-312 frontalizado con carrocería El Trébol, engalanado para algún evento que podría ser la inauguración de algún nuevo servicio, por ejemplo.
Además podemos ver la clásica vestimenta de los conductores de la época, con su famoso guardapolvo. El personaje central tiene el aspecto de personal de inspección.
|
|

Reformas, no muy estéticas677 viewsSi bien las líneas estilísticas de este viejo y noble "1114" carrozado por La Favorita en la segunda mitad de los '80 no cambiaron mucho respecto del diseño original, hay un detalle que al suprimirse cambió bastante el diseño del lateral.
Originalmente este modelo traía pequeñas superficies vidriadas sobre ambas puertas. Al suprimirlas quedó bastante chapa para cubrir y se arreglaron esos huecos con detalles de pintura que al menos cortan tanto rojo.
Otro detalle que lo desluce es que se prolongó el cuerpo de filete de las ventanillas hasta la franja. Se simplificó el esquema en detrimento (a nuestro juicio) de su presentación que, no obstante, es aceptable.
|
|

Transición en las líneas provinciales de Tomás Guido676 viewsComo comentamos en otra foto subida hace poco, en el momento del traspaso de General Tomás Guido al Grupo D.O.T.A. y a sus empresas asociadas llegaron unidades de diferentes orígenes, ante el apuro por normalizar los servicios que estaban bastante resentidos por falta de coches en condiciones de circular.
Tal como pasó en las líneas nacionales, en las provinciales y comunales se dio el mismo caso: trabajaron coches con solo el frente y la culata pintadas, mientras que en el lateral conservaban los colores originales. Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar conserva los colores de la empresa 12 de Octubre marplatense, mientras circula en la línea 271.
|
|

Desprolijidad en El Rápido Argentino674 viewsEsta vieja empresa, hoy desaparecida tras el cese de su propietaria -el Grupo Plaza-, no escapó a las desprolijidades en las que solían incurrir. También incorporaron coches usados "de apuro" con los colores originales de la antigua propietaria.
Este Volvo B-11R carrozado por Comil de acuerdo a su modelo "Campione" es uno de ellos. Como vemos, su esquema de pintura no tiene nada que ver con la tradicional de el Rápido Argentino ni con la del Grupo Plaza. Es más: algunos coches con este mismo color trabajaron en la línea 129 del Grupo Plaza.
Se lo fotografió en un servicio con destino a La Plata, corresponde a la linea 211 provincial.
|
|

Carrocería "fuera de zona"673 viewsMuchas veces se mencionó el hecho de que ciertas carroceras ubicadas en el Gran Buenos Aires tenían su "área de influencia" dentro de la zona en la que tenían instalada su fábrica. Si bien algunas trascendieron más allá de la región en la que se establecieron (La Estrella, por ejemplo), en otros casos no era muy usual encontrar ejemplares en otras áreas.
Eso se dio en algunas carroceras de la zona sur. La de la foto, Bogovic Hnos., fue una de las que no se vieron mucho en empresas del norte o del oeste. Los hubo, sí, pero no en gran cantidad.
Una de las empresas fuera de zona que recurrió mucho a ella fue La Independencia. Aquí vemos uno de los "1114" que se adquirieron durante 1972.
|
|

¿Historia reciente o aún continúa?673 viewsPoco tiempo atrás nos sorprendió el hecho del retorno a las carteleras luminosas de destinos de algunos números de líneas que de hecho nunca dejaron de existir, pero que habían sido transformadas en ramales dentro de otras. Es una buena noticia, sobre todo para la correcta diferenciación de los recorridos.
La línea 239 se identificaba de esta manera, con el número 278 en su bandera. Vemos al correcto relegado al parabrisas; figura con un adhesivo.
Les pedimos una mano a los seguidores del transporte actual, para saber si todos los coches que de la 239 ya se identifican de manera uniforme o si aún quedan algunos con esta modalidad de ramal. ¿Esto es historia o aún no?
|
|

Día temático 148 - Un día con líneas interurbanas (II)672 viewsEn el Area Metropolitana hay y hubieron muchas empresas de este segmento a las cuales podríamos calificar como "binorma": algunos recorridos entran en la calificación interurbana y otros más extensos ya son de media distancia.
Nuestra bien conocida La Independencia es una de ellas: mientras que el recorrido que declara en su bandera (Puente Saavedra - Moreno) es interurbano, el que llegaba a San Andrés de Giles es de media distancia, con una distancia a recorrer cercana a los 100 kilómetros.
Este "1114" con La Nueva Estrella es un clásico de los '80. Se lo fotografió con pocos años de uso (aún lleva las letras góticas en su lateral).
|
|
1360 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
68 |  |
 |
 |
 |
 |
|