busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
116409.jpg
Por Quilmes, en los '70709 viewsCon la estación Quilmes del Ferrocarril Roca de fondo, vemos a este clásico ejemplar de fines de los '60 al servicio de una de las empresas clásicas de la zona, el recordado Expreso Libertad, por entonces prestataria de la línea 263 provincial anteriormente comunal y que llevó los números 4 y 581, mientras se mantuvo en esa jurisdicción.
Ostenta su color original, celeste abajo, blanco para el techo y naranja para franja y cuerpos de filete, que mantuvo hasta entrados los '80. Posteriormente, el naranja se cambió por el rojo.
El coche es un clásico de la época, un "1112" carrozado por El Indio, fabricado en 1969.
10 comments
117463.JPG
Lo moderno, con la belleza de lo clásico706 viewsDesde hace pocos años, Transportes Unidos de Merlo decidió decorar a sus unidades con un esquema de pintura muy cercano al tradicional de toda la vida. Es prácticamente el mismo, con lógicas diferencias como el negro que rodea las ventanillas, pero son menores. Y hasta incluye la razón social en letras góticas. Es una decisión que en este espacio celebramos.
Este es el resultado, en coches recientes. A nuestro juicio queda realmente bonito, porque combina las líneas actuales con un esquema clásico y a la vez agradable a la vista.
El coche es un Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Metalpar. Circula en la línea 238.
14 comments
58125.jpg
Raro "doble camello" en Junín706 viewsOtra vez nos situamos en la interesante terminal de ómnibus de la ciudad de Junín, para observar a este "doble camello" de la empresa Sans, prestataria de la línea provincial 201.
Se nos presenta sumamente extraño: observen la resolución del desnivel delantero, donde la primera ventanilla del salón guarda la línea de la del conductor y las dos siguientes suben, pero el "gotero" no sube entre ventanillas, si no a la mitad de la primera. Además, la bagueta gruesa conserva el mismo nivel.
La inclusión de este aditamento nos hace suponer que la carrocería fue fabricada por El Detalle, pero esa resolución tan rara nos hace dudar. ¿Alguien conoce al fabricante con seguridad?
2 comments
114681.jpg
"Costera" en la línea menos pensada705 viewsAl ver esta foto lo primero que se supone es que estamos ante un clásico de la actual línea 338, de la época en la que se identificaba con el número 10 y pertenecía a Expreso Transportes Reconquista, pero por el lugar que se tomó la foto (cerca del Cruce Castelar) en realidad estamos ante un P.69 (la 269 de hoy) que esta empresa también explotó. Encontrarán más datos en los comentarios.
Su carrocería es El Trébol, con frente "lechucero... ¿asombrado?" que, en su parrilla, parece tener una estrella de Mercedes Benz, pero igualmente dudamos: ¿Es realmente Mercedes Benz? ¿Será un OP-3500? Esperamos la opinión de los expertos en esta época para confirmar o corregir este dato.
11 comments
115005.jpg
Línea 234 - Conocido perfil sobre chasis Bedford (II)703 viewsQué bien que quedaban los colores de esta línea en cualquier carrocería clásica... No es otra que la 234 de Transportes Martínez, muy recordada por muchos amigos que comparten este espacio. El tema que llama la atención es el pintado del capot, completamente celeste con la franja roja en el medio. Fue una costumbre llevada a cabo en los colectivos con chasis Bedford, que no se repetía en otras marcas en donde la mitad ubicada bajo la franja se pintaba de azul.
Nos quedaba la duda, que parece eterna, con la carrocería: ¿Es Suipacha o La Carrocera del Sur? Casi siempre flota esta incógnita, que la resolvimos entre todos identificándolo como Suipacha.
14 comments
112768.JPG
Línea 293 - Uno de sus clásicos "setentosos"702 viewsDesde los '60, la gente del Expreso del Sud fue muy adepta a los productos de Carrocerías Luna. Se adquirieron bastantes colectivos de diferentes modelos durante toda la década mencionada y a principios de la siguiente, antes de su cierre.
El frente que vemos en la imagen era "figurita repetida" en la 293. En los '70 contaron con bastantes ejemplares con este frente, con diferentes variantes.
Datamos al ejemplar de la foto entre 1966 y 1970. Si lo hubiéramos visto un poco más de costado, podríamos haber estimado su año de fabricación con más exactitud.
4 comments
114035.jpg
Los curiosos A.L.A. con ventanillas asimétricas702 viewsEn 1972, Carrocerías A.L.A. lanzó una variante de su modelo protopanorámico destinada exclusivamente a unidades que debían cumplir servicios interurbanos o de media distancia.
El frente y la culata eran idénticos a los urbanos, pero las ventanillas no: eran asimétricas y agrupadas de a dos, tal como en la misma época solía ubicarlas Cametal en su más que conocido modelo "doble camello"
Se fabricaron muy pocos y se distribuyeron en empresas que no prestaban servicios urbanos. La Independencia fue una de ellas.
Pese a lo borroso de la foto, se distinguen estas ventanillas que esta carrocera utilizó muy poco.
3 comments
117840.jpg
Un número recuperado, partido en dos702 viewsCon la línea 239, que recientemente volvió a lucir en las banderas de las unidades que la prestan, pasa algo curioso: hay dos empresas que lo llevan.
Una es la de la foto, la Villa Galicia San José, que presta el ramal "P". El "W", en cambio, está a cargo de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo y también lo lucen.
Por eso quedó partida en dos mitades, a cargo de diferentes empresas. La concesión es una sola, con dos prestatarias. No es algo muy visto y por lo tanto es una curiosidad interesante.
Este Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar nos muestra el número correcto en su frente, que nunca debió perder.
14 comments
104744.jpg
Línea 276 - Hermoso testimonio de los '70700 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a los tempranos '70, cuando este tipo de colectivo era muy usual de encontrar en la Compañía La Isleña, prestataria de la línea 276 provincial. Sus componentes fueron muy afectos a los productos de Carrocerías El Indio, que en la década mencionada fueron mayoritarios en su flota.
El ejemplar que nos presenta esta imagen data de 1967: el diseño de su ventilete lo confirma. Cuenta con luz insignia, lo cual nos hace sospechar que llegó a esta línea cero kilómetro.
Se lo ve bien mantenido, con un correcto aspecto "de calle". Llaman la atención los cortes en su capot, dispuestos de forma triangular.
12 comments
114897.jpg
La línea 273 tras la caída del Expreso City Bell (IV)698 viewsEl momento de la defección del Expreso City Bell y cuando la empresa Unión Platense tomó sus servicios, fue propicio para tomar fotografías de unidades multicolores retiradas a las apuradas de otras líneas de la zona o traídas usadas y puestas en marcha como vinieron, con solo el frente de color rojo (y esto solo a veces: muchos trabajaron tal cual llegaron, con solo el número nuevo en su frente).
Esta imagen nos presenta el traslado de un coche aplicado a otro servicio dentro de la empresa, puntualmente la sección Sur del S.U.T., cuyo color distintivo vemos en el lateral. Así trabajó un tiempo, con esta tan curiosa decoración bicolor.
6 comments
114470.jpg
Rara carrocería para identificar... de nuevo697 viewsEste colectivo es un viejo conocido en este espacio: es la tercera foto que publicamos de él, para reintentar su identificación. Las dos anteriores, identificadas con los números 114232 y 103143, nos lo mostraron pero no pudimos llegar a ninguna hipótesis concluyente.
Pero no nos rendimos y, por eso, presentamos esta nueva imagen que esperamos que movilice algún recuerdo que nos permita llegar a una conclusión.
Lo único cierto es que su chasis es un Bedford D-5 de 1957 y que pertenece a la Empresa Rigol, prestataria de varias concesiones provinciales, entre ellas la P.81 luego 281 que vemos aquí.
11 comments
114358.jpg
Recuerdo de La Isleña de fines de los '60694 viewsEs muy poco usual encontrar imágenes de estos colectivos fabricados en la segunda mitad de los '60 con los números de línea originales con los que salieron a la calle, previos a la renumeración general aplicada el 2 de enero de 1969. Por eso, esta foto toma un interés adicional que muy pocas veces podemos ofrecer.
El coche es un clásico de la época, fabricado por Carrocerías El Indio entre 1966 y 1967. Lleva la matrícula anterior a la normalizada de la DNRPA, detalle que también es rarísimo. Es evidente que el partido en el que se lo patentó demoró más de la cuenta en implementar las nuevas.
Se nota que la foto se tomó en invierno: los personajes están abrigados y el colectivo también... (notar el aplique en su parrilla)
8 comments
116697.JPG
Otro de los últimos "1114" de "La Verde"694 viewsEl Expreso Lomas mantuvo algunos colectivos Mercedes Benz LO-1114 hasta bien entrados los 2000, confinados a las prestaciones de su línea provincial 243. Su flota estable era exigua y conformada por unidades antiguas que se numeraban en la decena del 190. En ocasiones podía verse algún coche asignado a las líneas nacionales en carácter de refuerzo.
Esta imagen nos presenta a uno de esos "1114" extraordinariamente longevos. Fue carrozado por San Miguel en 1986, de acuerdo a su modelo normal de ese momento.
Tras la crisis sufrida por el Expreso Lomas y que desembocó en su desaparición, esta línea dejó de circular y no volvió, al menos hasta ahora.
10 comments
115265.jpg
Cruce de coches, antes muy normal693 viewsEste Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Caseros fue un modelo muy común en Empresa Línea 216. Fue uno de los más característicos entre la segunda mitad de los '60 y la primera de los '70 y por eso ya hemos subido varias fotos de estos colectivos. Vuelta a vuelta damos con alguno, en una nueva imagen.
Pero en la que hoy ofrecemos hay un detalle que la hace especial: vemos que tiene un número interno bajo, usuales de ver en la línea 166. Pero en esta ocasión lo vemos en una de las provinciales: la 236.
Antes era más corriente ver coches con internos bajos en las líneas provinciales o comunales que esta empresa explotaba, algo que no sucede en la actualidad.
11 comments
116829.JPG
De La Matanza a "La Feliz"689 viewsHace unos pocos veranos, la prestataria de la línea 221 provincial, la marplatense 12 de Octubre que la explota con el nombre de fantasía Costa Azul, sorprendió con la incorporación "a las apuradas" de un grupo de unidades llegadas desde la empresa La Vecinal de Matanza que comenzaron a trabajar con sus colores.
Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, que la tradicional empresa matancera compró en grandes cantidades. Tras la temporada alta de 2018 fueron devueltos y varios terminaron en la línea 129 de La Central de Vicente López.
21 comments
1360 files on 91 page(s) 67