busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
112528.jpg
Día temático 81 - Un día con Carrocerías Luna (IV)762 viewsEn 1969 se actualizó el diseño clásico nuevamente, con pocas variantes. El formato general no varió, pero se ampliaron las ventanillas y se suprimió el tradicional chapón cuyas líneas habían sido las mismas durante años. Pero había perdido actualidad.
El resto del modelo conservó las líneas anteriores y se actualizó con muy poco. Fue visto sobre los cuatro chasis comercializados en ese momento (Mercedes Benz convencional y semifrontal, Ford y Chevrolet)
El ejemplar de la foto trabajó en la línea 202 urbana de la ciudad de La Plata.
5 comments
117529.jpg
Línea 228 - Recuerdo de sus últimos años761 viewsEstos largos ómnibus carrozados por La Buena Estrella sobre Mercedes Benz OHL-1420 fueron bastante vistos en el recordado Expreso Paraná desde mediados de los '90 en adelante, en sus últimos años de actividad antes de sufrir la caducidad de sus concesiones.
Tal vez haya sido la serie más numerosa que fabricó esta firma de escasa vida, sucesora de La Nueva Estrella. Llegaron varios a esta empresa, de diferentes tamaños. Este era el más largo de todos, sensación acentuada por el pequeño tamaño de sus ventanillas y por no tener puerta central.
Fue fotografiado en la pequeña terminal lindante con la estación Escobar del Ferrocarril Mitre.
9 comments
116345.jpg
La S.C.O.T.A. y un recuerdo de los '80760 viewsEsta recordada empresa incorporó, entre 1980 y 1981, un numeroso lote de unidades equipadas con el modelo "Superpanorámico" de Carrocerías El Detalle. Llegaron algunos como el coche que vemos en esta imagen y una cantidad mayor de "Frontalitos" con chasis Mercedes Benz OC-1214.
Si bien hubo unos cuantos, no fueron los más numerosos. Los ejemplares carrozados en Supercar fueron más. También hubo buenas cantidades de otras carrocerías, como por ejemplo Payá.
Esta imagen muestra un ejemplar de 1979, con la parrilla original que fue reemplazada ese año. Lo vemos afectado al recorrido largo de la línea 204, que llegaba a Zárate. En este caso cortaba en Tigre, tal cual lo indica su cartel de ramal.
16 comments
116391.JPG
Los restos de un viejo 289759 viewsA veces, los costados de las rutas nos brindan la oportunidad de fotografiar restos de vehículos que quedaron allí, quién sabe para qué fines. Y en ocasiones tienen un valor agregado: conservan los colores de la última empresa que los utilizó en sus últimos tiempos de vida útil.
Esta imagen nos acerca a un icono de la línea 289 La Primera de Ciudadela, que llegó de la mano de la intervención de la línea 53 en esta empresa, iniciada a fines de los '80. Junto a ella llegaron varios de estos "1114" carrozados por El Indio a fines de los '70, recién retirados de la 53. Circularon varios años, superando la media normal de vida útil de estos colectivos. Por desgracia no se puede leer la leyenda del lateral.
22 comments
113876.jpg
Dudas sobre este viejo micro tandilense758 viewsEsta hermosa foto nos muestra de perfil perfecto un micro de la Empresa Avenida, adjudicataria de la concesión provincial 208 con su recorrido principal que unía a la localidad de Necochea con Tandil. Tras más de tres décadas de servicio fue absorbida por la Compañía de Omnibus Pampa, en los tempranos '70.
El tema con este interesante cochecito era determinar su chasis, algo que los más expertos identificaron como Mercedes Benz L-312 frontalizado. Su carrocería nos parecía un producto de El Trébol y estábamos prácticamente convencidos de que es así, pero no obstante quisimos saber sus opiniones para estar seguros del todo y los expertos corroboraron el dato.
7 comments
116983.jpg
Línea 237 - Uno de sus "mulettos"752 viewsEn otra foto de esta línea tan recordada se habló de los internos altos de la línea 237 en manos de Transportes Villa Ballester, que se usaban como coches de reserva. Estaban a la orden ante la defección de alguno de los titulares, situación que se daba casi siempre por problemas mecánicos (o accidentes, eventualmente).
Esta pequeña flota de "mulettos" se nutría de las unidades que se descartaban de la flota titular. Cada tanto se las renovaba con otros más modernos que terminaban desplazando a los más antiguos.
El número interno (121) que lleva este "1114" carrozado por Crovara nos indica que es uno de los coches de reserva.
22 comments
116363.jpg
Línea 237 - Un minibús muy curioso751 viewsLa flota de Transportes Villa Ballester se caracterizó por contar con algunos vehículos raros de modelos poco frecuentes. Eso la hacía muy atractiva para verla y fotografiarla. Casi siempre aparecía algún ejemplar fuera de lo común, como el que vemos en esta imagen, digno de conservarse en imágenes.
En esta ocasión vemos un minibús carrozado sobre un chasis de la marca mexicana Dimex, que podría ser un D-916 cuya aparición se registró hacia 1998.
Nos quedaba la duda sobre la carrocería, que nuestros amigos despejaron al identificarlo como un Splendid, que tal vez haya sido el único minibús que hayan fabricado sobre esta marca de chasis.
17 comments
116294.jpg
Línea 228 - Otro recuerdo de la intervención de Transporte Ideal San Justo750 viewsAl caer el Expreso Paraná y formarse UTENor, Transporte Ideal San Justo fue una de las empresas participantes. Se hizo cargo de diferentes ramales, que cubrió con unidades sacadas "de apuro" de varias líneas y empresas que controlaba.
Este viejo Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Eivar tiene los colores cuasi originales de esta empresa, de la variante anterior a la llegada del color blanco. Por desgracia no se ve claramente su patente, como para poder establecer de donde lo trajeron con exactitud.
Fue fotografiado en momentos que cumplía el recorrido entre Zárate y Lima.
10 comments
J84.jpg
La "prehistoria" de la línea 277749 viewsLa recordada C.O.R.E. (Compañía de Omnibus Remedios de Escalada) tuvo su origen en una línea de ómnibus local del partido de Avellaneda, que en ese momento también comprendía al de Lanús, que se escindió después de la fundación de esta empresa.
Sus servicios eran prestados con vehículos como el de la foto, de igual diseño que los ómnibus porteños contemporáneos (imitando las carrocerías tranviarias) pero de tamaño más pequeño.
Agredeceremos precisiones sobre el chasis, que no llegamos a reconocer. Tampoco tenemos claro el origen de su carrocería, que podría ser local o de una firma más reconocida en el rubro.
Hacia mediados de los '40 comenzaron a sustituirse los coches de este tipo y se colocaron colectivos en su lugar. Pero hasta su final, en los '90, continuó llamándose "Compañía de Omnibus"
10 comments
117662.jpg
Doble identidad (XIV)747 viewsEn los últimos años de La Independencia muchos coches fueron asignados fijos a una línea y se quitaron las carteleras intercambiables que posibilitaron los "pases" durante décadas.
Normalmente no hubo problemas, pero es lógico que a veces sucedieran. Esta foto muestra a un 365 fijo circulando en la 203, para lo cual se debió colocar un cartel adicional que indicara el pase. Es llamativo que no hubiera ningún coche disponible entre los fuera de servicio que fuera un 203 "real".
El coche es un Mercedes Benz OF-1721 de 1999, carrozado por La Favorita. Atrás se ve el frente de un "203 oficial" carrozado por Busscar de acuerdo a su modelo "Urbanus".
14 comments
113099.jpg
Antiguo servicio del interior bonaerense745 viewsEsta foto es un documento extraordinario: nos muestra las condiciones en las que se prestaban los servicios de media distancia en muchos puntos de nuestro país, entre ciudades chicas.
Eran más bien de fomento. Se transportaba todo lo necesario, sea como fuese: cuando el portaequipaje o el interior del coche no alcanzaba, se recurría a medidas insólitas, como el remolque que vemos en la foto.
La empresa La Norma tenía la concesión provincial precaria P.40. Unía Pehuajó con Carlos Tejedor por la ruta 226. Era propiedad de Alberto Giussani y luego se transfirió a José M. Serdá y más tarde a Marcelino Amiano, quien cambió su nombre por El Chasqui.
7 comments
114689.jpg
Línea 252 - Recuerdo de los '70744 viewsRecordar a la prolijísima línea 252 en la década de 1970 remite a este modelo de Carrocerías El Indio, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad", que estuvo muy bien representado en su flota. Registramos unos cuantos, tanto sobre chasis semifrontales y convencionales, aunque estos últimos eran minoritarios.
Esta imagen nos presenta un ejemplar con la decoración típica de aquella época, muy bien mantenidos pero con pocos ornamentos exteriores. No obstante, su presentación es muy buena y esto sé replicaba en la mayoría de la flota. El aspecto general de la línea era "de calle superior", aunque había varios muy ornamentados. Pero la "presentación media" de la línea está bien representada por esta unidad.
8 comments
50739.jpg
Una belleza "deslucida"743 viewsDe comienzos de los '90 en adelante muchas empresas, en busca de recortar gastos, procedieron a simplificar el tema chapa y pintura a través de la sustitución de libreas vistosas por otras más fáciles de aplicar, con el sacrificio de la apariencia de los vehículos.
Este "1114" carrozado por A.L.A de la línea 299 es un buen ejemplo: se retiraron las baguetas antiroce superiores y no se respetaron los cortes de pintura originales. Por eso, este modelo originalmente bello no se destaca; es uno más dentro de una flota cuyo aspecto era más utilitario que vistoso.
5 comments
57138.jpg
Otro O-140 para identificar... (III)742 viewsVolvemos, otra vez, a la Terminal de Omnibus de la ciudad de Junín en los '80, época interesante para recorrerla y tomarse unas horas para tomar buenas fotografías.
Volvemos a cruzarnos con una unidad de la tradicional empresa Sans S.C.C., al servicio de su línea 201. Su esquema de pintura es característico de mediados de los '80, lleno de franjas que serían un dolor de cabeza a la hora de su repintado.
Como vemos es un clasiquísimo Mercedes Benz O-140, pero dudábamos con su carrocería. Antes de dar alguna por cierto la sometimos a su consideración, para encontrar la solución que no tardó en llegar: su carrocería es D.I.C.
7 comments
104744.jpg
Línea 276 - Hermoso testimonio de los '70740 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a los tempranos '70, cuando este tipo de colectivo era muy usual de encontrar en la Compañía La Isleña, prestataria de la línea 276 provincial. Sus componentes fueron muy afectos a los productos de Carrocerías El Indio, que en la década mencionada fueron mayoritarios en su flota.
El ejemplar que nos presenta esta imagen data de 1967: el diseño de su ventilete lo confirma. Cuenta con luz insignia, lo cual nos hace sospechar que llegó a esta línea cero kilómetro.
Se lo ve bien mantenido, con un correcto aspecto "de calle". Llaman la atención los cortes en su capot, dispuestos de forma triangular.
12 comments
1374 files on 92 page(s) 66