busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
116455.jpg
Color nuevo, cortes viejos780 viewsEste Mercedes Benz OHL-1316 carrozado por Bus al cual vemos en servicio en la línea 289, en los últimos tiempos de La Primera de Ciudadela, si bien está correctamente pintado con su esquema de colores oficial, tiene un detalle que nos indica su procedencia, cual fue su dueña anterior.
Esa sobre franja que desciende en su parte delantera es inconfundible: fue característica del Expreso Cañuelas. Su último corte era este mismo, que cuando se repintó esta unidad fue prolijamente respetado. Hasta el lugar que ocupa la razón social es el mismo.
Agradecemos a nuestros amigos "patentólogos" la mano que nos dieron con el año y el chasis correcto de esta unidad.
7 comments
115836.jpg
Así terminó un viejo conocido779 viewsSi utilizan el buscador de imágenes y rastrean la foto número 97111, se encontrarán con este mismo coche cuando era nuevo o casi nuevo. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en 1984, con un diseño que no se vio mucho en la calle. Tuvo muy baja producción.
Utilizaba un modelo de ventanillas muy visto en unidades frontales "tipo OF", con los ángulos superiores rectos y los inferiores redondeados. Se fabricó pocos meses.
Esta foto lo muestra en sus últimos tiempos. Vemos su luneta modificada y pocas señales del paso de los años. Su final parece bastante digno, pese a que la luneta semiciega lo desluce.
14 comments
119536.jpg
¿Adónde terminará?778 viewsEsta foto es muy reciente y a la vez histórica, porque el color amarillo de la Compañía Andrade dejó de utilizarse tras ser absorbida por el Grupo D.O.T.A. A la vez, estas unidades fueron sustituidas por las de la nueva dueña.
En estos días comienzan a aparecer coches de esta "Andrade amarilla" en otras líneas tras haberse vendido. Las líneas 109 y 181 compraron varios, mientras que otros se vieron estacionados dentro de las instalaciones de la empresa Micro Omnibus Quilmes. Las más recientes se vendieron y no se sabe qué pasará con las demás. ¿Alguien sabe quién compró al coche que muestra esta foto?
22 comments
115530.jpg
Línea 264 - Breve momento de su historia777 viewsTras la caducidad de la Empresa de Transportes Alberti, la prestataria histórica de la línea 264 (ex 747 comunal del partido de General Sarmiento) pasó por un breve tiempo por las manos del Expreso General Sarmiento. Su asignación a esta empresa fue de carácter precario, para no interrumpir los servicios ante la falta de alguna que se hiciera cargo de manera definitiva.
Se le asignaron algunas unidades que oficialmente trabajaban en la línea 448, a la que solo se le agregaron carteles impresos "en modo papeltrónica" que indicaban el número de línea, destinos y ramales. Este Mercedes Benz OF-1214 carrozado por C.E.A.P. nos muestra esas indicaciones provisorias.
9 comments
3147.jpg
Línea 239 - Recuerdo de los '80776 viewsNo nos consta si este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta en 1978 llegó nuevo a la Compañía de Omnibus Maipú. No obstante, con esta decoración, representa a la década de 1980 y no a la anterior: ya tiene el número de línea en el costado de la bandera y no en el centro, una tendencia que comenzó a darse desde 1985 en adelante. Esta foto no pudo haber sido tomada antes.
Lo vemos estacionado en su cabecera de la estación Lanús del Ferrocarril Roca. Ya se ve la catenaria de los servicios eléctricos detrás del coche, así que la imagen debe datar de la segunda mitad de los '80. Aún lucía sus colores tradicionales, sin cortes ni franjas agregados y con las letras góticas en su lateral. Hermoso recuerdo de esa época.
13 comments
97531.jpg
Viejos tiempos de la empresa Avenida provincial773 viewsTiempo atrás presentamos un vehículo de la Empresa Avenida de la década de 1960, en momentos que su recorrido unía Tandil con Necochea. Esta imagen nos presenta un ejemplar mucho más antiguo, al cual podemos datar en la segunda mitad de los '30.
En aquellos años se llamaba "Pullman Avenida" y tenía la misma concesión provincial: la 208. En la cenefa leemos como destino más al sur a Juan N. Fernández, ubicada a unos 80 kilómetros al norte de Necochea. Es probable que el alargue hasta su cabecera más conocida haya sido posterior (o se omitió en las leyendas)
No identificamos a su chasis ni con cierta seguridad. Por eso le pedimos a los más expertos en la época una ayudita para datar a este vehículo de manera certera. Su carrocería puede ser La Maravilla.
12 comments
114331.jpg
Elegantes detalles de fábrica771 viewsEn épocas ya pasadas de la entonces floreciente industria carrocera argentina, hoy reducida a menos de una decena de fábricas en lo que a transporte urbano se refiere, solían incorporarse detalles estéticos a pedido de los clientes que transformaban a un ejemplar de serie en algo más distinguido o, en algunos casos, único.
Eran pequeños agregados que le daban un plus de distinción a los vehículos respecto de sus pares "vestidos de fajina".
Esta foto nos presenta uno: la defensa delantera con la insignia de El Indio, seguro hecha a pedido en la fábrica. No fue muy corriente verla.
El coche data de 1964 ó 1965 y lo vemos al servicio de la Compañía La Isleña y su línea provincial 276. Detrás vemos a otro coche de la misma carrocera, pero de 1967-68.
8 comments
104684.jpg
Una duda dorreguense770 viewsEstamos ante un ejemplar tipo micro al servicio de la empresa La Primera Dorreguense, prestataria de la línea 207 provincial con base en la ciudad de Tres Arroyos. Desde allí alcanzaba las localidades de Oriente y Copetonas.
Por desgracia, la unidad no se la puede ver en plenitud. No se pueden apreciar ni el frente ni su culata, necesarios para poder determinar con cierta seguridad su carrocería.
Parece un Mercedes Benz O-140, pero nos quedan dudas: los parantes entre ventanillas son demasiado gruesos, más de lo normal. Por estar desorientados con este tema, recurrimos a los que más saben y esperamos, como siempre, sus opiniones para aclarar esta duda.
13 comments
117463.JPG
Lo moderno, con la belleza de lo clásico769 viewsDesde hace pocos años, Transportes Unidos de Merlo decidió decorar a sus unidades con un esquema de pintura muy cercano al tradicional de toda la vida. Es prácticamente el mismo, con lógicas diferencias como el negro que rodea las ventanillas, pero son menores. Y hasta incluye la razón social en letras góticas. Es una decisión que en este espacio celebramos.
Este es el resultado, en coches recientes. A nuestro juicio queda realmente bonito, porque combina las líneas actuales con un esquema clásico y a la vez agradable a la vista.
El coche es un Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozado por Metalpar. Circula en la línea 238.
14 comments
106842.jpg
No es una confusión...767 viewsQuienes visitan esta galería desde hace mucho tiempo, cuando vean esta foto tal vez piensen que nos confundimos y que subimos una foto repetida. Es lógico que piensen eso, si revuelven el archivo y se encuentren con la foto con número de inventario 112210: veremos una foto que a primera vista parece igual, pero muestra al coche 1 de esta línea, con el chofer posando en el mismo lugar y casi en la misma posición.
Pese a ser repetitiva, al no existir muchas fotos de esta línea (la 69 luego 269 en épocas de Expreso Transporte Reconquista, previo a su traspaso a Empresa Línea 216) por eso la publicamos. Sabemos que la mayoría de su flota era exactamente igual (Mercedes Benz L-312 carrocería Moliterno) y no habrá variedad.
11 comments
115433.jpg
Interesante "Sapo" recarrozado765 viewsEstamos ante un atractivo misterio perteneciente al Expreso Del Sud, que por entonces explotaba la línea 15 comunal del partido de Avellaneda, luego transformada en la 293 provincial que hasta hoy subsiste en otras manos.
Vemos a un Chevrolet "sapo" de fines de los '40, con una carrocería seguramente fabricada a mediados de la década siguiente. Es un recarrozamiento muy singular.
Por más que la miramos todo lo posible, no pudimos determinar quién fue el autor de esta carrocería, que es rarísima y más montada sobre un chasis antiguo. Hemos visto esa cartelera "a dos aguas" en otra parte, pero no recordamos donde. ¿Hay entre nosotros algún sabio que la reconozca?
7 comments
115993.jpg
Un Crovara nuevo en la Almafuerte matancera765 viewsQuien pudo cruzarse con esta empresa desde la segunda mitad de los '80 hasta inicios de los 2000 seguramente se habrá cansado de ver colectivos como este, fabricados por Crovara de acuerdo al modelo cuya producción inició en 1984 y concluyó en 1989, tras agotarse los "1114" remanentes.
Almafuerte incorporó varios, que tuvieron dilatada trayectoria en esta empresa. Se los vio en todas las líneas a su cargo.
Lo vemos con el aspecto que tuvieron cuando nuevos, con el esquema de pintura original. Terminaron su trayectoria repintados, algunos sin puerta izquierda y reemplazando los destinos de su bandera por la leyenda "General Paz".
7 comments
116347.jpg
Un S.C.O.T.A. para adivinar763 viewsSeguimos presentando esta fantástica serie de fotos de la recordada S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre, con unidades históricas comunes y corrientes además de las rarezas como la que presenta esta fotografía.
Este ejemplar es tan raro que califica para invitarlos a jugar un rato a adivinar su carrocería. Confiamos en que encontrarán la respuesta tal vez pronto, pero igual dio para pensar, y bastante.
Esperamos sus comentarios y tuvimos un acierto, que indicó que la carrocería correcta era Erhardt.
El "poncho" negro nos indicaría que se encontraría al servicio de la línea 204 provincial.
22 comments
119118.jpg
Un modelo a punto de despedirse763 viewsYa no quedan en servicio muchos ómnibus con chasis Agrale MT-12 en el Area Metropolitana. Prácticamente desapareció de casi todas las líneas nacionales, pero en las provinciales y comunales aún quedan unos cuantos. Ya es muy difícil verlos dentro de la ciudad de Buenos Aires, pero en alguna localidad periférica aún se los ve en cierta cantidad.
Nos vamos al sur del Gran Buenos Aires para encontrarnos con este Metalpar de la línea 299 de General Tomás Guido. En esta empresa del Grupo D.O.T.A. aún resisten unos cuantos, incluso en alguna línea nacional. No obstante pensamos que en poco tiempo serán historia.
29 comments
111535.jpg
Rareza de la recordada Costamar, para identificar762 viewsEste micro nos dejó pensando. Se nos presenta más que raro y por más que lo estudiamos no logramos identificar su carrocería. Tiene detalles que no vimos en ninguna otra.
Para empezar, su lateral parece tener un llamativo sobrerrelieve en toda su extensión e incluye a la puerta. No creemos que sea un esquema de pintura (demasiado complicado para la época) ni un defecto en la impresión de la foto, que parece copiada de un diario o libro.
No recordamos a ninguna carrocería que haya realizado un trabajo de moldeado tan complejo. Ese detalle es rarísimo y por eso preferimos no poner ninguna carrocera como fabricante, aunque uno de nuestros amigos lo identificó como Velox.
El chasis parecería ser Ford. No obstante, esperamos opiniones para identificarlo con la más completa seguridad.
Pertenece a nuestra bien conocida empresa Costamar, cuya concesión provincial P.33 (luego 233) la autorizó a prestar un recorrido entre Mar del Plata y General Madariaga.
8 comments
1374 files on 92 page(s) 65