Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Improvisaciones (LIV)798 viewsA veces llama la atención como empresas muy prolijas cometen desprolijidades significativas, como la que podemos apreciar en esta imagen.
Si bien en la época que se tomó esta foto la presentación de las unidades de La Isleña no era de lo mejor (incluso circularon unidades con sus colores de origen), había en general algo de uniformidad en sus unidades. Llama mucho la atención el repintado parcial de este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar llegado desde la línea 29, de la cual conserva parte de sus colores y la disposición de las franjas en la carrocería. El repintado fue parcial y he aquí el curioso y desprolijo resultado.
|
|

Vistoso Bi-met de La Independencia798 viewsEn 1978, Carrocerías Bi-met fabricó un numeroso lote de unidades para la empresa La Independencia, con configuración interurbana. Fue el primer diseño que adoptó las ventanillas en desnivel.
Precedió al más conocido que comenzó a producirse ese mismo año, que contaba con ventanillas más amplias y, como detalle distintivo, con el extremo inferior trasero de la última de las aberturas cortado "en ochava" que, como podemos ver, este modelo no tiene.
La mayoría de estos ejemplares fue retirada de servicio a mediados de los '80, aunque algunos llegaron activos hasta inicios de la década siguiente.
|
|

Línea bonaerense muy poco conocida798 viewsHay docenas de líneas bonaerenses de jurisdicción provincial muy poco conocidas, salvo en la zona en la que operan. Hay muchos números ocupados por estos servicios que a veces hacen solo tres o cuatro servicios por día, que alcanzan para cubrir la demanda.
La 227 es una de ellas y su cabecera principal es Pergamino. Originalmente pertenecía a Micro Omnibus Acevedo, pero fue tomada por una de las grandes empresas del norte de la provincia, como lo es la Vercelli Hnos.
Esta imagen nos permite conocerla en tiempos recientes, con un Mercedes Benz OF-1417 carrozado por Metalpar que luce un esquema de pintura muy... ¿burbujeante?
|
|

Línea 1 (237) - Belleza de los '40... ¿Recarrozada?796 viewsEste bello colectivo de la entonces línea 1 de la empresa General Manuel Belgrano nos presenta una incógnita que seguramente podremos resolver entre todos.
Su chasis aparenta ser un International fabricado entre 1940 y 1942, mientras que su carrocería, fabricada por la firma El Halcón (ver el logotipo bajo la primera ventanilla) parece ser posterior. Calculamos su fabricación entre 1946 y 1948.
Para nosotros no cabe duda de que se trata de un colectivo recarrozado o de un camión convertido, pero nos queda la duda y queremos escuchar sus opiniones.
|
|

Antigua empresa interurbana marplatense792 viewsEl Expreso Dionisia explotó la línea provincial precaria P.59, que unía a las ciudades balnearias de Mar del Plata y Miramar. Fue sucesora de la adjudicataria original de la concesión, que se llamaba Empresa 24 de Febrero. Podemos ver uno de sus coches en la foto número 107257.
Llegó activa a los '70 para luego desaparecer. La línea quedó a cargo de la empresa Rápido del Sud, que la explotó durante varias décadas.
Desconocemos si esta hermosa foto se tomó durante la etapa de P.59 o si ya era 259. El cambio se registró el 2 de enero de 1969, junto al resto de las jurisdicciones.
Creemos que esta enorme unidad tiene un chasis Scania Vabis de fines de los '50 y que fue carrozada por Cametal. ¿Es así, amigos?
|
|

Un Mitre de los tempranos '60791 viewsEsta unidad al servicio de la antigua línea 47 provincial, la 247 actual, nos muestra el diseño que Carrocerías Mitre adoptó a fines de los '50 y que, con modificaciones sucesivas, mantuvo como base hasta mediados de los '70. Un modelo fue la modificación del anterior durante más de una década y media.
Este es uno de los primeros con este diseño del lateral, con cinco ventanillas por lado. La luneta aún no tiene los ángulos superiores rectos y el frente tiene una bandera más grande que la normalizada en años subsiguientes.
El diseño cambió entre 1960 y 1961, cuando se renovaron el frente y la culata.
|
|

Un Bartolomé Mitre veraneando en "La Feliz"789 viewsFue bastante frecuente el hecho de ver unidades de la desaparecida empresa Bartolomé Mitre trabajando en la ciudad de Mar del Plata en la temporada de verano. Durante varios años le dieron un uso a los coches ociosos de los recorridos a su cargo, debido a la baja de pasajeros que se producía en enero y febrero.
Casi siempre fueron a la empresa Rápido del Sud, ávida de refuerzos. Esta foto nos presenta a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Juan en 1988, con leyendas y destinos correspondientes a la línea 221, donde se concentraban todas las unidades alquiladas.
|
|

Línea 237 - Recuerdo de los '70 (II)789 viewsEsta hermosa imagen nos traslada a la década del '70, cuando Transportes Villa Ballester estaba llena de vehículos con antigüedad media, que se combinaban con unos pocos de modelos recientes y unos cuantos cuya antigüedad estaba algo excedida de la media normal. Era muy interesante verla pasar, por la enorme variedad de chasis y carrocerías.
En este caso estamos ante un Mercedes Benz LO-1112 fabricado entre 1967 y 1968, con carrocería El Detalle correspondiente al modelo que utilizaba un parabrisas muy parecido, o igual, al del camión.
La 237 tuvo unos pocos coches como este o de otras versiones de la época, que se vieron en servicio hasta 1979-80 aproximadamente.
|
|

Rareza superlativa de La Independencia787 viewsEsta imagen es un hallazgo de esos que alegran. En varias fotos de La Independencia previamente publicadas se habló de esta unidad -rarísima- de la cual no se tenía registro alguno. Pero a veces hay suerte y estos vehículos extraños aparecen.
Se trata del coche 10, Un Mercedes Benz L-312 frontalizado carrozado por SICA, que llegó a La Independencia usado. Provenía de la empresa Gran Transporte Turismo Serrano, en donde realizaba servicios de media distancia. Obsérvense las tapas de las bauleras para cargar equipajes, que se notan en la "pollera".
Cuando se tomó esta foto ya tenía algunos años de uso. Los parabrisas no son los originales: son la adaptación de los que equipaban a los colectivos carrozados por El Detalle.
|
|

Día temático 100 - Un recuerdo para quienes ya no están (III)787 viewsCon Carlos Chamorro se fue uno de los fotógrafos más prolíficos de tiempos recientes. Recorrió miles de kilómetros cámara en ristre, visitó muchísimas ciudades y poblaciones en busca de sus transportes acompañado de su hijo Rodrigo y de muchos aficionados amigos con quienes emprendía largos viajes.
Junto a él comenzamos a experimentar en la web y fue uno de los responsables de que este sitio exista. Le debemos mucho, además de extrañarlo por su amistad y sabiduría.
Quizás no haya fotógrafo de la época de las cámaras analógicas con rollo que tomara más fotos que él en Mar del Plata. Era uno de sus destinos favoritos y nos legó muchas imágenes excelentes, como este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Bus de la línea 160 nacional al cual vemos trabajar en la 221 Rápido del Sud.
|
|

Humilde y querible "bondi de barrio" (II)786 viewsNo cabe otra presentación para este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Serra hacia 1965, propiedad de la empresa Transportes Unidos de Merlo, que lo tenía al servicio de la línea 238 provincial, producto del alargue de la 644 comunal de Morón. Para más datos al respecto, pueden visitar la historia de la última línea nombrada en el cuerpo principal del sitio.
Su aspecto general, pese a que se vea solo de frente, es el de esos viejos bondis que debían afrontar el día a día por calles no muy amigables. Potencia esa sensación precaria la cartelera intercambiable a la vista, media torcida y desprolija, que en estos colectivos barriales era un detalle menor. Importaba que funcionaran; la gente los apreciaba igual, lindos o feos, sucios o limpios.
|
|

Antiguo y ornamentado "Sapo" de una línea legendaria785 viewsLa empresa Transportes Martínez fue una de las líneas comunales del partido de San Isidro que con el tiempo se transformó en provincial y es bien conocida en este espacio: la 234.
Con su flota variopinta y a veces anticuada, trabajó durante décadas hasta la caducidad de su concesión, a mediados de los '90.
Esta foto nos traslada a fines de los '50 o a la primera mitad de los '60, cuando estos Chevrolet "Sapo" trabajaban en gran cantidad. Está cuidadosamente fileteado y con ornamentos, aunque algunos "remiendos" lo deslucen un poco (ver el guardabarros delantero) y tiene tierra en su lateral, un clásico de tiempos lluviosos.
Estimamos su carrozado entre 1950 y 1951, por la tradicional firma El Cóndor, presente en esta línea durante casi toda su existencia.
|
|

Un cruce de líneas explícito783 viewsNormalmente, cuando un coche de una línea cruza a otra se suprime toda leyenda que la relacione con la "saliente" para no confundir. A veces se hace de manera provisoria, con remiendos de dudoso gusto estético.
En La Cabaña no sucedía este problema porque los coches tenían cartelera de números intercambiable en su bandera y era prolija, pero a veces algún detalle quedaba y puede ser atribuible al apuro.
Este "1115" de Marcopolo circula en la línea 298 pero pertenecía a la flota estable de la 172, que no solía intercambiar coches. Tal vez por eso llevaban el número al costado y quedó. A lo mejor fue traspasado de apuro.
|
|

Una combinación muy rara de ver782 viewsEn este caso dejamos de lado la combinación de chasis más carrocería, que en su momento fue muy vista: los Mercedes Benz LO-1112 carrozados por El Cóndor fueron uno de los modelos simbólicos de la segunda mitad de los '60 en el Area Metropolitana, junto con los de otras carrocerías de primera línea como El Indio, La Favorita, La Estrella o El Detalle.
El tema llamativo en esta foto es que este colectivo perteneciente a Transportes Martínez lleva el número original de la línea comunal de San Isidro que en tiempos más recientes y hasta su desaparición conocimos como 234 provincial.
Que lleve ese número es señal de que llegó nuevo. Convivió con antigüedades como el "Curvo" con La Favorita que se hizo famoso por aparecer en una película de Palito Ortega.
|
|

Un ¿Viejo conocido? en Pehuajó781 viewsNos situamos en la terminal de ómnibus de la ciudad bonaerense de Pehuajó, para encontrarnos con esta unidad de la empresa La Primavera, prestataria de la línea provincial 235 que une a la ciudad mencionada con Trenque Lauquen y numerosas localidades intermedias.
La unidad fue reformada en su frente respecto del diseño original, pero de igual manera se distingue a su fabricante: la firma rosarina Imeca. Por el diseño de su lateral, sospechamos en donde inició su carrera: en el servicio diferencial de la línea 152. El modelo es idéntico y nos hace pensar que esa es su procedencia.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
64 |  |
 |
 |
 |
 |
|