Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Un clásico en La Independencia de fines de los '50833 viewsEstos colectivitos de pequeño tamaño carrozados por El Cóndor y fabricados sobre el chasis con 4,20 metros de distancia entre ejes fueron un clásico en muchas empresas del Area Metropolitana desde fines de los '50 en adelante. Algunos ejemplares muy longevos llegaron a ingresar activos en los '70.
No hubo muchos en servicios interurbanos, pero registramos algunos. La Independencia fue una de las que los adoptó, de 1956-57 en adelante.
El coche de la foto corresponde a esos años o tal vez a 1958. Como vemos, aún era una S.R.L. y no se había transformado en Sociedad Anónima. Además, aún declara a San Fernando como cabecera, de acuerdo a lo poco que puede verse de la bandera.
|
|

Modelo muy poco visto en la "Papagayo"833 viewsEn los tempranos '80, muchos componentes de la Empresa del Oeste tuvieron como costumbre carrozar sus cero kilómetro en unas pocas carroceras. Valga la redundancia, La Preferida fue la preferida de un buen porcentaje de socios, junto con Bi-met y C.E.A.P. en menor medida.
La aparición de un coche carrozado por El Indio nos resulta bastante llamativa. Tal vez haya sido el único de este modelo o es el primero que conocemos de unos pocos. Sí hubo varios ejemplares del antecesor de éste, fabricado entre fines de 1977 e inicios de 1980.
El coche de la foto es de 1981 ó 1982 y lo vemos al servicio de la línea provincial 244, producto del pase de jurisdicción de la 638 comunal de Morón.
|
|

Desolación (XLVI)833 viewsEl día después de la caducidad de las concesiones y el cese de servicios de la empresa Mariano Moreno domiciliada en la ciudad homónima dio pie a muchas imágenes como esta, que dan tristeza. La mayoría de sus unidades terminaron desguazadas y utilizadas como fuente de repuestos. En su momento se comentó que la mayoría estaba inhibida y eran imposibles de vender enteras.
Este pobre coche asignado a la línea 288 corresponde a un modelo muy visto en esta empresa, el que Carrocerías Bus fabricaba bajo el apelativo "Tango". Llegaron unos cuantos, que trabajaron en ambas líneas a cargo de esta empresa. Casi todos terminaron así.
|
|

Viejo recuerdo quilmeño (II)831 viewsEsta interesante imagen nos devuelve a la década del '60 para encontrarnos con la recordada "Comet 4", apodo que le impusieron los vecinos de Quilmes a esta línea, que en tiempos más recientes se identificó con el número 263. En el medio, se había denominado 581, guarismo comunal que se antepuso a la provincialización de este recorrido.
Tenemos a la vista a dos Mercedes Benz "Carboneros" de fines de los '50. Estimamos la fabricación del coche de la derecha entre 1957 y 1958, por la Coopreativa San Martín. El ejemplar de la izquierda nos excede: no pudimos determinar su carrocería. Nuestros amigos, en su mayoría, coincidieron en que podría ser un producto de La Paz.
|
|

Los minibuses de la "Villa Galicia"831 viewsHace poco, en una imagen presentada en la que aparece un minibús con los colores de la empresa Villa Galicia San José pero trabajando en la provincia de Catamarca, se comenzó a hablar sobre una serie de unidades de este tipo que trabajaron un tiempo en esta compañía. Se aclaró, además, que su rendimiento y carga no satisfizo y que varias fueron devueltas al poco tiempo. Y que la mayoría se concentró en la línea 510 comunal de Almirante Brown.
Esta foto nos permite observar a otro minibús, con cartelera 266 pero circulando en la 510. Es un Mercedes Benz LO-814 carrozado por Eivar, cuya duración en servicio no nos consta. Es una interesante rareza reciente.
|
|

Un caso raro en La Acción829 viewsEste producto de Carrocerías El Detalle se corresponde con el diseño correspondiente al OA-103, destinados generalmente a servicios del tipo diferencial. Por eso asombra ver a uno afectado a un servicio de media distancia como el que prestaba La Acción con su línea 279.
La lógica indicaría que deberían haber recibido unidades del tipo OA-102, preparadas para ese tipo de prestaciones. Extraña, por lo tanto, ver a un coche que debió asignarse más que nada a un servicio diferencial urbano.
No obstante, esta unidad está preparada para la línea que le tocó en suerte: posee bodegas para equipajes, implemento que no todos los OA-103 tuvieron. En este espacio hay algunas fotos de ambas versiones, con y sin bodegas.
|
|

Una carrocería no muy vista sobre "1115"828 viewsNo recordábamos que Galicia haya fabricado muchas carrocerías sobre el chasis OH-1115 LSB de Mercedes Benz, pero pensábamos que nuestros amigos expertos en registro de flotas podrían ilustrarnos al respecto y así fue: solo hubo un ejemplar y es este que presenta esta imagen. Era más raro de lo que pensábamos.
Esta imagen lo muestra cuando nuevo. Pertenecía a la Compañía de Omnibus 25 de Mayo S.A. Es probable que esta foto fuera tomada antes de su entrega.
Recibió el número interno 100 y luego trabajó en varias líneas del grupo encabezado por Micro Omnibus 45 S.A.
|
|

Raro esquema en la línea 271828 viewsEntre fines de los '80 y los tempranos '90 se vieron varios cortes de pintura en la recordada prestataria original de la línea 271, Micro Ómnibus Nicolás Avellaneda. Parecía que experimentaban diferentes diseños, además de los coches que se incorporaron con los colores de las líneas en las que habían trabajado anteriormente.
En este caso los cortes remiten al entonces famoso "esquema Ferré", implementado por ese taller en varias líneas (36 y 103, por nombrar solo dos ejemplos.
El coche es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por C.E.A.P. que por su patente, del rango C 1100000, data se 1981.
|
|

Un rosarino en La Plata827 viewsEstamos ante una foto muy interesante del transporte platense: tal vez ése haya sido al único D.I.C. "Visión" que trabajó en el transporte urbano de "La ciudad de las diagonales"
Es seguro que llegó usado y no sabemos de donde. Es un ejemplar al cual datamos entre 1976 y 1977, porque tiene elementos característicos del diseño inicial (como ambos paños de las ventanillas corredizos) y otros que se hicieron comunes en la restilización de fines de 1977 o inicios de 1978, como la bandera sin agrandar en la zona central reservada para el número de la línea (en los primeros coches de 1975 y parte de 1976 esa sección se agrandaba hacia arriba)
Por eso, este ejemplar tiene parte de los elementos de una de las versiones y parte del más moderno. Es un "término medio" que también fue bastante visto.
|
|

El modelo más emblemático de la SCOTA de fines de los '70825 viewsQuienes recordamos empresas del ayer en determinadas épocas, seguramente encontraremos modelos característicos en cada una de ellas, de acuerdo al espacio temporal que recordemos.
En la recordada S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre, si retrocedemos a fines de los '70, uno de los vehículos más representativos es el que nos muestra esta fotografía, el Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar.
Llegaron muchos ejemplares y fue uno de los mayoritarios de aquellos tiempos. Trabajaron durante gran parte de los '80 y varios ingresaron activos a los '90. Observen lo bien presentado que está el ejemplar de la foto.
|
|

Más "cabañeros" en otras ciudades824 viewsEs llamativa la cantidad de unidades radiadas de Transportes Colectivos La Cabaña que pasearon sus colores en otras ciudades, a veces muy lejanas de la zona en donde trabajaron. Esta es la tercera que presentamos, en este caso lograda en la ciudad de La Plata. Y hay más.
Tras la caída del Expreso City Bell, la empresa que históricamente tuvo a cargo a la línea 273, la nueva prestataria debió salir a buscar unidades con urgencia para cubrir la gran cantidad de servicios englobados en esa concesión. Y entre ellas, oh casualidad, estaba este "cabañero" que salió a trabajar con solo su frente repintado.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por La Coruña entre 1990 y 1991, de acuerdo al primer modelo que fabricaron tras su apertura.
|
|

Raro ejemplar del interior bonaerense822 viewsNos situamos en la Terminal de Omnibus de la ciudad de Junín, para observar este pequeño micro de la empresa La Flecha, que explotaba la línea 267 hoy a cargo de su sucesora, La Flecha de Junín.
Es un ejemplar muy raro, fabricado por Carrocerías A.L.A. sobre un chasis Mercedes Benz LO-1114 frontalizado hacia 1973 ó 1974. Fue equipado con las ventanillas asimétricas "a lo Cametal" que equiparon a algunos colectivos semifrontales, con un frente decorosamente resuelto para una carrocera que no tuvo una gran producción de frontales en esa época y que estaba dedicada a otro segmento.
Esta foto fue tomada en 1984. Estos simpáticos micros ya estaban "pasados de moda"
|
|

Un Trébol cerca del mar820 viewsCasi podemos afirmar que este modelo de Carrocerías El Trébol, con frente "lechucero" o no, fue uno de los más difundidos en la primera mitad de los '50. Se los fabricó sobre una enorme cantidad de chasis, de marcas frecuentes o no, de diferentes tamaños y para fines diversos: se los vio tanto en servicios interurbanos o de media y larga distancia.
El que vemos en la imagen podemos incluirlo entre los "de media" debido a la extensión de su recorrido, que unía Mar del Plata con General Madariaga. Pertenecía a la empresa Costamar, que explotaba ese recorrido bajo la Concesión Provincial Precaria P.33, que a partir del 2 de enero de 1969 llevó el número 233.
No sabemos qué colores llevaba este coche, pero no parecen ser los usuales de esta empresa.
|
|

La primera línea 244 provincial820 viewsEn la actualidad ese número es utilizado por Empresa del Oeste gracias al alargue de una de sus líneas comunales de Morón (puntualmente la 638), pero tuvo un antecedente muy poco conocido.
Se trata de la empresa Rigol, que con la Concesión Provincial Precaria P.44 cubría un trayecto entre Pila, su localidad de origen, y Chascomús, que descendía de un viejo servicio de diligencias que habría trabajado hasta la década de 1940.
Llegó en actividad hasta 1969 y por eso se le otorgó el 244, pero años después dejó de circular, como todas las otras líneas a cargo de esta empresa.
El coche es Chevrolet de 1938 con su trompa cambiada. Desconocemos su carrocería.
|
|

Línea 252 - Un modelo común, que aquí no lo fue tanto818 viewsEn el momento de la aparición de este modelo de Carrocerías El Detalle, el más que famoso "Superpanorámico", la mayoría de los componentes de Transportes José Hernández prefería los productos de otras carroceras como Supercar y El Indio, que en ese momento eran mayoritarias en la flota de la 252. Por eso, la participación de las otras participantes en el mercado en aquel momento fue escasa.
Por eso, este modelo tan común en general no lo fue en esta línea. No recordamos cuantos se incorporaron, pero sabemos que no fueron muchos y que algunos de nuestros amigos podrán aclararnos esta incógnita. Esperamos su invalorable ayuda...
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
62 |  |
 |
 |
 |
 |
|