busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
114034.jpg
Clásicos en La Independencia de fines de los '60816 viewsEsta foto fue tomada en el playón que La Independencia ocupaba junto a Micro Omnibus Doscientos Ocho cerca de su cabecera de Puente Saavedra. No es otro que la vieja estación Cabildo de ómnibus, que La Independencia alquiló para internar sus coches mientras hacían la espera para iniciar su recorrido.
Distinguimos tres modelos de fines de los '60, los tres Mercedes Benz LO-1112: en primer plano un A.L.A. de 1969, en el cual posa orgulloso su conductor. Atrás asoman dos trompas: el más cercano es un producto de El Cóndor de la misma época que el coche que lo tapa.
Al fondo aparece un clásico de esta empresa, fabricado por El Detalle o El Indio entre 1968 y 1970. El menos visto es el A.L.A. en primer plano.
6 comments
113191.jpg
Línea 237 - Recuerdo de los '70814 viewsEsta imagen nos hace retroceder a la línea 237 clásica de la década del '70, cuando contaba con coches no muy nuevos, con señales de "uso intensivo" muy corriente en líneas "de extramuros" como ésta. No brillaban por todos lados y la ornamentación no era frecuente.
El ejemplar en primer plano es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta entre 1966 y 1967. Su parabrisas de tamaño pequeño nos lo indica. Podría ser de 1965, si no contaba con puerta trasera.
A la derecha se ve parcialmente a un "convencional" cuya carrocería podría ser una de las que fabricó Belgrano en los tempranos '60.
7 comments
104715.jpg
Los primeros "1112" de La Carrocera del Sud (II)813 viewsEsta carrocera fue una de las que adaptó su modelo clásico, que usualmente se montaba sobre chasis Bedford o Mercedes Benz L-312, al semifrontal LO-1112. Buena parte de los modelos existentes en ese momento sufrieron adaptaciones con resultados dispares, mientras que unas pocas firmas diseñaron nuevos.
El frente de este modelo puede resultar chocante, sobre todo en el conjunto parabrisas más ventiletes. Parece injertado, con medidas que no parecen corresponder al resto del diseño.
Pertenece a la empresa La Isleña, prestataria de la línea 276. Se lo ve impecable, pese a que en el momento de tomarse la foto ya tendría algunos años sobre su chasis.
11 comments
114138.jpg
Modelo muy poco visto en la "Papagayo"808 viewsEn los tempranos '80, muchos componentes de la Empresa del Oeste tuvieron como costumbre carrozar sus cero kilómetro en unas pocas carroceras. Valga la redundancia, La Preferida fue la preferida de un buen porcentaje de socios, junto con Bi-met y C.E.A.P. en menor medida.
La aparición de un coche carrozado por El Indio nos resulta bastante llamativa. Tal vez haya sido el único de este modelo o es el primero que conocemos de unos pocos. Sí hubo varios ejemplares del antecesor de éste, fabricado entre fines de 1977 e inicios de 1980.
El coche de la foto es de 1981 ó 1982 y lo vemos al servicio de la línea provincial 244, producto del pase de jurisdicción de la 638 comunal de Morón.
9 comments
115994.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XV)807 viewsSi bien estos productos de Carrocerías Costa Brava no fueron comercializados de manera masiva (su producción fue a mediana escala, sobre todo en los últimos años en los que fabricó colectivos) el hecho de que haya sido una de las primeras carroceras en utilizar PRFV en frente y culata alcanza para asignarles el apelativo de leyenda. Lo tiene merecido.
Esta imagen nos permite recordarlos desde atrás y apreciar su culata con el nombre de la carrocera estampado en sobrerrelieve, detalle típico de este modelo de los tempranos '80.
Pertenece a La Independencia, que en el momento de tomarse esta foto lo tenía asignado a su línea 223. Lo indica su número interno.
19 comments
112017.jpg
"Bicho raro" de media distancia para identificar806 viewsEstamos ante un ejemplar que trabajó en la empresa Costamar entre fines de los '60 y los tempranos '70. Su diseño es raro y poco reconocible y lo quisimos identificar junto a ustedes.
La primera mirada nos hace acordar a un coche de servicio interurbano, como si hubiera trabajado en la 338, salvo por el detalle de la puerta enteriza. No se distingue llanta para el chasis y la carrocería era dudosa.
Por eso apelamos a su memoria y nuestros amigos no tardaron en brindar el dato justo: es un Mercedes Benz OP-312 con carrocería El Halcón. Gracias a todos los que dieron una mano.
11 comments
114293.jpg
Carrocería muy poco vista (III)805 viewsEste colectivo de la línea que en esa época se identificaba con el número 47 provincial, que a partir del 2 de enero de 1969 fue sustituido por el 247, cuenta con una carrocería no muy frecuente de encontrar en fotos: Quilcar.
Su diseño era una "cruza" de otros. En su frente se nota cierta influencia de La Favorita en las formas de su parabrisas y la cartelera tiene cierto parecido, pero su parte superior no es tan redondeada como en el modelo que lo "inspiró"; su lateral tiene reminiscencias del modelo contemporáneo de La Unión. Sus ventanillas también pueden recordar a Alcorta.
La producción de esta carrocera fue baja y casi no se conocen fotos que la recuerden. Por eso celebramos la aparición de esta.
16 comments
118199.jpg
Depósito de recuerdos (IV)804 viewsNo creemos que haya una empresa más representativa que Micro Omnibus Quilmes para realizar una cadena de comentarios con recuerdos del partido homónimo. Despacio se acerca al siglo de vida (aunque aún falta) y sus coches blancos fueron y son un símbolo de ese municipio y de otros vecinos, como Berazategui.
Por eso aprovechamos esta linda foto de este convencional carrozado por la Cooperativa San Martín para invitarlos a dejar sus recuerdos quilmeños aquí. De paso hacemos hincapié en lo rara que es esta unidad, porque es la transición entre el modelo clásico (tiene su culata y luneta) y el "Huevo", del cual tiene su primer frente.
25 comments
113942.jpg
Los "Frontalitos" de La Independencia con su pintura original803 viewsCuando La Independencia incorporó un amplio lote de vehículos del tipo "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214 y carrocería El Detalle, la decoración exterior aún era la tradicional, con letras tipo góticas y filetes en cierta cantidad. Poco después se decidió modernizarlo y adoptar un esquema de pintura más parecido a los de larga distancia que a los urbanos.
Esta imagen nos trae el recuerdo de la primera decoración que llevaron estos coches. Se ve que era bastante "mimado", porque tiene muchos más filetes de lo normal de la época.
Años después se los repintó "tipo larga distancia" y algunos llevaron a tener el escueto LISA en sus laterales, que reemplazó a la leyenda completa.
14 comments
111681.JPG
Asombrosa diferencia etaria802 viewsEstamos en la ciudad de La Plata y vemos dos colectivos de diseños muy diferentes. A la derecha aparece un coche de la línea 202 fabricado en 1977 por Carrocerías El Indio y, parcialmente oculto tras él, asoma un tradicional Mitre de la línea 561, con su clásico amarillo "chillón". Parece ser un Mercedes Benz LO-911.
El asunto es que parecen colectivos de dos épocas completamente distanciadas entre sí, pero si tenemos en cuenta que ese modelo de El Indio comenzó a fabricarse entre fines de 1976 e inicios de 1977 y el diseño de Mitre (con las lógicas variantes aplicadas a través del tiempo) se discontinuó entre fines de 1975 e inicios de 1976, resulta asombroso que entre el fin de la producción de un modelo y el inicio del otro hayan podido pasar solo meses y que no estén separados por décadas.
9 comments
115770.jpg
Como afear a un modelo atractivo (IV)801 viewsEn ocasiones, bellísimas carrocerías sufrieron "atentados estéticos" mediante reformas a sus líneas originales que pauperizaron sus presentaciones de una manera abismal. En algunos casos las modificaciones fueron tolerables pero en otros, como el que nos muestra esta foto, hacen doler los ojos...
Este "1114" carrozado por San Miguel hacia 1980 fue uno de los modelos más atractivos, cuando nuevo. La culata original era más que agradable y pegaba con el resto del conjunto, pero un día decidieron cegarla... y tenemos el resultado a la vista.
Quedó feo de por sí al cegarlo y el corte elegido potenció la fealdad. Esta unidad, así como la vemos, trabajaba en la línea 223 (ex 743).
15 comments
115311.jpg
Un Río Paraná "de bolsillo"800 viewsEn algunos recorridos provinciales, la desaparecida empresa Río Paraná tenía coches de pequeño tamaño que completaban algunos trayectos en partes de baja ocupación de pasajeros. El objetivo era evitar movilizar vehículos grandes por seis o siete pasajeros: en algún punto se los hacía trasbordar a estos pequeñines, con el objetivo de lograr ahorro de combustible y demás insumos.
En algunos casos, los vehículos suplementarios fueron anacrónicos. Registramos un colectivo Ford carrozado por Costa Brava muy longevo. El cochecito que vemos en esta foto es mucho más apto: se trata de un Zanello UZAB 134 C carrozado por Saldivia a mediados de los '90, que sí se lo podía considerar para cumplir los servicios que esta empresa prestaba.
15 comments
112881.jpg
Un clásico en La Independencia de fines de los '50799 viewsEstos colectivitos de pequeño tamaño carrozados por El Cóndor y fabricados sobre el chasis con 4,20 metros de distancia entre ejes fueron un clásico en muchas empresas del Area Metropolitana desde fines de los '50 en adelante. Algunos ejemplares muy longevos llegaron a ingresar activos en los '70.
No hubo muchos en servicios interurbanos, pero registramos algunos. La Independencia fue una de las que los adoptó, de 1956-57 en adelante.
El coche de la foto corresponde a esos años o tal vez a 1958. Como vemos, aún era una S.R.L. y no se había transformado en Sociedad Anónima. Además, aún declara a San Fernando como cabecera, de acuerdo a lo poco que puede verse de la bandera.
10 comments
114628.jpg
Los coches más modernos de una empresa bonaerense desaparecida799 viewsLa empresa necochense Mar y Sierra dejó de operar en los tempranos '70. Sus recorridos fueron aprovechados para crecer, junto a los de otras compañías cerradas, por la por entonces en expansión Compañía de Omnibus Pampa.
No obstante en sus últimos tiempos renovó unidades, con varios Mercedes Benz O-140 (el de la foto carrozado por Luna) y dos "grandes" con chasis Leyland con los cuales cumplieron el sueño de llegar con sus servicios a La Plata.
Tal vez fue la última empresa regional necochense que resistió el embate de las grandes, pero no logró subsistir.
15 comments
110915.jpg
Línea 252 - Un modelo común, que aquí no lo fue tanto797 viewsEn el momento de la aparición de este modelo de Carrocerías El Detalle, el más que famoso "Superpanorámico", la mayoría de los componentes de Transportes José Hernández prefería los productos de otras carroceras como Supercar y El Indio, que en ese momento eran mayoritarias en la flota de la 252. Por eso, la participación de las otras participantes en el mercado en aquel momento fue escasa.
Por eso, este modelo tan común en general no lo fue en esta línea. No recordamos cuantos se incorporaron, pero sabemos que no fueron muchos y que algunos de nuestros amigos podrán aclararnos esta incógnita. Esperamos su invalorable ayuda...
10 comments
1354 files on 91 page(s) 61