busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
115978.jpg
Retocame la trompita... (VI)877 viewsYa hemos comentado que, sobre todo en los 2000, se hizo costumbre reformar el frente de unidades de todo tipo. Registramos dos motivos principales: el primero fue intentar modernizar diseños ya pasados de moda y el segundo es la sustitución de elementos que, por el paso del tiempo, era imposible conseguir.
Desconocemos el porqué de la reforma de este MegaDIC que la empresa Masterbus asignó a su línea 206 provincial, que une a Baradero con Lobos y numerosas localidades intermedias. Lo cierto es que su frente tiene un "aspecto caricaturesco" con boca sonriente y todo. Su chasis es Mercedes Benz OH-1419. Salió de fábrica a fines de 1990 y fue patentado en 1991
15 comments
114066.jpg
Día temático 77 - Clásicos en la ciudad, iconos en sus empresas (VI)874 viewsPara hoy hicimos una selección de vehículos comunes, de los más vistos en sus empresas, de esos que eran parte del paisaje normal de las calles en donde circularon.
En los '80, Empresa Línea 216 compró docenas de estos colectivos carrozados por Bi-met, que se desparramaron por todas las líneas que en ese momento tenían a su cargo. Las compras se agrandaron desde 1985 en adelante y a fines de los '80 era uno de los modelos más numerosos.
El ejemplar de la foto estaba asignado a la línea provincial 269. Es probable que la foto se haya tomado durante su ablande. Lo vemos parado junto a una bodega de vinos en Mendoza. Se ve que los muchachos se dieron un gustito...
11 comments
43815.jpg
Un "Mundialito" retocado872 viewsDurante los '80 fue usual que se intentara modernizar algunos diseños clásicos de la década anterior, ante el enorme salto estético de los diseños de unidades para media y larga distancia. Varios modelos con poca antigüedad, como este diseño de Carrocerías El Detalle al cual se apodó "Mundialito" por ser elegido por el EAM 78 para el traslado de delegaciones durante el Mundial de Fútbol de 1978, quedó viejo con menos de cinco años de vida.
A esta unidad de la empresa Costamar se le agregó un desnivel en la parte trasera, como si llevara un equipo de aire acondicionado que en realidad nunca se colocó. Lo vemos en las plataformas de la vieja terminal de Mar del Plata.
17 comments
60122.jpg
Línea 228 - Un clásico de los '90871 viewsLos socios del Expreso Paraná fueron muy adeptos a los productos de Carrocerías Bus casi desde el mismo momento de su apertura. En 1988 llegaron los primeros ejemplares sobre chasis Mercedes Benz de motor delantero y desde ese momento los ingresos de coches nuevos fueron casi constantes.
La figura que nos presenta esta imagen se multiplicó en la flota durante los tempranos '90. Muchos modelos diferentes de la linea OH fueron carrozados por Bus y conocemos múltiples variantes que ingresaron a esta empresa.
El ejemplar que nos muestra esta foto podría ser un OH-1316 de 1992 ó 1993. Agradeceremos precisiones. Lo vemos con el destino "Ariel", correspondiente al servicio corto entre Zárate y Ariel Del Plata.
5 comments
113210.jpg
Línea 269 - Un destino muy poco visto870 viewsEn las últimas décadas, de la del '70 en adelante, las carteleras de las unidades de la línea 269 llevaron, además del consabido "Morón", a Moreno y a San Miguel como los destinos más comunes. Pero hubo excepciones.
El destino "Polvorines" fue muy usual en los '60, en la época que esta línea se identificaba con el número 69. No recordamos tener otra imagen que no sea ésta en la que se vea esta localidad con el guarismo recibido el 2 de enero de 1969 y es más: hubo coches línea 69 con el destino San Miguel en lugar de éste.
El coche es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Biglia. Aún tiene el número interno de la segunda centena, en lugar de los más usuales de la cuarta y de la quinta.
5 comments
114891.jpg
El comienzo del fin de un color tradicional868 viewsDe esta manera se despidió de las calles un esquema de pintura muy característico de la zona noroeste del Gran Buenos Aires, como lo fue el de Transportes José Hernández y su línea 252. Sus prolijos colores rojo con techo amarillo y franja negra se transformaron en historia hace relativamente pocos años, poco antes de ser tomada por la Compañía Noroeste, la prestataria histórica de la línea 343.
Los últimos coches que recibieron el tradicional rojo lo hicieron solo en su frente. El resto llevaba los colores de la empresa que finalmente la absorbió. Es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar a mediados de los 2000.
5 comments
114201.jpg
Raro ejemplar en Martínez (II)866 viewsEste pequeño convencional "carbonero" de la línea 5 comunal de San Isidro, luego 705 y 234 provincial, nos llamó la atención: es muy corto (observar que tiene solo cuatro ventanillas de tamaño pequeño) y no pudimos determinar con certeza quién lo carrozó.
Como siempre hacemos en estos casos, esperamos los aportes de los más expertos en rarezas de esa época, que descontamos no tardarán en llegar.
Su aspecto es interesante y la carrocería poco vista. Lo vemos bien fileteado, pero sin muchos ornamentos tradicionales (solo se ve el gálibo). Esta decoración es clásica de líneas "de extramuros" cuyos recorridos no eran los mejores.
17 comments
116494.jpg
Media distancia bonaerense de tiempos recientes866 viewsEl Expreso Lobos - Baradero antecedió a la empresa Master Bus en la explotación de la línea 206 provincial, que une las ciudades que le traspasaron sus nombres a la razón social que se leía en el lateral de sus unidades. Asímismo, sucedió en las prestaciones a El Rápido Argentino, que a su vez había sustituido a Transportes Automotores Mercedes.
Su flota era pequeña y a la vez heterogénea: llegó a tener hasta colectivos 1114 asignados a recorridos más cortos. La imagen nos muestra a un coche de mediano porte, con carrocería Comil del modelo "Gallegiante" que podría estar montada sobre un chasis Mercedes Benz OH-1420. ¿Es así, amigos?
19 comments
68874.jpg
Día temático 99 - Variantes raras de modelos conocidos (V)866 viewsCerramos con este modelo no muy difundido de Carrocerías Independencia, que fue el primer panorámico con frente y culata angulosos. Se fabricó entre fines de 1977 y algún momento no precisado de 1978; fue sustituido poco después por el diseño más conocido de esta firma, con las ventanillas más amplias y divididas en tres.
Como se lo fabricó poco tiempo, no salieron muchos ejemplares con esta configuración. Los hubo, pero fueron pocos si los comparamos con la cantidad fabricada de la siguiente versión.
Estamos ante uno de los últimos que trabajó en el Area Metropolitana, en la desaparecida empresa Mariano Moreno. Estaba asignado a la línea 288 provincial.
6 comments
28695.jpg
Raro espécimen para identificar865 viewsEstamos en la costa marplatense en el momento que se cruza un ómnibus al servicio de la línea 221 de El Rápido del Sud de gran capacidad, cuya carrocería nos dejó pensando.
No es ninguna de las más comunes de la época. No pudimos comparar su diseño con otro contemporáneo.
Se nos ocurrieron dos: una era la firma rosarina San Diego, que utilizó un frente muy parecido al que equipa a esta unidad. La otra es la local Carrocera Mar del Plata.
Finalmente, uno de nuestros amigos la relacionó con la última firma nombrada. Suena lógico, debido a su localía.
10 comments
113191.jpg
Línea 237 - Recuerdo de los '70856 viewsEsta imagen nos hace retroceder a la línea 237 clásica de la década del '70, cuando contaba con coches no muy nuevos, con señales de "uso intensivo" muy corriente en líneas "de extramuros" como ésta. No brillaban por todos lados y la ornamentación no era frecuente.
El ejemplar en primer plano es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Alcorta entre 1966 y 1967. Su parabrisas de tamaño pequeño nos lo indica. Podría ser de 1965, si no contaba con puerta trasera.
A la derecha se ve parcialmente a un "convencional" cuya carrocería podría ser una de las que fabricó Belgrano en los tempranos '60.
7 comments
114034.jpg
Clásicos en La Independencia de fines de los '60856 viewsEsta foto fue tomada en el playón que La Independencia ocupaba junto a Micro Omnibus Doscientos Ocho cerca de su cabecera de Puente Saavedra. No es otro que la vieja estación Cabildo de ómnibus, que La Independencia alquiló para internar sus coches mientras hacían la espera para iniciar su recorrido.
Distinguimos tres modelos de fines de los '60, los tres Mercedes Benz LO-1112: en primer plano un A.L.A. de 1969, en el cual posa orgulloso su conductor. Atrás asoman dos trompas: el más cercano es un producto de El Cóndor de la misma época que el coche que lo tapa.
Al fondo aparece un clásico de esta empresa, fabricado por El Detalle o El Indio entre 1968 y 1970. El menos visto es el A.L.A. en primer plano.
6 comments
114202.jpg
Bello "MONASA" para identificar856 viewsEste colectivo es una belleza, se lo ve prolijamente ornamentado pese a tener los bandalines pintados a la cal desgastados. Es un detalle que apenas desluce al conjunto general.
Pertenece a la Compañía de Micro Omnibus Nicolás Avellaneda S.A., que en tiempos más recientes se solía identificar en sus laterales solo con su sigla, M.O.N.A.S.A. Por entonces era la línea 71 provincial, que el 2 de enero de 1969 cambió por el 271 que la identifica hasta hoy.
Es un interesante Mercedes Benz L-312 con trompa angosta, cuya carrocería se nos presentaba dudosa. Nos parecía uno de los últimos productos de El Cóndor con ventanillas de subir y bajar y nuestros amigos lo ratificaron.
15 comments
113997.jpg
Planificación vs. improvisación (1-B)854 viewsComo dijimos en la foto anterior, no siempre las cosas se hacen con tiempo y sin apuro. El hacer las cosas a las apuradas trae consecuencias como las que muestra esta imagen.
El modelo del coche es el mismo que el de la foto anterior y lo vemos trabajando en la misma empresa, pero con los colores de su verdadera dueña: el Grupo Plaza. Trajeron a esta unidad desde sus servicios de larga distancia y se ve que no hubo tiempo de realizar una presentación adecuada: el fondo rojo y el logo de las cuatro flechas recuerdan a Plaza; la razón social correcta se ve solo en su frente y vemos a su símbolo corporativo en pequeño tamaño. Improvisación a la enésima potencia.
6 comments
115466.JPG
Recuerdo de una línea provincial de desaparición reciente853 viewsLa línea 224 provincial, número conocido en el Area Metropolitana por ser antes utilizado por la actual línea 174, fue reasignado a una pequeña empresa llamada Expreso Rodríguez, cuyo recorrido unía a San Antonio de Areco con Capitán Sarmiento. Era un recorrido interurbano no muy lejano, pero sumamente raro de ver.
En los 2000 dejó de circular. La imagen nos presenta al que tal vez fue el último coche que trabajó en este recorrido, un Zanello UN-960 carrozado por La Favorita. Aquí lo vemos fuera de servicio, depositado en un terreno a medio desguazar. No sabemos si este coche tuvo un sucesor o si fue el que resistió hasta el cese de las operaciones.
13 comments
1374 files on 92 page(s) 60