busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
111466.jpg
Incógnita quilmeña sorprendente (II)919 viewsEsta foto abre nuevamente una duda que nos planteamos en otra foto subida hace casi dos años. Es la numerada 110774 y nos muestra a otro coche del Expreso Villa Nueva, clásica empresa comunal quilmeña, prestando servicios con el número 4. El tema es que su línea tradicional, la de toda la vida, era la 7 que hoy continúa activa con el número 582.
En 1969 la 4 se renumeró 581 y luego se provincializó como 263. Es la que explotaba El Expreso Libertad y que evidentemente fue antecedida por la mencionada Villa Nueva.
El coche es un Mercedes Benz L-312 con una carrocería poco usual de encontrar, como lo fue Costa Rica.
16 comments
114734.jpg
Rareza, de Rosario a La Plata919 viewsHace casi un mes atrás compartimos una foto de esta misma unidad, Mercedes Benz OHL-1316 carrozada por Bi-Col en 1994, en su empresa de origen: la Zona Sud de la ciudad de Rosario. Varios amigos comentaron que, luego de trabajar un tiempo en la "Chicago Argentina", había marchado a la ciudad de La Plata y más exactamente a la empresa Transportes La Unión, prestataria de la línea provincial 202.
En esta imagen podemos verlo en su nuevo destino, con el esquema de pintura tan característico de esta empresa platense. Fue bastante longevo: lo mantuvieron en servicio hasta enero de 2010. Se "jubiló" con 16 años sobre su chasis.
12 comments
114843.jpg
Costumbre de época en Empresa Línea 216919 viewsEsta linda imagen de un Mercedes Benz semifrontal carrozado por La Estrella en 1971 de Empresa Línea 216 nos muestra una costumbre que se practicó desde fines de los '50 en adelante, que fue la colocación de los destinos de la línea troncal (Palermo y Puente Marquez de la 216 luego 166) en cualquier unidad pese a que no estaba previsto su uso en ese recorrido.
Primero se lo colocó completo, con el 216 entre ambas palabras. Más tarde se quitó y solo figuraron los destinos. Esta modalidad no se repetía en todos los coches.
El de la foto es de interno alto, que casi nunca trabajaban en la 166. Pero lleva sus destinos en la cenefa, que nada tienen que ver con los de la línea en la que estaba asignado, la provincial 236 que enlazaba Morón y Pontevedra.
10 comments
115117.jpg
Longevo bi-met con "camello"919 viewsEstos colectivos fabricados por Carrocerías Bi-met con desnivel en el techo no fueron muy difundidos en el Area Metropolitana como sí lo fueron en algunas ciudades del interior (Rosario y Tucumán, por ejemplo).
Fueron bastante difíciles de ver en Buenos Aires y sus alrededores y tal vez la unidad de la foto haya sido la última (o una de las últimas, en su defecto) que se mantuvieron en servicio activo.
Pertenece a la línea 263, en su etapa en la que se la identificó así, al disolverse El Expreso Libertad y trabajó a la par de las empresas que tomaron legalmente la concesión, hasta la segunda mitad de los '90.
19 comments
111197.JPG
Un Expreso Lobos Monte "de bolsillo"914 viewsLa línea 296, actualmente explotada por el Expreso Lobos Monte, se inauguró en los tempranos '70. Su prestataria tradicional se llamaba El Chacarero, pero hacia fines de los '90 le cedió su lugar a la empresa actual.
En general utilizaron unidades grandes, casi siempre con motor delantero. Esta imagen nos muestra una excepción a la regla, un minibús visto en los tempranos 2010 que se entremezcló con los grandes. Estaba preparado para servicios interurbanos, pero en realidad es el fruto de la transformación de un urbano que cuando nuevo trabajó en el Expreso Parque El Lucero.
Agradecemos mucho a nuestros amigos, que nos aclararon el derrotero de esta pequeña unidad interurbana.
22 comments
3547.jpg
El pasado remoto de la "C.O.Ve.Ma."913 viewsEsta imagen nos sitúa en la segunda mitad de los '40, en tiempos que la Compañía de Omnibus 25 de Mayo atravesaba sus primeros años de existencia. Como vemos estaba a cargo de la línea 78 provincial, que es la 278 actual.
Llamará la atención la escala de grises, que no corresponde en absoluto con el esquema de pìntura que mantiene desde hace décadas: el tema es que en esa época se distinguía con un color muy parecido (si no igual) al de la empresa General Roca. Era amarillo completo con franja y cuerpos de filete en rojo. Probablemente variaba el tono del amarillo, algo más apagado en esta línea que en la entonces 223 luego 54.
Es un Ford Francés y su carrocería fue fabricada por Gnecco.
17 comments
60246.jpg
Otro interurbano de la desaparecida "Rápido del Sud"913 viewsDe acuerdo al cartel que vemos en el frente de esta unidad, que dice "Miramar", podemos afirmar que trabaja en la línea 212 del Rápido del Sur, que en 2019 fue fusionada con la tradicional 221 para formar un único recorrido con servicios cortos en diferentes tramos (como los urbanos de Mar del Plata, por ejemplo).
La carrocería de este interesante micro fue realizada por Saldivia a mediados de los '90. Es muy probable que su chasis sea un Mercedes Benz OHL-1420, pero por no estar completamente seguros le cedemos la palabra a nuestros amigos más duchos en ese tema para confirmar o corregir nuestra afirmación.
14 comments
113224.png
Otra increíble foto de La Independencia910 viewsEsta empresa, tan recordada y querida en este espacio, cada día nos sorprende con nuevas imágenes que nos muestran unidades rarísimas, de modelos muy poco vistos en general.
En primer plano tenemos a un Mercedes Benz L-3500 frontalizado, carrozado por El Trébol a mediados de los '50. Es bienvenida esta foto que nos muestra otro de los frontales que trabajaron entre los '50 y la década siguiente.
Pero lo más raro está atrás: se alcanza a ver un DAF convencional carrozado por Uspallata, que se identificaba con el número interno 58. En la línea 188 de Línea Expreso Liniers hubo otro exactamente igual.
15 comments
113579.jpg
La línea 273 tras la caída del Expreso City Bell (III)910 viewsYa hemos comentado en otras fotografías de esta serie lo precario que fueron los servicios de la línea 273 platense tras la defección del histórico Expreso City Bell. Como Unión Platense se hizo cargo a las corridas armó una flota como pudo, con unidades de diverso origen y decoración precaria.
Por norma, se pintaron solo los frentes de los vehículos afectados. En esta foto se aprecia bien esta circuntancia: el frente es color Unión Platense y el resto del coche conserva hasta la razón social de la empresa que lo aportó.
Es un Mercedes Benz OH-1316 de los tempranos '90. Su carrocería es una de las surgidas en la época que tuvo escasa producción, llamada Integral Reparaciones.
12 comments
113832.JPG
Una de las líneas provinciales platenses menos vistas909 viewsLa línea 215 provincial une a la ciudad de La Plata con la localidad de Arturo Seguí, en un recorrido grande con forma de letra "J" que toca localidades como Melchor Romero, Etcheverry y El Pato, entre otras.
Al ser un recorrido que toca puntos de baja densidad poblacional, no tiene una frecuencia tal que haga que nos crucemos un coche a cada rato. Es raro verlos, aún en días hábiles.
La imagen nos muestra un coche asignado a esta línea, aún con el esquema de pintura diseñado por nuestro amigo Gustavo del Manzo en los tempranos '90. Es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos., que se utilizó hasta bien entrada la década de 2010.
6 comments
111643.jpg
Línea 4 (204) - Inauguración de uno de sus recorridos907 viewsVemos a los personajes en primer plano cortar una cinta, señal de que estaban por inaugurar algún nuevo recorrido que en este caso pertenece a la entonces línea 4 (hoy 204) que por aquellos años prestaba la Sociedad Cooperativa Obrera del Transporte Automotor La Reconquista Ltda. (aún le faltaba el "de Tigre" en su razón social)
El colectivo a la vista parece ser un Mercedes Benz L-312 y su carrocería es El Trébol, fabricada entre 1959 y 1960, aproximadamente.
Desconocemos cual era el recorrido que se inauguró en esa oportunidad y si toda la gente en primer plano pertenecía a la empresa o si había alguna autoridad municipal o provincial presente en el evento.
8 comments
115080.jpg
Ponga un tigre en su bondi...907 viewsQuienes peinamos unas cuantas canas recordaremos la campaña publicitaria que la petrolera Esso desarrolló a nivel mundial, cuyo slogan era "Ponga un tigre en su tanque", que tuvo un éxito de tal magnitud que logró que la campaña se mantuviera por más de una década.
Es probable que al dueño de este simpático convencional de la línea 239 se le haya cruzado esa campaña a la hora de pintar su parrilla, un lugar en donde los colectiveros plasmaban su imaginación de miles de maneras diferentes.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Ottaviano Hnos. entre 1970 y 1971, digno de figurar en la nota "Trompitas pintadas" que podrán encontrar en el cuerpo principal del sitio.
20 comments
115055.jpg
Línea 271 - Momento histórico nunca visto906 viewsEsta foto acertó a retratar una instancia que hasta el momento jamás habíamos podido mostrar: el comienzo de las operaciones de la línea 302 Micro Omnibus Mariano Moreno tras su absorción, en la primera mitad de 1970. Podemos ver que este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle lleva en su parabrisas la inscripción "Ex 302" que alude al viejo número del piso que discurría entre Avellaneda, Lanús, el Cementerio de Lomas y Villa Fiorito.
No se conocían fotos de ese momento histórico. Tiempo después los pasajeros asimilaron el cambio y los carteles con el número antiguo se retiraron.
8 comments
112465.jpg
Interesante variante sobre un modelo clásico de Cooperativa San Martín904 viewsSi estudiamos a esta unidad del desaparecido Expreso Del Sud, prestataria original de la línea que llega a nuestros días con el número 293, caeremos en cuenta que la ventanilla más cercana a la puerta es algo más pequeña que las demás. La foto no está deformada ni recortada ni "arrugada" digitalmente, como para que esta apreciación sea errónea.
Con los años nos hemos cruzado con algunos ejemplares que tenían una ventanilla más chica que las demás, pero casi siempre se ubicaba atrás. Suponemos que se trata de chasis más cortos que los standard, en los que se colocó esa abertura más pequeña para compensar los centímetros faltantes. Es una variante rara de encontrar.
3 comments
112728.jpg
Modelo clásico en una línea clásica (V)904 viewsLa Compañía de Omnibus Maipú fue una empresa verdaderamente clásica de la zona sudoeste del Gran Buenos Aires, surgida hacia comienzos de la década de 1930 en el partido de Lomas de Zamora y provincializada mucho después al alargarse su recorrido afuera del distrito que la vio nacer.
Y la carrocería también es un clásico indicutible de la zona sur: Cooperativa San Martín. En este caso es un "Huevo" fabricado entre 1969 y 1970. Así lo indican la puerta con "chanfle" y el mantenimiento del chapón embellecedor sobre la rueda trasera.
Algunos coches como éste entraron activos en los '80 y trabajaron hasta 1984 ó 1985, aproximadamente.
5 comments
1374 files on 92 page(s) 58