Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Un "Villa Galicia" en la noche945 viewsHay fotos actuales, que aún no toman un tinte histórico, que se destacan por como fueron tomadas y el entorno. Este es un buen caso: las tomas nocturnas no siempre salen bien y esta quedó fantástica, con la noche como marco para este ómnibus de la empresa Villa Galicia San José, el cual tiene un corte de pintura bastante cercano al histórico. A la larga, aunque no es el esquema original exacto, remite a él.
El coche es un Mercedes Benz OF-1621 carrozado por Metalpar en 2018. Pese a que no se ve el número de línea en su bandera, el cartel de ramal nos indica que estaría al servicio de la línea 266.
Hermosa toma. ¿No, amigos...?
|
|

Día temático 87 - Un día con Carrocerías Supercar (II)944 viewsEn 1980 se conoció un modelo nuevo, que poco tenía que ver con el anterior. Sus líneas estilísticas tan cuadradas remitían al contemporáneo "Superpanorámico" de El Detalle y en primera instancia parecía que los diseñadores de Supercar se habían "inspirado" en él para pergeñar el modelo propio. Mejor mirado era bastante diferente, pero carga cierta "inspiración" en el producto de El Detalle.
Se fabricó sobre Mercedes Benz LO-1114, OC-1214 y Ford B-7000 entre 1980 y 1982. El ejemplar de la foto data de 1981 y lo vemos al servicio de la línea provincial 236 de Empresa Línea 216, buena consumidora de este modelo de Supercar tanto sobre chasis semifrontales como sobre el OC-1214 "frontalito"
|
|

Línea 621 - Recuerdo de los '80 y '90944 viewsEstamos ante una carrocería muy vista en Transporte Ideal San Justo en las dos décadas mencionadas en el título, aunque fue buena cliente de Bi-met prácticamente desde su apertura.
Este ejemplar data de 1986. En la época, unos cuantos componentes la eligieron para sus coches cero kilómetro y hubo apreciables cantidades en todas sus líneas, incluso en la 620 blanca que aún no se había separado. No obstante, esta unidad llegó usada desde Empresa Línea 216.
Tiene el corte de pintura tradicional, anterior al que inauguraron los coches frontales Mercedes Benz OH con motor trasero. También posee cartelera intercambiable, porque eran usuales los pases entre esta línea y la 205 provincial. De hecho, esta unidad trabaja en la línea 205 (ver cartel Liniers)
|
|

Contrastes941 viewsSi observamos en la calle a los vehículos de transporte público, podremos percatarnos de contrastes visuales a veces muy marcados.
Atrae verlos en fotos, porque a veces marcan las diferencias de mantenimiento entre empresas o incluso dentro de la misma, la atención que le prestan los socios a sus unidades.
Esta foto fue tomada en la cabecera del hipermercado Walmart de Avellaneda, compartida por las líneas 277 y 324. Vemos que ambas unidades están en condiciones "de calle", con correcto mantenimiento. Pero el coche de la 324 resalta por su esquema de pintura propio bien conservado y el de la 277 lleva uno que no le corresponde, el de Los Constituyentes.
Ambos están bien parados, pero el 277 tiene aspecto más precario por no tener color propio.
|
|

Un detalle nunca visto en la calle940 viewsEl modelo del colectivo no es para nada raro en La Independencia: entre fines de 1974 y 1978 los compró en gran cantidad. Es probable que en un momento más de un tercio de su flota estuviera compuesta de vehículos como este.
Si bien es un coche común, tiene un detalle que nunca se vio en servicio: la tipografía de la razón social. Sus dueños decidieron pintarlas "a lo larga distancia" sin consultar. El tema es que cuando llegó a la empresa no gustó: los directivos lo obligaron a repintar la leyenda antes de salir a servicio. Por eso, estas letras nunca se vieron en la calle.
Pero quedó un recuerdo del ablande y gracias a eso podemos conocerlas.
|
|

Modelo raro de ver en "la 216"939 viewsA fines de los '60 había tres carrocerías "dominantes" en Empresa Línea 216: La Estrella, Caseros y Vaccaro. Las acompañaba A.L.A., aunque en menor medida. Es probable que alrededor de dos tercios de su flota estuviera formada por unidades fabricadas en las cuatro carroceras nombradas.
El otro tercio estaba compuesto por modelos que si bien en su mayoría eran de modelos corrientes, no lo eran con esos colores y leyendas. Sin ir más lejos, el Alcorta que vemos en esta imagen era muy visto en las calles, pero fue raro de ver en esta empresa.
Data de 1967 ó 1968. El conjunto de parabrisas más ventilete aún no se había modernizado con parabrisas enterizo y ventiletes más amplio. Lo vemos al servicio de la linea 236 aún con numeración interna de la segunda centena, que luego se reemplazó por la del 400.
|
|

Como afear a un modelo atractivo939 viewsEs innegable que este modelo de Carrocerías El Indio conocido como "Campeón '78" en sus comienzos fue más que atractivo e innovador en su momento. Podemos tildar a su diseño de revolucionario de solo pensar que un año antes de su salida al mercado había carroceras que aún ofrecían modelos "redonditos" o protopanorámicos de diseños pasados de moda.
Este colectivo de la línea 299 supo ser una belleza como tantos otros congéneres, pero la reforma que sufrió en su cartelera lo afeó de tal manera que poco queda de su atractivo original.
A veces, las reformas no contribuyen a resaltar las líneas estilísticas de los modelos más antiguos si no todo lo contrario. Y esta imagen lo demuestra.
|
|

Modelo de A.L.A. poco visto en La Independencia939 viewsEste diseño de Carrocerías A.L.A. se fabricó solamente por alrededor de un año, entre el segundo trimestre de 1984 y la primera mitad de 1985. Era característico por tener dos de los ángulos de sus ventanillas redondeados (los inferiores) y otros dos, los superiores, rectos.
La mayoría de los vehículos que se carrozaron sobre Mercedes Benz LO-1114 fueron urbanos, aunque varios se destinaron a servicios interurbanos y fueron adaptados para tal fin.
Esta foto nos muestra un ejemplar de este tipo: pertenece a La Independencia. Vale acotar que con estos colores es una rareza: no compraron muchos coches como éste, que fueron más numerosos en el Expreso Paraná.
|
|

Un clásico platense de fines de los '70 (II)935 viewsLos colectivos Ford carrozados por Costa Brava, de diferentes versiones, fueron un icono de las calles platenses desde fines de los '70 hasta los tempranos '90, aunque circunscriptos a una sola prestataria del transporte local: la empresa Fuerte Barragán, a cargo de la línea 275.
Desde 1977-78 en adelante, adquirieron numerosos colectivos sobre chasis Ford B-7000, con diferentes carrocerías. No obstante, la mayoritaria fue Costa Brava.
Algunos llegaron activos hasta 1992 ó 1993, aproximadamente. En ese momento los colectivos Ford fueron retirados en masa, ya sean Costa Brava o no. Algunos más recientes, de 1983-84, duraron un tiempito más.
|
|

Dudoso larga distancia provincial924 viewsEs muy probable que la empresa Ñandú del Sur, que tenía esta unidad aplicada a los servicios de su línea 229 provincial bonaerense, haya modificado las ventanillas de este micro para que aparente ser algo más moderno de lo que en realidad era o tal vez no. Por eso le pedimos a nuestros amigos expertos en el segmento nos aclaren si ese tipo de ventanilas se colocó en coches nuevos o si es un intento de modernización.
Su carrocería original es Varese en 1971, por lo tanto este aspecto es el producto de una modernización efectuada a mediados o en la segunda mitad de los '70. Su chasis es un Magirus Deutz RS-200. Agradecemos los datos que gentilmente acercaron.
|
|

Línea 252 - Estampa de los '70923 viewsLa flota de la línea 252 en los tempranos '70 era interesante, por lo variada en cuanto a chasis y carrocerías. Algunos modelos eran mayoría, como el "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, pero un buen porcentaje correspondía a modelos que no se repetían o tenían pocos representantes sobre el total de unidades.
El coche de la foto es uno de estos últimos. No hubo muchos A.L.A. como este en la 252 y por eso consideramos a esta imagen de interés: nos muestra una carrocería poco habitual.
Estimamos su fabricación entre 1966 y 1968, por lo cual puede tener chasis Mercedes Benz L-312 o LO-911. Suponemos que habrá trabajado hasta fines de los '70, aunque no tenemos el dato justo de la fecha de su reemplazo.
|
|

Cruce de unidades poco frecuente922 viewsEn general, las flotas de las diferentes líneas de Empresa Línea 216 se mantienen fijas. A veces se cambia un coche de una a otra, pero los cruces no son muy habituales.
Y menos aún en la línea 166, que tiene asignadas las unidades con internos más bajos. Casi nunca se vieron coches con numeración alta, salvo en aquellos paros ferroviarios de los '90 que duraron muchos días.
Tampoco se ven internos bajos en las líneas provinciales o comunales, pero hubo excepciones y una la muestra esta foto: un lote de "1115" carrozados por Marcopolo fue asignado a la 166, pero se ve que su tamaño era insuficiente y fueron prestados a otras líneas. En este caso circula en la 236 provincial.
|
|

Línea 209 - ¿Uno de sus coches más modernos?921 viewsCelebramos la aparición de esta imagen de una línea esquiva a la hora de conseguir testimonios gráficos de su existencia: la línea 209 del Expreso Lanús, desaparecida durante 1976.
Esta foto nos sorprendió: es un colectivo muy moderno, para los que acostumbramos a encontrar en fotos. Tal vez nuestros amigos memoriosos puedan darnos un panorama sobre la flota de esta línea, de la cual no se conoce mucho.
Este ejemplar es un clásico, fabricado por Carrocerías El Detalle sobre Mercedes Benz LO-911, entre 1972 y 1974.
|
|

Poco conocida línea provincial bonaerense921 viewsTransportes Automotores Rivas fue la prestataria histórica de la línea 268 provincial, cuyo recorrido tenía como cabecera principal a la ciudad de Mercedes. De allí se dirigía a Rivas, a Castilla y a algunas pequeñas localidades intermedias.
Su flota fue muy variopinta. A mediados de los '80, cuando se tomó esta foto, contaba con dos coches: este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. y un L-312 con carrocería San Juan de 1965 que estaba impecable. Posteriormente llegó un enorme "doble camello" de Cametal y su último coche conocido fue un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 con El Detalle.
|
|

Línea 277 - Un "frontalito" para investigar920 viewsEn la segunda mitad de los '80, los socios de la tradicional Compañía de Omnibus Remedios de Escalada recurrieron a unidades usadas para renovar las existentes, que en ocasiones estaban algo pasadas de antigüedad.
Entre las nuevas destacamos a este Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Biglia en 1980, al cual vemos bien presentadito y con signos de cuidado, como las tazas de acero inoxidable y los filetes, señal de que fue tratado con cariño.
Es lógico que al querer indagar sobre su origen, primero vendrá a la memoria el Expreso Cañuelas, que tuvo varios coches iguales a este. Pero el logotipo que aparece en el lateral nos hace pensar en el Expreso Batán o en la 12 de Octubre, ambas marplatenses. Vean, si no, el logotipo en el lateral de la unidad exhibida en la foto con número de inventario 3014. Después nos cuentan...
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
57 |  |
 |
 |
 |
 |
|