busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
109572.JPG
Línea Sesenta S.A. y su metamorfosis cromática927 viewsA medida que los socios de Línea Sesenta S.A. se distanciaban de la decadente Micro Omnibus Norte, también lo hacían con los esquemas de pintura. En un comienzo, las unidades de ambas líneas estaban pintadas exactamente igual, por el sencillo hecho de que la mayoría había sido descartada por la línea 60 y se prolongaba su vida útil pasándolas al apéndice provincial.
Pero en un momento el esquema de Línea Sesenta comenzó a cambiar gradualmente. Esta imagen nos muestra uno de los primeros pasos, cuando se cambió el corte sobre el lateral amarillo, pero se conservó la disposición en ventanillas y techo. Aún tiene el 60 en la cenefa.
Con el tiempo se cambió el amarillo por gris y llegamos a hoy, con colores completamente diferentes.
5 comments
110882.jpg
Línea 37 (237) - Incógnita de sus primeros tiempos927 viewsCuando Transportes Villa Ballester se separó de la añosa General Belgrano para seguir por su cuenta, la línea que hasta entonces llevaba el número 1 se transformó en 37 provincial. Además, sustituyeron el amarillo original de su parte inferior por el verde y la franja azul por una roja. La parte superior de las unidades quedó exactamente igual que antes.
Esta toma nos muestra un coche con el 37 en su cartelera. Es una foto rara, porque no abundan los testimonios de esta línea con ese número.
Dudamos sobre su carrocería, pero nuestros amigos aseguraron que se trata de una Belgrano.
12 comments
113190.jpg
"Cuasi gemelos" en la Panamericana...926 viewsEsta imagen, tomada durante una manifestación en apoyo a Perón hacia 1973, juntó a dos colectivos con carrocería El Detalle configurados para servicios interurbanos o de media distancia, sin puerta trasera e interior "a lo micro" con doble fila de asientos y portaequipajes.
Pertenecen a dos empresas del norte del Gran Buenos Aires que trabajaron ese tipo de prestaciones: S.C.O.T.A. La Reconquista Limitada de Tigre (línea 204, aunque también trabajaron en la 720 comunal de Tigre) y La Independencia (líneas 203 y 365)
La única diferencia entre ambos no se ve, porque está en la culata: mientras el de la 204 tenía la normal " de colectivo" el de La Independencia tenía la envolvente dividida con la que se equipaba a los Mercedes Benz O-140.
7 comments
115403.jpg
Línea provincial muy poco conocida (II)926 viewsLa línea 287 era muy difícil de ver. Tenía pocos servicios diarios y unía a la ciudad de Roque Pérez con la localidad de Ernestina, que distan alrededor de 30 kilómetros entre sí. En el medio atendía a la población de La Paz, que le dio el nombre a la empresa al menos desde fines de los '60. Desconocemos si llegó al final con la misma razón social.
Nunca le conocimos más de un coche a la vez. Es probable que este haya sido el último que circuló antes de su desaparición. Es conocido: se trata de un "1114" de 1983 que Eivar recarrozó en 1990. Inició sus actividades en la 68, pasó a la línea 26 en donde se lo recarrozó y terminó en la 34. Se "jubiló" en la 287.
25 comments
113465.jpg
Colectivo de La Independencia para identificar925 viewsEstamos ante un colectivo de la legendaria empresa La Independencia, visto muy de frente como para facilitar su identificación. Tenemos claro que es un Mercedes Benz L-312 "sesentoso" y previo a 1965, cuando se cambiaron las patentes por las de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor.
Teníamos sospechas, pero no certezas. Pero como siempre nuestros amigos nos dieron una mano e identificaron al coche con seguridad: su fabricante fue Vaccaro y extrañamente llegó usado: su dueño lo trajo desde la empresa Libertador San Martín de Merlo, tras adaptarlo para cumplir servicios interurbanos. Hay más datos en los comentarios.
16 comments
15820.jpg
Línea 239 - Recuerdo de los '70 y '80924 viewsEsta imagen nos acerca un recuerdo aplicable a las dos décadas mencionadas en el título, de la desaparecida Compañía de Omnibus Maipú y de su línea 239, hoy desdibujada dentro de dos prestatarias que se la dividieron.
El coche es un "protopanorámico" de Carrocerías Supercar, que se fabricó entre 1975 y los primeros meses de 1976. Por desgracia no podemos individualizar el año exacto, porque la unidad no tiene patente a la vista.
Llegaron varios ejemplares iguales a este. La mayoría trabajó hasta fines de los '80, pero alguno llegó activo a inicios de los '90.
8 comments
113375.jpg
El 66 de la 66920 viewsEstamos ante un atractivo símbolo de las carroceras de la zona sur de fines de los '60, fabricado por Carrocerías Mitre. Fue un protagonista de los servicios urbanos en el Gran Buenos Aires y sobre todo en el sur.
En este caso lo vemos al servicio de la línea 66 de la empresa Villa Galicia San José, la actual 266. Lo interesante del caso es que lleva el mismo número de interno, que en algunas líneas era "mimado" por demás. Era como una insignia de la línea, aunque no siempre.
La foto nos muestra a la unidad aparentemente nueva, con buena presentación pero sin destacar. ¿Alguien recuerda a uno de estos "coches insignia"?
15 comments
111515.jpg
Antiquísima empresa provincial bonaerense919 viewsEl Expreso G.R.A.M. El Chajá explotó varios recorridos de índole provincial, en el interior bonaerense. Una de las líneas es la de la foto, la P.26 luego 226, que en los tiempos de esta empresa discurría entre Maipú y General Madariaga. posteriormente esta concesión pasó a manos de El Rápido Argentino.
Y también estuvo en sus manos la concesión P.33 luego 233, que no es otra que la recordada Costamar, de la cual publicamos material recientemente.
Su chasis es Studebaker circa 1937 y dudamos sobre el fabricante de su carrocería, cuya caída en la franja nos hace acordar a Decaroli Hnos, pero el resto del conjunto no.
Detalle curioso: obsérvese la CH en mayúscula, que por aquellos años era aceptada como una letra aparte.
7 comments
116631.jpg
Línea 237 - Un ejemplar muy curioso916 viewsLa insólita disposición de la puerta trasera "a lo Bus Tango" que tiene esta unidad de la línea 237 se debe a que fue abierta con posterioridad a su fabricación, porque en realidad fue concebido para prestar servicios diferenciales.
Es un Mercedes Benz OF-1214 de 1985 carrozado por Micro Omnibus Quilmes para operar en el servicio diferencial de la línea 159. Se fabricaron varios, pero no duraron mucho tiempo en actividad.
De la mayoría no se supo más nada, pero este ejemplar suelto recaló en la 237 y se lo adaptó para las prestaciones comunes. Y así quedó, con este aspecto insólito.
28 comments
60597.jpg
Línea 621 - Recuerdo de los '80 y '90915 viewsEstamos ante una carrocería muy vista en Transporte Ideal San Justo en las dos décadas mencionadas en el título, aunque fue buena cliente de Bi-met prácticamente desde su apertura.
Este ejemplar data de 1986. En la época, unos cuantos componentes la eligieron para sus coches cero kilómetro y hubo apreciables cantidades en todas sus líneas, incluso en la 620 blanca que aún no se había separado. No obstante, esta unidad llegó usada desde Empresa Línea 216.
Tiene el corte de pintura tradicional, anterior al que inauguraron los coches frontales Mercedes Benz OH con motor trasero. También posee cartelera intercambiable, porque eran usuales los pases entre esta línea y la 205 provincial. De hecho, esta unidad trabaja en la línea 205 (ver cartel Liniers)
13 comments
113096.jpg
Diez años, diez fotos destacadas (IX)914 viewsEste tipo de imágenes también nos resulta muy especial y nos encanta compartirlas. Muestran "injertos" rarísimos, con carrocerías antiguas montadas sobre chasis más modernos, algo usual de encontrar de los '60 hacia atrás.
Vemos aquí uno muy raro, montado sobre un chasis Ford de fines de los '50, uno de los modelos normales de la época, pero no con ese tipo de carrocería.
Se reconoce fácil: se trata de una carrocería G.M. de las que equipó a los Bedford OB de Transportes de Buenos Aires, convenientemente alargada. Es probable que se hayan unido dos diferentes para lograr este cometido.
Lo vemos al servicio del Expreso Escobar - Pilar, prestataria de la línea 76 provincial que hoy se conoce como 276. Esta empresa se fusionó con La Isleña a fines de los '60.
16 comments
107166.jpg
Día temático 87 - Un día con Carrocerías Supercar (II)913 viewsEn 1980 se conoció un modelo nuevo, que poco tenía que ver con el anterior. Sus líneas estilísticas tan cuadradas remitían al contemporáneo "Superpanorámico" de El Detalle y en primera instancia parecía que los diseñadores de Supercar se habían "inspirado" en él para pergeñar el modelo propio. Mejor mirado era bastante diferente, pero carga cierta "inspiración" en el producto de El Detalle.
Se fabricó sobre Mercedes Benz LO-1114, OC-1214 y Ford B-7000 entre 1980 y 1982. El ejemplar de la foto data de 1981 y lo vemos al servicio de la línea provincial 236 de Empresa Línea 216, buena consumidora de este modelo de Supercar tanto sobre chasis semifrontales como sobre el OC-1214 "frontalito"
14 comments
97110.jpg
Modelo de A.L.A. poco visto en La Independencia911 viewsEste diseño de Carrocerías A.L.A. se fabricó solamente por alrededor de un año, entre el segundo trimestre de 1984 y la primera mitad de 1985. Era característico por tener dos de los ángulos de sus ventanillas redondeados (los inferiores) y otros dos, los superiores, rectos.
La mayoría de los vehículos que se carrozaron sobre Mercedes Benz LO-1114 fueron urbanos, aunque varios se destinaron a servicios interurbanos y fueron adaptados para tal fin.
Esta foto nos muestra un ejemplar de este tipo: pertenece a La Independencia. Vale acotar que con estos colores es una rareza: no compraron muchos coches como éste, que fueron más numerosos en el Expreso Paraná.
10 comments
41489.jpg
Un clásico platense de fines de los '70 (II)910 viewsLos colectivos Ford carrozados por Costa Brava, de diferentes versiones, fueron un icono de las calles platenses desde fines de los '70 hasta los tempranos '90, aunque circunscriptos a una sola prestataria del transporte local: la empresa Fuerte Barragán, a cargo de la línea 275.
Desde 1977-78 en adelante, adquirieron numerosos colectivos sobre chasis Ford B-7000, con diferentes carrocerías. No obstante, la mayoritaria fue Costa Brava.
Algunos llegaron activos hasta 1992 ó 1993, aproximadamente. En ese momento los colectivos Ford fueron retirados en masa, ya sean Costa Brava o no. Algunos más recientes, de 1983-84, duraron un tiempito más.
8 comments
105651.jpg
Línea 247 - Clásico de fines de los '70 (II)909 viewsEstos colectivos fabricados por El Detalle fueron un clásico de la línea 247 durante la segunda mitad de los '70 e inicios de la década siguiente. Llegaron en gran cantidad entre 1976 y 1978.
Su volumen de compra fue tal, que rápidamente se transformó en un modelo icónico en esta línea. Pero como en aquellos tiempos el ritmo de renovación era asombrosamente ágil (los coches duraban, en promedio, alrededor de cuatro años) no llegó ninguno activo a 1984 ó 1985. Para esa época ya eran historia, cuando en muchas líneas, incluso nacionales, se los continuaba incorporando en carácter de usados.
Esta fotografía nos muestra un ejemplar fabricado hacia 1978. La improvisada cobertura de la parrilla nos indica que fue tomada en pleno invierno.
13 comments
1354 files on 91 page(s) 56