busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
113377.jpg
Línea 266 - Incógnita "setentosa"966 viewsEste colectivo de la empresa Villa Galicia San José, fotografiado durante un viaje de ablande, nos hizo dudar respecto del fabricante de su carrocería.
Por verse de manera parcial no nos quedó completamente claro este asunto, pero no obstante pensamos que se trata de una carrocería fabricada por González entre 1970 y 1971. La placa en el capot parece decir 1112, por lo cual sería muy raro que date de 1972 o de años posteriores.
Contamos con ustedes para confirmar nuestra sospecha o no. Estábamos casi convencidos de que se trata de un González pero quisimos sus opiniones, que respaldaron nuestra suposición.
7 comments
115403.jpg
Línea provincial muy poco conocida (II)964 viewsLa línea 287 era muy difícil de ver. Tenía pocos servicios diarios y unía a la ciudad de Roque Pérez con la localidad de Ernestina, que distan alrededor de 30 kilómetros entre sí. En el medio atendía a la población de La Paz, que le dio el nombre a la empresa al menos desde fines de los '60. Desconocemos si llegó al final con la misma razón social.
Nunca le conocimos más de un coche a la vez. Es probable que este haya sido el último que circuló antes de su desaparición. Es conocido: se trata de un "1114" de 1983 que Eivar recarrozó en 1990. Inició sus actividades en la 68, pasó a la línea 26 en donde se lo recarrozó y terminó en la 34. Se "jubiló" en la 287.
25 comments
113375.jpg
El 66 de la 66960 viewsEstamos ante un atractivo símbolo de las carroceras de la zona sur de fines de los '60, fabricado por Carrocerías Mitre. Fue un protagonista de los servicios urbanos en el Gran Buenos Aires y sobre todo en el sur.
En este caso lo vemos al servicio de la línea 66 de la empresa Villa Galicia San José, la actual 266. Lo interesante del caso es que lleva el mismo número de interno, que en algunas líneas era "mimado" por demás. Era como una insignia de la línea, aunque no siempre.
La foto nos muestra a la unidad aparentemente nueva, con buena presentación pero sin destacar. ¿Alguien recuerda a uno de estos "coches insignia"?
15 comments
114844.jpg
Me verás volver... (IV)956 viewsVemos esta foto y nos ilusionamos: nos consta que está en proceso la restauración de un colectivo similar (Mercedes Benz LO-911 carrozado por A.L.A.) para recordar a esta unidad. Su acondicionamiento avanza y ya luce estos mismos colores, los de Micro Omnibus Nicolás Avellaneda, la recordada empresa que estuvo a cargo de la línea 271 durante décadas.
Esta foto nos muestra a la unidad original, al cual se busca recrear con el restaurado. Fue fabricado hacia 1973 y circuló en la 271 hasta fines de los '80.
Esperamos que, dentro de un tiempo, podamos volverlo a ver gracias al coche que en estos momentos está en pleno trabajo de "vuelta a la vida"
10 comments
110561.JPG
Otro testimonio de una empresa casi olvidada954 viewsComo hemos comentado en otras fotografías, el Expreso Turdera, prestataria de la línea 230 provincial, es el origen del actual ramal LV (Loma Verde) de la línea 165 nacional. Tras su fusión, efectuada entre fines de los '60 e inicios de los '70, esta empresa cedió su lugar al Expreso Lomas, cuyos socios tenían intereses en la empresa que fue absorbida.
El coche es un clásico de la zona sur, Mercedes Benz L-312 carrozado por Agosti en Lomas de Zamora. Es muy probable que esta unidad haya llegado usada desde el propio Expreso Lomas, que acostumbraba pasar los coches que renovaba a esta empresa que era una especie de subsidiaria.
3 comments
112904.jpg
Antigua y olvidada línea provincial953 viewsTransporte Coronel Dorrego tuvo a su cargo dos concesiones de jurisdicción provincial: la 129 y la P 63, que enlazaba a la ciudad que dio su nombre a la empresa con Tres Arroyos.
Llegó al 2 de enero de 1969 en actividad y la línea se renumeró como 263 pero no duró mucho: entrados los '70 terminó absorbida por la Compañía de Omnibus La Acción y sus servicios se englobaron dentro de la concesión 279. El número fue nuevamente utilizado cuando la línea 581 comunal de Quilmes cambió su jurisdicción.
El coche parece ser un International de fines de los '30, carrozado por Decaroli Hnos.
8 comments
105651.jpg
Línea 247 - Clásico de fines de los '70 (II)950 viewsEstos colectivos fabricados por El Detalle fueron un clásico de la línea 247 durante la segunda mitad de los '70 e inicios de la década siguiente. Llegaron en gran cantidad entre 1976 y 1978.
Su volumen de compra fue tal, que rápidamente se transformó en un modelo icónico en esta línea. Pero como en aquellos tiempos el ritmo de renovación era asombrosamente ágil (los coches duraban, en promedio, alrededor de cuatro años) no llegó ninguno activo a 1984 ó 1985. Para esa época ya eran historia, cuando en muchas líneas, incluso nacionales, se los continuaba incorporando en carácter de usados.
Esta fotografía nos muestra un ejemplar fabricado hacia 1978. La improvisada cobertura de la parrilla nos indica que fue tomada en pleno invierno.
13 comments
111523.JPG
Tres líneas provinciales platenses en una foto950 viewsComo siempre pasa en estos casos, estas fotos salen solo por casualidad: el fotógrafo le apuntó al paisaje y capturó en un mismo cuadro a tres líneas urbanas platenses de concesión provincial.
De izquierda a derecha tenemos un 307 (Mercedes Benz LO-1114 de 1978-79 carrozado por Independencia), un 202 (Mercedes Benz LO-911 carrozado por Mitre entre 1971- y 1974) y un 273 (chasis similar al primero, pero con carrocería A.L.A. de 1980)
Completan la imagen automóviles de época, que forman un conjunto tan interesante como inductor a la nostalgia.
6 comments
109572.JPG
Línea Sesenta S.A. y su metamorfosis cromática949 viewsA medida que los socios de Línea Sesenta S.A. se distanciaban de la decadente Micro Omnibus Norte, también lo hacían con los esquemas de pintura. En un comienzo, las unidades de ambas líneas estaban pintadas exactamente igual, por el sencillo hecho de que la mayoría había sido descartada por la línea 60 y se prolongaba su vida útil pasándolas al apéndice provincial.
Pero en un momento el esquema de Línea Sesenta comenzó a cambiar gradualmente. Esta imagen nos muestra uno de los primeros pasos, cuando se cambió el corte sobre el lateral amarillo, pero se conservó la disposición en ventanillas y techo. Aún tiene el 60 en la cenefa.
Con el tiempo se cambió el amarillo por gris y llegamos a hoy, con colores completamente diferentes.
5 comments
111515.jpg
Antiquísima empresa provincial bonaerense949 viewsEl Expreso G.R.A.M. El Chajá explotó varios recorridos de índole provincial, en el interior bonaerense. Una de las líneas es la de la foto, la P.26 luego 226, que en los tiempos de esta empresa discurría entre Maipú y General Madariaga. posteriormente esta concesión pasó a manos de El Rápido Argentino.
Y también estuvo en sus manos la concesión P.33 luego 233, que no es otra que la recordada Costamar, de la cual publicamos material recientemente.
Su chasis es Studebaker circa 1937 y dudamos sobre el fabricante de su carrocería, cuya caída en la franja nos hace acordar a Decaroli Hnos, pero el resto del conjunto no.
Detalle curioso: obsérvese la CH en mayúscula, que por aquellos años era aceptada como una letra aparte.
7 comments
15820.jpg
Línea 239 - Recuerdo de los '70 y '80949 viewsEsta imagen nos acerca un recuerdo aplicable a las dos décadas mencionadas en el título, de la desaparecida Compañía de Omnibus Maipú y de su línea 239, hoy desdibujada dentro de dos prestatarias que se la dividieron.
El coche es un "protopanorámico" de Carrocerías Supercar, que se fabricó entre 1975 y los primeros meses de 1976. Por desgracia no podemos individualizar el año exacto, porque la unidad no tiene patente a la vista.
Llegaron varios ejemplares iguales a este. La mayoría trabajó hasta fines de los '80, pero alguno llegó activo a inicios de los '90.
8 comments
24255.jpg
Escena clásica en el conurbano de los '80949 viewsMás allá de los colectivos que aparecen en esta foto, que son interesantes de por sí, también vale la escena: era todo un clásico en muchas partes del Gran Buenos Aires de la época.
Vemos un "1114" carrozado por La Preferida de la línea 244, que arrimó "por demás" a la vereda para el ascenso de los pasajeros: detrás parece haber un refugio bien construido, pero la vereda y el escurrimiento de la calle no son de lo mejor.
En muchos lugares los vehículos arrimaban de esta manera, para evitar que los pasajeros se enchastren con el agua estancada y, de paso, se preservaba la limpieza de la unidad. Por eso esta foto rescata una escena muy vista, que en algunos lugares aún se mantiene.
De fondo aparece otro "1114", pero carrozado por Supercar de la recordada SCOTA.
14 comments
113096.jpg
Diez años, diez fotos destacadas (IX)948 viewsEste tipo de imágenes también nos resulta muy especial y nos encanta compartirlas. Muestran "injertos" rarísimos, con carrocerías antiguas montadas sobre chasis más modernos, algo usual de encontrar de los '60 hacia atrás.
Vemos aquí uno muy raro, montado sobre un chasis Ford de fines de los '50, uno de los modelos normales de la época, pero no con ese tipo de carrocería.
Se reconoce fácil: se trata de una carrocería G.M. de las que equipó a los Bedford OB de Transportes de Buenos Aires, convenientemente alargada. Es probable que se hayan unido dos diferentes para lograr este cometido.
Lo vemos al servicio del Expreso Escobar - Pilar, prestataria de la línea 76 provincial que hoy se conoce como 276. Esta empresa se fusionó con La Isleña a fines de los '60.
16 comments
114292.jpg
Etapa poco vista de la línea 247948 viewsSi bien existen bastantes imágenes de los viejos tiempos de la actual línea 247, solo unas pocas la muestran con su número primitivo: el 26, que se cambió por el 47 probablemente durante el año 1961.
Por suerte hay oportunidad de mostrar alguna. Este Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C. pudo haber sido fabricado aproximadamente en ese año, señal de que la línea llegó con esa denominación hasta ese momento.
La imagen nos ofrece, además, el aspecto típico de los trabajadores del transporte de la época: vemos a los conductores con su guardapolvo de rigor y al inspector de presentación más "rígida", con gorra y todo. Detrás alcanza a verse un tranvía tipo Vail de Transportes de Buenos Aires
30 comments
114489.jpg
Historia, pero de ayer nomás... (XV)948 viewsNo cabe la menor duda que esta empresa y estos colores fueron más que tradicionales e históricos para los partidos de Avellaneda y Lanús: Micro Omnibus O'Higgins y su línea 295 se mantuvieron durante décadas con esta decoración, hoy lamentablemente perdida por haber pasado a manos del grupo empresario encabezado por Micro Omnibus 45.
Hasta hace muy poco tiempo se veían estos colores, que fueron progresivamente reemplazados por el verde y blanco de la nueva dueña. Este coche es un Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Italbus en la segunda mitad de los 2000, que llegó a esta empresa de segunda mano: cuando nuevo, trabajó en la línea 314 de La Primera de Martínez.
9 comments
1374 files on 92 page(s) 56