busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
115771.jpg
El "depósito de antigüedades" de La Independencia991 viewsCuando La Independencia se hizo cargo de los servicios de la línea 743 comunal del partido de General Sarmiento, formó una flota con las unidades más antiguas que retiró de las demás líneas y las separó del resto mediante la asignación de una centena de internos especial: la del 700. Esta segregación se mantuvo luego del cambio de jurisdicción de la concesión y su renumeración como 223.
Si uno quería ver a los coches más viejos de la recordada LISA debía esperar a esta línea, depositaria de todo tipo de antigüedades, incluso de algunos remanentes a los que no se le había abierto la puerta trasera. Aquí vemos a un "1114" carrozado por Costa Brava, con aspecto más que descuidado.
16 comments
113163.jpg
Un interurbano con base en Moreno989 viewsLos que conocimos a la flota de la desaparecida empresa Mariano Moreno afincada en la localidad homónima del oeste del Gran Buenos Aires podemos sorprendernos por la aparición de este colectivo interurbano y sin puerta trasera que no fue el único: tuvo unos poquitos coches como éste, normalmente asignados a recorridos largos de la línea 288, como el que alcanzaba Marcos Paz con la mayoría de su trayecto realizado por caminos secundarios.
Se trata de un "1114" carrozado por El Detalle, que probablemente haya llegado desde La Independencia en los tempranos '80. No lo sabemos a ciencia cierta, pero es de sospechar que así fue. También podría ser del Expreso Paraná. Trabajó hasta la segunda mitad de la década mencionada, para luego desaparecer.
15 comments
116491.jpg
El último diseño de Eivar sobre "1114"986 viewsEn 1988, poco antes de que el longevo chasis LO-1114 de Mercedes Benz se discontinuara, Eivar inició la producción de un modelo con la primera ventanilla asimétrica y más grande, que era un derivado de los frontales que ese mismo año comenzaron a montarse sobre plataformas con motor trasero (OH) o delantero (OF).
El resultado fue un modelo interesante, que pese a fabricarse solamente por algo más de un año, fue bastante difundido. Registramos numerosas variantes, que diferían entre sí por detalles menores.
El ejemplar de la foto pertenece a Transporte Ideal San Justo, que al momento de tomarse la foto circulaba en la línea 205 provincial. Seguramente rotaría entre esta y la 621.
14 comments
114232.jpg
Una foto para develar una incógnita de años984 viewsEsta interesante rareza se encuentra al servicio de la empresa Rigol, que explotó varias concesiones precarias (entre ella la P.81 luego 281 entre Pila y Lezama.
El 17 de julio de 2015 publicamos una foto de frente de esta misma unidad, muy parcializada por haber sido tomada de una filmación. Se ve solo su frente y podrán buscarla con el número de inventario 103143. En sus comentarios se conversó sobre su chasis y carrocería, pero no se llegó a un acuerdo. Esta imagen nos ayudará a reconocerlo con certeza.
El chasis es Bedford de 1957, sin dudas. En la otra foto se lo identificó como un International "Televisor" que finalmente no era. Su carrocería es más que dudosa. ¿Alguien puede identificarla?
18 comments
115399.jpg
A días de la caída de SCOTA.. (II)983 viewsEn el momento que la prestataria histórica de la línea 204 provincial, la recordada SCOTA, dejó de funcionar, le fue asignado parte del piso a Micro Omnibus Norte, que salió a cubrirla con unidades identificadas con el número 430.
Por ser esa la única concesión provincial en su poder, se le asignó en primera instancia el recorrido a esa concesión e inició sus actividades como 430 x 204.
Poco después se hizo cargo el "alter ego" de MONSA en provincia: Línea Sesenta S.A. En ese momento se transformó en la línea 204 A que hasta hoy se mantiene.
Este Mercedes Benz OH-1314 ó 1315 carrozado por El Diseño nos muestra la presentación inicial, con el número 430 como línea y el 204 como ramal.
17 comments
111553.JPG
Otro Costa Brava que trabajó en La Plata980 viewsLa carrocera quilmeña Costa Brava tuvo bastante éxito en la Ciudad de Las Diagonales. Varias empresas recurrieron a ella a la hora de renovar sus unidades, pero cuando sacaron a la calle su modelo panorámico con frente y culata de plástico el volumen de ventas disminuyó.
La foto nos muestra a uno de estos vehículos tan interesantes, en una de las líneas que menos lo utilizó: la 202. Contó con tres unidades, dos compradas nuevas y ésta que llegó usada.
Esta empresa, llamada La Unión, reemplazó a este coche por otro similar algo más nuevo. En los comentarios podrán encontrar más precisiones sobre los Costa Brava que trabajaron en la 202.
7 comments
112016.jpg
Asombroso sobreviviente (VI)980 viewsEsta foto no tiene mucho tiempo de tomada, tal vez tres o cuatro años. Por eso asombra encontrarse con este viejo Bedford carrozado por Agosti aún con restos de su esquema de pintura original y hasta con la razón social en letra gótica legible en su lateral.
Perteneció al Expreso Villa Galicia San José y seguramente llegó a trabajar con el número 266 en lugar del anterior 66. Esta unidad es de 1962 ó 1963 y es fácil suponer que en 1969, cuando se cambió su número, aún estaba en servicio por no exceder su vida útil, pese a ser un modelo muy anticuado.
Aparentemente se lo usa como vivienda u oficina muy sui generis, en un lugar que desconocemos.
14 comments
39544.jpg
Interesantísima escena en la terminal de Monte Hermoso979 viewsEsta imagen fue tomada en enero de 1971 sobre la avenida Faro Recalada, contigua a las instalaciones que tenemos a la vista. Y hay material rarísimo para ver.
Los dos colectivos pertenecen a la Compañía La Acción. El ubicado a la derecha tiene los colores tradicionales y su contiguo una variante nunca vista en colores, con los recortes y franjas en rojo. Estaban afectados a otro recorrido.
A la extrema izquierda tenemos un mítico Volvo carrozado por Establecimientos Metalúrgicos San Isidro, que pertenece a la empresa H.J. Buontempo que efectuaba un recorrido cuyo destino era la ciudad de Coronel Dorrego.
19 comments
114221.jpg
Línea 289 - Extraña decoración de sus últimos tiempos independientes974 viewsResulta realmente llamativo encontrarse con vehículos de la línea 289 La Primera de Ciudadela pintados como el coche de esta fotografía. La disposición de los colores es atípica, pero tiene una razón.
Se incorporó un lote de ómnibus OA-101 de segunda generación llegados desde Rosario, de diferentes empresas pertenecientes al llamado "Grupo Bermúdez", por entonces encabezado por la empresa Martín Fierro. Los cortes que vemos en esta unidad corresponden al que llevaron en su paso por Rosario, obviamente con otra combinación cromática.
No duraron mucho en servicio. Trabajaron muy poco tiempo.
17 comments
116631.jpg
Línea 237 - Un ejemplar muy curioso972 viewsLa insólita disposición de la puerta trasera "a lo Bus Tango" que tiene esta unidad de la línea 237 se debe a que fue abierta con posterioridad a su fabricación, porque en realidad fue concebido para prestar servicios diferenciales.
Es un Mercedes Benz OF-1214 de 1985 carrozado por Micro Omnibus Quilmes para operar en el servicio diferencial de la línea 159. Se fabricaron varios, pero no duraron mucho tiempo en actividad.
De la mayoría no se supo más nada, pero este ejemplar suelto recaló en la 237 y se lo adaptó para las prestaciones comunes. Y así quedó, con este aspecto insólito.
28 comments
113788.jpg
Todo vale...971 viewsA la hora de buscar coches de refuerzo para un servicio que está a punto de claudicar, se puede justificar cualquier cosa. O casi.
Cuando la urgencia por incorporar los refuerzos es apremiante hemos visto trabajar cualquier cosa, como es el caso del ejemplar que vemos en esta imagen.
Se trata de un Mercedes Benz OH-1318 carrozado por San Miguel imitando a Bus, que la gente de la empresa 19 de Noviembre empleaba para servicios de excursiones y turismo. Estaba segregado de la flota de la línea a su cargo, la 561 comunal de La Plata.
Pero un buen día debieron reforzar a la 273 del Expreso City Bell y fue a trabajar allí, sin puerta trasera. La foto no nos deja mentir: lo vemos trabajar en servicio urbano, allá en La Plata...
17 comments
110882.jpg
Línea 37 (237) - Incógnita de sus primeros tiempos970 viewsCuando Transportes Villa Ballester se separó de la añosa General Belgrano para seguir por su cuenta, la línea que hasta entonces llevaba el número 1 se transformó en 37 provincial. Además, sustituyeron el amarillo original de su parte inferior por el verde y la franja azul por una roja. La parte superior de las unidades quedó exactamente igual que antes.
Esta toma nos muestra un coche con el 37 en su cartelera. Es una foto rara, porque no abundan los testimonios de esta línea con ese número.
Dudamos sobre su carrocería, pero nuestros amigos aseguraron que se trata de una Belgrano.
12 comments
111843.JPG
Clasicazo del Expreso City Bell968 viewsDesde comienzos de los '60 y hasta su cierre, Carrocerías Mitre trabajó muchísimo para los socios del recordado Expreso City Bell. No fueron pocos los que la eligieron para carrozar sus cero kilómetro hasta prácticamente el momento de su cierre.
Esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado sobre Mercedes Benz LO-911 entre fines de los '60 y comienzos de los '70, fotografiado en un suburbio platense. Los ejemplares más recientes llegaron a entrar a los '80 aún activos, pero fueron reemplazados poco después en el marco de una gran renovación que esta empresa experimentó entre 1979 y 1982.
5 comments
113190.jpg
"Cuasi gemelos" en la Panamericana...968 viewsEsta imagen, tomada durante una manifestación en apoyo a Perón hacia 1973, juntó a dos colectivos con carrocería El Detalle configurados para servicios interurbanos o de media distancia, sin puerta trasera e interior "a lo micro" con doble fila de asientos y portaequipajes.
Pertenecen a dos empresas del norte del Gran Buenos Aires que trabajaron ese tipo de prestaciones: S.C.O.T.A. La Reconquista Limitada de Tigre (línea 204, aunque también trabajaron en la 720 comunal de Tigre) y La Independencia (líneas 203 y 365)
La única diferencia entre ambos no se ve, porque está en la culata: mientras el de la 204 tenía la normal " de colectivo" el de La Independencia tenía la envolvente dividida con la que se equipaba a los Mercedes Benz O-140.
7 comments
113465.jpg
Colectivo de La Independencia para identificar967 viewsEstamos ante un colectivo de la legendaria empresa La Independencia, visto muy de frente como para facilitar su identificación. Tenemos claro que es un Mercedes Benz L-312 "sesentoso" y previo a 1965, cuando se cambiaron las patentes por las de la Dirección Nacional de Registro de la Propiedad Automotor.
Teníamos sospechas, pero no certezas. Pero como siempre nuestros amigos nos dieron una mano e identificaron al coche con seguridad: su fabricante fue Vaccaro y extrañamente llegó usado: su dueño lo trajo desde la empresa Libertador San Martín de Merlo, tras adaptarlo para cumplir servicios interurbanos. Hay más datos en los comentarios.
16 comments
1374 files on 92 page(s) 55