Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Línea 252 - Uno de sus ómnibus FIAT (II)1032 viewsAños atrás subimos la foto de este mismo vehículo, un FIAT 130 AU carrozado por Supercar entre 1988 y 1989, que trabajó un tiempo en la línea 252 de Transportes José Hernández.
En la otra foto lo veíamos a poco de su entrada en servicio, con ornamentos y presentación prolija. Quien quiera verlo puede utilizar el buscador y localizar la foto número 39296.
Esta imagen nos lo muestra bastante deslucido, con parches de antióxido y pintura parcial que le hizo perder parte del corte original. Luego fue reparado y tiempo después trasladado a la línea 190, para posteriormente emigrar a la 175 que era controlada por la gente de Transportes José Hernández, donde trabajó algunos años más.
|
|

Un 236 con numeración antigua1032 viewsEs sabido que a comienzos de los '70 la gente de Empresa Línea 216 separó las unidades y fijó una flota estable para cada línea. Cada flota recibió parte de una centena y la mayoría de los coches se asignaron de manera inamovible a un recorrido determinado (aunque algunos continuaron con los carteles intercambiables, por alguna eventualidad que hiciera necesario algún pase "de emergencia")
Desconocemos por qué dejó de utilizarse la centena del 100, que este coche tiene a la vista. Las unidades de la línea 236 se renumeraron con guarismos del 400 y sus banderas se pintaron, sin posibilidad de cambio de línea.
El coche es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Estrella entre 1967 y 1969.
|
|

Día temático 62 - Modelos poco vistos de la segunda mitad de los '70 (IV)1031 viewsAntes de encontrar el diseño "justo" para sus productos, Carrocerías La Preferida experimentó algunas variantes sobre el modelo básico que por lo bajo de su producción se transformaron en rarezas.
El modelo más conocido que fabricó es el de amplias ventanillas divididas en tres. Pero algunos antecesores fueron equipados con otras diferentes, como las que vemos en esta imagen.
La parte superior está separada de la inferior, que a su vez se dividía en dos partes. Suponemos que entre ambas aberturas se colocó un dintel que reforzaría la estructura, dándole más fortaleza. No hubo muchos colectivos como éste.
|
|

Un Rápido en la noche1031 viewsEsta fantástica toma fotográfica es una auténtica postal nocturna marplatense, con el Hotel Provincial de fondo y un coche de la desaparecida empresa Rápido del Sud.
Lo vemos "a todo trapo" y hasta ornamentado con bandalines y tazas, algo no muy frecuente en los coches de esta empresa aplicados a la línea 221, cuya mayoría lucía "de calle", sin demasiados adornos externos.
Se trata de un Scania L-94 UB carrozado por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viale", muy difundido a fines de los '90 y de amplio uso en todos los 2000. Muchos salieron de servicio en los primeros años de la década de 2010, aunque algunos se mantuvieron más tiempo. El que vemos en esta foto fue uno de los más longevos.
|
|

Novedades en la línea 2951031 viewsResulta grato volver a ver unidades nuevas en algunas líneas que no las recibían hace tiempo. La 295 era una de ellas y por eso el coche de la foto se presenta novedoso, además de representar una buena noticia para sus usuarios.
Es un Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Italbus, que fue fotografiado hace algunos días en los playones de la línea, recién llegado. Como vemos, ni siquiera habían llegado a colocarle su patente.
Cabe acotar que estos son los primeros cero kilómetro que la línea recibió desde su incorporación al grupo empresario encabezado por Micro Omnibus 45. Los anteriores llegaron en 2015, cuando aún era amarilla e independiente.
|
|

Transición en la línea 2981031 viewsAntes de la caída definitiva de la empresa Bartolomé Mitre, la línea provincial 298 fue transferida a Transportes Colectivos La Cabaña. Es probable que la resolución haya sido más expeditiva de lo normal, porque los servicios se iniciaron de manera desprolija, con coches de cualquier color.
Por un tiempo conservaron los esquemas de pintura originales, como el ómnibus que vemos en la foto. En este caso llegó desde la línea 55 lo cual es lógico, porque pese a parecer independiente un buen porcentaje pertenece a socios de La Cabaña.
Es un Mercedes Benz OF-1214 carrozado por San Miguel entre 1990 y 1991, ya transferido a la 298. No recordamos si fue repintado o radiado antes de entrar al taller de chapa y pintura.
|
|

Línea 298 - Recuerdo de los '701029 viewsPese a que el color de esta foto no es todo lo fiel que uno quisiera, alcanza para evocar a la empresa Bartolomé Mitre de los '70 y recordar un hecho que por entonces era común: la rotación de los coches de interno bajo en la línea 298 de jurisdicción provincial.
En tiempos más recientes, la flota de la 298 estaba segregada de la correspondiente a la 162. Usaban los internos de la centena del 300 y tenían cartelera fija. En la época de la foto se intercambiaban los coches entre las líneas; por eso vemos uno de interno bajo al servicio del recorrido provincial.
Se trata de un "1112" carrozado por A.L.A. con su modelo clásico de la segunda mitad de los '60, equipado con ventanillas divididas con la parte superior en acrílico azulado.
|
|

La Independencia y uno de sus clásicos de los '701028 viewsDesde 1971 en adelante, La Independencia incorporó un enorme lote de unidades carrozadas por El Detalle, de acuerdo al modelo lanzado en el año mencionado, casi todos con luneta panorámica estilo larga distancia (aunque hubo unas pocas excepciones que se entregaron con la común enteriza)
El ejemplar de la foto data de 1971 y fue uno de los primeros Mercedes Benz LO-1114 que incorporó la empresa.
El paisaje nos indica que la imagen fue tomada durante su viaje de ablande (de hecho, el coche parece nuevo), una costumbre prácticamente abandonada en la actualidad.
|
|

Rareza superlativa en el Expreso Paraná1025 viewsLlama muchísimo la atención encontrarse con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 HL de origen brasileño en una empresa como el Expreso Paraná. Las hubo, fueron dos y no fueron afectadas al servicio regular, al menos asiduamente.
Fueron adquiridas especialmente para realizar transporte de personal en fábricas por la zona de Escobar. Tenían números internos altos y diariamente trabajaban en ese servicio que no era regular.
Lo que no nos consta es si, ante alguna necesidad, las mandaban a trabajar en la 228. De momento no tenemos testimonios que certifiquen este punto.
|
|

La línea del Expreso Lomas que no volvió1024 viewsTras el tumultuoso final del Expreso Lomas, dos de sus tres líneas volvieron a circular con otros números debido al conflicto que aún se mantiene. La 164 en lugar de la 165 y la 119 en lugar de la 112. Los servicios están asegurados, pero la pequeña 243 provincial no fue tenida en cuenta y ya es historia.
De escasa circulación, solía vérselo en donde se tomó esta imagen: la estación Monte Grande del Ferrocarril Roca. Allí tenía una de sus cabeceras, en donde estacionaban unidades que generalmente eran las más antiguas y con numeración interna alta.
Esta unidad cumple con ambas reglas: era vieja y con interno alto. Es un "1114" carrozado por San Juan entre 1985 y 1986, de chasis corto.
|
|

Rareza en la línea provincial de Montemar1023 viewsTiempo antes que el "Grupo Urpi" (El Rápido provincial y empresas satélites) se hicieran cargo de la empresa Montemar, comenzaron a aparecer unidades extrañas y prácticamente sin pintar. Como vemos en la imagen, algunos coches salieron completamente blancos, solo con las leyendas de la empresa y el número interno en el exterior de la carrocería.
El ejemplar a la vista llegó desde Mendoza. Es de industria local,carrozado por la empresa Trapìche en su propia carrocera.
Pedimos a nuestros amigos expertos datos sobre su chasis y no tardaron en aclararnos que se trata de un Mercedes Benz OH-1319. Gracias a todos los que aportaron los datos.
|
|

Línea 276 - Recuerdo de los '901023 viewsEn los tempranos '90, la Compañía La Isleña incorporó un buen lote de ómnibus nuevos con motor trasero, que reemplazó a gran parte de las unidades de viejo modelo que quedaban en servicio.
Casi todos fueron Mercedes Benz de la línea OH, a excepción de uno o dos Zanellos cuyo rendimiento no satisfizo y fueron devueltos poco después de su puesta en servicio.
Pero también llegaron algunos usados, como este Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ugarte en 1994 de acuerdo a un modelo muy agradable a la vista. La empresa que lo tuvo desde nuevo fue Sur-Nor, prestataria de la línea 15 nacional.
|
|

Antiguo registro de la Compañía de Omnibus Maipú1021 viewsEsta interesante imagen nos muestra a un colectivo al servicio de la desaparecida Compañía de Omnibus Maipú, la empresa que históricamente estuvo a cargo de la línea 239 provincial, que hoy está desdibujada entre los recorridos de las diferentes empresas que los tomaron tras la caducidad de su concesión.
Aparentemente se trata de un Chevrolet de 1941-42 y su carrocería es un producto de Agosti.
Obsérvese que junto a la puerta tiene el número de línea, el 12, pintado dentro de un círculo junto a la puerta de ascenso.
|
|

Día temático 75 - Interurbanos y media distancia para identificar (IV)1018 viewsAhora retrocedemos un poco en el tiempo para encontrarnos con la empresa La Primavera, prestataria de la Concesión Provincial Precaria P.35 (235 a partir del 2 de enero de 1969) cuyo recorrido enlazaba a las ciudades bonaerenses de Trenque Lauquen y Pehuajó.
Los invitamos a analizar a esta interesante unidad de comienzos de los '60, cuyo chasis es Mercedes Benz OP-312 y a descubrir su carrocería.
Esperamos las opiniones de nuestros amigos, que coincidieron en que la carrocería es D.I.C., fabricada en los primeros años de la década de 1960.
|
|

Antiguo Chacarero entre Lobos y Monte1018 viewsNos situamos en la ciudad de Lobos en la primera mitad de los '80 para encontrarnos con esta rareza al servicio de la empresa El Chacarero, que por entonces explotaba la concesión provincial 296 cuyo recorrido enlazaba a esa localidad con San Miguel del Monte (o simplemente "Monte", para los lugareños)
El vehículo es una rareza muy singular, en primera medida porque fue fabricado sobre un chasis Ford, un B-6000 con una carrocería muy extraña.
Por eso les pedimos una ayuda, para despejar toda duda respecto de su fabricante. Y en otra foto de la misma unidad que compartimos días después la incógnita se develó: se trata de una carrocería fabricada por una cuasi desconocida firma rosarina, llamada Lucar.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
53 |  |
 |
 |
 |
 |
|