busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
110916.jpg
Qué belleza... (XX)1047 viewsLa presentación de este "1114" carrozado por San Miguel hacia 1987 no merece otro adjetivo. Es verdaderamente superlativa.
Por donde lo miremos, tiene detalles de "cuidado extremo": pintura brillante y perfectamente conservada, cromados impecables, luces agregadas, ornamentos variados, taparuedas trasero y demás adminículos que suman para una presentación de primerísima.
Suponemos, sin saberlo realmente, que tanto fasto se habrá complementado con un roncador bien compadrón, el complemento perfecto para tanta belleza. Los conocedores de esta línea podrán ilustrarnos sobre su derrotero.
23 comments
113376.jpg
Línea 266 - Un clásico de los '60 y '701046 viewsEsta figura inconfundible, correspondiente a Carrocerías Mitre, no podía faltar en una empresa tradicional como lo es la Villa Galicia San José y más por estar afincada en la zona de influencia de esta carrocera, como lo fue el sur del Gran Buenos Aires.
Si bien no hubo muchos, tuvieron cierta presencia en los '60 y '70. El ejemplar de la foto data de 1967 ó 1968. Se lo puede distinguir por sus ventanillas, que no tienen marco de aluminio corredizo. Como se ve, el diseño más conocido de los tempranos '70 ya estaba casi formado a fines de la década anterior.
A su lado se distingue otro Mercedes 911 pero carrozado por El Detalle, otro clásico de la época.
21 comments
116632.jpg
Y hoy, están juntas... (III)1044 viewsEsta foto registró un momento histórico no muy extenso, cuando la línea 580 comunal de Quilmes estuvo a nombre de El Nuevo Halcón, tras la caída de su tradicional antecesora.
Alrededor de un año después del traspaso, fue transferida a la empresa propietaria del 257 que pasa junto al 580: a la Expreso Villa Nueva, que aún hoy opera ambos recorridos.
El Nuevo Halcón fue el producto de la asociación de varias empresas para tomar las líneas que El Halcón trabajaba. Si bien el grupo era encabezado por Micro Omnibus Quilmes, otras participaron. Una de ellas fue la "EVN".
Meses después del inicio de actividades, Villa Nueva recibió a la 580 como compensación por su participación en la sociedad. Desde ese momento la opera por su cuenta.
20 comments
111510.jpg
Otra belleza "sesentosa" de Costamar1043 viewsNo hay otra manera para calificar a este micro de la recordada empresa Costamar, que como bien sabemos unía a la ciudad de Mar del Plata con la localidad de General Madariaga atendiendo muchos puntos intermedios. Además de bella, la figura de este vehículo es imponente.
Teníamos dudas sobre la carrocería que equipa a este verdadero "fierro" y, como siempre, recurrimos a Ustedes para que entre todos encontremos el dato certero.
Gracias a la insignia en el paragolpes delantero sabemos que se trata de un Scania Vabis. La carrocería tiene "olor" a industria rosarina y, en efecto, es un producto de Decaroli Hnos.
11 comments
115312.jpg
Un color inusual en Mar del Plata1043 viewsPor la ciudad de Mar del Plata pasaron centenares de vehículos alquilados (o vendidos y no repintados) durante las temporadas de verano, casi siempre llegados del Area Metropolitana. Hubo empresas que eran proveedoras usuales (La Nueva Era o Nuevos Rumbos, por ejemplo) y otras que enviaron unidades de manera esporádica.
Este Mercedes Benz OHL 1316 carrozado por Bus fue vendido por la propia empresa Transportes del Tejar. Llegó luego de su radiación y trabajó bastante tiempo en la 221. Es muy raro ver un coche con los colores de la 67 en "La Feliz"
23 comments
109668.jpg
Un clasicazo de Avellaneda y Lanús1042 viewsVer a la línea 277 de la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada con un vehículo "vestido" por Carrocerías Mitre es volver a los años '60, '70 u '80: en esas décadas estuvo "plagada" de colectivos carrozados por esta firma tan característica de la zona sur. Incluso el último Mitre en actividad ingresó a los '90 en muy buen estado.
Datamos al ejemplar de la foto entre 1963 y 1965, aproximadamente. La vieja "C.O.R.E." tuvo varias unidades como ésta, que llegaron a arañar los '80 aún activas.
Tiene elementos característicos de los '60 y '70, como la banda blanca gruesa en sus neumáticos y el cartel de acrílico en la puerta con una leyenda, bien típico de la época.
5 comments
113843.jpg
Modelo poco frecuente en "la 216"1041 viewsSi bien entre 1980 y 1982 Empresa Línea 216 incorporó un lote grande de unidades fabricadas sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214, las que contaron con carrocería San Miguel no fueron muchas. Tal vez hayan sido tres o cuatro. Hubo otras carroceras (como Supercar, por ejemplo. O Bi-met) que los socios compraron en mayor cantidad. Por eso hoy día esta imagen se puede calificar como rareza.
Como se ve, la unidad trabajó fija en la 236 al menos en el inicio de su vida útil. Se la numeró en la centena del 400, aunque quizás fue traspasada a otra línea y renumerada a lo largo de su derrotero dentro de la empresa (aunque no nos consta)
13 comments
111509.jpg
Un modelo legendario en la desaparecida Costamar1040 viewsMuchos recordaremos a la empresa Costamar, que explotó la Concesión Provincial Precaria P.33, que el 2 de enero de 1969 se renumeró 233. Unía Mar del Plata con General Madariaga con una flota que tuvo muchas rarezas y coches antiguos dignos de conocer, como el que nos muestra esta imagen.
Se trata de un Beck "Mainliner" que seguramente obtuvo de segunda o tal vez de tercera mano. Debió lucir más que interesante con los colores de esta empresa, con ese color celeste verdoso aturquesado tan característico.
Desconocemos hasta cuando circuló esta belleza. Es seguro que ingresó cómodamente a los '60 y quién sabe si no llegó activo hasta muy cerca de los '70...
7 comments
110614.JPG
Línea 295 - Recuerdo de los '701039 viewsVarios componentes de Micro Omnibus O'Higgins, prestataria de la línea 295 provincial, confiaron en los productos de Carrocerías A.L.A. para carrozar sus chasis cero kilómetro.
El modelo de la foto, el famoso "protopanorámico" tan exitoso, fue visto en esta empresa sobre los dos modelos de chasis más difundidos de Mercedes Benz: LO-1114 y LO-911. Algunos fueron bastante longevos y llegaron trabajando a la segunda mitad de los '80.
La imagen, lamentablemente algo borrosa, nos muestra un ejemplar fabricado entre 1972 y 1973, sobre el chasis LO-1114 semifrontal. No hubo muchos pero resaltaban cuando nuevos por sus líneas modernas, en una flota que aún contaba con varios coches de modelo antiguo.
116278.jpg
Línea 228 - Clásico de fines de los '70 (II)1038 viewsEste modelo de Carrocerías De.Ca.Ro.Li. fue muy visto en el Expreso Paraná de fines de los '70 y buena parte de los '80. Integró el grupo de unidades "tipo micro" que realizaba generalmente los recorridos más largos.
Llegaron entre 1978 y 1979 (el de la foto es de último año nombrado) sobre chasis Mercedes Benz O-170, con la decoración clásica con las alas dinámicas sobre los pasaruedas.
Esta imagen presenta un ejemplar en una playa brasileña, adonde seguramente fueron de paseo. Pero obsérvese que a pesar de no ser un interno "T" tiene el cartel de destino Mar del Plata. El coche estaba preparado para esos servicios, pese a no ser "de larga"
30 comments
113379.jpg
Algo nunca visto en la Villa Galicia San José1037 viewsEsta foto, pese a ser parcial, es un documento interesantísimo: retrata algo que nunca se vio en la calle y que jamás circuló.
El componente de esta unidad, al momento de dirigirse a Carrocerías Bus para "vestir" a su chasis Mercedes Benz OF-1214, recibió una propuesta para dotar al coche nuevo de un esquema de pintura renovado y novedoso. Y la proposición fue aceptada.
Tras sacar al coche de la concesionaria se lo llevaron de ablande, que fue el momento en el que se tomó esta fotografía. Pero, tras retornar y al momento de llevarlo para trabajar, los demás socios desaprobaron el nuevo esquema.
Por eso, antes de su "debut" entró al taller de chapa y pintura y fue repintado de acuerdo a los cortes en vigencia en aquel momento. Y el que se ve en esta imagen nunca llegó salir a la calle. Por eso, consideramos a esta imagen un documento extraordinario de algo que jamás pudo registrarse.
9 comments
113500.jpg
Parece muy longevo, pero...1037 views...en realidad no lo es tanto. El diseño extremadamente tradicionalista de Carrocerías Agosti hace que este colectivo Bedford parezca mucho más antiguo de lo que en realidad es. Por lo tanto podemos pensar que en condiciones normales nunca podría haber llevado el número 266 en su cartelera.
Pero como en realidad fue fabricado en 1960, aproximadamente, bien pudo llegar a la renumeración de enero de 1969 dentro de los plazos normales de vida útil.
Resulta llamativo ver un colectivo de este tipo, con las anticuadas ventanillas de subir y bajar, identificado con el 266. Y bien pudo entrar activo a los '70 y no ser en realidad tan longevo.
La foto data de 1969, cuando tenía entre siete y nueve años de uso.
19 comments
111297.jpg
"Frontalito" provincial de Empresa Línea 216, cuando nuevo (II)1036 viewsAños atrás compartimos otra foto de esta misma unidad (Mercedes Benz OC-1214 carrozado por Supercar) cuando nueva, compañera de ésta. Pero como lo que abunda no daña, hoy compartimos ésta que nos permite apreciar algunas "perlitas"
La más notoria es el esquema de pintura que se adoptó en este tipo de vehículo, que agregaba franjas oscuras sobre el lateral rojo. También podemos leer en su cartelera los destinos Morón y San Miguel, cartelera que se adoptó a fines de los '60, cuando aún se identificaba con el 69. Luego se agregó el destino Moreno junto a San Miguel.
Párrafo aparte, merece mención su excelente presentación pese a estar de ablande.
102988.jpg
Rara variante de un verdadero clásico (II)1034 viewsEste modelo de Carrocerías San Miguel, el primero de su historia, tiene bien ganado el adjetivo que le brindamos en el título. Desde 1978 se fabricó en gran cantidad y fue uno de los modelos más bellos de la década del '70 e inicios de la siguiente.
Esta foto nos presenta una variante poco vista, sin puerta izquierda. En el momento de su fabricación esta costumbre de armar colectivos que no la tuvieran estaba casi abandonada.
Pertenece a la empresa La Cabaña y pudo estar al servicio de la línea 242 provincial o de la 624 comunal del partido de La Matanza. Por su numeración interna no trabajó en la 172 nacional.
20 comments
68883.jpg
"El día después" de la Mariano Moreno1033 viewsLa empresa Mariano Moreno, oriunda de la localidad homónima del oeste del Gran Buenos Aires, era una empresa humilde pero prolija, con altibajos en la calidad de sus servicios.
Su flota estaba compuesta por coches de modelos recientes, algunos en la mitad de su vida útil y otros muy antiguos. Pero en sus últimos años decayó en la calidad de su mantenimiento, pese a haber incorporado coches modernos como el de esta foto, un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos.
Tras su caducidad, buena parte de su flota quedó en los playones de la empresa, a medio desguazar. Da pena ver a uno de sus coches más recientes en estas condiciones. Muchos terminaron así, aunque algunos se recuperaron.
11 comments
1374 files on 92 page(s) 52