Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

"El Blanquito" y un icono de los tempranos '701302 viewsLa relación entre Micro Omnibus Quilmes y Carrocerías Costa Brava es realmente añosa y data de las épocas en las que la carrocera se llamaba El Clavel. La relación es lógica, por el lugar en donde estaba asentada la fábrica: Quilmes. Podemos decir que fueron "buenos vecinos"
Podemos deducir, por su matrícula, que el ejemplar de la foto data de 1975. Cabe acotar que fue uno de los últimos diseños "redonditos" que se fabricó, junto a los de El Indio y los de Carrocerías El Cóndor, cuando el resto de las firmas ya tenían diseños del tipo protopanorámico.
Lo vemos al servicio de la línea provincial 219, la única de esa jurisdicción que explotaba en aquellos años. Al fondo vemos un coche más moderno, carrozado por González entre 1978 y 1979.
|
|

La 273 platense y su costumbre de modificar frentes1302 viewsPese a que este Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Eivar era modelo 2004 (en los papeles, porque Eivar cerró hacia 2002) mucho más nuevo que los coches "noventosos" que Unión Platense solía reformar, también recibió un nuevo frente que "deformó" en parte la belleza natural de esta carrocería.
Si bien por ser más moderno este diseño le "pega" un poco mejor que a las unidades más antiguas, queda chocante respecto del original.
Desconocemos el origen de estas enormes unidades con motor delantero, porque llegaron usados. Agradeceremos a nuestros amigos "patentólogos" algún datito al respecto.
|
|

Un modelo de "Frontalito" no muy visto en Empresa Línea 2161301 viewsEntre 1980 y 1981, Empresa Línea 216 adquirió un gran lote de vehículos fabricados sobre el nuevo chasis OC-1214 de Mercedes Benz, equipados con diferentes carrocerías.
Un detalle llamativo fue la diferencia de cantidad entre las diferentes carroceras, seguramente de acuerdo al gusto de los socios. Así como hubo bastantes coches fabricados por Supercar, A.L.A. o La Preferida, de otras conocimos muy pocos. Una de ellas es la de la foto: San Miguel.
Pese a ser uno de los modelos más agradables estéticamente de los montados sobre chasis "OC", los socios de "la 216" no los tuvieron en cuenta. Tal vez haya existido este único ejemplar para la línea 269 o a lo sumo uno o dos más.
|
|

Una duda "Cabañera"1293 viewsPor desgracia, este interesante colectivo está oculto detrás de una gran cantidad de gente. Se sentaron todos sobre el frente del colectivo y lo taparon casi en su totalidad, pero lo que llega a verse nos genera una incógnita.
Es claro que su chasis es Mercedes Benz LO-911, por el abrupto giro de la carrocería bajo el ventilete, pero el diseño del frente nos genera una duda respecto del fabricante.
Hay dos opciones: una es Suipacha, que le vendió muchísimos colectivos como éste a la empresa La Cabaña, propietaria de esta unidad. El lateral es característico del último diseño de esta carrocera.
Pero el frente nos desorientaba. Por su diseño podía ser uno de los coches fabricados con el nombre de Chemor, la sucesora de Suipacha, de corta vida. Y así fue: esta unidad es de la época de Carrocerías Chemor.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto fue publicada originalmente en el ar.fotolog.com/eltano_144. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Línea 276 - Asombrosa unidad, tal vez precaria1291 viewsPor conocer la historia de la Compañía La Isleña y su tradicional prolijidad, nos asombra la aparición de esta foto: vemos a un micro tipo larga distancia con colores que no le corresponden al servicio de la línea provincial 76, luego 276.
Los destinos están pintados de manera precaria y entre ellos, exactamente sobre el parante que divide los parabrisas del tipo "ojos de lechuza", puede leerse un número 76 pintado con timidez entre los dos grandes destinos.
Se nos ocurren dos posibilidades sobre la extraña presentación de esta unidad: una es que fue puesta de apuro, tal vez para cubrir servicios por alguno de los largos paros ferroviarios de inicios de los '60 o porque no hubo tiempo para acondicionarlo. La otra es que fue un coche provisorio o parte de un agrandamiento de flota y se lo puso en servicio así nomás debido a la necesidad urgente de utilizarlo.
Se trata de un Borgward, quizás carrozado por El Expreso o S.I.C.A. ¿Qué opinan, amigos?
|
|

Antigua línea provincial interurbana que paseó por "La Feliz"1289 viewsLa actual línea 259 que une Mar del Plata con Miramar, actualmente a cargo de la empresa Rápido del Sud, se originó en una concesión precaria otorgada a la empresa 24 de Febrero, numerada P.59.
Hacia fines de los '50 cambió su razón social y pasó a llamarse Expreso Dionisia. Pese a haber cambiado la empresa conservó sus colores originales, que eran blanco en su parte inferior, negro para el techo y azul en sus recortes.
A la izquierda, en esta toma, vemos un colectivo al servicio de 24 de Febrero, la prestataria original de la concesión P.59. A la derecha aparece un coche afectado al turismo social de la Provincia de Buenos Aires.
Es casi imposible determinar el chasis y dudamos con la carrocería, por lo cual preferimos callar. Agradeceremos algún dato cierto al respecto sobre el viejo P.59...
|
|

Un viejo conocido, hoy1289 viewsTiempo atrás presentamos a un viejo coche de la caducada Compañía de Omnibus Maipú, carrozado por Ottaviano Hnos. sobre un Mercedes Benz OHL-1316 de 1994, que se fue a Puerto Madryn a empezar una nueva vida. Está publicado con el título "Sobreviviente de una masacre y bastante intacto"
El tiempo pasó y el mismo amigo que tomó la imagen anterior nos envió una nueva, que nos muestra el estado en que se encuentra hoy. Fue repintado, se le cerró la puerta central y lo único que le queda de su pasado en el Gran Buenos Aires está en su bandera: el 239 original está legible.
Podemos decir que este coche tuvo mucha suerte: fue uno de los pocos integrantes de esa fallida empresa que sobrevivió y no terminó desguazado.
|
|

Queda tan raro con estos colores...1289 viewsLa empresas del que podemos llamar "Grupo Río de la Plata", compuesto por ella misma y las subsidiarias El Rápido Argentino, Riontur y Transportes Automotores Mercedes, compraron una enorme cantidad de vehículos carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama", pero casi todos contaban con chasis Mercedes Benz O-140.
El vehículo de la foto fue la "mosca blanca" entre tantos Mercedes. Se trata de un Deutz, muy popular en empresas como Central El Rápido, T.A.T.A., Costera Criolla o Empresa Argentina, pero con estos colores parece rarísimo, poco visto.
No sabemos si fue un coche suelto o si para El Rápido Argentino se compraron varios. El destino "La Plata" que se ve en la foto nos hace pensar que pudo haber sido utilizado en la línea 211, que llegaba hasta San Nicolás de los Arroyos. Pero no estamos seguros.
|
|

Interesante "pedacito de historia" (II)1286 viewsEsta imagen nos presenta solo a un pedazo de coche y no es artísticamente agraciada, pero el vehículo que presenta es histórico y por ello vale la pena exponerla: estamos viendo a la culata de uno de los micros Volvo que los Establecimientos Metalúrgicos San Isidro (E.M.S.I.) carrozaron para la empresa La Independencia. En este caso se trata del interno 57.
Estos vehículos, de 1959, fueron seis. Desarrollaron sus actividades en los '60 y fueron radiados a fines de esa década. En 1968 uno fue renumerado como 201 y destinado a cubrir un servicio corto entre José C. Paz y la estación Toro.
Estos coches, junto a otros frontales, marcaron una de las épocas más pujantes de La Independencia. Pero a fines de los '60 prácticamente habían dejado de existir, reemplazados por coches del tipo semifrontal, más fáciles y económicos de mantener.
|
|

Interesante "taciturno" linqueño1285 viewsEste atractivo micrito fue fotografiado en momentos que se hallaba al servicio de la empresa El Rápido de Lincoln, que explotaba (y aún explota, de hecho) la concesión provincial número 213.
Durante toda su vida tuvo este número. Su concesión fue definitiva desde un primer momento y no fue precaria (por eso no llevaba una "P" delante del número)
No nos animábamos a afirmar el chasis, que resultó ser Chevrolet, ni la carrocería de este ejemplar. Ese frente, con "mirada taciturna" nos hacía acordar a algunos productos de la firma rosarina Cametal, y estábamos en lo cierto. Agradecemos a nuestros amigos por su valiosa ayuda.
|
|

Línea 295 - Uno de sus Zanellos1285 viewsCuando la terminal automotriz cordobesa Zanello irrumpió con sus productos en el Area Metropolitana en 1989, encontró una cliente en la empresa Micro Omnibus O'Higgins, que compró unos pocos coches cuya mayoría no estuvo mucho tiempo en servicio.
La imagen nos muestra un ejemplar carrozado por La Favorita, llegado a la 295 hacia fines de 1989 o comienzos de 1990. Este es uno de los que no circuló mucho tiempo. Estimamos que pudo llegar a circular alrededor de dos años, pero no estamos del todo seguros.
Fue fotografiado en la esquina de Pavón y Mitre, punto que oficiaba de cabecera.
|
|

"Bicho raro" de El Rápido del Sud (otro más...)1285 viewsLa empresa El Rápido del Sud y su línea 221 nos tuvo acostumbrados, en las temporadas de verano, a todo tipo de rarezas reformadas quién sabe donde, de rarísimo aspecto.
Esta foto nos trae a una de ellas, que no es otra cosa que uno de sus Zanello carrozados por Siglo XXI con frente y culata nuevos, de tal manera que quedó realmente irreconocible.
Su frente, como podemos leer, fue fabricado por El Detalle y seguramente fue comprado "de oferta" quizás en el remate judicial efectuado tras su quiebra.
Circuló así como lo vemos, con este color que nada tiene que ver con el esquema de pintura usual de esta empresa, durante un par de temporadas.
|
|

Estampa clásica de la línea 237 de hoy1283 viewsAsí lucían las unidades de la actual línea 237 en los tiempos en que era una línea comunal del partido de San Martín, antes de ser provincializada y dividida en dos partes. La otra originó a la línea que en tiempos recientes se conoció con el número 190.
En esos tiempos se llamaba Gral. Manuel Belgrano, que tuvo su continuidad como 190. En los tempranos '60, al provincializarse parte de la 1 como 37, se creó la empresa Ttes. Villa Ballester.
El coche de la foto, Chevrolet de 1938 carrozado por La Favorita, aún posee el color "tipo 190". El esquema de colores con ese verde tan particular llegaría con la provincialización de este recorrido y la constitución de la nueva empresa prestataria.
|
|

Recuerdo "interurbano" de S.C.O.T.A.1281 viewsEn los '60 y '70 y con menos intensidad en los '80, la recordada empresa La Reconquista Limitada de Tigre, más conocida por su sigla S.C.O.T.A., tenía dos tipos de unidades: algunas con disposición del tipo urbano que se utilizaban en los servicios más cortos y otras interurbanas, que solían verse en los recorridos más largos, como los de la 204 a Campana, por ejemplo.
La foto nos muestra a una de estos coches especiales, iguales a los que circulaban en empresas más orientadas a servicios interurbanos como La Independencia o el Expreso Paraná. No tenían puerta trasera y contaban con doble fila de asientos y portaequipajes interno. En este caso se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Luna a fines de los '60.
|
|

Articulado a orillas del mar1280 viewsLa nueva prestataria de la línea 221, cuyo nombre de fantasía es Costa Azul aunque la prestataria es la conocida y añosa empresa marplatense 12 de Octubre, armó su flota para la temporada de verano 2019-2020 con varias unidades articuladas de gran capacidad, más que necesarias en horas pico cuando se mueven cientos de turistas por la costa.
Algunos llegaron alquilados desde la empresa ERSA y trabajaron con su color. Este ejemplar con poco uso fue incorporado casi todo blanco y fue menos visto que los rojos, gris plateado y negro de la firma de origen correntino.
Dudamos sobre su chasis, de motor delantero: ¿Es un Mercedes Benz OF 1724 ó BA 2524. Agradeceremos aclaraciones sobre la nomenclatura correcta del chasis.
|
|
1352 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
42 |  |
 |
 |
 |
 |
|