Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Variante interurbana de un modelo legendario1335 viewsEstos colectivos fabricados por El Detalle fueron los más populares en los tempranos '80. Es el modelo más representativo y numeroso de la época, sobre todo en servicios urbanos.
Pero no faltaron las unidades fabricadas para servicios de otra índole, como la que vemos en esta imagen. Los coches destinados a servicios interurbanos o de media distancia no fueron pocos.
Esta unidad de la empresa La Independencia nos muestra la disposición clásica de los coches de este tipo. Carecían de puerta trasera y, a veces, de la luneta trasera vidriada, que solía reemplazarse por una chapa que solía decorarse de manera vistosa.
Este coche luce el esquema de pintura adoptado en 1982 ó 1983, con letras tipo larga distancia y la pollera pintada en dos colores, que avanzaron sobre el azul tradicional.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XVIII)1334 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de los primeros ejemplares que La Estrella fabricó con su famoso "alerito" trasero, que fue tan característico de esta firma e imitada por otras. Lo distinguimos como uno de los primeros, fabricado a fines de los '50, por carecer de ventilete para el conductor.
Esta fue la base sobre la cual se realizaron todas las restilizaciones que llegaron a la época en la que la carrocera se reconvirtió en La Nueva Estrella. Entre este modelito a los primeros protopanorámicos, se sucedieron numerosas variantes que unieron al modelo de la foto con los que se fabricaron a mediados de los '70.
Pertenece a una empresa legendaria de la zona sur del Gran Buenos Aires, como lo es Micro Omnibus O'Higgins, que aún hoy presta los servicios de la línea 295 que, hasta el 1º de enero de 1969, llevó el número que podemos ver en la cartelera de esta unidad: el 75.
|
|

Día temático 33 - Empresas provinciales bonaerenses de tiempos remotos (III)1332 viewsLa empresa La Paz tuvo a cargo la línea 246 con cabecera en Pergamino y fue, mutatis mutandis, descendiente de la histórica empresa Pullman La Paz, que desde la década de 1930 prestaba servicios en la zona.
La consecución de este número fue posterior a la renumeración de 1969, porque originalmente ese guarismo fue asignado a la empresa El Aguila del Mar, que poco después desapareció, absorbida por otra empresa.
Esta unidad nos llama la atención y no podemos establecer fehacientemente a su fabricante. A primera vista parece un producto de Carrocerías Oncecar, pero no lo es o no corresponde a ninguna variante conocida. Se parece a varias cosas, pero no pudimos saber quién fue el autor de esta carrocería. Agradeceremos si alguien nos puede informar su origen.
|
|

Singular rareza bonaerense1332 viewsEste raro ejemplar circuló en la línea 267 de la empresa juninense La Flecha, de la cual presentamos tiempo atrás un interesante coche de comienzos de los '50.
Hoy nos trasladamos a la segunda mitad de los '60: por las llantas, esta unidad parece tener un chasis Mercedes Benz LO-1112, cuya comercialización masiva se inició en 1965.
Lo que nos llena de dudas es su carrocería, que no pudimos identificar con un mínimo de seguridad. El parabrisas parece de Cametal, las ventanillas de algún modelo de El Halcón previo a su cierre o de las que Alcorta utilizó en 1965, pero no tenemos ningún dato cierto. Pero según versiones podría ser Ca.Me.Cas.
|
|

Sobreviviente de una masacre y bastante intacto1331 viewsHemos visto alguna imagen sobre el final de muchas de las unidades de la Compañía de Ommibus Maipú luego de la caducidad de su concesión: la mayoría terminaron canibalizadas ante la imposibilidad de venderlas. Otro grupo terminó exactamente igual, en los playones de la desaparecida línea 162.
Pero unos pocos tuvieron mayor suerte y continuaron su vida como pudieron. Esta foto nos muestra a uno de los que lograron sobrevivir. Fue fotografiado en el sur argentino y presumiblemente operó como transporte de personal en estas condiciones. Esta foto tiene pocos años de tomada, pero desconocemos su situación actual.
|
|

Línea 14 (289) - Incógnita a resolver1326 viewsEsta foto fue tomada en la cabecera Liniers de la entonces línea 14, que en 1969 recibió el número 289. Por aquellos años era explotada por La Primera de Ciudadela con sus colores originales, naranja para la sección inferior y los cuerpos de filete de las ventanillas, negro para el techo y azul para la franja.
Dudamos respecto de la carrocería que porta este Chevrolet de 1946. Hasta parece Costa Rica, pero no estamos seguros. También nos "huele" a F.A.C.A., pero no estamos seguros de nada.
Les pedimos una ayudita, para sacarnos la duda. ¿Qué opinan, amigos? ¿Quién carrozó a este viejo 14...?
|
|

Un modelo "injertado" sobre Mercedes Benz LO-11121322 viewsLa Carrocera del Sud fue una de las firmas que no inventó ningún modelo nuevo cuando comenzó a comercializarse el nuevo chasis Mercedes Benz LO-1112. Se limitó, como tantas otras, a adaptar el modelo preexistente a la nueva trompa.
A algunas le salió bien y a otras no tanto. Este es uno de los casos que podemos calificar como "no tanto": hasta la puerta, el diseño es el mismo que hubieran colocado sobre un convencional o un Bedford, por ejemplo. Pero el frente fue completamente nuevo y parece una adaptación forzada.
Es evidente que sus conductores tuvieron un muy buen habitáculo, satisfactoriamente ventilado gracias a esa gran ventanilla que tiene más superficie que las del salón. Pertenece a la Compañía La Isleña, prestataria histórica de la línea 276 provincial que aún hoy existe, pero absorbida por un grupo empresario.
|
|

Transición en la línea 2761322 viewsApenas el Grupo Zbikoski se hizo cargo de la tradicional Compañía La Isleña, agregó unos pocos coches traídos de otras líneas a su cargo y reacondicionó algunos de los que operaban en la extinta etapa independiente, que cubrieron un tiempo las prestaciones hasta que llegaron los reemplazos.
Este modelo de ómnibus, carrozado por Marcopolo sobre Mercedes Benz OH-1621 L, fue uno de los últimos diseños que la empresa incorporó de manera masiva. Llegaron varios coches como éste, que en su momento se destacaron.
Aquí lo vemos en sus últimos tiempos de actividad con las leyendas que aplicó la nueva dueña, con el "Metropolitana" agregado al "Isleña" tradicional. Meses después fue retirado de servicio.
|
|

Raro Zanello en Villa Gesell1320 viewsBien conocemos a los ómnibus que Siglo XXI fabricó sobre chasis Zanello, con esa carrocería tan particular que a la larga resultó una precursora en el uso de la puerta central en tiempos recientes.
El frente parece modificado, pero en realidad salió así de fábrica. En un par de ejemplares se colocó esta variante en forma de cuña, no muy agraciado estéticamente.
Lo vemos asignado a la línea 1 local de Pinamar, pero al servicio de la 216 provincial, ambas a cargo de Montemar. Esta empresa lo obtuvo de tercera mano (es probable que haya iniciado sus actividades en la línea 247, para luego pasar a El Rápido del Sud y, posteriormente, terminar su carrera aquí)
|
|

Un lomense de paseo por Mar del Plata1319 viewsLa línea 221 de El Rápido del Sud siempre nos dio sorpresas en las temporadas veraniegas, porque alquilaba unidades de orígenes muy diversos para reforzar los servicios ante la altísima demanda que tiene en los meses de enero y febrero.
En una oportunidad, llegaron varias unidades de empresas del sur del Gran Buenos Aires. Entre varias que llegaron de la San Vicente, un par de prestatarias de líneas comunales de Lomas de Zamora aportaron su "granito de arena" y llevaron unos pocos coches a "La Feliz"
La foto nos muestra a un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar, propiedad de la empresa Las Heras, que explotaba la línea 552 comunal con principal cabecera en la estación Banfield. Es raro ver un coche de esta línea tan pequeña en este servicio.
|
|

Línea 234 - Recuerdo de los '801319 viewsSospechamos que este colectivo, al cual vemos al servicio de la desaparecida línea 234 Transportes Martínez, tuvo un pasado en la línea 60. Este modelo de Carrocerías Splendid fue muy utilizado en la tradicional Micro Omnibus Norte y es muy probable que esta línea lo haya recibido usado desde la 60. La 234 fue muy compradora de unidades radiadas de su popular "vecina"
El coche es de 1974 ó 1975 y es la segunda versión del primer modelo fabricado por Splendid, en donde aún se notaba el origen de su diseño: el que produjo la carrocera La Favorita hasta su cierre, en 1974. Algunos de sus socios abrieron Splendid para continuar en el mercado.
|
|

Legendaria empresa del sur bonaerense1316 viewsEl apellido Fucile está muy relacionado con la historia del transporte en Necochea. El Sr. Homero Bocaccio Fucile, que vivía en la localidad de San Cayetano, estableció un servicio para unir las localidades de Tres Arroyos con Barrow, San Mayol y Ochandio, que posteriormente alargó a San Cayetano.
Le fue otorgada la concesión provincial P.14, que en 1969 fue renumerada 283. En 1948 fue transferida a los Hnos. Balbuena, que la renombraron Estrella del Sud.
Mientras tanto, el Sr. Fucile había obtenido otra concesión para un servicio comunal, desde Necochea a San Cayetano, pasando por Energía, Santamarina y Defferrari. Con los años se provincializó y se numeró 13, luego 313.
Esa fue la línea más reciente y muy recordada en la zona, pero el antecedente remoto que vemos en esta foto no es tan recordado, por haber sido vendida a fines de los '40.
|
|

El remoto origen de la actual concesión provincial 2301316 viewsHoy día, la concesión provincial 230 corresponde a un servicio de media distancia que enlaza San Nicolás con Pergamino y que, históricamente, estuvo asignado a la desaparecida empresa T.I.R.S.A.
Esta imagen nos muestra a un remoto antecedente: el servicio provincial 126, que había sigo asignado a la Compañía La Unión, que luego terminaría fusionada con otras empresas para formar T.I.R.S.A.
Obsérvese en los destinos la leyenda "combinación a Rosario", la cual efectuaba con servicios de la empresa Interprovincial Rosarina, otra de las empresas que terminó englobada en T.I.R.S.A.
El coche es un Chevrolet de mediados de los '30, carrozado por Facchini.
|
|

Dos visitantes en la línea 2051311 viewsEsta foto no tendría nada fuera de lo común, de no ser por los números internos de estos dos Mercedes Benz LO-1114 que vemos al servicio de la línea 205 de Transporte Ideal San Justo: corresponde a esa línea 621 comunal de La Matanza (el de la centena del 200) mientras que el otro llegó "de visita" desde la línea 185. Su numeración no deja ninguna duda al respecto.
Estos cruces de unidades de la 185 en otras líneas del grupo fueron y son frecuentes. Se los suele ver también en la 96, así como en la 185 podemos encontrar coches de la 96 entremezclados con los titulares.
Los coches son de modelos más que comunes de El Detalle y A.L.A., pero la toma no deja de ser una rareza.
|
|

Un viejo 228 en su nuevo destino1306 viewsAl caducar el recordado Expreso Paraná, contaba con un lote de vehículos de modelos recientes, que aún podían brindar parte de su vida útil en otras empresas. De esta manera, varias unidades pasaron a trabajar en otras líneas y continuaron tranquilamente su carrera.
Este Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Metalpar en 1999 fue fotografiado en los playones de su nueva dueña: la empresa Andártida Argentina, prestataria de la línea 95 nacional. Lo vemos recién llegado, aún con su decoración completa y antes de entrar al taller de chapa y pintura para quedar con la misma decoración de los coches que lo rodean.
|
|
1352 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
41 |  |
 |
 |
 |
 |
|