busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
108401.jpg
Un "LISA" clásico de los '80 y '901363 viewsEn 1983, La Independencia adquirió varias unidades como ésta, carrozadas por San Miguel. Llamaron la atención entre tantos Detalles adquiridos con anterioridad o en la misma época.
Esta imagen nos muestra un ejemplar al servicio de la línea 203, con la primera modificación que sufrieron: el achicamiento de su cartelera luminosa. A mediados de los '80 se le realizó este trabajo a un gran porcentaje de los coches en servicio y otros llegaron con el implemento achicado de fábrica. En algunos casos el resultado no desentonaba con el resto de la carrocería y en otros... podría haber sido peor.
Aún conserva su esquema de pintura original, con la razón social completa en su lateral. Luego fue sustituida con el clásico "LISA" que ahorró dinero en letristas pero que a la vez desdibujó la imagen tradicional de esta empresa inolvidable.
13 comments
107630.jpg
Línea 239 - Recuerdo de los '70 y '801362 viewsEstos colectivos fabricados por Ottaviano Hnos. fueron un verdadero clásico de la desaparecida Micro Omnibus Maipú. Desde comienzos de los '70, varios socios de la empresa recurrían a esta carrocera a la hora de "vestir" sus cero kilómetro. En un determinado momento, cerca de la mitad de la flota estaba compuesta por coches fabricados allí.
La imagen nos muestra un ejemplar fabricado entre 1973 y 1974. La 239 tuvo varios, carrozados tanto sobre chasis del tipo semifrontal como convencionales. Fue un modelo bastante visto, aunque no mayoritario. Algunos llegaron en actividad a mediados de los '80.
Lo vemos bastante bien conservadito, con un dignísimo paragolpes cromado y tazas, que dan como resultado un intermedio entre un coche "de calle" y otro "famoso". Este no llega a serlo, pero se destaca respecto de sus compañeros sin ornamentos.
9 comments
106930.jpg
Un firmamento lleno de Estrellas (XV)1361 viewsEsta hermosa foto nos trae el recuerdo del primer modelo que Carrocerías La Estrella fabricó sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112. Era el mismo diseño que se fabricaba desde 1958-59 con sucesivas modificaciones, cuto aspecto general le cayò "como anillo al dedo" al nuevo chasis. Fue una de las escasas carroceras que "le encontró la vuelta" a las formas de la trompa y la adaptación de su modelo tradicional al frente fue perfecta, cuando muchas no lograron una forma armoniosa y las carrocerías parecían "mal pegadas" sobre el nuevo chasis.
Pertenece a la empresa La Independencia. Seguramente fue uno de los primeros colectivos carrozados por La Estrella que llegaron montados sobre este chasis.
3 comments
108872.JPG
Raro Marcopolo en Línea Sesenta S.A.1360 viewsEsta foto nos muestra a un Mercedes Benz OH-1621 L de la versión más corta, carrozado por Marcopolo, al servicio de la línea 228 "B" explotada por Línea Sesenta S.A., con un color extraño. Obsérvese que solo tiene el frente repintado con los colores oficiales de la empresa.
Estos coches llegaron al "Grupo MONSA" para trabajar en la línea 93, que tomaron a su cargo un tiempo tras la caída de La Nueva Era. Duraron poco allí y luego emigraron a la 228 "B", donde circularon un tiempo en las condiciones que vemos en la fotografía.
Probablemente haya llegado desde la provincia de Córdoba. Les pedimos una mano a los investigadores de flotas para aclarar este asuntito...
10 comments
109599.jpg
Extraño "engendro" con olor a mar1360 viewsSabemos que este bicho raro, que la empresa Montemar solía utilizar en su línea 216 que unía Pinamar con General Madariaga, fue reformado en Rosario por la carrocera San Antonio Bus. Esta empresa también compró algunas unidades cero kilómetro fabricadas allí.
Pero no nos queda claro qué era este coche originalmente. Por su largo, nos recuerda a los enormes Zanello UN-1040 que la Montemar original le había comprado a El Rápido del Sud, pero en realidad sería un 960 alargado.
Su patente nos indica que sería uno de los Siglo XXI que también llegaron desde Mar del Plata, aunque es demasiado largo para ser uno de ellos, aunque el chasis podría haber sido alargado en la carrocera que lo reformó o por un tercero.
13 comments
112971.jpg
La línea 299 apenas llegado el grupo D.O.T.A.1358 viewsEsta toma fue realizada días después que el Grupo D.O.T.A. y sus asociados se hicieran cargo de la desfalleciente empresa General Tomás Guido, cuya situación era aciaga.
Lo primero fue agregar unidades de cualquier origen a las alicaídas flotas de las diferentes líneas tomadas. En un primer momento se mezclaron con las originales, que fueron gradualmente descartadas.
Esta imagen nos permite ver esa circunstancia: en primer plano aparecen dos coches recién llegados, que tapan a un OA-101 original de Tomás Guido.
21 comments
112945.jpg
Desprolijidades en el final de la Bartolomé Mitre1357 viewsNormalmente, las flotas de las líneas que explotaba la recordada Bartolomé Mitre estaban fijas en cada una de sus líneas. Si se cruzaba un coche de una a otra era algo excepcional, muy poco visto. En ocasiones aparecía algún "cruzado", pero no era habitual.
Pero en sus últimos tiempos estos cruces fueron más que frecuentes. Era evidente que había que cubrir faltantes y los coches pasaban de aquí para allá periódicamente.
Esta foto registró una de estas anomalías: un coche con numeración interna baja, normalmente asignado a la línea 162, en la 298 provincial. Es uno de los poco frecuentes OA-101 de tercera generación con piso bajo.
22 comments
109431.jpg
El vehículo y el paisaje (XI)1354 viewsRealmente, una belleza de toma. El paisaje le suma atractivo a la historia que nos cuenta el coche en sí.
Cuando nuevo, este "1114" que Carrocerías Bi-met fabricó en 1987 se fue de ablande al sur y posibilitó la obtención de esta hermosa fotografía en el medio de las montañas.
El colectivo es uno de los modelos más vistos en Empresa Línea 216 en la segunda mitad de los '80. Llegaron muchas unidades iguales, que se desparramaron en todos los recorridos que la empresa explotaba en aquel momento. Era parte de la flota estable de la línea provincial 269 y no rotaba en otras.
22 comments
110373.jpg
Desprolijidades de apuro (II)1351 viewsLa Central de Escobar fue una empresa que, a lo largo de su historia, generalmente presentó sus unidades de manera prolija, correctamente pintadas. Si bien hubo algunas excepciones, no abundaron y fueron bastante raras de ver (si dejamos de lado el momento en el que tomó parte de los servicios de la línea 228, desde ya)
Esta imagen nos presenta a una de estas excepciones a la regla: un Mercedes Benz OH-1621 L fabricado por Ugarte a fines de los '90, con solo el frente pintado (así nomás) y el resto de la carrocería en blanco.
Es probable que haya sido una de las unidades que se incorporaron a las apuradas para cubrir los servicios de la 228 que se le asignaron a esta empresa, pero no estamos al tanto de este detalle. Quizás nuestros amigos que investigan flotas puedan aclararnos esta duda.
9 comments
112397.JPG
Línea 291 - Sus "semibajos" de Marcopolo, nuevos1350 viewsEn 1998, La Central de Escobar incorporó a su flota un lote de ómnibus nuevos, fabricados por Marcopolo en su cerrada planta cordobesa sobre el entonces nuevo chasis Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo.
Llegaron unos cuantos (quizás nuestros amigos que investigan flotas nos puedan decir la cantidad exacta) y se mantuvieron en servicio durante muchos años. Fueron una estampa típica de esta empresa en los 2000 y algunos ingresaron activos a los 2010.
Esta imagen nos lo muestra recién salido de fábrica, en impecables condiciones y aparentemente aún sin estrenarse.
26 comments
108208.JPG
Línea 277 - Uno de sus cortes de pintura de fines de los '801348 viewsEn la época mencionada en el título de la foto, los muchachos de la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada experimentaron con varios cortes de pintura diferentes, con los colores tradicionales de fondo. En general se agregaban franjas, tanto blancas como en algunos casos azules, o ambas, sobre el lateral en rojo.
Este viejo "1114" carrozado por El Detalle en 1980 nos muestra uno de las variantes experimentadas. Consistía, principalmente, en una gruesa franja blanca que bajaba que rodeaba al coche desde ambos laterales del capot, bajaba hacia el medio del salón y daba la vuelta por la culata para reproducirse simétricamente del otro lado.
No recordamos muchas unidades con esta variante de pintura, llamativa respecto de la tradicional.
11 comments
107014.jpg
Línea 228 - Clásico de fines de los '701341 viewsEste bello modelo de Carrocerías A.L.A., junto a los productos de Carrocerías El Detalle de la época, fueron los más vistos en la "flota chica" del Expreso Paraná entre fines de los '70 y la primera mitad de los '80.
El color "le pegó" muy bien a este modelo (de hecho, cualquiera le quedaba muy vistoso) y su aspecto era más que interesante.
Pero no duraron muchos años en servicio. Hacia 1985 ya no quedaba ninguno de estos ejemplares carrozados sobre chasis de 4,83 metros entre ejes. En ese momento, la renovación se cumplía a buen ritmo y este tipo de unidades se dio de baja por completo hacia el año mencionado.
Esta foto fue extraída de un aviso publicitario de la época.
7 comments
107379.jpg
Día temático 35 - Escenas cotidianas de los transportes del ayer (I)1340 viewsHoy, es nuestra intención rememorar escenas cotidianas o más o menos corrientes que los diferentes transportes de tiempos idos nos brindaban. Eran parte del devenir rutinario de mucha gente y, en algunos casos, no llamaban la atención por repetirse todo el tiempo delante de nuestros ojos.
El ejemplo de esta foto no era tan corriente para los "viajeros no frecuentes", pero para los lugareños sería algo de todos los días. Encajarse en el barro de esos caminos "en estado salvaje" era algo rutinario, como así también el hecho de desencajarlo, con alguna ayuda externa ocasional (o no)
El vehículo que vemos en la imagen pertenecía a la empresa La Central, cuya línea 220 unía a Dolores con San Clemente del Tuyú. La ruta en esos momentos era un barrial y hasta estos "Jeepones" preparados para tal fin se encajaban. Y entre todos, personal y pasajeros, trabajaban para normalizar las cosas y continuar su viaje. Imagínense algo así, hoy...
21 comments
110312.JPG
Otro "lomense" en Mar del Plata1336 viewsTiempo atrás publicamos la foto de un coche de la hoy desaparecida Compañía Las Heras, prestataria de la línea 552 comunal de Lomas de Zamora, al servicio de la línea 221 marplatense. Es raro ver un coche comunal alquilado en la Costa Atlántica y esta foto demuestra que no fue el único.
En este caso, la unidad pertenece a la empresa Vieytes, que explota la línea 541 en el mismo partido que la empresa anteriormente nombrada. Se ve que llegó una oferta para alquilar unidades y varias empresas se pusieron de acuerdo para enviar unos pocos coches cada una.
Atrás vemos estacionado a otro representante del sur del Gran Buenos Aires, llegado desde la línea 404. Además, la empresa San Vicente aportó otro lote a esta línea tan emblemática de "La Feliz"
18 comments
111812.jpg
Al 328 restale 100...1336 viewsCuando Utenor se hizo cargo de las líneas del Expreso Paraná tras su caída, las empresas que la integraron aportaron unidades que se decoraron de manera provisoria. Casi todas dejaron a la vista su esquema de pintura original.
Es el caso de este Mercedes Benz OH-1621 L de piso alto carrozado por Eivar, aportado por la línea 328. Como vemos, su frente es blanco y el resto de la unidad conservó sus cortes originales.
Transportes Villa Bosch fue una de las empresas que menos participó en esta U.T.E. Aportó pocos coches, casi ni vistos en la 228. Es más: quizás haya sido este solo.
12 comments
1352 files on 91 page(s) 40