busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
43096.JPG
"Ensayo panorámico" de Carrocerías La Nueva Estrella1855 viewsEntre 1977 y 1979, los diseñadores de La Nueva Estrella no supieron muy bien qué modelo panorámico adoptar y fabricar como unidades de serie. En ese período, se vieron numerosas variantes sobre un mismo modelo.
Una de ellas la vemos en esta foto. Esta variante se fabricó durante 1978 y fue una de las primeras en producirse en un número más o menos apreciable, aunque su período de fabricación fue breve.
Este ejemplar está al servicio de la empresa La Central de Escobar, por entonces prestataria de la línea provincial 291, que hoy ha progresado y explota varios recorridos por la zona de Escobar y Pilar.
8 comments
75902.JPG
Viejos iconos de La Independencia1855 viewsEsta foto reunió, sin querer, a tres modelos que, en mayor o menor medida, dejaron su huella en la recordada empresa La Independencia.
De izquierda a derecha vemos a un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Bogovic, muy visto entre fines de los '60 y mediados de la década siguiente; al centro, un verdadero clásico: el modelo "Cinta Azul de la Popularidad" de Carrocerías El Indio, mientras que a la derecha vemos a uno de los desarrollos del modelo anterior con ventanillas más grandes, que El Indio lanzó en 1976 como desarrollo protopanorámico de su diseño tradicional.
Estos últimos coches fueron más conocidos en empresas como La Isleña, que los mantuvo mucho tiempo en servicio, hasta bien entrados los '90 e incluso en la línea 501 de Pilar, que los utilizó aún más tiempo que la 276.
14 comments
103143.jpg
Unica imagen conocida de una antigua línea provincial precaria1851 viewsDe momento, ésta es la única imagen que podemos ofrecer de la línea establecida bajo la Concesión Provincial Precaria P.81, que se asignó a la empresa Rigol para cumplir un servicio entre las localidades de Pila y Lezama.
Este viejo colectivo, carrozado sobre un chasis Bedford D-5 de 1957, ostenta en su cartelera la denominación completa de su concesión, con la P incluida. Esto es algo muy raro de encontrar en general.
Cabe acotar que esta empresa fue una de las últimas de carácter provincial que contó con diligencias activas. Hasta inicios de los '40 al menos continuaban en actividad, aunque no sabemos a ciencia cierta la fecha aproximada de su reemplazo por automotores. Pero sí nos consta que fue una de las últimas, junto a la galera de La Central, de Dolores.
No nos animamos a afirmar la carrocería de esta unidad. ¿Alguien la reconoce, pese a lo poco que podemos ver?
32 comments
105766.JPG
Rara variante de color en Transporte Ideal San Justo1850 viewsAños atrás, llamó mucho la atención la aparición de un par de unidades con este esquema de pintura en la flota destinada a líneas provinciales o comunales de Transporte Ideal San Justo.
Cuando la flota estaba convenientemente repintada de blanco prácticamente en su totalidad, aparecieron algunos (no tenemos clara la cantidad) coches con este corte, con el rojo clásico en su sección inferior y el techo con el color ocrizo tradicional. La diferencia es que el rojo había "invadido" el color crema característico entre ventanillas. Y la franja tampoco era crema: se había aprovechado el amarillo de la franja reflectante para improvisarla.
El secreto es que estos coches pertenecían a la empresa Nuevo Ideal, que estaba a cargo del ramal que unía Liniers con el Km. 47,700 de la Ruta 3. Pocos años atrás, este ramal pasó a ser prestado por la línea 382 y, por lo tanto, sus unidades en la actualidad son blancas, como todos los coches de la "NISA"
16 comments
46130.jpg
Más vistas de un clásico platense de los '60 y '701847 viewsYa hemos hablado en otras imágenes sobre el carácter de clásico que tiene este modelo de Carrocerías Mitre en el servicio urbano platense, porque todas las líneas urbanas del partido tuvieron al menos unas pocas unidades en su flota, sobre diversos chasis y diferentes variantes.
Esta imagen nos muestra un ejemplar datado hacia mediados de los '60 al servicio de la línea 75 "Fuerte Barragán", que no es otra que la que hoy conocemos como línea 275. Este tipo de unidades circuló en esta empresa hasta fines de la década del '70
4 comments
97219.jpg
Clásico de La Independencia, en el "hospital"1845 viewsBuena parte de los trabajos de chapa y pintura de los coches accidentados de la recordada empresa La Independencia se realizaban en los Talleres Rotari de General Pacheco, que gentilmente nos permitió copiar su archivo de fotografías.
En este caso, vemos a uno de los modelos clásicos de la empresa de fines de los '60, Mercedes Benz LO-1112 de El Detalle, que fue muy elegido por componentes y socios.
A su lado vemos un Bedford Serra de línea no identificada.
10 comments
106385.jpg
Línea 228 - Estampa de los tempranos '701844 viewsEste tipo de colectivo, carrozado por El Detalle en 1971, fue uno de los tantos iconos del Expreso Paraná en los tempranos '70. En su lote de coches chicos, eran mayoría, además de éstos, los carrozados por La Favorita y El Indio, además de varias versiones salidas de la planta fabril de A.L.A.
Luce la decoración clásica, con el "ala" tipo Chevallier en su guardabarros trasero. Estos coches no llegaron a lucir el esquema nuevo, por haber sido radiados de servicio antes de su implementación, cumplimentada hacia fines de la primera mitad de los '80.
20 comments
91744.JPG
Imponente y enorme unidad de La Independencia1843 viewsSuponemos que cuando llegó este coche a La Independencia debe haber causado sensación, porque era enorme y debió destacarse entre todos los coches comunes y los frontales, generalmente más pequeños.
Se trata de un micro carrozado por la firma Velox sobre chasis Volvo. Su diseño es inconfundible y más aún su frente.
Llaman la atención sus ventanillas rectas. Buena parte de los Velox que tuvieron este frente poseían las ventanillas con una marcada inclinación hacia adelante.
Aquí lo vemos junto a su orgulloso conductor, vestido con el guardapolvo tan característico de la época.
36 comments
105964.JPG
La línea 221 marplatense, en los '80...1841 views...funcionaba con un lote mediano de unidades urbanas, que en la temporada veraniega llegaba a duplicarse con las que llegaban desde el Area Metropolitana en carácter de alquiladas, con las cuales cubrían la explosiva demanda de los meses de enero y febrero.
Este tradicional "1114" carrozado por El Detalle hacia 1978 nos muestra el esquema de pintura característico de la empresa en los '80, heredado de los micros que cubrían los servicios de media distancia correspondientes a las concesiones provinciales 212 original de esta empresa y de la 259, originalmente propiedad del desaparecido Expreso Dionisia.
El esquema no era desagradable. Fue bastante bien adaptado de un tipo de vehículo al otro.
19 comments
107983.jpg
Los últimos experimentos cromáticos de Empresa Liniers1841 viewsTiempo antes de desaparecer, en Empresa Liniers experimentaron algunos cortes de pintura algo heterodoxos, como el que vemos en la imagen. Habrá sido entretenidísimo para los chapistas reparar algún bollito y repintar esas múltiples rayas oblicuas...
No hubo muchos coches pintados así. Es evidente que luego de las primeras repintadas, habrán caído en cuenta de lo caro que resultaría mantener ese corte en buenas condiciones.
Este D.I.C. "Gigante" nos lo muestra en su totalidad. Por estar estacionado en la Terminal de Omnibus de La Plata, creemos que se encuentra al servicio de la línea 248, que tenía allí su cabecera. Estaba montado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419 convenientemente alargado para agregar el tercer eje.
28 comments
103393.JPG
Perfil clásico en el Expreso Paraná1839 viewsLa variante de Carrocerías A.L.A. que se ve en la foto se fabricó solo durante un año: 1969. Se diferencia de los anteriores (1968 para atrás) por la falta de la sección fija superior en las ventanillas, la que poseía el acrílico azul o violáceo. Y se diferencia de los de 1970 en adelante por el tipo de ventanillas, más angulosas en este modelo (eran las mismas que las anteriores, pero sin sección fija) mientras que los coches de 1970 tenían los ángulos más redondeados, lo mismo que el remate de la última ventanilla, más circular que éste.
Este coche del Expreso Paraná nos muestra su perfil en plenitud. Lo vemos estacionado en la terminal de Luján, esperando su momento de partir.
8 comments
99034.jpg
"La Acción" en Punta Alta1836 viewsSi bien La Acción comenzó su devenir histórico con servicios locales en Bahía Blanca, muy pronto inició un recorrido interurbano entre Bahía Blanca y Punta Alta.
Como el recorrido a cumplir no era muy extenso, comenzó a realizarlo con los mismos ómnibus urbanos con los que prestaba los servicios primitivos.
Aquí los vemos en la ciudad de Punta Alta. Los dos primeros son de las dos carroceras características de la zona: Verdozzi y Zeppilli (el primero) y Cardinali y Capiatti (el del centro).
9 comments
106634.jpg
Línea 293 - Un clásico en su flota1835 viewsEn los '80, la flota del recordado Expreso del Sud era por demás interesante, porque se entremezclaba una gran cantidad de colectivos "redonditos" de viejo modelo, con algunos protopanorámicos y algunos coches de modelos recientes, pero no cero kilómetro. Solían incorporarse unidades usadas, con pocos años de vida.
Aquí tenemos a uno de estos colectivos que llegaban usados, pero con antigüedad aceptable: este A.L.A. de 1978 ó 1979 fue incorporado en la primera mitad de los '80. Esta foto fue tomada en 1985 y la pintura está muy bien conservada, señal de que no llevaba mucho tiempo en servicio.
Por la patente, sabemos que este coche llegó desde Tucumán. En la época, la mayoría de los coches de las líneas urbanas de la capital provincial se renovaban a los cinco años promedio, por lo cual es probable que llegara a la 293 entre 1983 y 1984.
16 comments
3175.JPG
El viejo Expreso del Sud, allá por Avellaneda1835 viewsEsta esquina puede resultarles conocida, por haber publicado varias fotos tomadas en ese lugar. En esta ocasión presentamos un ejemplar de la línea 293 carrozado por A.L.A. de acuerdo a su primer modelo con luneta panorámica, entre 1972 y 1974.
Esta foto data de mediados de los '80 y en la época, con este tipo de unidades, en la 293 sucedía algo curioso: pese a ser de un modelo ya superado y rayante con la obsolescencia, en la flota de esta línea no parecía tan antiguo: al convivir con unidades "redondas" en gran cantidad, de firmas como La Favorita, El Detalle, Mitre y Costa Brava, entre otras, estos A.L.A. no parecían tan antiguos como los ejemplares de las otras firmas nombradas.
Para que esta unidad a mediados de los '80 no pareciera tan antigua, cabe imaginarse la composición del resto de la flota que, si bien contaba con coches panorámicos, aún estaba llena de antiguos "redonditos"
11 comments
107692.jpg
Hilera de recuerdos1833 viewsEsta foto es un auténtico pedacito de historia de la zona norte del Gran Buenos Aires: nos muestra a tres unidades de la desaparecida y recordada línea 234, con uno de los últimos esquemas de pintura que utilizó, que no era otro que el tradicional, con el agregado de una pollera blanca que, a decir verdad, deslucía bastante al elegante corte que ostentaba desde tiempos remotos.
De adelante hacia atrás, tenemos a un "1114" carrozado por Crovara a fines de los '70; le sigue un FIAT 130 AU con carrocería Nueva Dimensión y cierra la fila otra "1114", fabricado por San Juan a mediados de los '80.
A mediados de los '90 su concesión fue caducada, mientras prestaba un servicio a todas luces deficiente.
20 comments
1351 files on 91 page(s) 25