busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
101881.jpg
Día temático 9 - Recuerdos de Carrocerías A.L.A. (IV)1889 viewsEl modelo de esta foto fue uno de los más bellos de fines de los '70, difundido de manera explosiva. Fue uno de los de más difusión en la época y no era para menos, porque era realmente de lo más lindo que se ofrecía en aquellos años.
Se fabricó con este diseño de fines de 1977 a fines de 1980. Antes y después hubo varias versiones con leves diferencias, muy largas de enumerar aquí. El modelo sobre chasis Mercedes Benz OC-1214 es en cierta medida un derivado de éste.
El coche de la foto es de una de las variantes menos vistas, destinada a servicios interurbanos o de media distancia. Se encuentra al servicio del recordado y querido Expreso Paraná, que contó con varias unidades como ésta.
12 comments
105997.jpg
Rarísimo ejemplar de Empresa Línea 216 1889 viewsMás de uno pensará que la foto no pega en absoluto con el título y por una sencilla razón: ¿Qué puede tener de raro un "1114" carrozado por A.L.A. en la segunda mitad de los '80, cuando "La 216" tuvo docenas de coches como éste? La respuesta es: la cartelera luminosa delantera. Obsérvenla, porque su disposición es rarísima.
El doble número, ubicado a ambos costados, es algo casi no visto en esta empresa. Desconocemos el porqué de esta ubicación tan inusual. Esta disposición era corriente en la zona sur del Gran Buenos Aires, pero fue muy poco vista en el oeste y menos aún en esta empresa. Este es el único registro gráfico de carteleras de este estilo en toda "La 216" que conocemos.
19 comments
105799.jpg
Los "OAcitos" de chasis corto1886 viewsLos OA 101 de segunda generación se ofrecieron en tres largos de chasis. El más corto de todos no fue tan numeroso como los de largo normal, aunque de acuerdo a la región también fue muy visto. La cantidad fabricada no fue para nada despreciable.
La foto nos muestra un ejemplar carrozado para la Cía. Omnibus 25 de Mayo, la popular "COVeMa". Adquirió algunos coches con chasis corto como éste, al cual vemos en la fábrica aún sin las leyendas en su carrocería.
La zona de Quilmes estuvo llamativamente llena de estos Detalles chiquititos. A los de esta empresa hay que sumarles los que circularon en las líneas 22, 85 y 324.
19 comments
102497.jpg
"Pajarera de bolsillo"1879 viewsMirado de golpe, sin detenerse en detalles, cuando vemos esta foto podemos decir: ¡Una "pajarera" de D.I.C. chiquitita! Pero cuando reparamos en ciertos elementos, diremos que sí, lo es, pero no tanto como pensamos.
En realidad no es D.I.C.: es Reparadic, tal como lo indica la plaquita que vemos en su frente, en la parrilla. Fue hecho a imagen y semejanza de los míticos D.I.C. "Panorama", pero en realidad es un "pariente cercano"
Pertenece al Expreso Cabildo, que explota la línea provincial 251. Es el chasis que lo equipa es un Mercedes Benz LO-1114 frontalizado.
12 comments
101985.jpg
Otra carrocería para jugar y descifrar1875 viewsEste raro colectivo de la empresa O'higgins se encuentra al servicio de la línea 75, hoy 295. Cuenta con una carrocería rara, poco recordada y menos aún vista en fotos. Es una verdadera rareza que queremos compartir.
Los invitamos a descubrir su carrocería y el acertijo no duró tanto: se trata de una carrocería muy rara de encontrar en fotos, llamada 5 de Octubre, sucesora de la carrocera Sarmiento y hecha por la misma gente que luego montó la popular carrocera Mitre.
26 comments
105747.jpg
¿D.I.C. Gigante? No tanto...1874 viewsEn 1985, Carrocerías D.I.C. sacó al mercado a su modelo LD-1014G, también conocido como "Gigante". Fue el sucesor del LD-1014S y fue un éxito de ventas. Incluso llegaron a exportarse algunos ejemplares.
Pero en 1988 de D.I.C. de desprendió la firma Imeca. Algunos de los socios de la primer formaron la segunda. Sus primeros modelos eran prácticamente iguales a los D.I.C. Gigante. Este ejemplar del desaparecido Expreso Paraná es uno de ellos. Su aspecto se nos presenta muy similar al de los D.I.C. "de verdad"
Aquí lo vemos estacionado dentro de un playón de la recordada empresa, junto a un ejemplar carrozado por El Detalle a mediados de los '80, modelo mucho más visto en el Expreso Paraná que este curioso Imeca "cuasi D.I.C."
21 comments
103974.jpg
Hermoso recuerdo de La Independencia para adivinar1872 viewsAmigos, ante ustedes, un hermoso ejemplar al servicio de La Independencia, datado a fines de los '50.
Los invitamos a descubrir su carrocería, que era La Maravilla.
Se trata del coche 70, llegado en 1959, que luego fue sustituido por un verdadero clásico al cual próximamente veremos aquí. Pero, mientras tanto, adivinen éste.
Es obvio que esta unidad se encuentra fuera de su "hábitat natural" y seguramente fue fotografiada durante algún paseo, vacaciones o ablande.
14 comments
105415.jpg
Un frente... ¿Inconfundible? Mmmm, no sé...1872 viewsAsí, mirado sin prestar demasiada atención a los detalles, el frente de este colectivo Mercedes Benz LO-1114 de la más que tradicional Empresa Monte Grande nos puede inducir a confusiones sobre el origen real de la carrocería que lo "viste"
Era un acertijo interesante para plantear. La respuesta no era difícil, pero hay que ser muy observador. Y no faltó quien lo fuera y lo identificara correctamente, como un producto de Carrocerías Eivar. Felicitaciones a Gerbus por su acierto, bien fundamentado.
27 comments
102312.jpg
Línea 252 - Sus primeros tiempos1869 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de los primeros tiempos de la actual línea 252, que comenzó como 5 comunal del partido de San Martín.
No sabemos la circunstancia en la que se tomó, pero parecería ser la inauguración de un nuevo servicio. Los coches son del tipo "once asientos" e incluso se ve alguno tipo protocolectivo, por lo cual es de sospechar que esta imagen retrató la primera época de esta línea, que aún continúa en funcionamiento en manos de la misma prestataria.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen en realidad pertenece a la familia Castellano, que la facilitó a la institución histórica mencionada en la foto. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
18 comments
106998.jpg
Extraña decoración en La Independencia1868 viewsPoco después de la caída del Expreso Paraná, La Independencia se sumó a otras empresas para formar UTENor, una Unión Transitoria de Empresas que se hizo cargo, en un primer momento, de todos los servicios de la fallida.
El color elegido para la nueva prestataria fue blanco de fondo, con cortes en azul. Las empresas que se sumaron pintaron las unidades cedidas a "la nueva 228" completamente o en partes. La Independencia fue una de las que las repintó solo en su frente.
La participación de "LISA" en la 228 fue muy corta. Pocos meses después del inicio de actividades se retiró y sus coches volvieron a sus líneas habituales. Durante un tiempo mantuvieron el corte utilizado en UTENor, tal como esta foto nos lo muestra. Obsérvese que tampoco tiene leyendas de su razón social al costado: se habían quitado cuando marcharon prestados a cubrir la 228.
16 comments
103592.JPG
Línea 234 - Interesante ejemplar1857 viewsSospechamos que esta unidad, carrozada por El Indio sobre Mercedes Benz LO-911, pudo haber llegado a Transportes Martínez, la prestataria de la hoy desaparecida línea 234, cero kilómetro. La tipografía que vemos en la bandera es la original de la carrocera, por lo cual es probable que haya sido fabricado nuevo, salvo que haya sido usado y se lo haya repintado en El Indio. Realmente no sabemos cual versión puede ser la correcta.
Obsérvese la falta de puerta izquerda, sustituida por una ventanilla. En la 234 podían encontrarse algunos ejemplares sin esa puerta o, en su defecto, con puerta batiente de una sola hoja, cortada al nivel del piso del salón. No obstante no fueron muchos y eran particularmente raros de ver.
21 comments
105810.jpg
Línea 289 - Sorpresivo alarde de modernismo1857 viewsEntre todos los coches que llegaron a la línea 289 alquilados para paliar la falta de unidades titulares, junto a una gran cantidad de unidades llegadas desde el caído Expreso Cañuelas apareció este OA-105, el único que la tradicional empresa del sur del Area Metropolitana llegó a poner en servicio, el interno 51.
Tal vez fue demasiado coche para la 289, no lo sabemos. Lo cierto es que, poco después de puesto en servicio, se lo dio de baja y marchó hacia la capital santafesina.
A su vuelta al predio de la Cañuelas, el coche fue canibalizado a tal punto que solo quedó su estructura en pie. Su final fue realmente lastimoso.
23 comments
102812.jpg
Carrocerías Mitre, a comienzos de los '601855 viewsHacia 1959 ó 1960, Carrocerías Mitre "encontró" el diseño que marcaría su styling hasta mediados de la década del '70. Las ventanillas redondeadas, el conjunto parabrisas más ventilete y la forma de la culata fueron característicos y "marca registrada" de esta recordada carrocera.
Aquí vemos un modelo fabricado entre 1960 y 1961, aún con su "coco" redondeado. Poco después llegaría el nuevo diseño, con bandera embutida dentro del frente y con su alero característico.
La luneta aún era de una pieza y no tan envolvente como la más conocida, que mantuvo por muchos años a partir de 1962-63.
El coche pertenece a la empresa platense Transportes La Unión, prestataria de la entonces línea 2, que aún hoy mantiene, pero bajo la concesión provincial 202.
4 comments
104167.jpg
Línea 276 - Recuerdo de una época que comienza a desdibujarse1854 viewsCon la reciente venta de la mayoría del paquete accionario de la empresa La Isleña al grupo La Nueva Metropol, la época de esta imagen, mucho más romántica que la actual, comienza a desdibujarse. La empresa independiente que La Isleña supo ser ya es historia.
Esta foto nos recuerda a la empresa en los '70, momento en el cual se mezclaban coches nuevos con configuración interurbana con algunos más antiguos como éste, que todavía resistían en sus puestos.
Esta unidad fue fabricada por La Carrocera del Sud en la primera mitad de los '60. Su corte de pintura era el clásico de esta empresa, que en las últimas décadas se había desdibujado ante la adopción de libreas más modernas, en las cuales el blanco era el color dominante.
3 comments
106194.jpg
Línea 247 - Un clásico de poca duración1852 viewsEntre 1975 y 1976 llegaron a la línea 247 los primeros ejemplares fabricados por Carrocerías El Detalle con este diseño y continuaron haciéndolo tanto en 1977 como en 1978. En un momento determinado coexistieron unos cuantos ejemplares de este modelo, de diferentes años.
Pero como a fines de los '70 y comienzos de los '80 la renovación era rápida, no se los vio mucho tiempo en la calle. Hacia 1984 ya habían sido todos sustituidos y estos coches adquiridos por otras empresas que se hacían de usados seminuevos y que habían sido bien cuidados.
Aquí vemos a un ejemplar de 1978 cuando nuevo. Obsérvese la matrícula de papel en el parabrisas.
15 comments
1272 files on 85 page(s) 23