busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
62911.jpg
Línea 239 - Un "Frontalito" único y tardío1934 viewsLa Cía. de Omnibus Maipú, hoy desaparecida, supo tener varias unidades carrozadas sobre Mercedes Benz OC-1214, pero la mayoría estaba carrozada por Ottaviano Hnos.
He aquí a la excepción: un ejemplar carrozado más tarde, después de los Ottaviano, por San Juan. Su patente nos indica que es de 1983 y hasta podría ser de 1984, pero suponemos que no puede ser tan "tardío"
Este modelo de San Juan fue raro y poco visto. La mayoría de los "frontalitos" que fabricó tuvieron ventanillas divididas en tres. Conocemos muy pocos casos con esta configuración, divididas en dos.
15 comments
99321.jpg
Clásico de La Independencia de fines de los '701933 viewsEntre 1974-75 y 1979, La Independencia incorporó una gran cantidad de unidades carrozadas por El Detalle de acuerdo a este modelo, que a la postre fue uno de los más difundidos y conocidos de la década del '70. Incluso llegaron a exportarse a lugares tan lejanos como Nicaragua.
Si bien el ángulo de la foto no permite apreciarlo bien, este coche aparenta ser uno de los carrozados sobre chasis alargados a 5,17 metros entre ejes. Esta empresa fue una de las primeras en utilizarlos de manera masiva.
25 comments
104537.jpg
Un modelo con un enigma a revelar1932 viewsEste colectivo, al cual lamentablemente se lo ve muy de frente, pertenece a la empresa Transporte del Oeste. Se encuentra al servicio de la línea provincial 253.
Tenemos una duda respecto de la carrocería que lo equipa: sabemos que se trata de una fabricada por el taller bien conocido como Suipacha, pero no estamos seguros si llevaba ese nombre o el que lo sucedió por breve tiempo: Chemor.
Conocimos algunos Chemor, que eran prácticamente iguales a éste, pero con las ventanillas más pequeñas. Pero no estamos seguros si esta versión, la más conocida, aún era Suipacha, ya se llamaba Chemor o si salió con las dos denominaciones. ¿Alguien sabe este dato?
13 comments
98078.jpg
Incógnita abollada1927 viewsEs terrible el "palo" que se pegó esta unidad de la Compañía La Isleña. La unidad, pobre, quedó "frontalizada a la fuerza". El accidente debió ser de gran magnitud.
Por desgracia, la foto nos muestra sólo la trompa. Esa circunstancia convirtió a la carrocería en un misterio, pues no podíamos reconocerla, pero uno de nuestros amigos aportó la solución a la incógnita: se trata de un raro ejemplar de Carrocerías Futura, muy poco vista sobre chasis semifrontales.
12 comments
103325.JPG
Hermoso recuerdo de la zona de Martínez1926 viewsObserven qué lindo está este "Convencional" de la línea 234, aquella recordada empresa de la zona de Martínez y San Isidro. Con pocos (y a la vez muy bien puestos) ornamentos, se pudo lograr una decoración tan elegante como sobria. Debe haber sido muy lindo el hecho de verlo pasar.
Se trata de un Mercedes Benz LO-911 carrozado por La Favorita aproximadamente a fines de los '60. Aquí lo vemos estacionado, fuera de línea, mientras posan sus orgullosos propietarios.
22 comments
101890.jpg
Otra rareza destacada de La Independencia (y van...)1925 viewsEvidentemente, la gente de La Independencia era propensa a incorporar ejemplares raros en su flota. Ya hemos conocido varios y vuelta a vuelta nos aparece otro nuevo, que no deja de sorprendernos.
Aquí vemos a otra "rara avis", que en este caso tiene un chasis llamativo: Volvo, de la segunda mitad de la década de 1940.
No fueron muchos los Volvo en líneas de servicio suburbano. Eran más usuales de encontrar en empresas de media y larga distancia. Desconocemos la carrocería que lo equipa. Como siempre, agradeceremos datos al respecto.
11 comments
104988.JPG
Aquellas lunetas semiciegas inventadas...1925 viewsCuando se "pusieron de moda" las culatas semiciegas en lugar de las panorámicas, a mediados de los '80, muchos propietarios de coches más antiguos resolvieron modificar las culatas originales, remover las amplias lunetas con la que se equipaba a las unidades en fábrica y reemplazarlas por nuevas de tamaño más pequeño.
En algunos casos, los "injertos" de lunetas nuevas se lucieron con dignidad, pero en otros, sobre todo en los coches más antiguos, el resultado fue realmente malo. ¡Si hasta llegaron a reformar antiguos colectivos redondos no panorámicos!
Este Detalle de la línea 299 nos muestra uno de estos "injertos" que choca a la vista. Aunque ojo, no es de los peores que conocimos.
Quizás por estar acostumbrados a ver a estas unidades con sus lunetas originales, bien amplias y diseñadas para que combinen con el conjunto original, hace aparecer a los coches reformados como precarios y a los diseños poco elaborados, a nuestro juicio.
24 comments
99825.jpg
¿Misterio? en Campana1919 viewsEsta toma nos muestra una avenida en la localidad de Campana. Estimamos que habrá sido tomada hacia fines de los '50 o inicios de los '60.
En ella se ve un micro de media o larga distancia que era un enigma completo que comenzamos a develar. No se lo alcanza a ver bien para determinar fehacientemente su chasis; su carrocería podría ser El Trébol y hemos confirmado la empresa a la que pertenece, aunque teníamos dudas: el Expreso Paraná
14 comments
Abis50.JPG
Línea 293 - Un lugar al que ya no llega1916 viewsEste viejo Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Mitre se encuentra estacionado en su vieja cabecera, ubicada en el extremo provincial del entonces Puente Uriburu (hoy Alsina), que abandonó tiempo antes de la caída de la prestataria original (la de la foto, el viejo Expreso del Sud)
Tras el corte de su recorrido, en cercanías del Puente Gerli, se creó una línea comunal para cubrir este tramo abandonado, a la cual se numeró 529. Tiempo después llegó a Avellaneda y se provincializó como 442 (aunque comenzó a cumplirlo con el número comunal, sin autorización, pero a las pocas semanas se la regularizó y se efectuó el correspondiente cambio de jurisdicción y número)
19 comments
101533.jpg
La línea 279 tras la caída de su prestataria original1910 viewsCuando cayó la tradicional Compañía La Acción, la prestataria "de toda la vida" de la línea 279 que discurría entre Bahía Blanca y Punta Alta, se recurrió a un diagrama de emergencia para cubrir los servicios de la empresa fallida. Varias empresas locales aportaron unidades para establecer esta prestación de tipo precario.
Aquí vemos un coche original de la Compañía de Omnibus Rivadavia, prestataria de las líneas urbanas bahienses 512 y 513. Así circuló en la 279: tal cual como lo hacía en sus servicios de todos los días, con solo el agregado de una cartelería provisoria en su frente.
Este servicio duró poco. Fue entregado a una nueva empresa, que no duró mucho en la calle. Hoy, esta línea está englobada dentro de los servicios que presta la 319 "El Villarino"
16 comments
105185.jpg
Cruce de leyendas (XXV)1904 viewsEsta toma, realmente rara, registró un extrañísimo cruce de leyendas, algo casi imposible de registrar: un colectivo con un auto de Fórmula 1. ¡Y qué auto, no es cualquiera!
Se trata de la segunda versión del Tyrrell P-34, el famoso auto de seis ruedas, con cuatro directrices, que compitió entre 1976 y 1978. Mientras circulaba por el Autódromo Municipal Oscar Alfredo Gálvez, acertó a cruzarse con ese convencionalito que se ve en el fondo, carrozado por El Indio que, por la tonalidad de la mitad inferior, podría pertenecer a La Primera de Ciudadela, prestataria histórica de la línea 289.
Si bien las tonalidades podrían estar modificadas, la única línea con una tonalidad parecida que circulaba por la zona era la 32 de El Puente, pero entre 1977 y 1978 no tenía unidades como la que vemos en la foto en servicio.
A nosotros nos parece que podría ser un 289. Tiene toda la pinta. ¿Qué opinan, amigos?
46 comments
109273.jpg
Línea 277 - Su etapa bajo la Compañía La Paz1901 viewsSi bien hoy la línea 277 está bajo el control de Autobuses Santa Fe, hasta hace unos años era otra de las que explotaba la Compañía La Paz, tras hacerse cargo de la U.T.E. Futuro. Desde mediados de los '90 para acá, la pobre 277 pasó por muchas manos sin lograr una estabilidad duradera.
Este "Chiquitín" Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar es una de las unidades que circularon sus últimos tiempos bajo La Paz. Obsérvese el detalle de las inscripciones en la bandera, colocadas no muy prolijamente con un stencil de letras muy pequeñas. En los dos costados vemos los mismos destinos, pero invertidos.
Desconocemos qué pasó con este pequeñín luego de la llegada de Autobuses Santa Fe.
28 comments
103931.JPG
Un diseño muy poco visto1893 viewsEste micro tan raro, perteneciente a la desaparecida empresa Costamar, nos presenta algunas dudas.
Para empezar, no sabemos si es un coche fabricado sobre un chasis cero kilómetro o si es el producto del recarrozamiento de uno más antiguo. Tampoco estamos seguros del chasis que lo equipa.
Estamos casi seguros de que esta carrocería es de industria local marplatense, fabricada por la poco conocida Carrocera Mar del Plata que, hasta donde sabemos, se dedicó a recarrozar o modificar carrocerías preexistentes y no a fabricar sobre chasis nuevos.
Si alguien tiene datos concretos sobre este coche, se agradecerán mucho.
24 comments
64516.JPG
Línea 278 - Verdadero icono de los '701893 viewsQué lindo. Otra cosa no puede decirse de este tradicional modelo de Carrocerías Mitre con estos colores. Parece que esta combinación cromática fue realizada especialmente para los productos de esta carrocera.
Los modelos de Mitre fueron muy bien recibidos en la 25 de Mayo, que por entonces solo prestaba los servicios de la línea 278. Desde los '60 hasta mediados de los '70 se incorporaron muchas unidades que llevaron muy bien estos colores.
Esta unidad data de 1973-74 y luce excelente, bien ornamentada sin excesos. Es un ejemplar por demás vistoso, que vale la pena admirar.
20 comments
102524.jpg
Extraña unidad de la empresa "La Primavera"1891 viewsEsta añosa empresa, cuya concesión primitiva fue la provincial precaria número 35 y cuyo recorrido troncal enlaza las localidades de Trenque Lauquen y Pehuajó, poseyó un grupo de unidades muy interesante y variado, como el vehículo que nos muestra esta imagen.
Fue carrozado sobre Mercedes Benz LO-1112 frontalizado y no estábamos seguros del establecimiento autor de la carrocería. Ciertos detalles nos recordaban a la rosarina D.I.C. y así fue, fue fabricada por esa firma.
Mal mirada, de costado, recuerda a las "chanchas" Mercedes Benz O-321 H, como si hubieran tenido una cerca en el momento de diseñar este modelo.
13 comments
1272 files on 85 page(s) 22