busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299
101355.jpg
Modelo clásico en la línea 5 de San Isidro 2174 viewsEste modelo de Carrocerías El Cóndor, que se fabricó durante muchos años, fue un verdadero clásico entre fines de los '50 y comienzos de los '70. Se fabricó en grandes cantidades y muchas líneas contaron con al menos un ejemplar (mientras que otras, como la 60, tuvieron muchísimos)
Aquí podemos ver un ejemplar perteneciente a la línea 5 Transportes Martínez, posteriormente renumerada 705 y que terminó sus días como 234. Su diseño fue icónico y, mediante restilizaciones, llegó a fabricarse hasta 1976 (con lógicos y sucesivos cambios en su diseño, por supuesto)
9 comments
101356.jpg
Otra vista de una auténtica rareza2173 viewsTiempo atrás publicamos otra imagen de esta unidad de la empresa La Independencia, carrozada por El Cóndor a mediados de los '50, sobre un chasis Ford Hércules algo más antiguo. Es una gran rareza y amerita la publicación de esta nueva foto, en la cual podemos apreciar su lateral.
Este modelo, tan visto sobre Mercedes Benz, se presenta particularmente atractivo con esta trompa, cuyas formas se complementan bien con las de la carrocería.
16 comments
104145.jpg
El primer modelo de Carrocerías Crovara con ventanillas rectas2172 viewsCuando este modelo de Carrocerías Crovara salió a la calle, hacia mediados de 1982, daba la impresión de ser muy moderno y era llamativo, por la amplitud de sus superficies vidriadas. Fue un diseño muy bien logrado, que sirvió de base al que lo sustituyó a fines de 1983, que fue el más exitoso que esta firma llegó a fabricar.
Este modelo tuvo difusión, pero no al extremo del que logró su sucesor. Hubo líneas que lo incorporaron en cierta cantidad (como la 124 "Devoto", por ejemplo. O Transporte Ideal San Justo) y otras que tuvieron solo uno o dos, que globalmente formaron un interesante número de unidades carrozadas.
El de la foto es un ejemplar de la versión corta (4,83 metros entre ejes), que fue fotografiado ya en decadencia. No tiene el brillo y la atracción de sus primeros años. Pertenece a la recientemente desaparecida Transportes Villa Ballester. Obsérvese la "gaffe" en su bandera, que señala a "Hurlimgham" como destino.
24 comments
99274.jpg
El último clásico de la 271 M.O.N.A.S.A.2171 viewsEntre 1980 y 1981, Micro Omnibus Nicolás Avellaneda incorporó un gran lote de unidades carrozadas por El Detalle, tanto sobre 1114 como sobre el chasis que vemos en la foto, el OC-1214. Tras la llegada de los cero kilómetro, se incorporaron algunas unidades usadas.
Este fue el modelo icónico más reciente que llegó a tener la M.O.N.A.S.A. como tal: posteriormente comenzó su proceso de degradación que culminó en 1987 con la entrega de la línea a Gral. Tomás Guido para su administración y posterior absorción.
11 comments
98168.jpg
Una culata que fue marca registrada2170 viewsA todos aquellos que conocimos a estos coches en la calle, seguramente se nos escapará, al ver esta foto, la exclamación: ¡Es un Mitre!
Este diseño de culata fue característico de Mitre durante muchos años. Sus redondeces, luneta partida, el alero y las formas en general le otorgaron cierta personalidad, que aún hoy sigue vigente.
El coche pertenece a la línea 293, el mítico Expreso del Sud, que supo tener muchas unidades como ésta.
29 comments
102040.jpg
Línea 271 - Raro esquema de colores2162 viewsPese a que esta foto ha sido tomada en horario cuasi nocturno y lo oscuro de los colores del coche no ayudan mucho, se alcanza a ver en el lateral azul de este "1114" carrozado por Biglia una franja azul más clara que termina en un rombo: esa variante de pintura se inauguró con los "frontalitos" Mercedes Benz OC-1214 que llegaron entre 1980 y 1981 y se traspasó a unos pocos coches con trompa.
Fue muy utilizado entre comienzos y mediados de los '80. De 1986 en adelante se experimentó con muchas variantes, aunque no siempre tuvieron buen criterio estilístico.
6 comments
105563.jpg
De Lanús a Ciudadela...2159 views...marcharon estos cuatro colectivos, para continuar en actividad tras la caducidad de su dueña original, la empresa 9 de Julio de Lanús, prestataria de la línea 299. Llegaron a Ciudadela para continuar sus actividades en la claudicante línea 289, por entonces en manos de La Primera de Ciudadela, que estaba en plena caída y brindaba un servicio deficiente, con cualquier coche que pudieran conseguir.
Los tres coches de la derecha ya tienen los destinos y el número 289 en su bandera, mientras que el de la izquierda aún mantiene el 299 sin modificar.
Circularon poco tiempo y solo algunos fueron repintados con los colores oficiales de la línea. Meses después su concesión caducó y la 289 pasó a la órbita de la Compañía Noroeste.
22 comments
97709.jpg
Línea 271 - Recuerdo de sus buenos tiempos2148 viewsMuchos recuerdan los últimos años de las actividades de M.O.N.A.S.A. y es inevitable referirse a su pobre flota, pletórica de unidades anticuadas y muchas veces en no muy buen estado.
Pero la vieja Nicolás Avellaneda supo de mejores tiempos, con unidades de modelos recientes (no todas, ojo. Siempre hubo algún coche viejito en su flota) y bien mantenidas, como la que nos muestra esta fotografía.
Este modelo no fue muy visto, producido por Biglia con ventanillas divididas "a lo A.L.A.", con acrílico azul.
19 comments
98094.jpg
En un momento de descanso...2148 views...fueron retratadas estsa unidades de La Independencia, en el playón que la empresa poseía cerca de Puente Saavedra.
Las unidades que aparecen nos dan la referencia de que esta foto fue tomada en los primeros años de los '80. La que aparece en primer plano, carrozada por La Nueva Estrella hacia 1976, nos presenta un modelo no muy visto en las calles, carrozado en baja escala.
22 comments
103045.JPG
Un "poncho negro" de la S.C.O.T.A. en toda su dimensión2146 viewsTiempo atrás, en otra imagen, comentábamos sobre la diferencia del color del "poncho" (ese franjón negro en declive que se ve en la cenefa) con el cual la recordada Reconquista Limitada de Tigre, más conocida como S.C.O.T.A., diferenciaba a los coches fijos de la línea 4 (luego 204) de los que circulaban en la 1 (luego 720)
Esta foto nos permite apreciarlo en un ciento por ciento. En algunos coches, también se pintaba de negro el cuerpo de filete que rodea las ventanillas, pero eran los menos.
El colectivo es un Bedford de una de las carrocerías eternamente confusas: Suipacha, La Carrocera del Sud o P.Y.R. Pero resultó ser una Suipacha (ver los fundamentos en los comentarios)
34 comments
102891.JPG
Un diseño "tradicionalmente fundamentalista"2136 viewsLos sistemas de ventanillas de subir y bajar quedaron obsoletos en los colectivos a comienzos de los '50, con la adopción de las ventanillas corredizas heredadas de los diseños estadounidenses llegados a fines de la década anterior.
Para mediados de los '50, las ventanillas levadizas ya eran anacrónicas y habían sido eliminadas por casi todas las carroceras en actividad, salvo una: Carrocerías Agosti.
Ellos las conservaron a ultranza (como también a la estructura de madera) debido a que eran grandes comerciantes del rubro. Por lo tanto se proveían a sí mismos. Hasta su cierre, en 1964-65, se aferraron a estas soluciones ya arcaicas.
Este Bedford,perteneciente a la recordada Cía. de Omnibus Maipú, es de 1962-63. Pero su diseño atrasa 15 años. Ese tipo de ventanillas lo hizo "nacer viejo"
12 comments
97670.jpg
Los viejos tiempos del Expreso Del Sud, con incógnita2132 viewsEl Expreso del Sud fue la empresa que, durante años, explotó la concesión provincial 293, antes numerada 15.
Aquí vemos a un colectivo tradicional de fines de los '40 y buena parte de la década siguiente. Los chasis Chevrolet de 1946 rindieron mucho en esta línea y fueron amortizados con creces.
No hemos podido identificar a la carrocera que "vistió" a esta unidad. Agradeceremos precisiones al respecto...
12 comments
86957.jpg
Línea 275 - Uno de sus Ford de modelo más reciente2128 viewsEntre 1978-79 y 1984 la empresa Fuerte Barragán incorporó, de manera progresiva, un gran lote de colectivos carrozados por diferentes firmas (El Indio, El Diseño, Independencia y Costa Brava, entre otras) sobre chasis Ford.
El coche 5, que nos muestra esta imagen, fue uno de los últimos Ford que llegó a la 275, entre 1983 y 1984.
Creemos que esta foto fue tomada en sus últimos tiempos de vida útil. Eso parece indicar el esquema de colores, con la doble franja amarilla y negra que discurre por su pollera.
13 comments
99783.jpg
Incógnita en el sur del Gran Buenos Aires2122 viewsQuién pudiera conseguir imágenes de toda la flota de la recordada M.O.N.A.S.A. en los '60 y '70... buena parte de las unidades tenían diferentes orígenes y circularon muchos ejemplares raros, como el de esta fotografía.
No teníamos el dato justo de la carrocera que lo fabricó, aunque teníamos sospechas. Pero contamos con nuestros amigos memoriosos que tuvieron el dato justo no solo para identificar a la carrocería de este viejo convencional de chasis largo (Caseros) si no que hasta se sabe su procedencia: este coche llegó a la 271 usado desde la línea 47 (luego 247) perteneciente a la empresa Nueve de Julio.
22 comments
97028.jpg
Ún clásico de La Independencia, accidentado2121 viewsDurante muchos años, Carrocerías La Estrella fue asidua proveedora de carrocerías para la añosa Independencia. Desde fines de los ´50, se incorporaron lotes de unidades a veces muy grandes y podemos considerarla una de las "carroceras de cabecera" de la recordada LISA.
Aquí vemos a un coche sobre Mercedes LO-1112, fotografiado en Talleres Rotari luego de un accidente y antes de su reparación.
7 comments
1272 files on 85 page(s) 17