Most viewed - 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |

Línea 71 (271) - Estampa de los '502452 viewsEsta foto nos muestra un típico producto del sur del Gran Buenos Aires, carrozado por La Paz, sobre un poco usual chasis Morris Commercial, perteneciente a la tradicional Micro Omnibus Nicolás Avellaneda, la recordada MONASA, aunque por aquellos tiempos era una S.R.L.
Esta carrocera, afincada en el sudoeste del Gran Buenos Aires, tuvo cierto éxito en las empresas de la zona, para desaparecer en la primera mitad de la década del '60.
|
|

Heptalogía del 22 de la 24 (III)2449 viewsEl convencional A.L.A. de 1971 fue rápidamente reemplazado tres años después por este bello ejemplar de la misma carrocera, del modelo con la luneta panorámica, ya sobre el LO-1114 de Mercedes Benz.
Aquí lo vemos en una circunstancia peculiar, mientras cumplía servicios en la empresa Rápido del Sud en la temporada veraniega. E.T.A.P.S.A., todos los años, alquilaba unidades para cumplir la línea 221, cuya demanda se incrementaba. Aquí lo vemos con bandera, razón social e interno correspondientes a la 221.
|
|

La carrocera más tradicionalista de los '602443 viewsEs indudable que Carrocerías Agosti fue la carrocera que más se aferró a las viejas técnicas y materiales en la década del '60. Hasta su cierre, estimado en 1964-65, continuó realizando estructuras en madera y utilizando ventanillas de subir y bajar, pese a que ya eran manifiestamente obsoletas.
Los productos resultantes eran visualmente extraños, como este Bedford perteneciente a la línea 295. Como se aprecia, el diseño arcaico de la carrocería pareciera "no pegar" con el chasis "sesentoso".
|
|

Una de las líneas provinciales de la empresa Almafuerte de La Matanza2438 viewsLa hoy enorme empresa Almafuerte nació de una pequeña línea comunal de La Matanza numerada 12 y renumerada 622 el 1º de enero de 1969. Con el tiempo, el alargue de algunos ramales hizo que se convirtieran en líneas propiamente dichas y se provincializaran, agregando más números al 622 original.
La línea 284 fue habilitada como tal a comienzos de los '80, sobre un recorrido que une Liniers con Rafael Castillo. Era un clásico el cartel con número negro sobre fondo rojo, para distinguirla.
Este coche, un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Crovara en 1986, nos muestra el cartel de línea y su sobrio esquema de colores, por aquellos años similar al de la línea 21.
|
|

Rareza en los últimos tiempos del Expreso Paraná2438 viewsPese a que este minibús luzca el número 228 sobre el parabrisas, en realidad lo vemos cumpliendo el servicio de la línea 294, que une San Pedro con Arrecifes, pasando por Santa Lucía.
Esta línea casi siempre fue prestada con unidades raras y no vistas en la línea principal de esta empresa, que por supuesto era la 228.
Esta foto fue tomada pocos meses antes de la caída del Expreso Paraná y no sabemos cuanto tiempo duró este minibús en servicio.
|
|

Un Bedford que nació viejo2436 viewsCarrocerías Agosti fue la firma más tradicionalista que recordemos, pues fabricó carrocerías con estructura de madera y ventanillas de subir y bajar hasta su cierre, en 1964 ó 1965.
En aquellos años, las demás carroceras trabajaban con estructura metálica y ventanillas corredizas, por eso los diseños de Agosti eran anticuados y los coches parecían viejos al salir de fábrica.
Este coche de la línea 14 platense (hoy 214) lo demuestra. Es de 1962-63 y parece mucho más viejo de lo que en realidad era.
|
|

Línea 295 - Uno de sus coches más antiguos de mediados de los '802433 viewsEste coche, junto a un "Convencional" carrozado por Alcorta, otro de A.L.A. y un 1114 con Mitre de 1974-75, eran los más antiguos de la flota de la empresa O'Higgins a mediados de los '80.
Buena parte de la flota de la 295 estaba compuesta de modelos recientes y se reemplazaban con pocos años de uso pero, siempre, unos pocos coches envejecían "de más" y resentían la antigüedad promedio general.
Aquí vemos un 911 de El Detalle, fotografiado en 1986 a metros de su cabecera de Pavón y Mitre, en Avellaneda.
|
|

Un clásico en la línea 2372431 viewsEs innegable el carácter de clásico de este viejo colectivo de la 237, este A.L.A. con su recordado diseño con ventanillas divididas, con la sección superior pequeña y equipada con acrílico azul.
Aquí lo vemos, en un estado no muy satisfactorio, al servicio de Transportes Villa Ballester. Durante un tiempo, sobre todo a fines de los '70, solìan verse, en esta empresa, coches en estas condiciones. Si bien siempre hubo coches así, en esa época la tendencia fue más marcada que siempre.
|
|

Mellizos descansando2424 viewsEsta foto, tomada a mediados de los '80, nos muestra dos unidades iguales de la recordada línea 263 original, llamada El Expreso Libertad mientras "hacían la espera" para retomar su recorrido.
Ambos coches fueron carrozados por Alcorta (entre 1973 y 1974, al menos el de adelante)
Lucen en bastante buen estado, para lo que esta línea acostumbró presentar de fines de los '80 hasta su caída final.
|
|

Uno de los últimos modelos de la (primera) carrocera González2420 viewsEsta imagen nos muestra un ejemplar de uno de los últimos diseños que Carrocerías Gonzalez fabricó en su primera etapa de existencia, antes de transformarse, entre fines de 1979 e inicios de 1980, en Carrocerías Neocal.
Por aquellos tiempos, la producción de esta carrocera era pequeña y este modelo no fue muy visto.
Cabe acotar que esta firma tuvo una nueva etapa en la que volvió a llamarse González, entre 1986 y 1992.
|
|

Vistoso recuerdo de El Rápido del Sud2415 viewsEsta empresa, que comenzó su carrera con servicios de media distancia (los de la urbana 221 se agregaron muchos años después), contó con una interesante cantidad de chasis Mercedes Benz O-321 HL carrozados en el país.
Aquí en la foto vemos a un micro carrozado por Decaroli Hnos., que nos muestra sus elegantes líneas que combinaban bien con el frente, que era provisto por la fábrica. Nótese el corte en la "pollera", sobre el eje trasero, similar al que utilizaba el Expreso Buenos Aires.
|
|

Línea 234 - Un recuerdo "trapecial"2413 viewsNo es corriente encontrar registros gráficos en colores de estos simpáticos productos de La Favorita, fabricados entre 1965 y 1967, con ventanillas trapeciales.
Si bien no se produjeron tan pocos, tampoco salieron de manera masiva, como su sucesor de ventanillas inclinadas hacia atrás, pero fueron bastante esquivos a las cámaras fotográficas.
Este ejemplar de la línea 234 nos muestra sus atractivos colores y, pese a que la foto está un tanto "torcida" se pueden apreciar sus características redondeces.
|
|

Otra vista de un icono de La Independencia2410 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle entre 1975 y 1978 fueron uno de los modelos icónicos de La Independencia desde fines de los '70 y durante la primera mitad de los '80, aunque duraron algunos años más en servicio regular.
Suponemos que esta foto fue tomada a poco de su puesta en marcha: aún posee los letreros originales, con número y destino, que hacia mediados de los '80 fueron reemplazados por otro en el cual solo se leía el número de la línea en la que cumplía servicios.
|
|

Línea 247 - Recuerdo de viejos tiempos2410 viewsLos vínculos entre El Detalle y la empresa Nueve de Julio fueron muy fuertes desde fines de los '60 hasta inicios de los '80. Un buen porcentaje de la flota se carrozaba en esta firma. Durante un tiempo, la 247 fue un muestrario de los diferentes modelos de El Detalle e inclusive podía seguirse su evolución estilística a través del tiempo, por la convivencia de diferentes modelos.
Aquí vemos un coche de 1969-70. Obsérvese la bandera intercambiable, cuando explotó la línea 751 como tal, un breve tiempo.
|
|

Modelo Interurbano de Carrocerías La Nueva Estrella sobre chasis largo2408 viewsEl primer modelo que Carrocerías La Nueva Estrella produjo en grandes cantidades fue el que vemos en esta foto, que apareció en 1980 y se produjo con algunas alteraciones de diseño hasta 1986-87.
Esta foto nos muestra un ejemplar interurbano, propiedad de la recordada empresa La Independencia S.A. Esta carrocera trabajó mucho para la vieja LISA, prácticamente desde que la tradicional firma La Estrella se reconvirtió en "La Nueva..."
La relación comercial entre ambas fue bastante activa hasta prácticamente la nueva reconversión de la firma en "La Buena Estrella"
|
|
1363 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
12 |  |
 |
 |
 |
 |
|